Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CENTRAL TÉCNICO 1

ESCUELA DE ELECTRICIDAD

PRÁCTICA #1 MATLAB
HERRERA,RENJIFO,SAMBACHI,BERMEO,ALVAREZ, ESTUDIANTES DE CONTROL
DE PROCESOS, 5° “B”

Para declarar una función con numerador y denominador


se debe ingresar el comando
I. OBJETIVO G=tf([numerador],[denominador]) ,cabe resaltar que al
Emplear los comandos “feedback” y “series” en escribir <<tf>> lo que significa es que la función estará
MATLAB para la resolución del problema presentado en evaluada en función de (s).
el presente documento. Una vez que se haya ingresado el comando el software
Simplificar el diagrama de bloques presentado, y “Matlab” arrojará una función de transferencia de la
obtener tanto polos como ceros para conocer la matriz ingresada:
estabilidad del sistema.

Familiarizarse con el software “Matlab” para entender


como se programa en el mismo a demás de entender
cada comando sea empleado.

II. ALCANCE
Mediante la implementación de los comandos
anteriormente mencionados, obtener como resultado
polos y ceros.
de la misma manera se debe ingresar el mismo comando
III. DESARROLLO : para las siguientes funciones G2,G3,:

P rimeramente con el programa ya abierto , se debe


analizar el esquema de funcionamiento y checar los
valores que cada función (G(s)) , para posteriormente
ingresarlos.

1
G1(S)=500𝑆 2
𝑆+1
G2(S)=𝑆+2
𝑆 2 +1
G3(S)=𝑆 2 +4𝑆+4
𝑆+1
H(S)=𝑆+6
Una vez se tenga en claro las equivalencias de cada
función (g(s)) se debe declarar cada función.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CENTRAL TÉCNICO 2

ESCUELA DE ELECTRICIDAD

Para ingresar H(S) primeramente se debe especificar Se ha obtenido la función de transferencia total del
que G2 y G3 están conectadas una después de la otra, sistema completo y esta función permite que se
es decir G1 y G2 están en serie, y esto se lo realiza calculen los polos y ceros, para calcular polos se usa el
mediante el comando gserie=series(g3,g3) Matlab comando p=pole(fserie) y para calcular lo ceros el
arrojará una función de transferencia en función de (s): comando z=zero(gserie) :

Para declarar H(S) que es realimentación se debe usar


el comando feedback(gserie,h) esto permitirá que
Matlab arroje una función de transferencia
IV. CONCUSIONES :
 El software Matlab simplifica en gran medida
los cálculos que al no disponerlo se deberían
hacer manualmente de forma matemática y tal
vez teniendo varios errores, por lo tanto Matlab
simplifica la dificultad y el tiempo de obtención
de una función de transferencia de un sistema
completo.
 Matlab ayuda a la obtención de la función de
Hasta este punto lo que Matlab entiende es la transferencia y por consecuente los polos y
siguiente imagen: ceros de un sistema, todo esto permite
entender si el sistema es o no estable.
 En Matlab no se puede borrar algún signo,
numero o carácter que se haya escrito mal, lo
único que se puede hacer es borrar todo y
empezar de nuevo , por lo cual es muy
importante que al momento de realizar la
programación se esté muy concentrado , caso
Por ultimo para especificar que tanto H(S) , G2 y G3 contrario no se podrá corregir el error
están en serie con G1 se repite el comando realizado.
fserie=series(t,g1) en este caso solamente se cambia
el nombre de la función g serie a f serie.

También podría gustarte