Está en la página 1de 10

ARMADA DEL ECUADOR

ESCUELA SUPERIOR NAVAL


-Salinas-

TALLER
CARATULA

TEMA:

LA CONTEXTUALIZACION

AUTOR:

ROBIN WAGNER HERNÁNDEZ MATÍNEZ


GUARDIAMARINA DE 4/A

2020
i

TABLA DE CONTENIDO
1 CONTEXTUALIZACION ........................................................................................................... 1
1.1 CONCEPTO 1 .................................................................................................................. 1
1.2 CONCEPTO 2 .................................................................................................................. 1
2 INDICE DE GRAFICOS ............................................................................................................. 4
3 INDICE DE TABLAS ................................................................................................................. 5
4 INDICE DE ILUSTRACIONES .................................................................................................... 6
5 Bibliografía ............................................................................................................................ 7
1

DE: GM 4/A Robin Hernández Martínez

PARA: MISS Gloria Valencia

ASUNTO: TALLER

1 CONTEXTUALIZACION
1.1 CONCEPTO 1
Hemos visto que las informaciones periodísticas no constituyen un simple reflejo de la
realidad sino que representan el producto final de un proceso de valoración y selección que los
periodistas aplican sobre la multiplicidad de sucesos que diariamente se producen en los
diversos ámbitos del acontecer nacional e internacional (Hernández R).

De esto se desprende que las noticias no son hechos que preexisten al


proceso de producción que llevan a cabo las organizaciones informativas -y que
luego son dados a conocer con mayor o menor fidelidad- sino que constituyen
mensajes informativos elaborados que precisamente existen en la medida en que
los medios de comunicación los producen institucionalmente.

1.2 CONCEPTO 2

Hemos visto que las informaciones periodísticas no constituyen un simple


reflejo de la realidad sino que representan el producto final de un proceso de
valoración y selección que los periodistas aplican sobre la multiplicidad de sucesos
que diariamente se producen en los diversos ámbitos del acontecer nacional e
internacional.

 Primer contexto
 Segundo contexto
 Tercer contexto
2

Ilustración 1: teoria 1

Ilustración 2: teoría 2
3

TOTAL DE LA BRIGADA
70

60

50

40

30

20

10

0
1ER AÑO 2DO AÑO 3ER AÑO 4TO AÑO

CANTIDAD

Grafico 1: datos obtenidos

1ER AÑO 2DO AÑO 3ER AÑO

DEACUERDO 20 15 30

DESACUERDO 21 15 10
Tabla 1: datos estadísticos
4

2 INDICE DE GRAFICOS
Grafico 1: datos obtenidos ............................................................................................................ 3
5

3 INDICE DE TABLAS
Tabla 1: datos estadísticos ............................................................................................................ 3
6

4 INDICE DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1: teoria 1 .................................................................................................................... 2
Ilustración 2: teoría 2 .................................................................................................................... 2
7

5 Bibliografía
Hernandez web. (s.f.).
8

(Hernandez web)

También podría gustarte