Está en la página 1de 12

2019.

Año del Centésimo Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata Salazar, el Caudillo del Sur”

CBT No. 2 DR MARIO JOSE MOLINA HENRIQUEZ, TOLUCA


FORMATO DE PLANEACIÓN META

DATOS DE IDENTIFICACION
GRADO: GRUPO(S): SEMESTRE: CICLO ESCOLAR: 2019-
TERCERO E QUINTO 2020
CARRERA: TURNO: PERIODO DE APLICACIÓN: AGOSTO -
TECNICO EN INFORMATICA MATUTINO ENERO
NOMBRE DEL DOCENTE: CAMPO DISCIPLINAR:
JORGE ALEJANDRO FUENTES GUIERREZ PROFESIONAL
ASIGNATURA: MATERIA: IMPLEMENTA SISTEMAS
SUBMODULO III
NÚMERO DE HORAS PARA LA ACTIVIDAD DURACION DE LA ESTRATEGIA Y/O ACTIVIDADES (SESIONES):
140

Unidad I
APRENDIZAJES CLAVE
NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS DE LA UNIDAD SUBTEMAS DE LA UNIDAD ACTIVIDADES A DESARROLLAR
CONCEPTOS FUNDAMENTALES: Utiliza 1 Definición del Sistema. Pasos para crear un proyecto
adecuadamente el concepto. 2 Establecimiento de Requisitos. • Un sistema de información
•Importancia del sistema operativo en el uso de 3 Identificación de Subsistemas de Análisis. •Gráfica de gant
UNIDAD I la computadora 4 Análisis de los Casos de Uso. •Desarrollo del ciclo de vida
PLANIFICACION DE SISTEMAS DE •Importancia de las Tic´s en el ámbito laboral 5 Análisis de Clases. •Estudio de viabilidad de un sistema
INFORMACION •Utiliza diversos organizadores gráficos: 6 Elaboración del Modelo de Datos.
mapa mental, mapa conceptual. 7 Elaboración del Modelo de Procesos.
8 Definición de Interfaces de Usuario.
9 Análisis de Consistencia y Especificación de
Requisitos.
10 Especificación del Plan de Pruebas.
11 Aprobación del Análisis del Sistema de
Información.

COMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIAS DISCIPLINARES COMPETENCIAS EXTENDIDAS PRODUCTO ESPERADO


Y ATRIBUTOS
Categoría Entiende y manifiesta sus habilidades y las Usa eficientemente la tecnología para obtener los Que son los sistemas de informacion
•trabaja de forma colaborativa comparte para el beneficio del grupo social en el resultados y la interpretación de los mismos
•participa con responsabilidad en la sociedad que interactúa
Competencia genérica:
•participa y colabora de manera efectiva en
equipos diversos.
•participa con una conciencia cívica y ética en la
vida de su comunidad, región, México y el mundo.

HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES CONCEPTOS PRINCIPALES


DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES CONSTRUYE-T

SECUENCIA DIDACTICA
APERTURA (INTRODUCCION)
ACTIVIDADES DOCENTES ACTIVIDADES DEL ALUMNO PROCESOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJES PREVIOS
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA TECNICA
Diseña el organigrama de los participantes informáticas de acuerdo a Mantenimiento de sistemas de información Programas, software, sistema de
que intervienen en el desarrollo de las su perfil Elabora el marco Participación de los alumnos en la Búsqueda informacion
aplicaciones de referencias para el dinámica Soporte técnico, usuario
informáticas de acuerdo a su perfil Elabora el desarrollo del sistema de Carpeta de implementación de un
marco de referencias para el desarrollo del información que responda evidencias completa ( cuaderno ) Sistema de
sistema de información que responda a los a los objetivos estratégicos Participación colaborativa. Información
objetivos estratégicos de la de la Prácticas en el centro de cómputo. Jefe de proyecto
organización organización Consultor
Analizar la viabilidad del desarrollo del Analizar la viabilidad del Analista
software, tomando en cuenta las desarrollo del software, Programador
restricciones económicas, técnicas, legales y tomando en cuenta las Proceso para el desarrollo de información
operativas restricciones económicas,
técnicas, legales y
operativas
respuesta”
•hacer dos equipos con
todo el grupo del Mismo
numero de integrantes
•asignar un numero a cada
alunno de cada Equipo
para que en ambos exista
un Numero igual al otro
equipo
•elaborar un cuestionario
con el mismo numero de
preguntas que de
intregrantes de cada
equipo.
•colocar en el pizarron las
respuestas por doble para
que cada alumno tenga
oportunidad de tomar una.
•elaborar una pregunta al
los dos equipos y despues
nombrar el numero al azar
para
Que ese numero
correspondiente a un
alumno de cada equipo se
pare y tome la respuesta
correcta al profesor.
• el primero que entregue
acumulara Puntos para su
equipo resultando ganador
el equipo que logre mayor
puntaje.
Gestión de preguntas de
interés
¿Qué es un proyecto?
¿ Qué es un tema?
¿Qué es un sistema de
información?
Selección, exploración
del tema. Graficas de
Gant.
Estudio de viabilidad,
diseño de sistemas.
Explorar recursos, para
enfocar un tema.
Delimitación del tema.
Selección de a
información.
Ciclo de Vida

SUBTEMAS PRODUCTOS ESPERADOS PLAN DE EVALUACION RETROALIMENTACION


• Base de Datos Pasos para crear un proyecto Autoevaluacion Importancia de un sistema de información
• Diagrama de flujo • Importancia de un sistema de Pasos para desarrollar un sistema Lista de
• Metodología hacia el análisis previo de la información Cotejo 20%
implementación de un sistema • Que es una gráfica de gant
• Desarrollo del ciclo de vida
• Estudio de viabilidad de un sistema

DESARROLLO
ACTIVIDADES DOCENTES ACTIVIDADES DEL ALUMNO PROCESOS DE APRENDIZAJE PRODUCTOS ESPERADOS
ESTRATEGIAS DE TECNICA
ENSEÑANZA
Obtener la información solicitada. Cumplimiento de la búsqueda de Mantenimiento de sistemas de información • Pasos para crear un proyecto
Presentar la información recabada por información. Apuntes en el cuaderno Búsqueda • Importancia de un sistema de
cada uno de los integrantes de los Presentación de la información Investigación de cada uno de los Soporte técnico, usuario información
equipos. Revisión de la información por en la carpeta de evidencias conceptos implementación de un • Que es una gráfica de gant
parte del docente a cada equipo. Elaboración un mapa conceptual Cuadros de doble entrada Sistema de • Desarrollo del ciclo de vida
Retroalimentación del docente de los términos encontrados Mapas conceptuales Información • Estudio de viabilidad de un
respecto a la información presentada. Entrega de avances del proyecto Prácticas en el centro de cómputo. Jefe de proyecto sistema
El docente definirá las características Ejercicio de coevaluacion Consultor
para la presentación de la información. Analista
El docente a partir del proceso anterior Programador
desarrollara los contenidos de la Proceso para el desarrollo de información
unidad, unificando los conceptos
básicos, que le darán fundamento
teórico a la solución de la problemática
planteada.
De acuerdo a los contenidos
desarrollados por el docente, el alumno
integrará información faltante

PLAN DE EVALUACION RETROALIMENTACION


Heteroevaluacion Importancia de un sistema de información
Apuntes en el cuaderno
Investigación de cada uno de los conceptos
Cuadros de doble entrada
Mapas conceptuales
Prácticas en el centro de cómputo. 30%

