Está en la página 1de 4

Nombre: Matrícula:

HectorAngel Castillo Baltierra 2860676


Emilio Martínez Dueñas 2775710

Nombre del curso: Nombre del profesor: José


Estrategias de marketing digital Francisco Quintana Morales
Módulo:1 Actividad:1REFLEXIÓN ACERCA
DEL MARKETING DIGITAL

Fecha: 24/01/19
Bibliografía:miltonfactory. (2019). Qué es el online performance.
2019, de MiltonFactory Sitio web:
http://www.miltonfactory.com/blog/index.php/performance-
marketing/que-es-el-online-performance-marketing/
Laia Cardona. (2016). Qué es el performance marketing. 2019, de
Cyberclick Sitio web: https://www.cyberclick.es/numerical-
blog/que-es-el-online-performance-marketing-ventajas-
inconvenientes-y-conclusiones

Objetivo

Familiarizarse con el concepto de online performance y su utilidad.

Procedimiento

Abrir blackboard, repasar los temas y seguir las instrucciones.

Resultados

En un Documento en Word en forma de reporte, realiza lo siguiente.


1. Investiga y describe tres definiciones de online performance. Agrega
fuentes de información.
Online performance:
1- Es una rama del Marketing en la que el cliente paga sólo por los objetivos
alcanzados.
2- Un modelo de marketing online en el que el anunciante solo paga por los
resultados conseguidos.
3- Un modelo de marketing en el cual el precio se basa de acuerdo al éxito
que se haya tenido.

2. De acuerdo al brief del a marca “Casero”, realiza los iguiente.


o Define los objetivos para estrategias de SEO y SEM.

SEO: Crear contenido útil y con valor para que la página sea posicionada de forma
orgánica y de esta manera llegar a más prospectos.

SEM: llegar a mas clientes mediante un posicionamento inorganico con la finalidad


de que los clientes usen nuestro servicio.

o Describe 3 estrategias, con sus respectivas tácticas, para el SEO.

Estrategia 1: Que todos los usuarios que visiten la página encuentren contenido
nuevo.

Táctica: Darle seguimiento a la página diariamente.

Estrategia 2: Que los usuarios no se aburran de la página.

Táctica: Actualizar la página cada cierto tiempo.

Estrategia 3: Que más prospectos no sólo visiten la página sino que que sepan
que ofrecemos un servicio de calidad y que puedan animarse a comprobarlo.

Táctica: Conseguir reseñas.

o Describe 3 estrategias, con sus respectivas tácticas, para el SEM.

Estrategia 1: tener un mejor posicionamiento.

Tactica: usando palabras claves en tu banner o anuncio.

Estrategia 2: que la pagina contenga toda la informacion necesaria.

Tactica: que la pagina incluya ubicación geografica, como se usa el sitio, y desde
donde se conectan.

Estrategia 3: que la calidad de la pagina web sea buena.


Tactica: tomar en cuenta la calidad del desarrollo web.

o De acuerdo tu investigación, estructura dos campañas para Google


Ads, deben incluir: configuración de la campaña, palabras clave, términos de
búsqueda, audiencia, descripción de intereses y presupuesto.

Campaña 1. SEO

Configuración:
 Nombre de la campaña: Casero
 Redes: Red de display de google y red de búsqueda
 Anuncios dinámicos de búsqueda deshabilitados
 Ubicación: Querétaro
 Idiomas: Todos
 Público: No utilizaríamos esta función por qué no hay campañas previas.
 Presupuesto: No se paga por que se busca un posicionamiento orgánico.

Palabras clave: Chefs a domicilio, comida a domicilio en Querétaro

Términos de búsqueda: Casero, chefs a domicilio en Querétaro.

Audiencia: Personas entre 30 y 60 años que tengan 1 o más hijos en la ciudad de


Querétaro con un nivel socioeconómico medio-alto.

Descripción de intereses: Buscan la preparación de comida para que dure una


semana o para una ocasión especial.

Campaña 2. SEM

Configuración:
 Nombre de la campaña: Casero Querétaro.
 Redes: Red de display de google y red de búsqueda
 Anuncios dinámicos de búsqueda deshabilitados
 Ubicación: Querétaro
 Idiomas: Todos
 Público: No utilizaríamos esta función por qué no hay campañas previas.
 Presupuesto: Método de publicación estándar acelerada.

Palabras clave: Cocinando en casa, comida en Querétaro

Términos de búsqueda: Casero, chefs en casa.


Audiencia: Personas entre 30 y 60 años normalmente parejas en la ciudad de
Querétaro con un nivel socioeconómico medio-alto.

Descripción de intereses: Buscan la preparación de comida y que además no


tengan que comprar lo necesario para cocinar si no que los chefs proporcionen
todo lo necesario.

3. Redacta una conclusión individual de acuerdo al aprendizaje obtenido.

Conclusión Hector:

Con esta actividad aprendí todo lo que hay que tomar en cuenta antes de
lanzar una campaña publicitaria en google especificamente y que si
tomamos los factoras necesarios puede tener mejores resultados nuestra
campaña.
En estos tiempos considero indispensable saber todo esto ya que el internet
se puede usar como un medio de comunicación masivo y puede agregar
mucho valor a una empresa.

Conclusión Emilio:

Con la realizacion de la actividad me pude dar cuenta que es imporntante


analizar todos los pasos que implica hacer una campaña de google ads, ya
que si eliges los correctos tu pagina puede ser exitosa y puede tener un
buen posicionamiento por parte de google.

También podría gustarte