Está en la página 1de 18

Portafolios de Evidencias Matemáticas I

ETAPA 2
“Productos Notables y Factorización de Polinomios”
Nombre del Alumno: ________________________________________________________
Número de Lista: _______________Matricula: ________________ Grupo: _____________
Turno: _______________ Fecha de Entrega: ___________________________________
Maestro: _________________________________________________________________

Competencia Genérica: 5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a


problemas a partir de métodos establecidos.
Atributo: Ordena información de acuerdo a
categorías, jerarquías y relaciones.
Competencia 2.- Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando
Disciplinar: diferentes enfoques.
Elementos de Aplicar los diferentes tipos de productos notables y
competencia: de factorización para resolver problemas de
contexto.
Propósitos: 1. Identificar los diferentes tipos de productos notables.
2. Aplicar las diferentes estrategias de multiplicación de
polinomios, conocida como productos especiales o
notables.
3. Identificar los diferentes tipos de factorización.
4. Factorizar completamente cualquier polinomio no
primo.

EVALUACION
Actividad Máx. Autoevaluación Coevaluación Evaluación del
Docente
Diagnóstico óX
A.C. (Ejercicios del libro) 4
Aplicación (NEXUS) 2
Metacognición óX
Actividad Integradora 3
Total 9
*En la columna de Coevaluación escribe la valoración del desempeño de tu compañero. Da un juicio
objetivo, acertado y preciso. Utiliza las rúbricas que se encuentran al final de cada actividad.

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS AGO-DIC 2017


1
Especificaciones y Tipos de Evaluación
 REQUISITO PARA REVISAR EL PORTAFOLIO: Entregar contestado
correctamente (al menos en un 50%) las actividades de diagnóstica y
Metacognición
 (Cumplió: ; No Cumplió: X).
 La actividad de Aplicación deberá subirse a la plataforma NEXUS, para su
evaluación
 Para tener derecho al 1er Parcial se necesita obtener el 70% de los puntos
totales de las etapas 1 y 2 (Etapa 1= 13pts, Etapa 2=9pts, Etapa 1 y 2 = 22pts;
puntos necesarios entre las dos: 16pts)*
 De no acreditar el 1er Parcial con una calificación igual o mayor a 70 el alumno
perderá la mitad de los puntos obtenidos en éste portafolio (Etapa 2).
 La presente hoja tiene que ser llenada completamente y de forma correcta, se
debe entregar el portafolio completo el día establecido por el docente, las
actividades no deben ser copiadas de los compañeros o plagiadas de internet. De
no cumplir con estos aspectos se le restarán puntos al portafolio o se invalidará el
mismo, dependiendo de la gravedad de la falta.
 La columna de Evaluación del Docente es para uso exclusivo del mismo. (No
escribir allí).

Tipos de evaluación

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS AGO-DIC 2017


2
ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA
Productos notables y factorización de polinomios
Propósito: Explorar tus conocimientos sobre productos notables. Identificación de productos
notables y de factorizaciones.
Actividad de Requisito Conocimientos previos sobre
(Autoevaluación) Productos Notables
Instrucciones:
1. Realiza una reflexión individual y contesta las siguientes preguntas, posteriormente, en
plenaria, guiados por su maestro-facilitador, discutan los distintos conceptos y anota bajo
cada pregunta las conclusiones respecto a ellas.

1- ¿Qué es un producto?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2- ¿Qué propiedad se utiliza para realizar un producto de polinomios?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

3- ¿Qué significa factorizar?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

4- ¿Cómo se relacionan la multiplicación y la factorización?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

5- ¿Cuáles son los diferentes productos notables?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

6- Enlista los tipos de factorización existentes


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS AGO-DIC 2017


3
ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO
(EJERCICIOS DEL LIBRO)

Actividad de Requisito Características de los productos


(Autoevaluación) notables y factorización
Propósito: Describir las características de los productos notables y de las factorizaciones.

Instrucciones: Siguiendo las instrucciones de tu maestro (equipo, binas, individual) investigar en internet, en
libros de álgebra o en tu libro de Matemáticas 1 para completar la siguiente tabla, con las características de los
diferentes productos notables. Ejemplifica cada uno de ellos.

