Está en la página 1de 2

Grency Virguez CI: 24.680.

221

Ensayo

El libro se basa en las dificultades que enfrenta cualquier líder en la construcción de un equipo
y mucho más complicado cuando ingresas a un grupo de trabajo que no trabaja en equipo,
cambiar su cultura, ideales, es más difícil de lo que aparenta, sin embargo no es imposible.

Según el autor: “Construir un equipo cohesionado es difícil, más no imposible. La sencillez es


clave. En teoría es sencillo, pero en la práctica requiere de disciplina y perseverancia para no
caer en alguna de las cinco disfunciones, ya que esto puede impedir a un equipo llegar a buenos
resultados”.

En cualquier equipo de trabajo la sencillez es esencial y juega una parte vital en la dirección
hacia donde queremos llegar como equipo y considero el libro te ayuda a ejemplificar como re-
direccionar tu equipo de trabajo hacía el rumbo correcto.

Sin embargo considero que el mensaje del libro puedes aplicarlo a cualquier cosa de la vida que
involucre la interacción de 2 o más personas. Ya que cuando todos miramos hacia el mismo
lado y tenemos una meta común, todo será más sencillo.

Además, mientras más arriba lleguemos en la escalera gerencial, más gente encontraremos
invirtiendo tiempo y energía en evitar tener conflictos.

La primera disfunción de un equipo y la cual considero es la principal debido a que en mi


opinión particular forma la base de los objetivos de un equipo es la ausencia de confianza, ya
que la confianza constituye el núcleo de un equipo funcional y bien integrado. Dado que si no
hay confianza el trabajo en equipo será complicado.

La segunda disfunción de un equipo y en mi opinión particular parte de la falta de confianza es


el temor al conflicto, muchas veces cuando no estás de acuerdo en algo o sabes que la idea de tu
compañero es errónea, no dices nada al respecto por temor a como lo tomará la otra persona
que no estás de acuerdo con su opinión, ya que hay personas déspotas que no aceptan opiniones
y más si tienen un rango mal alto.

Además cuando un equipo no se atreve a revelar sus ideas y por consecuencia contradecir o
explicar las razones por las cuales se encuentra en desacuerdo, los temas llegan a tornarse
aburridos, ya que son tomados de manera superficial y no se toca los temas sensitivos que harán
que la compañía, equipo de trabajo, relaciones personales, etc, no funcionen.
El tercer punto es la falta de compromiso, es muy usual que los equipos de trabajo, tomen una
reunión y cuando llegan a salir del lugar donde fue llevada a cabo, se les olvide completamente
los acuerdos a los que han llegado y por lo tanto la falta de compromiso, esto es consecuencia
debido a la segunda disfunción, debido a que durante la reunión no tocaron temas que no te
parecen esenciales, les restas importancia. Muy pocas personas en un equipo están dispuestas a
sacrificar, tiempo, dinero, ver crecer a los demás integrantes, por lo que se vuelve la razón de la
falta de compromiso. En mi opinión para que se minimicen este tipo de problemas una de las
mejores herramientas para asegurar el compromiso es el uso de fechas límite, así se asegura la
identificación a tiempo de cualquier desajuste y el equipo tiene ocasión de rectificar cualquier
inconveniente.

La cuarta disfunción de un equipo se debe a la falta de compromiso, dado que muchas veces
genera la evitación de responsabilidades, para evitar esto en mi opinión se debe explicar a cada
miembro del equipo cuál es su papel en dicha tarea y darle la importancia que se merece, dado
que la mayoría de las personas no les hace ninguna gracia trabajar “para nada” y se sentirán
mucho más motivadas si saben que su trabajo servirá para alcanzar metas mayores, se debe
compartir las responsabilidades pero sin obviar que cuando se trabaja en grupo, todo es
responsabilidad de todos y se debe tener el compromiso común de alcanzar los objetivos fijados.

El quinto punto es la falta de atención a los resultados considero que la principal forma de
atacar este punto es aclarando las metas y recompensando únicamente las conductas y acciones
que contribuyen a esos resultados.

Esta es una parte en que todo líder debe transmitir a su equipo, que es por bien común, que tarde
o temprano el destino nos alcanzará, si trabajamos juntos, si todos estamos comprometidos y
dispuestos a ceder, todos llegaremos al lugar deseado.

Sin embargo considero que el mensaje del libro de que lo primordial que se necesita es
comprender con exactitud es que hay tres virtudes: humildad, hambre y empatía, que juega una
parte vital para obtener un buen equipo. Como dice, C. S. Lewis “La humildad no es pensar
menos de ti mismo, sino pensar menos en ti mismo”. Sin dejar a un lado que no debemos
menospreciar nuestros propios talentos, que debemos ser empáticos para obtener buen juicio e
intuición de lo que ocurre y abordar con sutileza las situaciones grupales para obtener un buen
fin en el equipo, que debemos tener el interés de aprender, obtener más responsabilidades que
asumir y todo esto consiste en un compromiso razonable y sostenible de hacer bien un trabajo y
de redoblar los esfuerzos cuando se necesite.

También podría gustarte