Está en la página 1de 6

Luego de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de

interés científico para la temática objeto de estudio, se aconseja que


realices las siguientes actividades:

1. Elabora un glosario donde describas las funciones principales de las


siguientes estructuras del sistema nervioso:

 Meninges.
 Médula espinal.
 Nervios espinales y plexos nerviosos.
 Pares craneales
 Sistema nervioso periférico.
 Sistema nervioso autónomo.
 División simpática.
 División parasimpática.

2. Da un ejemplo de una situación donde se evidencien las funciones del


sistema nervioso simpático y parasimpático.
Introducción

Sistema nervioso Es uno del os más complejo e importante de nuestro organismo,


es un conjunto de órganos y una red de tejidos nerviosos cuya unidad básica son
las neuronas

Las neuronas se disponen dentro de una armazón con células no nerviosas, las
que en conjunto se llaman neuroglia
 Las Funciones principales de las meninges son:

La función principal de las meninges, así como del líquido cefalorraquídeo es


proteger el sistema nervioso central. Estas tres capas, de fuera a dentro son:
piamadre, duramadre y aracnoides.

 Las funciones principales de la medula espinal son:

La médula espinal es un largo cordón blanquecino localizado en el canal


vertebral y es la encargada de transmitir impulsos nerviosos a los treinta y un
pares de nervios raquídeos , comunicando el encéfalo con el mediante dos
funciones básicas: la en la que son llevadas sensaciones del tronco y el cuello y
las cuatro extremidades hacia el cerebro y la aferente y la eferente en la que el
cerebro ordena a los órganos efectores realizar determinada acción, llevando
estos impulsos hacia el tronco, cuello y miembros.

 Nervios espinales y plexos nerviosos funciones principales

Un plexo nervioso es una red de axones de los ramos anteriores de los nervios
espinales. Los principales son los siguientes: Plexo cervical: Inerva el cuello, la
parte superior de los hombros y del tórax, parte de la piel y los músculos de la
cabeza. : Inerva Plexo braquial los hombros y extremidades superiores.

 Los nervios espinales funciones principales: o también conocidos


como nervios raquídeos son aquellos que se prolongan desde la
médula espinal y atraviesan los músculos vertebrales para distribuirse a las
zonas del cuerpo

 Pares craneales funciones principales: también llamados nervios craneales,


son doce pares de nervios que surgen directamente del cerebro o a nivel del
tronco del encéfalo para distribuirse a través de los agujeros de la base del
cráneo en la cabeza, cuello, tórax y abdomen
Funciones principales de los pares craneales

 Nervio olfatorio (par craneal I


 Nervio óptico (par craneal II)

 Nervio oculomotor (par craneal III)


 Nervio troclear, o patético (par craneal IV) ...
 Nervio trigémino (par craneal V) ...
 Nervio abducente (par craneal VI)

 Sistema nervioso periférico funciones principales:

La función principal del sistema nervioso periférico es conectar al sistema


nervioso central con los órganos, extremidades y la piel

Sistema nervioso periférico es un conjunto de nervios y ganglios que controlan


las funciones motoras y sensoriales. Transmite información desde el cerebro y la
médula espinal a todo el organismo. Incluye los nervios craneales,
los nervios espinales, los nervios periféricos y las uniones neuromusculares

Sistema nervioso autónomo funciones principales son:

 Presión sanguínea
 Corazón y frecuencia respiratoria
 Temperatura corporal
 Digestión
 Metabolismo (lo que afecta el peso corporal)
 El equilibrio de agua y electrolitos (como sodio y calcio)
 La producción de fluidos corporales (saliva, sudor y lágrimas)
 Micción
 Defecación
 Respuesta sexual
División simpática funciones principales:

División simpática, El sistema nervioso simpático es una de las ramas del sistema
nervioso autónomo, siendo este el elemento que controla las reacciones y reflejos
viscerales. Dicho sistema autónomo está conformado tanto por el sistema
simpático como por dos divisiones más, el sistema parasimpático y el sistema
entérico.

División parasimpática funciones principales:

División parasimpática, La función principal del sistema nervioso parasimpático es


la de provocar o mantener un estado corporal de descanso o relajación tras un
esfuerzo o para realizar funciones importantes como es la digestión o el acto,
sexual. Actúa sobre el nivel de estrés del organismo disminuyéndolo

Da un ejemplo de una situación donde se evidencien las funciones del


sistema nervioso simpático y parasimpático

Ejemplo: Tanto el sistema simpático como el parasimpático están involucrados


en la actividad sexual, al igual que las partes del sistema nervioso que controlan
las acciones voluntarias y transmiten la sensación de la piel

Otro ejemplo serias cuando realizamos algún ejercicio como bailar.


Conclusión

Concluimos diciendo que El sistema nervioso es un conjunto de


células especializadas en la conducción de señales eléctricas. El sistema
nervioso está formado por neuronas y células gliales. Las neuronas tienen la
función de coordinar las acciones de los animales por medio de señales químicas
y eléctricas enviadas de un lugar a otro del organismo

El sistema nervioso capta estímulos del entorno (estímulos externos) o señales del
mismo organismo (estímulos internos), procesa la información y genera
respuestas diferentes según la situación.

También podría gustarte