Producto Notable Características Ejemplo

Binomio conjugado

Binomio al cuadrado

Binomios con términos


semejantes.

Binomios al cubo

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS AGO-DIC 2017 4


Instrucciones: Siguiendo las instrucciones de tu maestro (equipo, binas, individual) investigar en internet,
en libros de álgebra o en tu libro de Matemáticas 1 para completar la siguiente tabla, con las características
de los diferentes tipos de factorización. Ejemplifica cada uno de ellos.

Tipo de factorización Características Ejemplo

Factor común

Diferencia de cuadrados

Trinomios de segundo
grado

Trinomios cuadrados
perfectos

Suma de cubos

Diferencia de cubos

Factorización por
agrupamiento

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS AGO-DIC 2017 5


Tema: ____________________________________________________________________

Página 57
Ejercicio 7
Encuentra el MFC de los términos de cada expresión

b) c)

f)

Tema: ____________________________________________________________________

Página 61
Ejercicio 1
Obtén los productos de los siguientes binomios conjugados.

b) f)

Ejercicio 2
Factoriza cada uno de los siguientes polinomios o indica si es primo.

a) f)

k) r)

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS AGO-DIC 2017 6


Tema: ____________________________________________________________________

Página 70
Ejercicio 1
Para los siguientes problemas multiplica los binomios. En la medida de lo posible, haz las operaciones
mentalmente.

f) h)

j)

Ejercicio 2
Factoriza los siguientes trinomios cuadráticos o menciona si son primos.

a) h)

l) o)

x)

Tema: ____________________________________________________________________

Página 75 y 76
Ejercicio 1
Desarrolla, utilizando el modelo adecuado para resolverlo (esto es, sin efectuar la operación de multiplicación
completa)

b) d) h)

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS AGO-DIC 2017 7


Ejercicio 2
Escribe los siguientes trinomios como un binomio al cuadrado o señala si no son trinomios cuadrados
perfectos.

a) f)

h) j)

k)

Tema: ____________________________________________________________________

Página 80
Ejercicio 1
Factoriza completamente las siguientes sumas o diferencias de cubos, es decir, revisa si las expresiones que
obtengas pueden o no factorizarse nuevamente.

g) h)

Tema: ____________________________________________________________________

Página 88
Ejercicio 1
Desarrolla los siguientes binomios al cubo.

g) h)

l)

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS AGO-DIC 2017 8


RÚBRICA DE EVALUACIÓN. ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO (LIBRO)
Criterio de
desempeño Excelente Satisfecho Insuficiente No evaluable

Definición correcta que Definición correcta que Definición correcta que


incluye las características incluye las características incluye las
principales y el ejemplo principales y el ejemplo características
Productos adecuado, son adecuado, son principales y el ejemplo No contesto la actividad
Notables contestadas contestadas adecuado, es contestada
correctamente (4 correctamente (2 a 3 correctamente al menos
ejercicios). ejercicios). 1 ejercicio

3 2 1 0
Definición correcta que
Definición correcta que Definición correcta que
incluye las
incluye las características incluye las características
características
principales y el ejemplo principales y el ejemplo No contestó la actividad o
principales y el ejemplo
Tipos de adecuado, son adecuado, son tuvo como máximo de 1
adecuado, son
Factorización contestadas contestadas ejercicio correcto.
contestadas
correctamente (6 a 7 correctamente ( 4 a 5
correctamente (2 a 3
ejercicios). ejercicios).
ejercicios).
3 2 1 0

No contestó la actividad o
Los procedimientos son
Los procedimientos son tuvo como máximo 3
Los procedimientos van desarrollados
desarrollados ejercicios con
acordes al planteamiento correctamente en la
correctamente en procedimientos, mostrando
de los ejercicios y son mayoría de los ejercicios
Procedimientos menos de la mitad de los demás resultados de
correctos (22 a 30 (13 a 21 ejercicios) pero
los ejercicios (4 a 12 manera directa, sin
ejercicios). se tienen algunos errores
ejercicios). planteamiento ni
en los demás.
procedimiento.

