Está en la página 1de 15

Diseño y arquitectura de software

Unidad 2. Elementos de diseño de la arquitectura de software

Unidad 2. Elementos de diseño


de la arquitectura de software

Evidencia de Aprendizaje. Aplicando un estilo


de arquitectura de software

Nombre del alumno


Martha Patricia Arenas López

Matrícula:
ES172004460

Correo electrónico:
mararen@nube.unadmexico.mx

Nombre de la ingeniería:
Desarrollo de Software

30 de octubre de 2019

Toluca, Edo. De México

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Desarrollo de Software 1


Diseño y arquitectura de software
Unidad 2. Elementos de diseño de la arquitectura de software

Evidencia de Aprendizaje. Aplicando un estilo de arquitectura de


software

Propósito:

Con la finalidad de concluir la actividad y con base a las características y necesidades de


la empresa Café Calenda, es necesario que realices lo siguiente para ir cubriendo las
necesidades de la empresa en base a las temáticas vistas en la unidad.

1. Retoma el caso de la empresa Café Calenda, en donde debes de identificar los


elementos arquitectónicos-modulares que incluirá la arquitectura con base en el
estilo seleccionado.

2. Selecciona las categorías de estilos arquitectónicos que creas necesarias para el


caso de estudio que servirán como base en la arquitectura base.

3. Describe la aplicación del patrón arquitectónico.

4. Elabora un bosquejo de la arquitectura en una herramienta de tu elección o en el


ADL descrito en la actividad anterior.

5. Lee detenidamente los criterios de evaluación de la actividad para que los


consideres en el desarrollo.

6. Guarda tu actividad con la nomenclatura DRS_U2_EA_XXYZ en un archivo PDF.


Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer
apellido y la Z por tu segundo apellido.

7. Envía la actividad a tu docente en línea mediante el Portafolio de evidencias. Espera


y atiende la retroalimentación correspondiente.

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Desarrollo de Software 2


Diseño y arquitectura de software
Unidad 2. Elementos de diseño de la arquitectura de software

Contenido

Caso de estudio: Café Calenda ............................................................................................. 4

Requerimientos ....................................................................................................................................5

Estilo arquitectónico para el caso de estudio ......................................................................... 6

Caso de uso Administrador o dueño ....................................................................................................7

Caso de uso de empleado ....................................................................................................................8

Caso de uso de cliente..........................................................................................................................8

Arquitectura en tres capas ..................................................................................................... 9

Capa de presentación........................................................................................................................ 10

Capa de negocio ................................................................................................................................ 11

Capa de datos .................................................................................................................................... 12

Entidades del sistema........................................................................................................................ 13

Diagrama de clases............................................................................................................................ 14

Conclusiones ....................................................................................................................... 15

Bibliografía ........................................................................................................................... 15

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Desarrollo de Software 3


Diseño y arquitectura de software
Unidad 2. Elementos de diseño de la arquitectura de software

Caso de estudio: Café Calenda

Objetivo:
Diseñar la arquitectura de software para resolver un punto de venta en un comercio de venta
de café.

Problemática:
Un comercio de venta de Café “Café Calenda” de la Ciudad de Oaxaca desea un sistema para
administrar las ventas de sus productos.

El sistema requiere de manera general contar con las siguientes funciones:


 Administrar ventas.
 Gestionar inventario.
 Administrar privilegios de usuarios con acceso al sistema.
 Historial de ventas.
 Gráficas.

Mientras que los usuarios deben contar con las siguientes características:

Los dueños y administradores pueden acceder desde cualquier lugar, con todos los
privilegios, pudiendo ver:
 La información de todos los clientes, productos consumidos, precios, etcétera.
 Menú de productos.
 Inventario.
 Lista de empleados.
 Reportes.
 Estadísticas.

Los clientes pueden acceder al sistema por medio de tabletas en sus lugares en la que
revisarán:
 Consumo y precios.
 Menú.
 Factura.

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Desarrollo de Software 4


Diseño y arquitectura de software
Unidad 2. Elementos de diseño de la arquitectura de software

Requerimientos

Requerimientos Funcionales:
 El sistema solicitará un nombre de usuario y contraseña para los dueños y
administradores. En el caso de los clientes, sólo solicitará un nombre y correo
electrónico.
 El sistema permitirá ingresar el registro de los productos, así como sus precios y
disponibilidad, los cuales pueden ser modificados posteriormente.
 El sistema contará con la posibilidad de ingresar un pedido, emitir una orden de
entrega, así como cobrar la cantidad consumida y expedir una factura.
 El sistema enviará a los administradores y dueños un correo electrónico cuando se
registre un pedido, compra y emisión de factura.
 El sistema registrará en una base de datos la lista de clientes, empleados y productos.
 El sistema podrá generar reportes gráficos sobre los productos como: stock, historial
de ventas, abarcando su consumo en el día, productos más vendidos, etc, así como
la lista de los clientes más frecuentes y facturas emitidas.
 El sistema mostrará un menú acerca de los productos disponibles con sus respectivos
precios y el consumo realizado por el cliente que consulta el sistema.

