SNC433473

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

SNC

161. Son estructuras algo irregulares eosinófilas brillantes, gruesas y alargadas que aparecen en las
prolongaciones astrocitarias y contienen dos proteínas de shock térmico Son características del
tumor glial llamado astrocitomapilocítico.
Fibras de Rosenthal

Se observan en la epilepsia mioclonica


Los cuerpos de lafora

162. Cuáles son los dos tipos de edema cerebral?


Edema vasogénico
Edema citotóxico

163. Defina Hidrocefalia:


Acumulación de LCR excesivo en el sistema ventricular. Ocurre como alteración del flujo y la
reabsorción del LCR o un exceso de producción.

164. Tipos de herniación intracraneal:


Herniación subfalciana (cingular)
Herniación transtentorial (uncinada, temporal mesial).
Herniación Amigdalar

Defina herniación subfalciana :


Ocurre cuando una expansión unilateral o asimétrica de un hemisferio cerebral desplaza la
circunvolución del cíngulo por debajo de la hoz del cerebro.

Defina herniación transtentorial:


Se produce cuando la cara medial del lóbulo temporal se comprime contra el margen libre del
tentorio. Se compromete el tercer nervio craneal dando lugar a dilatación pupilar y afectación
de movimientos oculares.

Defina Herniación amigdalar:


Se refiere al desplazamiento de las amígdalas cerebelosas a través del agujero magno.
Es mortal porque causa compresión del tronco del encéfalo y compromete los centros
respiratorios y cardíacos vitales del bulbo Raquídeo.

165. que es conmocion y sus signos


Síndrome clínico de alteración de la conciencia Inicio instantáneo de una
producida por un cambio en el movimiento de la disfunción neurológica
Conmoción cabeza. (cuando la cabeza en movimiento es transitoria y pérdida de
súbitamente detenida por un impacto contra una reflejos.
superficie rígida).

Que es contusion y laceración


Lesión La contusión y la laceración son lesiones Desplazamiento rápido del
parenquimatosa asociadas con una agresión directa del encéfalo, tejido, alteración de los
directa bien a través de transmisión de la energía conductos vasculares,
cinética al encéfalo y un golpe (contusión) o por hemorragia, lesión tisular y
penetración de un objeto y desgarro del tejido edema.
(laceración).
Localizaciones más frecuentes de contusión:
lóbulos frontales, a lo largo de crestas orbitarias
y los lóbulos temporales.

166. que es hematoma subdural y signos


Hematoma El espacio subdural se encuentra entre Se manifiestan en las primeras 48h
subdural la superficie interna de la duramadre y tras la lesión. Son más frecuentes
la capa aracnoidea externa de las sobre las caras laterales de los
leptomeninges. hemisferios cerebrales.
Los vasos puente son el origen de la Cefalea y confusión.
hemorragia de hematoma subdural Deterioro neurológico lentamente
progresivo.

Que es hematoma epidutal y signos


Hematoma Una vez que se ha desgarrado un vaso, Los pacientes pueden estar lúcidos
epidural la extravasación de sangre por la durante varias horas antes del inicio
presión arterial puede hacer que la de los signos neurológicos.
duramadre se separe de la superficie
interna del cráneo.

167. Defina meningitis:


proceso inflamatorio de las leptomeninges y el LCR en el espacio subaracnoideo.

168¿Cuál la causa más frecuente de demencia en el anciano?


Enfermedad de Alzheimer

169. Cuál es la correlación histológica más destacada en pacientes con enfermedad de Parkinson
que se ha combinado con otros hallazgos?

Cuerpos de Lewy

170.Mencione los tres tumores que se incluyen en el grupo de los gliomas.


Astrocitomas, Oligodendrogliomas y Ependinomas.

171. Mencione las cinco localizaciones primarias de origen de tumores metastásicos más
frecuentes.
Pulmón, Mama, Piel, Riñón y Aparato Digestivo.

172. Mencione las características morfológicas del neurofibroma cutáneo.


Masas bien delimitadas, células fusiformes, estroma muy colagenizado y poco material mixoide.