Ejercicio de coevaluacion 10%


CIERRE (FINALIZACION)
ACTIVIDADES DOCENTES ACTIVIDADES DEL ALUMNO PROCESOS DE APRENDIZAJE PRODUCTOS ESPERADOS
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA TECNICA
¿Cuáles son las actividades en la planeación Participación de los alumnos dentro de Conocimientos a través de un proyecto AVANCES DEL PROYECTO. 40
de in Sistema de Información? Aprendizaje basado en los equipos.
En equipos de 6 personas proyectos Presentación del trabajo final y
realiza el análisis y diseño de un negocio socialización de la información.
El trabajo deberá de incluir las
posibles soluciones al problema
La calificación del proyecto se
realizara por medio de una rúbrica.
Los equipos presentarán el trabajo
final al docente en forma y tiempo.
El docente valorará que el trabajo
cumpla con las características establecidas.
Unidad II
APRENDIZAJES CLAVE
NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS DE LA UNIDAD SUBTEMAS DE LA UNIDAD ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Desarrollo de sistemas de información y 1 Definición de la Arquitectura del Sistema. Proyecto de implementación de un sistema
Mantenimiento •Estudio de viabilidad del sistema (EVS). 2 Diseño de la Arquitectura de Soporte.
•Análisis del sistema de información (ASI). 3 Diseño de Casos de Uso Reales.
•Diseño del sistema de información (DSI). 4 Diseño de Clases.
5 Diseño de la Arquitectura de Módulos del
Sistema.
6 Diseño Físico de Datos.
COMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIAS DISCIPLINARES COMPETENCIAS EXTENDIDAS PRODUCTO ESPERADO
Y ATRIBUTOS
Categoría Entiende y manifiesta sus habilidades y las Usa eficientemente la tecnología para obtener los Desarrollo del Sistema de Información (Diseño de
•trabaja de forma colaborativa comparte para el beneficio del grupo social en el resultados y la interpretación de los mismos Sistemas de Información), con base a
•participa con responsabilidad en la sociedad que interactúa Serie de actividades a desarrollar en la etapa de
Competencia genérica: diseño de sistemas
•participa y colabora de manera efectiva en
equipos diversos.
•participa con una conciencia cívica y ética en la
vida de su comunidad, región, México y el mundo.

HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES CONCEPTOS PRINCIPALES


DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES CONSTRUYE-T

SECUENCIA DIDACTICA
APERTURA (INTRODUCCION)
ACTIVIDADES DOCENTES ACTIVIDADES DEL ALUMNO PROCESOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJES PREVIOS
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA TECNICA
Analiza los requerimientos del sistema de •Formar equipos de 2 alumnos Participación de los alumnos en la dinámica Mantenimiento de sistemas de información
información (SI), que satisfagan las Aprendizaje basado en •Comentan al interior del equipo el tema Carpeta de Búsqueda
necesidades del cliente y sirva en base para proyectos seleccionado. evidencias completa Soporte técnico, usuario
el diseño AMBIENTE •El profesor dará las participaciones a (cuaderno) implementación de un
Diseña la arquitectura del sistema y el MOTIVACIONAL cada uno de los equipos Participación colaborativa. Sistema de
entorno tecnológico con base al análisis de •Debate sobre •Tendrán de 3 a 5 participaciones por Prácticas en el centro de cómputo. Información
requerimientos del S. conocimientos previos equipos. Jefe de proyecto
Entrega del sistema de información para su •El profesor explica la •Ilustraciones de diferentes medios sobre Consultor
validación e implementación con base a la importancia de conocer el temas elegidos. Analista
métrica objetivo de un proyecto Programador
3.0 función. Proceso para el desarrollo de información
Elaborar el plan de mantenimiento que • Platicar sobre
permita la actualización del sistema, con "temas" de importancia.
base a la métrica
3.0 GESTIÓN DE
PREGUNTAS DE
INTERÉS
PREGUNTA Cada estudiante buscará información,
DETONADORA bajo el
¿Cuáles son las siguiente plan de investigación
actividades para TEMA
desarrollar e implementar •Conceptos básicos
un sistema de información •Tipos de mantenimiento
para la venta de •Que es el soporte técnico, como
chocolates online? realizarlo
PREGUNTAS •Creación de una base de datos
SECUNDARIAS •Elementos de un sistema de información
¿Qué participantes
interviene en la
implementación de un
sistema de información?
¿Cuáles son los objetivos
de la planificación de un
sistema?
¿Cuáles son las
actividades en la
planeación de in Sistema
de Información?

