Está en la página 1de 4

Curso “El Desarrollo y su Gerencia”.

INDES – BID

Actividad 24: Carta al Director


Plantilla para la realización de la Actividad 24
Esta actividad consta de dos partes:

PARTE I

Zaruma, 14 de Julio del 2019

Señores
Ministerio de Turismo Zona 6
GAD DE ZARUMA
Ciudad.

Asunto: Cambio de la actividad principal de un cantón, de mineros a especialistas en turismo.

Apreciados señores:

En mi calidad de miembro de la comunidad Zarumeña residentes en Cuenca Ecuador, me permito manifestar


nuestra intención de participar en el desarrollo del proyecto Cambio de la actividad principal de un cantón, de
mineros a especialistas en turismo, en caso de resultar éste aprobado, bajo los términos de referencia y
reglamento que la Institución maneje pongo a disposición mi colaboración para sacar adelante este proyecto.

Conocedor de su espíritu de colaboración hacia la comunidad creo que es posible con el aporte de todos
llegar a un feliz término en beneficio de la comunidad Zarumeña que actualmente se ve tan golpeada por el
declive de la actividad minera.

Esta carta de intención no es asimilable a un aval institucional para la presentación del proyecto, y por ello no
compromete la aprobación definitiva del proyecto ni el aporte de recurso alguno para la financiación del
mismo.

Cordialmente,

INDES – Programa Efectividad en el Desarrollo


Curso “El Desarrollo y su Gerencia”. INDES – BID
PARTE 2

PARTE I
1. Transformación social que se propone la iniciativa (conteste en el espacio en blanco bajo esta línea):

Generar una cultura de servicio que le permita a la población ya olvidarse de su pasado minero, fuente que
dio grandes alegrías a este pueblo pero que el la actualidad solo es un recuerdo.

2. Ubicación geográfica (conteste en el espacio en blanco bajo esta línea):

Zaruma, El Oro Ecuador.

3. Describa las características del entorno en que se desarrollará la iniciativa, tanto desde lo físico y
ambiental como desde lo social. En este último aspecto, enuncie los actores sociales implicados. Cite sus
fuentes, como ser documentos de proyecto, estudios, etc. (conteste en el espacio en blanco bajo esta
línea):

Este proyecto nace desde la problemática ambiental en este cantón, dado que por su principal actividad
(minería) se ha puesto en riesgo a toda una población, la cual vive con el miedo latente de una posible
evacuación del cantón. Dado que las minas se han ido con todo el casco urbano de la ciudad. Los principales
implicados son los habitantes de la zona urbana del cantón y el GAD municipal

4. Describa qué conocimientos posee acerca de la iniciativa en cuestión. Cite sus fuentes, como pueden ser
documentos de proyecto, estudios, etc. (conteste en el espacio en blanco bajo esta línea):

Los conocimientos actuales son más empíricos, que los investigados. Desde mis viajes realizados por Europa
creo se puede aportar mucho en este contexto.

5. Identifique a la organización que lideró/a/liderará la gestión de la iniciativa (conteste en el espacio en


blanco bajo esta línea)

La principal organización llamada a este encuentro, es el GAD Municipal.

PARTE 2

Cuestiones que debe comentar Escriba su respuesta en esta segunda columna de la tabla
sobre el caso que está
estudiando
Cómo ha ido variando la Desde 1536 con la llegada de los españoles a Zaruma atraídos por el
actividad productiva en el último material aurífero, la actividad principal no ha cambiado en la
medio siglo en la ciudad o actualidad. En estos últimos 10 años, la extracción del precioso
entorno rural en donde se material se ha visto afectada ya que, los yacimientos sobrantes están

INDES – Programa Efectividad en el Desarrollo


Curso “El Desarrollo y su Gerencia”. INDES – BID
desarrolla o desarrollará la ubicados en el casco urbano de la ciudad y la posición de los moradores
iniciativa analizada. es una negativa a la explotación en este perímetro.
Cómo esas transformaciones El Oro motivó a grandes oleadas de personas a cambiar su residencia a
económicas trajeron aparejados Zaruma, migración interna por lo general. El cambio en la situación
cambios en la población: económica fue inmediato pues, el material aurífero era muy fácil de
migraciones, evolución de la encontrar.
cantidad de población y cambios En el tema cultural se vio gravemente afectado, dado que de ser una
en la situación económica, social sociedad tradicional, se volvió a una cultura de lujos y despilfarro, sobre
y cultural de algunos segmentos todo por la poca educación de los mineros. Las generaciones futuras
de la población. también se vieron afectadas ya que, era más fácil hacerse rico en una
concesión minera, por lo que, muchos jóvenes optaban por abandonar
sus estudios. Esta mala decisión se ve reflejada en actualidad con
personal con poca capacidad para emplearse y auto-educarse.
Cuáles son los actores sociales Niños, jóvenes y adultos. La escasez actual de oro obliga a la población
implicados en la problemática a modificar su costumbre de despilfarro a una más conservadora y de
bajo análisis. cambio de actividad principal para su subsistencia.
Situaciones que configuren un Negativa a realizar una gestión del cambio.
desafío para promover el Costumbres.
desarrollo a través de la iniciativa Cultura.
identificada. Desarrollo de nuevas habilidades.
Cantidad de dinero ganada al realizar un servicio. Dado que con la
minería se ganaba mucho más.
.

PARTE 3

Cuestiones que debe Escriba su respuesta en esta segunda columna


comentar sobre el caso que de la tabla
está estudiando

La respuesta que la  Mayores ingresos para los habitantes.


iniciativa ofrece a la  Crear intercambio de conocimientos,
problemática conocer nuevas culturas y un desarrollo
de los habitantes de la localidad.
 Fomentar un mejor relacionamiento de
los habitantes de la localidad con
miembros de otras localidades.

La adecuación de la La estrategia luego de los aportes va a ser:


estrategia adoptada
 Determinar con los miembros de las
localidades y organizaciones los
principales atractivos turísticos de sus
localidades.

INDES – Programa Efectividad en el Desarrollo


Curso “El Desarrollo y su Gerencia”. INDES – BID
Las principales  Actores claves en cada localidad.
características de la  Conocimiento de la ciudad y sus
iniciativa atractivos.
 Miembros de la comunidad que puedan
aportar con bienes y servicios.
 Creación de una guía completa de las
cosas a realizar en la localidad, su cultura,
costumbres, historia, religión.
 Colocar a los turistas los platos típicos que
deben probar.

PARTE 4
Los desafíos que enfrenta la iniciativa (No más de 600 palabras)

 Los desafíos (al menos 1) que ofrece la naturaleza misma del desarrollo (respondan en el espacio en
blanco a continuación):

 Gran dificultad para realizar una medición y observación.


 Determinar un número de personas para atender la demanda.
 Necesidad de coordinación de redes y alianzas inter-organizacionales.

 Los desafíos (al menos 2) que conlleva gestionar en los ámbitos públicos (respondan en el espacio en
blanco a continuación):

 Dificultad para observar el beneficio común.


 Dificultad para engranar a las personas y los procesos.
 Ejercer procesos que nos permitan escuchar la voz del pueblo.
 Conformación de los equipos profesionales, por la poca formación gerencial formal.

INDES – Programa Efectividad en el Desarrollo

También podría gustarte