3 2 1 0
Entrega la actividad de
La actividad se entrega de Entrega la actividad sin La actividad presenta
forma ordenada, le falta
manera ordenada y orden, las hojas están apuntes o escritos con
algo de limpieza y la letra
limpia, la escritura es sucias, resalta algunos palabras fuera de contexto o
Presentación es legible, pero no
legible y se identifican resultados y la letra es improcedentes, su escritura
resalta los resultados
los resultados finales. parcialmente legible es ilegible.
finales
3 2 1 0
Entrega el trabajo el día No entrega el trabajo el
El trabajo se entrega en la No entrega el trabajo el día
indicado, pero no día indicado, pero el
fecha y hora indicadas por ni la hora indicado, y no llega
Fecha de entrega atiende a las maestro lo recibe bajo
el maestro. a un acuerdo con el maestro
indicaciones del maestro ciertas condiciones
3 2 1 0

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS AGO-DIC 2017 9


ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
NEXUS (Heteroevaluación) Productos notables y factorización
Valor 2 puntos Fecha: _____________________

Propósito: Adquirir la habilidad necesaria para realizar productos notables y factorizaciones.


Instrucciones: De forma individual, en los siguientes ejercicios indica el tipo de factorización y factoriza
completamente.

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS AGO-DIC 2017 10


ACADEMIA DE MATEMÁTICAS AGO-DIC 2017 11
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR

RÚBRICA
Semestre: Primero Unidad de Aprendizaje: Matemáticas I

Etapa: 2 Actividad: Aplicación Tipo de evaluación: Heteroevaluación


Competencia Genérica:
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos
Atributo:
5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance
de un objetivo
Competencia Disciplinar Básica: 2. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Adquiriendo técnica para factorizar correctamente. Ponderación: 2 %

Tipo de CRITERIOS NIVELES DE DESEMPEÑO TOTAL


Saberes
Evidencia completa Evidencia suficiente Evidencia debil Sin evidencia
ACG 5.1 Identifica el tipo de Identifica el tipo de No realizo la
Identifica el tipo de
Asimilación de los tipos factorización a aplicar según factorización a aplicar factorización a aplicar evidencia o
Conocimiento

de factorización: según corresponda en según corresponda en


CONOCER

corresponda en cada
-Factor común ejercicio. más de 5 ejercicios. menos de 6 ejercicios. Identifico
-Diferencia de cuadrados erróneamente el
-Trinomio cuadrático tipo de
-Suma y resta de cubos factorización
-Agrupación (3 puntos) ( 2 puntos) ( 1 punto) ( 0 puntos)
CDB 2
Factoriza completa y Factoriza completa y Factoriza completa y Factorizó
Habilidade

correctamente el polinomio correctamente más de 5 correctamente en menos incorrectamente


HACER

Proceso de factorización
en cuestión. ejercicios. de 6 ejercicios. todos los
ejercicios
s

( 3 puntos) (2 puntos) (1 punto) ( 0 puntos)

CDB 2
Los procedimientos Los procedimientos Los procedimientos Los
Actitudes/Valore

realizados en cada realizados en más de 5 realizados en menos de 6 procedimientos


Orden
factorización, están factorizaciones, están factorizaciones, están realizados en
redactados de forma clara y redactados de forma clara redactados de forma clara todas las
ordenada, fáciles de leer. y ordenada, fáciles de y ordenada, fáciles de factorizaciones,
leer. leer. están redactados
SER

de forma errónea.
s

(3 puntos) ( 2 Puntos) (1 punto) ( 0 puntos)

Total
Observaciones:

CALIFICACIÓN TOTAL RÚBRICA: PONDERACIÓN: ESCALA DE 0 - 100

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS AGO-DIC 2017 12


ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN

Monitoreo, reflexión y metas en el proceso de adquisición de conocimientos.


Propósito: Reflexionar sobre el desarrollo de los conocimientos adquiridos en productos notables y
factorización.

Conocimientos adquiridos.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Dificultades presentadas durante la etapa.


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Aplicaciones en la vida real.


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Autoevaluación.____________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Metas y propósitos.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS AGO-DIC 2017 13


ACTIVIDAD INTEGRADORA.

Actividad de Heteroevaluación Áreas y Volúmenes


Valor 8 puntos

Propósito: Aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas en esta etapa.