Cuerpos de negri
Rabia

CÉLULAS DEL SNC


TIPO DE CÉLULA DEFINICIÓN FUNCIÓN ENFERMEDADES
ASOCIADAS
ASTROCITOS Células en forma de Tampones metabólicos Gliosis o
estrella que tienen y detoxificadores en el Astrogliosis (indicador
prolongaciones encéfalo. histopatológico más
citoplasmáticas Barrera que controla el importante de lesión del
ramificadas flujo de macromoléculas SNC.
multipolares, están entre la sangre, LCR y
rodeando los capilares encéfalo. Agresiones en las que el
astrocito se tumefacta:
hipoxia, hiploglucemia y
lesiones tóxicas.
ASTROCITOS TIPO II Célula de la sustancia Se observan en:
DE ALZHEIMER gris con un gran Hiperamoniemia de larga
núcleo (2 o 3 veces del evolución debida a
tamaño normal) hepatopatía crónica.
cromatina central, una Enfermedad de Wilson.
gota de glucógeno Trastornos metabólicos
intranuclear hereditarios del ciclo de la
membrana nuclear y urea.
nucléolo prominentes

CELULAS GLIALES
OLIGODENDROCITO
S Envuelven a los Formadores de mielina. Su lesión y la apoptosis son
axones. las características de
trastornos desmielinizantes
y leucodistrofias.

CÉLULAS Agentes infecciosos


EPENDIARIAS Cilíndricas ciliadas que principalmente:
revisten los Citomegalovirus.
ventrículos.

CÉLULAS DE LA La microglia está Servir como sistema


MICROGLIA constituida por células macrofágico fijo en el Neurosífilis
derivadas del SNC
mesodermo. Responden a la lesión
mediante:
1)proliferación, 2)células
de bastón
3)nódulos microgliales
4)neuronofagia

Circulación del LCR:


comienza en los ventrículos laterales, continúa hacia el tercer ventrículo por los agujeros de
Monro y luego transcurre por acueducto de Silvio hasta el cuarto ventrículo. Desde allí fluye, a
través de un conjunto de orificios, agujero de Magendie y agujeros de Luschka,1 que ingresan en
la cisterna magna, un gran depósito de líquido ubicado por detrás del bulbo raquídeo y por
debajo delcerebelo y hacia abajo al conducto ependimario de la médula espinal a través del
obex.

Las fuerzas físicas asociadas con una lesión craneal pueden dar lugar a
fracturas craneales
lesión parenquimatosa
lesión vascular.

Defina que tipo de lesiones se pueden producir de acuerdo al nivel lesionado de la médula osea.
Lesiones que afectan vertebras torácicas o por debajo de ellas= paraplejía.
Lesiones cervicales= cuadriplejía.
Lesiones encima de C4= parálisis del diafragma (compromiso respiratorio).

Signos sistémicos de meningitis piógena:


Irritación meníngea afectación neurológica: cefalea, fotofobia, irritabilidad, enturbamiento de la
conciencia y rigidez de la nuca.

Defectos mas importantes de la hipertencion sobre el encéfalo


Infartos lacunales
Hemorragia hendidura
Cefalopatia hipertensiva
Hemorragia intracerebral hipertensiva masiva

Infarto lacunares: la hipertensión afecta las arterias y arteriolas penetrantes profunadas que
irrigan los ganglios basales y la sustancia blanca asi como el tronco del encéfalo estos vasos
cerebrales desarrollan esclerosis arteriolar
Hemorragia hendidura: cuando la hipertensión condisiona la rotura de los pequeños vasos
Cefalopatia hipertensiva es el síndrome clínico patológico que se origina en un individuo con
hipetension maligna incluye síntomas como vomitos, confunsion, convulsiones y cefalea
Hemorragia intracerebral hipertensiva masiva

Las enfermedades desmielinizantes del SNC son trastornos adquiridos caracterizados por daño
preferente de la mielina, con preservación relativa de los axones
Son trastornos hereditarios que pueden afectar la síntesis o el recambio de los componentes de la
mielina.
Leucodistrofias

Mencione el nombre de las enfermedades desmielinizantes:


Esclerosis Múltiple
Neuromielitis óptica
Encefalomielitis diseminada aguda y encefalomielitis hemorrágica necrosante aguda
Otras: mielinólisispontina central

Enfermedad caracterizada por pérdida de mielina con preservación relativa de axones y cuerpos
celulares neuronales y con un patrón aproximadamente simétrico de afectación de la base de la
protuberancia y porciones del techo de la misma, pero con preservación de las regiones
periventriculares y subpiales.
MielinólisisPontina Central

Son enfermedades de la sustancia gris caracterizadas por pérdida progresiva de neuronas con
cambios secundarios asociados en los tractos de la sustancia blanca.
Enfermedades Degenerativas

Cómo se hace evidente la enfermedad de Alzheimer?


