Está en la página 1de 4

GESTION DE CAPACITACION CONSULTORIAS Y VERSION 1

ASESORIAS
INFORME DE GESTION VIGENTE DESDE 24-07-2017
SIMULACRO AMBIENTAL "DERRAME DE SUSTANCIA PAGINA 1-3
QUIMICA"

INFORME DE SIMULACRO REALIZADO POR SAC EMPRESARIAL A LA


EMPRESA T.I.P. COLOMBIA

Villavicencio - Meta
Enero de 2017
GESTION DE CAPACITACION CONSULTORIAS Y VERSION 1
ASESORIAS
INFORME DE GESTION VIGENTE DESDE 24-07-2017
SIMULACRO AMBIENTAL "DERRAME DE SUSTANCIA PAGINA 1-3
QUIMICA"

1. INTRODUCCION

S.A.C EMPRESARIAL desarrollo un simulacro de emergencias, evacuación,


rescate en sustancias peligrosas, primeros auxilios, en las instalaciones de
Ecopetrol (estación acacias). el día 24 de enero de 2017 El proceso se realizó
como medio de facilitación del aprendizaje de prevención y atención a las
diferentes contingencias que se puedan llegar a generar en la realización de las
labores de la empresa. En la actividad de Simulacro han participado
trabajadores de la empresa T.IP. COLOMBIA, Y un evaluador encargado del
proceso. El desarrollo del simulacro se realizó en una sola jornada
comprendida entre las 9.00 a las 10.30, contando con diferentes escenarios los
cuales ayudaban a la apropiación de las situaciones propuestas. En la fase
final del simulacro se procede a evaluar las falencias que se pudieron llegar a
presentar a lo largo de los procesos a evaluar

2. CONCEPTO DE SIMULACRO

El simulacro fue un ejercicio teórico (recordar criterios importantes) - práctico,


durante el cual se ejecutaron acciones previamente planificadas para enfrentar
supuestas contingencias que puede llegar a presentar la empresa .

3. OBJETIVOS
1. Evaluar la capacidad de respuesta de los trabajadores frente a una
contingencia.
2. Retroalimentar los planes de prevención y respuesta que la empresa tiene
establecidos.
3. El funcionamiento de los comités de emergencia.
4. Identificar fortalezas y vulnerabilidades en la toma de decisiones y en la
ejecución de acciones en el momento de presentarse una contingencia.
GESTION DE CAPACITACION CONSULTORIAS Y VERSION 1
ASESORIAS
INFORME DE GESTION VIGENTE DESDE 24-07-2017
SIMULACRO AMBIENTAL "DERRAME DE SUSTANCIA PAGINA 1-3
QUIMICA"

4. PLANIFICACION

4.1 Capacitación para todo el personal sobre evacuación .

Se hizo el respetuoso y caloroso saludo de llegada, se dan agradecimientos


por la asistencia, Seguidamente se formulan las pautas comportamentales de
grupo académico y se procede a presentar el temario del día. Se hizo
presentación de las generalidades sobre evacuación:

 Que es evacuación.
 Plan de evacuación.
 Partes de un plan de evacuación.
 Pautas para hacer una buena evacuación en simulacros o en situaciones
reales.

4.2 Capacitación para los Brigadistas.

Una vez terminado el tema sobre evacuación para todo el personal de la


empresa, el personal que no pertenecía en la Brigada de emergencias, se
retiró a sus labores diarias. Seguidamente se hizo sociali zación con el
personal perteneciente a la Brigada de emergencia de los temas básicos para
la primera respuesta a emergencias. De acuerdo a esto, se hizo la
presentación sobre primeros auxilios.

4.3 SIMULACRO AMBIENTAL "DERRAME DE SUSTANCIA QUIMICA"

Luego de haber socializado los criterios y generalidades dadas en la charla


sobre evacuación, derrames de sustancia química, primeros auxilios, en horas
de la tarde con todo el personal. Se procedió a la activación de la alarma. El
personal de laboratorios salió sin novedad aplicando lo visto en la capacitación,
se reunieron todos en el punto de encuentro que está ubicado en la portería
principal de la compañía. Se hizo llamado a lista y verifico llegada del personal
al punto de encuentro.

EVENTO HORA
Inicio de derrame de sustancia química (No 09:00
es necesario suspender actividades)

Activación de la primera repuesta por 09:10


trabajadores a brigadistas y HSE

Aseguramiento del área (acordonar el área), 09:15


por parte de la brigada integral y atención al
derrame.
GESTION DE CAPACITACION CONSULTORIAS Y VERSION 1
ASESORIAS
INFORME DE GESTION VIGENTE DESDE 24-07-2017
SIMULACRO AMBIENTAL "DERRAME DE SUSTANCIA PAGINA 1-3
QUIMICA"

Finalización de la atención al derrame. 09:40


Cierre del simulacro con acciones de mejora 10:00
Retorno a labores 10:20

5. METAS DEL SIMULACRO

1. Evaluar la efectividad de las actividades planificadas en el Plan de


Prevención y Respuesta.
2. Establecer el nivel de conocimiento que posee el personal brigadista y de los
trabajadores involucrados en el evento frente a una contingencia.

6. OBSERVACIONES

 Realizar seguimiento comportamental los trabajadores durante las


prácticas laborales en campo.
 Adecuar herramientas y equipo de emergencia.
 Comprar elementos de rescate para darle aplicabilidad a los mismos
 Evaluar la efectividad de los simulacros.
 Es importante capacitar al personal en análisis seguro en derrames
peligrosos.
 Realizar gestión eficiente de las oportunidades de mejora de inspección

ANEXO FOTOGRAFICO

También podría gustarte