Requerimientos No Funcionales:

 El sistema debe mostrar el menú a los clientes con rapidez.


 El sistema debe ser intuitivo.
 Los permisos de acceso sólo pueden ser modificados por el dueño y administradores.
 El sistema debe asegurar que los datos estén protegidos del acceso no autorizado.
 El sistema debe contar con una sección de ayuda.
 El diseño del sistema debe ser responsivo.

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Desarrollo de Software 5


Diseño y arquitectura de software
Unidad 2. Elementos de diseño de la arquitectura de software

Estilo arquitectónico para el caso de estudio


Para el caso de estudio se propone implementar un patrón de arquitectura en tres capas.

Ya que el sistema requiere de vistas diferentes para clientes y administradores / dueños, así
como empleados, estas vistas son aptas para desarrollarse como capa de presentación y
capa de negocio, respectivamente, mientras que la capa de datos contendría lo que es la
información de inventario, clientes, empleados y facturación.

Como lenguaje descriptor (ADL), se plantea usar UML, ya que es un lenguaje adecuado para
representar cómo se comportan los actores y las tareas que necesitan efectuar.
Adicionalmente se propone incluir un modelado orientado a objetos para aterrizar de mejor
forma los conceptos que conforman el sistema.

Para el modelado, utilizo el software de la página en línea draw.io

Roles de usuario

• Administrador del sitio o dueño.


• Empleado.
• Cliente.

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Desarrollo de Software 6


Diseño y arquitectura de software
Unidad 2. Elementos de diseño de la arquitectura de software

Caso de uso Administrador o dueño

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Desarrollo de Software 7


Diseño y arquitectura de software
Unidad 2. Elementos de diseño de la arquitectura de software

Caso de uso de empleado

Caso de uso de cliente

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Desarrollo de Software 8


Diseño y arquitectura de software
Unidad 2. Elementos de diseño de la arquitectura de software

Arquitectura en tres capas

Indica la información que se


muestra al cliente, así como los
Capa de presentación
elementos básicos con los cuales
puede interactuar con el sistema.

Muestra al dueño o gerente de


ventas los procesos con respecto
Capa de negocio
a la gestión de productos o
empleados.

Contiene la infraestructura de
acceso de datos con sus
Capa de datos
respectivas tablas y registro de
movimientos.

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Desarrollo de Software 9


Diseño y arquitectura de software
Unidad 2. Elementos de diseño de la arquitectura de software

Capa de presentación

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Desarrollo de Software 10


Diseño y arquitectura de software
Unidad 2. Elementos de diseño de la arquitectura de software

Capa de negocio

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Desarrollo de Software 11


Diseño y arquitectura de software
Unidad 2. Elementos de diseño de la arquitectura de software

Capa de datos

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Desarrollo de Software 12


Diseño y arquitectura de software
Unidad 2. Elementos de diseño de la arquitectura de software

Entidades del sistema

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Desarrollo de Software 13


Diseño y arquitectura de software
Unidad 2. Elementos de diseño de la arquitectura de software

Diagrama de clases

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Desarrollo de Software 14


Diseño y arquitectura de software
Unidad 2. Elementos de diseño de la arquitectura de software

Conclusiones

Siendo el patrón de tres capas uno de los más utilizados en el diseño de arquitectura
de software, permite que la construcción de una aplicación sea mucho más fácil de
presentar y comprender, sin embargo, con ello no descarto que otros patrones de
arquitectura son igualmente útiles y necesarios.

Bibliografía

María Isabel Alfonso Galipienso. (2005). Ingeniería del software. Madrid: Pearson.

UnADM. (2019). Diseño y arquitectura de software. Unidad 2. Elementos de diseño


de la arquitectura de software. Ingeniería en Desarrollo de Software. Recuperado de:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/Bloque2/DS/04/DDRS/U
2/Unidad_2_elementos_de_diseno_de_la_arquitectura_de_software.pdf

Welicki, L. (2015). Patrones y Antipatrones: Una introducción – Parte I. Recuperado de:


https://docs.microsoft.com/es-es/previous-
versions/bb972242(v=msdn.10)?redirectedfrom=MSDN#authorbrief

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Desarrollo de Software 15

También podría gustarte