Deterioro insidioso de las funciones intelectuales superiores, alteraciones del ánimo y la
conducta.

Mencione a que están asociadas las enfermedades que afectan los ganglios basales y el tronco del
encéfalo. A trastornos del Movimiento que incluyen rigidez, postura anómala y corea.

Síndrome clínico caracterizado por disminución de la expresión facial, postura encorvada,


enlentecimiento del movimiento voluntario, marcha festinante, rigidez y temblor del pildorero.
Parkinsonismo
Mencione las principales clases de tumores encefálicos primarios que se incluyen para el sistema
nervioso central.
Gliomas
Tumores neuronales
Tumores mal diferenciados
Otros tumores parenquimatosos

Son el grupo más frecuente de tumores encefálicos primarios.


Gliomas

Mencione los tres tumores que se incluyen en el grupo de los gliomas.


Astrocitomas, Oligodendrogliomas y Ependinomas.

Mencione las dos categorías principales de tumores astrocitarios.


Astrocitomas infiltrantes y neoplasias no infiltrantes.

Tumor astrocitario que representa el 80% aproximadamente de los tumores encefálicos primarios
del adulto.
Astrocitomas infiltrantes

Mencione las localizaciones más comunes de los Astrocitomas infiltrantes.


Hemisferios cerebrales, cerebelo, tronco del encéfalo y médula espinal.

Mencione los signos y síntomas de manifestación más frecuente del astrocitoma infiltrante.
Crisis comiciales, cefaleas, déficits neurológicos focales.

Tumor con comportamiento relativamente benigno que aparece típicamente en niños y adultos
jóvenes y se localiza en el cerebelo y también en el suelo y paredes del tercer ventrículo, nervios
ópticos y ocasionalmente en los hemisferios cerebrales, frecuente de las neopalsias no infiltrantes
AstrocitomaPilocítico

Mencione las características morfológicas del neurofibroma cutáneo.


Masas bien delimitadas, células fusiformes, estroma muy colagenizado y poco material mixoide.

Cuál es la lesión metastásica principal?Carcinomas


Mencione las características a nivel microscópico del Schwannoma según el patrón de crecimiento
Antoni A.
Células alargadas con prolongaciones citoplasmásticas,
Elevada celularidad y matrízestromal escasa.
Cuerpos de Verocay

Mencione las características a nivel microscópico del Schwannoma según el patrón de crecimiento
Antoni B.
Tumor menos denso celular y consta de una red laxa de células, individuales con forma alargada
y núcleos ovalados regulares.

TERCER EXAMEN
1. El síndrome de scheehan es una causa de hipopituitarismo (V)
2. La tiroxicosis no es la elevación T4 y T3 libre (F )
3. Las células de hurthle son la morfología del mixedema (F)
4. El hirsutismo es un signo clínico del síndrome Cushing (V)
5. El hipercortisolismo no es sinónimo de síndrome de Cushing ( F )
6. El hipotálamo secreta CRH para estimular las corticotropas ( F)
7. Los adenomas tirotropos producen un hipoparatiroidismo ( F )
8. El cretinismo es un hipertiroidismo que aparece en lactantes o en la primera infancia ( F
)
9. El síndrome de Cushing está asociado a síndromes genéticos asociados a la diabetes
(V )
10. La enfermedad de adisson se debe a una hipersecreción corticosuprarrenal crónica
primera (F)

II Serie
1. Triada que son causa de la tirotoxicosis
- Hipertiroidismo
- Oftalmopatia
- Dermopatia

2. Tipos de tiroiditis
- Tiroiditis de Hashimoto
- Tiroiditis granulomatosa
- Tiroiditis linfocítica aguda
3. Endocrinopatías asociadas a la diabetes mellitus
- Acromegalia
- Síndrome de Cushing
- hipertiroidismo
- feocromocitoma
- glucagonoma
4. tipos de diabetes
- diabetes mellitus tipo 1
- diabetes mellitus tipo 2
- diabetes MODY
- diabetes Gestacional
5. principales hormonas de la corteza suprarrenal
- glucocorticoides
- mineralocorticoides
- esteroides