SUBTEMAS PRODUCTOS ESPERADOS PLAN DE EVALUACION RETROALIMENTACION


Mantenimiento de sistemas de información Elabora el marco de referencia para el desarrollo Avance del proyecto 20% Avances de los pasos para mantenimiento de
Búsqueda de sistemas de información que responda a los un sistema
Soporte técnico, usuario objetivos estratégicos de la organización
implementación de un
Sistema de
Información
Jefe de proyecto
Consultor
Analista
Programador
Proceso para el desarrollo de información

DESARROLLO
ACTIVIDADES DOCENTES ACTIVIDADES DEL ALUMNO PROCESOS DE APRENDIZAJE PRODUCTOS ESPERADOS
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA TECNICA
Obtener la información solicitada del sistema Obtener la información Presentar la información recabada por Discusión de los temas previstos con el Apuntes en el cuaderno
a Mantener solicitada. cada uno de los integrantes de los modelo gavilán Investigación de cada uno de los conceptos
Retroalimentación del docente respecto a la Revisión de la información equipos. Mapa conceptual de términos Cuadros de doble entrada
información presentada. por parte del docente a Uso del modelo Gavilán para recabar Realización de practicas Mapas conceptuales
cada equipo. información Prácticas en el centro
El docente definirá las Cumplimiento de la búsqueda de de computo
características para la información.
presentación de la Presentación de la información en la
información. carpeta de evidencias
El docente a partir del Elaboración un mapa conceptual de los
proceso anterior términos encontrados
desarrollara los contenidos Prácticas en el centro de computo
de la unidad, unificando los Elaboración del sistema de información.
conceptos básicos, que le
darán fundamento teórico
a la solución de la
problemática planteada.
De acuerdo a los
contenidos desarrollados
por el docente, el alumno
integrará información
faltante o información a
profundizar con el modelo
Gavilan

PLAN DE EVALUACION RETROALIMENTACION


Para la evaluación continua nidad se evaluara por Lista de cotejo el avance del proyecto Revisión de avances del proyecto, retroalimentando las distintas artes del mismo
(tareas y trabajos) lista de cotejo 60%.

CIERRE (FINALIZACION)
ACTIVIDADES DOCENTES ACTIVIDADES DEL ALUMNO PROCESOS DE APRENDIZAJE PRODUCTOS ESPERADOS
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA TECNICA
¿Cuáles son las actividades en la planeación Participación de los Avance de proyecto. Implementación del sistema Conocimientos a través
de in Sistema de Información? alumnos dentro de los de un proyecto Valor
En equipos de 6 realizar un sistema de equipos. 20 %
información en Access. Presentación del trabajo
El proyecto tendrá que tener botones, final y socialización de la
consulta, formularios, reportes información.
Unidad III
APRENDIZAJES CLAVE
NOMBRE DE LA UNIDAD TEMAS DE LA UNIDAD SUBTEMAS DE LA UNIDAD ACTIVIDADES A DESARROLLAR

COMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIAS DISCIPLINARES COMPETENCIAS EXTENDIDAS PRODUCTO ESPERADO


Y ATRIBUTOS
Categoría Entiende y manifiesta sus habilidades y las Usa eficientemente la tecnología para obtener los Desarrollo del Sistema de Información (Diseño de
•trabaja de forma colaborativa comparte para el beneficio del grupo social en el resultados y la interpretación de los mismos Sistemas de Información), con base a
•participa con responsabilidad en la sociedad que interactúa Serie de actividades a desarrollar en la etapa de
Competencia genérica: diseño de sistemas
•participa y colabora de manera efectiva en
equipos diversos.
•participa con una conciencia cívica y ética en la
vida de su comunidad, región, México y el mundo.

HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES CONCEPTOS PRINCIPALES


DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES CONSTRUYE-T

SECUENCIA DIDACTICA
APERTURA (INTRODUCCION)
ACTIVIDADES DOCENTES ACTIVIDADES DEL ALUMNO PROCESOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJES PREVIOS
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA TECNICA
Analiza los requerimientos del sistema de •Formar equipos de 2 alumnos Participación de los alumnos en la dinámica Mantenimiento de sistemas de información
información (SI), que satisfagan las Aprendizaje basado en •Comentan al interior del equipo el tema Carpeta de Búsqueda
necesidades del cliente y sirva en base para proyectos seleccionado. evidencias completa Soporte técnico, usuario
el diseño AMBIENTE •El profesor dará las participaciones a (cuaderno) implementación de un
Diseña la arquitectura del sistema y el MOTIVACIONAL cada uno de los equipos Participación colaborativa. Sistema de
entorno tecnológico con base al análisis de •Debate sobre •Tendrán de 3 a 5 participaciones por Prácticas en el centro de cómputo. Información
requerimientos del S. conocimientos previos equipos. Jefe de proyecto
Entrega del sistema de información para su •El profesor explica la •Ilustraciones de diferentes medios sobre Consultor
validación e implementación con base a la importancia de conocer el temas elegidos. Analista
métrica objetivo de un proyecto Programador
3.0 función. Proceso para el desarrollo de información
Elaborar el plan de mantenimiento que • Platicar sobre
permita la actualización del sistema, con "temas" de importancia.
base a la métrica
3.0
GESTIÓN DE
PREGUNTAS DE
INTERÉS Cada estudiante buscará información,
PREGUNTA bajo el
DETONADORA siguiente plan de investigación
¿Cuáles son las TEMA
actividades para •Conceptos básicos
desarrollar e implementar •Tipos de mantenimiento
un sistema de información •Que es el soporte técnico, como
para la venta de realizarlo
chocolates online? •Creación de una base de datos
PREGUNTAS •Elementos de un sistema de información
SECUNDARIAS
¿Qué participantes
interviene en la
implementación de un
sistema de información?
¿Cuáles son los objetivos
de la planificación de un
sistema?
¿Cuáles son las
actividades en la
planeación de in Sistema
de Información?

SUBTEMAS PRODUCTOS ESPERADOS PLAN DE EVALUACION RETROALIMENTACION

DESARROLLO
ACTIVIDADES DOCENTES ACTIVIDADES DEL ALUMNO PROCESOS DE APRENDIZAJE PRODUCTOS ESPERADOS
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA TECNICA
PLAN DE EVALUACION RETROALIMENTACION

CIERRE (FINALIZACION)
ACTIVIDADES DOCENTES ACTIVIDADES DEL ALUMNO PROCESOS DE APRENDIZAJE PRODUCTOS ESPERADOS
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA TECNICA

TRANSVERSALIAD
CAMPO DISCIPLINAR
MATERIA
UNIDAD

TEMAS

SUBTEMAS

PLAN DE EVALUACION RETROALIMENTACION CONCLUSIONES REFLEXIONES

PLAN DE EVALUACION
POR SU FUNCION TIPO DE EVALUACION INSTRUMENTOS VALOR OBSERVACIONES

DIAGNOSTICA E INICIAL COEVALUACION

CONTINUA AUTOEVALUACION

HETEREOEVALAUCION
SUMATIVA O FINAL
RECURSOS DIDACTICOS

FUENTES DE INFORMACION
DOCUMENTALES ELECTRONICAS

DOCENTE QUE ELABORO Y PRESENTO REVISO Y AUTORIZO

PROFR.(A) PROFR. GENARO MEJIA GARDUÑO


NOMBRE Y FIRMA SUBDIRECTOR ESCOLAR

También podría gustarte