Está en la página 1de 5

Sistema de remuneraciones y compensaciones.

Gloria Valdés Bahamonde

Gestión de Remuneraciones y compensaciones

Instituto IACC

26 de octubre de 2017
INSTRUCCIONES:

Usted se prepara para un examen de admisión en una empresa que ofrece un cargo en el área

de Remuneraciones. Una de las preguntas se trata de indicar las diferencias entre un

trabajador dependiente y un trabajador independiente. Enumere tres diferencias y

explíquelas.

Trabajador dependiente: es aquel que tiene un contrato en el cual se le detalla sus obligaciones

y la remuneración a percibir, en el cual se compromete a cumplir una labor específica.

Trabajador independiente: Es aquel que no está vinculada a un contrato de trabajo, en el cual

tiene un contrato de prestación de servicios.

Trabajador Dependiente: Trabajador Independiente: Explique:

1. Subordinación laboral No tiene subordinación La subordinación laboral se

laboral refiere a la dependencia de un

trabajador por un empleador.

El trabajador dependiente está

obligado a cumplir horarios,

según contrato de trabajo, en

un lugar específico. El

trabajador debe cumplir las

órdenes del empleador o la

persona que esté cumpliendo

la laboral de subordinar.

Un trabajador independiente

no está obligado a cumplir


horarios y muchos menos

recibir órdenes de los

superiores.

2. Remuneración Honorarios Un trabajador dependiente

percibe una remuneración

variable o fija, mensualmente,

anual o por hora, según sea lo

estipulado. El cual el

empleador está obligado a

entregar mediante deposito u

efectivo, con el respaldo de

una liquidación de sueldo en

el cual el trabajador debe

firmar.

Un trabajador a honorarios,

esta remuneración se cancela

y se respalda a través de una

boleta de honorarios.

3. descuento de valores por Porcentaje por concepto de A todo trabajador dependiente

impuestos y fines impuestos se le debe descontar de su

previsionales remuneración imponible un

porcentaje de su afp, salud,

seguro de cesantía, etc. Esta


deben ser especificada en la

liquidación de sueldo

mensual.

Para los trabajadores

independiente, se les

descuenta un 10% de valor

total, en el cual está reflejado

en la boleta de honorario y

estos no están obligados a

cancelar el porcentaje

previsional.
Bibliografía

IACC. Sistema de remuneraciones y compensaciones. Semana 1

También podría gustarte