Instrucciones:
I. Áreas
1. Utiliza los productos notables para determinar la expresión algebraica que corresponde al área de cada uno
de los siguientes rectángulos cuyos lados están en términos de x.

2. Utiliza los productos notables para determinar la expresión algebraica que corresponde al área de cada uno

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS AGO-DIC 2017 14


3. Utiliza la factorización para determinar las dimensiones de los lados de los siguientes rectángulos.

4. Determina una fórmula que permita encontrar el área de un rectángulo sabiendo que el largo es 7 unidades
menos que la altura y el ancho es 7 unidades más que la altura.

II. Volúmenes
1. Utiliza los productos notables para determinar el volumen de cada una de las siguientes figuras cuyos lados
están en términos de x.

2. Un tanque en forma de paralelepípedo se encuentra lleno de agua. Las dimensiones del tanque son x + 5 de
ancho, x + 2 de largo y x + 7 de altura. Si al abrir la llave el nivel del agua se reduce en 3 cm, ¿cuál es el
volumen de agua que queda dentro del tanque?

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS AGO-DIC 2017 15


3. Si tienes un pedazo de cartón cuadrado cualquiera de x cm de lado y quieres formar una caja sin tapa,
recortando cuadrados de 3 cm de lado en cada esquina del cartón (que formarán las pestañas que
representan la altura de la caja), ¿cuál es la expresión que representa el volumen de la caja?

III. Teorema del binomio


1. Para complementar tu aprendizaje, consulta en Internet o en libros de matemáticas el modelo conocido
como “triángulo de Pascal”.
a) ¿Cómo se construye el triángulo de Pascal?

b) Menciona algunas propiedades o características del triángulo de Pascal.


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

c) ¿Cuál es la utilidad del triángulo de Pascal?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS AGO-DIC 2017 16


2. Usando el triángulo de Pascal, determina el desarrollo del binomio (a + b)7.

3. Agrega una reflexión personal del conocimiento adquirido durante la etapa 2.


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS AGO-DIC 2017 17


ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 2
CRITERIO NIVELES DE DOMINIO
Evidencia Completa Evidencia Suficiente Evidencia Débil
Conocimientos 3 2 1
Identifica la operación Identifica la operación Identifica la operación
Identifica la expresión aritmética a realizar para la aritmética a realizar para la aritmética a realizar para la
algebraica de áreas y expresión algebraica buscada expresión algebraica buscada expresión algebraica buscada
volúmenes (ACG 4.1) en todos los problemas en la mayoría de los problemas en pocos de los problemas
planteados planteados planteados
Conocimientos 4 3 2

Explica el triángulo de Pascal Explica parcialmente el Poca explicación del triángulo


Explica el triángulo de Pascal,
y su utilidad en el Teorema triángulo de Pascal, sus de Pascal, sus propiedades y su
sus propiedades y su utilidad.
del binomio (CDB3) propiedades y su utilidad. utilidad.

Habilidades 6 5 4
Determina correctamente la
Determina expresiones Determina correctamente la Determina correctamente la
expresión polinomial de la
polinomiales y realiza expresión polinomial de todos expresión polinomial de pocos
mayoría de los problemas
operaciones con polinomios los problemas planteados y de los problemas planteados y
planteados y simplifica el
(CDB2) simplifica el resultado simplifica el resultado
resultado
Habilidades 5 4 3
Realiza correctamente todo el Realiza parcialmente el Realiza incorrectamente la
Desarrolla binomio
desarrollo del binomio desarrollo del binomio mayor parte desarrollo del
planteado (ACG 5.2)
planteado. planteado. binomio planteado.
Actitudes / Valores 2 1 0
Los procedimientos no están
Todos los procedimientos están Algunos procedimientos están
expresados de forma ordenada,
Responsabilidad, Orden y expresados de forma ordenada, expresados de forma ordenada,
clara y entendible y la mayoría
honestidad. clara y entendible y fueron clara y entendible y pocos
no fueron realizados por el
realizados por el alumno. fueron hechos por el alumno.
alumno.

ACADEMIA DE MATEMÁTICAS AGO-DIC 2017 18

También podría gustarte