Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

NOMBRE: Jordan Alejandro Ramírez Martínez


NIVEL/CARRERA: Noveno IMA
ASIGNATURA: Proyectos Industriales I
FECHA: 11 - 04 - 2017
TAREA N° 1
RESUMEN - PRIMERA SEMANA DE CLASES
La Carrera de Ingeniería en Mantenimiento Automotriz está formada por una misión y
visión; las cuales están orientadas a contribuir a la sociedad con nuevos profesionales
en el área automotriz, que sean personas humanistas, emprendedoras e innovadoras;
las cuales sean capaces de vincularse a la sociedad aportando con conocimientos
científicos y tecnológicos permitiendo así que la carrera y la universidad sean un
referente regional para el 2020.
La materia de proyectos industriales es la base que nos permitirá en el futuro como
Ingenieros Automotrices desenvolvernos en nuestro trabajo dentro de la planificación y
gestión de proyectos aportando al bienestar de la organización u empresa que nos
encontremos.
Como introducción a la asignatura nos da a conocer la definición de un proyecto; el cual
es un documento conformado de actividades que busca un único resultado; por lo tanto
dichas acciones deben llevar un proceso de planificación, supervisión y ejecución. Se
debe tomar en cuenta que un proyecto debe realizarse en un tiempo y con los recursos
limitados respectivamente. No existe únicamente un proyecto sino varios tipos de
proyectos dependiendo del alcance (clásicos, de investigación, estudios y análisis,
estudios de viabilidad e industriales) y objeto (de ingeniería, de consultoría, de
desarrollo, de investigación y ambientales) que tengan estos. Según el cliente los
proyectos también pueden clasificarse en públicos o privados. Los públicos se refieren
aquellos que son financiados por el gobierno a nivel nacional, regional e incluso local y
que se preocupan más del beneficio social que económico; mientras que los de tipo
privado les interesa la parte económica que social ya que la inversión es del propio
dueño y estos son menos complejos que los públicos. Debemos conocer que la reunión
de varios proyectos es un PROGRAMA, y la reunión de varios programas es un PLAN que
todos tiene un objetivo común.
El estudio de mercado es aquel que nos permite analizar la oferta y demanda para
nuestro proyecto, la oferta es la cantidad de productos que se va a ofrecer, mientras
que la demanda es quien o quienes van a comprarlos. Estas dos partes varían con el
precio. Si el precio aumenta sube la oferta y baja la demanda; si el precio disminuye baja
la oferta y sube la demanda; por lo tanto para que un proyecto sea factible este debe
tener un punto de equilibrio entre oferta y demanda. Según el cambio de precio también
se puede definir los proyectos que son elásticos y cuáles no, permitiendo medir el
cambio en la demando con respecto a cambios en el precio del producto.

También podría gustarte