Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación
Unidad 1 – Segundo Reto

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes Estudiantes


Académica y Egresados -VISAE
Nivel de Profesional
formación
Campo de Acogida e Inducción Unadista
Formación
Nombre del Cátedra Unadista
curso
Código del curso 80017
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si No ☐

2. Descripción de la actividad
Número
Tipo de
Individual ☐ Colaborativa ☐ de 4
actividad:
semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ Final ☐
unidad: 1
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 125 puntos Entorno de Seguimiento y Evaluación
Fecha de inicio de la actividad: Fecha de cierre de la actividad:
6 de septiembre 2018 26 de septiembre 2018
Competencia a desarrollar:
-El estudiante conoce el Modelo Pedagógico Unadista, la misión, la visión
y los valores asumiendo una postura crítica con relación a su rol como
estudiante.
-El estudiante utiliza los recursos sincrónicos y asincrónicos para el
desarrollo de las actividades del curso.

Temáticas a desarrollar:

Valores Unadistas, Misión, Visión, Proyecto Académico Pedagógico


Solidario, Manifiesto Unadista y líderazgo Unadista.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar:

Para este segundo reto el estudiante identificará los elementos que


configuran la identidad Unadista y los presentará de manera comprensiva
a través de un recurso elaborado en una herramienta web. Igualmente,
identificará las características del líder Unadista, proyectándose como tal
desde su profesión y reflexionando con sus compañeros de grupo en torno
a esta temática.

Al completar la actividad, el estudiante obtendrá la primera insignia que se


sumará al pasaporte de identidad en el reto final.

Actividades a desarrollar
Sabias qué… La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, (UNAD) es un Proyecto
Educativo que nació con el nombre de Unidad Universitaria del Sur de Bogotá, UNISUR
durante el gobierno de Belisario Betancur.

Desde su puesta en marcha – abril de 1982 -, la Universidad se ha caracterizado por su


compromiso con las comunidades y poblaciones que no han tenido acceso a una
capacitación técnica, socio humanística y comunitaria. También, por su contribución a
la recuperación de los tejidos sociales, la generación de espacios laborales y la formación
para la participación ciudadana.
Fuente: https://informacion.unad.edu.co/transparencia-y-acceso-a-la-informacion/acerca-de-la-unad/resena-historica

SEGUNDO RETO:
Impronta Unadista

Escenario: Tú construcción como líder Unadista a partir de la identificación


de los aspectos fundantes de la UNAD

¿Qué harás para cumplir el segundo reto? Lee con atención:

2. Elabora
3. 4.
1. Lee el tu
Participa Entregar
contenido herramien
en el foro actividad
ta web

1. Ingresa al entorno de conocimiento y lee de manera comprensiva todos


los recursos que encuentras en la Unidad 1: Impronta Unadista, estos
son la base para desarrollar las actividades propuestas.
2. Construirás un recurso en una herramienta web en el que presentes las
respuestas a los interrogantes planteados a continuación. Explica cada
punto con tus propias palabras, utiliza imágenes que apoyen tus ideas
y personaliza tu recurso de manera creativa.

Puedes utilizar cualquiera de las siguientes herramientas:

Powtoon: Presentaciones interactivas


https://www.powtoon.com/account/signup/
Prezi: Presentaciones interactivas
https://prezi.com/login/
Mindmap: Construcción de mapas mentales
https://www.mindmeister.com/es/mm/signup/basic

En caso de no contar con conexión a Internet o por razones inclusivas, puedes utilizar los
programas del paquete de Office, pueden ser:
-Publisher: Infografías o folletos
-Word: Textos
-Excel: Graficas
-PowerPoint: Presentaciones

En el foro “Reto 2 – Impronta Unadista” ubicado en el entorno de


aprendizaje colaborativo, comparte el link de tu herramienta web o el
documento elaborado, el cual contenga la siguiente información:

 A partir del documento y del OVI (Objeto Virtual de Información)


denominados Identidad Unadista responde:
 ¿Cuál será tú aporte para lograr la misión y consolidar la visión de
la UNAD?
RTA/ mi aporte para lograr la misión y consolidar la visión de la
UNAD será el uso de las nuevas metodologías de aprendizaje
usando los medios didácticos necesarios para lograr el debido
aprendizaje de los temas a tratar como estudiante de la UNAD,
encaminado por un aprendizaje autónomo logrando ser un
profesional emprendedor y autónomo que me permita afrentar
cualquier reto que nos ponga la vida, logrando aportar desarrollo
a mi comunidad asi como a mi medio laboral, cumpliendo todas
mis metas propuestas como individuo.

 , ¿cuáles son los componentes del Proyecto Académico Pedagógico


Solidario Versión 3.0 (PAPS v. 3.0)?
RTA/ los componentes del proyecto académico Pedagógico
Solidario Versión 3.0 (PAPS v. 3.0) son:
- Componente organizacional – administrativo.
- Componente pedagógico didáctico
- Componente académico contextual
- Componente tecnológico cultural
- Componente comunitario – regional
- Componente económico – productivo

 Luego de resolver las actividades del OVI (Objeto Virtual de


Información) Decálogo de valores ¿Cuál es el valor con el que te
sientes más identificado y argumenta por qué?

