Está en la página 1de 3

I.E.P.

“PERUANO
ESPAÑOL”
Del colegio a la
universidad

Prof. Arturo
1. El sistema está en reposo, el peso del bloque B es: m a=1kg Rumiche Castillo
a)5N b)10N c)20N d)40N e)N.A 7. Halle la tensión en el cable (1) del sistema en equilibrio mostrado
en la figura.

Liso A
a) mg/2 b)3mg/2 c) 2mg/3 d)3mg/4 e)2mg
30°
B
8. Hallar la reacción normal del piso. Existe equilibrio. Las poleas
pesan 10N cada una (WA=200N); (WB=20N)
2. Si el bloque pesa 90N y las poleas 10N cada una, hallar el valor de A) 90N b)115N c)130N d)75N e)65N
la fuerza que debe ejercer la persona para el equilibrio.

B
A
a) 40N b) 30N c)20N d)10N e)80N
9. La figura muestra un cuerpo de masa “m” en equilibrio. Calcular el
3. Suponiendo que todas las superficies son lisas, se pide valor de la tensión ejercida en la cuerda.
determinar el valor de la fuerza que ejerce la pared sobre la
esfera “B” .m A=2mB=4kg.

a) F + mg b)F2 + (mg)2
a) 15N b) 30N c) 40N d) 45N e)N.A
c) F2 + ( mg)2
4. Calcular la fuerza F necesaria para soportar la carga Q. Peso de la
F + mg
polea móvil=150N y Q=1500N d) F – mg e)
2

10. Las esferas A y B de pesos 6 newton y 2 newton, están en


equilibrio. Determine en newton la reacción de la pared lisa
sobre la esfera B y la tensión en la cuerda.
a) 552N b) 560N c) 155N d) 550N
5. El sistema mecánico mostrado se encuentra en equilibrio.
Sabiendo que W = 15N y P = 50N. Determinar la fuerza de
reacción entre el bloque P y la superficie. Desprecie el peso
de las poleas
a)6 ; 10 b)4 ; 12 c)8 ; 14 d)10 ; 12 e)10 ; 8

11. Un bloque de masa de12kg se encuentra en reposo sobre


un plano rugoso con coeficiente de rozamiento estático
 S =0,4 y coeficiente de rozamiento cinético uk=0,3. Se
le aplica un fuerza horizontal de F=54N. Determine la
a) 10N b) 15N c) 20N d) 30N e) 35N fricción ejercida sobre el bloque (g=10m/s2)
a) 48N b)54N c)36N d)30N e)12N
6. El sistema mostrado en la figura se encuentra en equilibrio, el ( III Examen C.P.U UNPRG 2013-II )
bloque “B” pesa WB=120N. Si las cuerdas y poleas son
ideales entonces el peso del bloque A es:
( II Examen C.P.U UNPRG 2013-II )

a)80N b)100N c)120N d)160N e)180N

1
12. Sabiendo que el sistema mostrado se encuentra en del piso sobre él vale 100N. ¿Cuáles son los valores del peso
equilibrio, determinar el peso del bloque 3, si los pesos de del bloque R y la reacción del piso sobre la esfera?
Despreciar todo tipo de rozamiento.
1 y 2 son 70N y 60N respectivamente. No hay fricción.

a) 160N y 50N b)140N y 70N c)160N y 80N


a)30N b) 40N c) 50N d) 120N d) 120N y 85N
13. Si la reacción en “A” de la pared lisa sobre la barra es de 5 18. La figura muestra una esfera maciza de 60 N de peso
apoyada sobre dos planos completamente lisos.
newtons y la barra uniforme y homogénea AB pesa 12 Determine la fuerza de reacción en los puntos de
contacto A y B.
newtons. Hallar la magnitud de la fuerza “F” que mantiene en
equilibrio a la barra a) 45 N; 75 N
b) 40 N; 70 N
c) 75 N; 45 N
d) 35 N; 60 N
e) 80 N; 60 N
a) 11N b) 12N c) 13N d)14N e) 20N
14. La figura muestra un bloque de 20 newtons de peso en posición de
equilibrio. Si el peso de cada polea es de 4 newtons, determinar la 19. En la figura el peso de A es de 50 N, el peso de B que
mantiene en equilibrio el sistema es:
tensión en la cuerda “T”.
a) 50 N
b) 45 N
c) 40 N
T
d) 35 N

a) T=8N b)T=6N c)T=4N d)T=12N e)N.A e) 25 N

15. Si el sistema mostrado se encuentra en equilibrio mecánico, 20. Determinar el momento resultante de las fuerzas mostradas,
determine la deformación que experimenta el resorte ideal cuya respecto de “B”. La respuesta en N.m
constante de rigidez es K = 60 N/cm, además m A  5 kg ;
a) +510N b) -210N c) +180N d) -180N e) +190N
mB  6 kg . Desprecie todo rozamiento y considere poleas de
masa despreciable.
(g=10m/s2)

g
A 21. El diagrama muestra una barra uniforme homogénea y
37º horizontal articulada en “O” de 120N de peso que sujeta
en su extremo una esfera de 100N. Calcule la tensión
B en N en la línea de soporte (cable)

a) 0,2 cm b) 0,6 cm c) 0,7 cm d) 0,9 cm e) 1 cm


a) 120
16. Un bloque descansa sobre dos resortes idénticos de constantes K =
100 N/cm. Calcular el peso del bloque en newton, si la longitud b) 220
normal de cada resorte es 20cm. c) 320
d) 560
e) 640 30°
O
4m 4m
a)400 b)250 c)450 d)350 e)500

P
22. Hallar el valor de la fuerza P para que el momento resultante de las
17. Una esfera que pesa 200N se encuentra en equilibrio con fuerzas aplicadas 70Na la estructura
2mmostrada respecto de “C” sea
dos bloques Q y R. Se sabe que Q=300N, y que la reacción +40Nm. 2m 3m
2 C
4m
10N
40N
a) 10N b) 15N c) 16Nd) 18N e) 20N

a)2N b)10N c)20N d)40N e)70N 28. Si el peso de la barra homogénea es 45N. Determinar la tensión
de la cuerda (en N) que la sostiene (E=10N)
23. Determinar el momento resultante respecto de A.
a) -60N.m b) +80N.mc) -70N.m a)20
d) +50N.m e) -40N.m b)30
37° 53°
c)40
d)50 L 2L L
E

24. La figura muestra tres esferas A;B y C en equilibrio. Cada


varilla es ingrávida (peso despreciable). Determinar la tensión
en la cuerda (1), sabiendo que la esfera A pesa 6N.

a)16N b)15N c)17N d)18N e)21N

25. En la figura mostrada la barra y el bloque pesan 60N y 25N


respectivamente. Si el sistema se encuentra en equilibrio,
determinar el valor del ángulo “ ”
a)60° b)30° c)45° d)53° e)37°

A

26. Determinar el momento resultante en la barra ingrávida con
respecto al punto “O”
10N

60°
15N
5m 2m

3m
30°
O
.
a)45N.m b)120N.m c)165N.m d)75N.m e)85N.m

27. Encontrar el valor de F si se sabe que el momento resultante


respecto de A es de -10N.m

También podría gustarte