RTA/ El valor con el que me siento mas identificado es el 4 debido


a que por medio del respeto como individuo se logra hacer realidad
la autorrealización personal y profesional, por que logra poner
como objetivo propio su propio desarrollo y cumplir sus metas.

 A partir del vídeo Manifiesto Unadista, responde: ¿Cómo la UNAD


contribuye a la transformación del país desde la visión que
propone este manifiesto?

RTA/ la UNAD contribuye a la transformación del país llegando a


cada rincón de Colombia por los diferentes medios de transmisión
especialmente internet, logrando que la población de difícil acceso
a la universidad por medios tradicionales pueda acceder a la
universidad utilizando los medios informáticos logrando con esto
ayudar a erradicar la pobreza al permitir que las personas se
capaciten en un área productiva de la sociedad.

3. Teniendo en cuenta el OVI sobre Liderazgo del entorno de conocimiento


y el siguiente vídeo: titulado “Sólo cambié mi actitud y todo cambió” de
Juan Bautista Segonds.
https://www.youtube.com/watch?v=Fm_M5rej3eU

Realiza mínimo tres participaciones en el foro “Reto 2- Impronta Unadista”


de la siguiente manera:

Participación 1: Responde a las siguientes preguntas:


1. ¿Qué relación tiene el vídeo con el liderazgo?;
RTA/ en el video nos explica que como seres humanos nos hemos
convertido en unas personas que le buscamos excusas y peros a todas
las cosas además de que nos quejamos de todo y por todo, lo que
hace que si como personas tenemos una actitud cero todo valdrá cero,
pero si modificamos nuestra actitud de ver la vida y por ejemplo en
vez de ver siempre un problema ideamos una solución estamos dando
un giro 180° hacia nuestra forma de ver la vida y así como cambiamos
la vida cambia con nosotros, y esto hace que nos diferencie de los
demás convirtiéndonos en líderes, planteando soluciones a temas
específicos y logrando metas propuestas.

2. ¿Cómo tú al ser un líder transformador provocarías cambios en tu


región de acuerdo a la profesión que has elegido estudiar?

RTA/ para lograr hacer cambios en mi región se comenzaría a realizar


un cambio en la cultura que se a tenido en la región con respecto a
su economía, planteando proyectos sostenibles a largo plazo que sean
rentables para toda la población participante creando fuentes de
empleo asi como una economía solidaria que logre equilibrar la
economía regional

Participación 2 y 3: Realiza un comentario a los aportes de dos de


tus compañeros de grupo, aportando elementos argumentativos y
críticos que enriquezcan la reflexión en torno al trabajo realizado en
la herramienta web y la idea del liderazgo.

Nota: Próximamente, tendrás el primer taller b_learning en el centro en


el que te matriculaste y para seguir ganando identidad, sería bueno tener
un tiquete de acceso a estos espacios.

Así mismo, trabajaremos en nuestra web conferencia, debes estar muy


atento porque a tú correo llegará la invitación con la fecha, hora y el enlace
de conexión.
Entorno de Aprendizaje Colaborativo
Entornos
Entorno de Conocimiento
para su
Entorno de Aprendizaje Práctico
desarrollo
Entorno de Seguimiento y Evaluación
Individual:
Productos a
entregar Debes entregar en el entorno de Seguimiento y evaluación
en el link “Reto 2: Impronta Unadista un documento en
por el
Word que contenga:
estudiante
 Portada.
 Enlace de la herramienta web y/o documento del
paquete de Office.
 Respuesta a las preguntas sobre liderazgo.
publicadas en el foro.
 Bibliografía.

El documento final deberá nombrarse así:


túnombre_númerodegrupo

4. Rubrica de evaluación de la unidad 1.

Formato rúbrica de evaluación


Tipo de Actividad Actividad
☐ ☐
actividad: individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ Final ☐
evaluación unidad 1
Niveles de desempeño de la actividad individual
Aspectos
Valoración Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración baja
media
El estudiante
El estudiante
construye una
construye una
herramienta web El estudiante no
herramienta web
y/o presenta una construye una
Desarrollo de y/o presenta una
herramienta del herramienta web
la herramienta del
paquete de office y/o no presenta
herramienta paquete de office
y da cuenta de una herramienta 60
web con los pero no contiene
elementos todos los del paquete de
todos los
solicitados. elementos que office.
elementos
debe incluir la
solicitados.
misma.
(Hasta 60 (Hasta 40 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Participa en Realimenta las Realimenta las
el foro y participaciones de participaciones de
realimenta los compañeros de los compañeros No realimenta la
45
las manera asertiva, pero no aporta participación de
participacion aportando aspectos los compañeros
es de los aspectos argumentativos o
compañeros argumentativos o críticos que
críticos que enriquezcan la
enriquecen la misma.
misma.
(Hasta 45 (Hasta 25 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Entrega el Entrega el
Entrega el producto producto
No entrega el
producto solicitado y solicitado, pero no
producto
solicitado en cumple con todos cumple con todos 20
solicitado.
el entorno de los aspectos los aspectos
evaluación y solicitados. solicitados.
seguimiento. (Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
125
Calificación final

También podría gustarte