6. escriba el significado de la siguientes siglas


- TRH: hormona liberadora de tirotropina
- ADH: Hormona antidiurética
- PRL: Prolactina
- GnRH: hormona liberadora de gonadotropina
- T3 y T4: Tiroxina – triyodotironina

7. manifestaciones generales de los trastornos hipofisarios


- hiperpituitarismo
-hipopituitarismo
- hipertensión intracraneal

8. por su clasificación mencione el nombre de 4 sindromes asociados


a la diabetes mellitus
 Síndrome de cown
 Síndrome de klineferther
 Tumor
 Praderwilli

9. tipos de hormonas que secreta la medula suprarrenal por efecto de


la ACTH
- Cortisol
- aldosterona

10. familia de células que se presentan en la adenohipofisis son 6


mencionelas
- somatotropas
- mamosomatotropas
- lactotropas
- corticotropas
- tirotropas
- gonadotropas

III SERIE SNP


1.Tumor de esta morfología que se encuentran áreas de antoni A y Antoni B
Schwannomas
2. Enfermedad inmunitaria sistémica que habiltualmente produce debilidad
muscular proximal y cambios cutáneos

Dermatomiositis
3. Que otro agente etiológico esta relacionado al síndrome de guillan
barre además de campylobacterjejuni,citomegalovirus,
micoplasmapneumoniae
Virus de Epstein Barr
4. Enfermedad metabolica y es causa mas frecuente de neuropatía
periférica
Diabetes
5. Enfermedad inmunitaria que por lo general se asocia a autoanticuerpos
dirigidos contra los receptores de acetilcolina
Miastenia Grave

IV SERIE
1.Tumoresmas frecuentes que incluyen los astrocitomas, oligodendrogliomas y
ependimomas
a. Tumores neuronales
b. Gliomas
c. Neoplasias mal diferenciadas
d. Tumores parenquimatosos
e. Ninguna es correcta

2. Tumor cutáneo presente en la dermis y la grasa cutánea, son masas bien


delimitadas pero no encapsuladas y formadas por células fusiformes
a. neurofibroma cutánea
b. schwannoma
c. tumores malignos de la vaina nerviosa
d. oligodendroglioma
e. ninguna corresponde
3.

10. Evaginación sacular no roto de pared fina en un punto de ramificación


arterial a lo largo del polígono de willi o es un vaso principal
A) Aneurisma
B) Extravasación
C) Infarto
D) Edema cerebral
E) Ninguna corresponde

V serie
1. Vaso cerebral no roto que consiste en una evaginación de la pared
fina, generalmente en un punto de la ramificación arterial a lo largo del
polígono de willi o en un vaso principal más allá del mismo
Aneurisma sacular
2. Morfología de la encefalitis por VIH
Células grandes y multinucleadas
3. Tipos morfológicos de neurosifilis
Meningovascular, paretica y la tabes dorsal

4. Parámetros que evalúan la escala de glasgow


- Abertura ocular
- Respuesta verbal
- Respuesta motriz

5. Tipo de hemorragia pequeña que se dan tras una hipertensión


endocraneana, que al reabsorberse dejan una cavidad
Hemorragia en hendidura

6. Mencione el nombre de los cuatro tipos de malformaciones vasculares


que se pueden dar en el cerebro
- Malformación arteriovenosa
- Malformación cavernosa
- Teleangiectasias capilares
- Angiomas venosos
7. Patógeno vírico oportunista habitual en pacientes con sida afecta a
fetos y personas inmunodeprimidas Citomegalovirus
8. Tipo de sangre en el hematoma subdural
Venosa
9. Etiología de la herniación
- Traumatismo
- Malformación vascular
10. Patrón clínico de Parkinson
- Perdida de expresión facial
- Postura inclinada
- Retraso de los movimientos voluntarios
- Marcha festinante
- Rigidez
- temblor

VI . SERIE recorrido del liquido cefalorraquídeo


Examen final:
Parte 1:
1. La hipófisis no está formada por dos lóbulos llamados Adenohipófisis y
Neurohiposis: F.
2. El hipopituitarismo es un trastorno de la hormona del crecimiento: F.
3. La tirotoxicosis es un estado hipermetabolico causado por una
concentración circulante elevadas de T4 y T3 libre: V
4. Enfermedad de Addison es una enfermedad de las glándulas
suprarrenales: V.
5. El carcinoma corticosuprrarrenal es la neoplasia más relevante de esta
entidad: V
6. Al mixedema también se le llama Guil: V
7. Los efectos básicos del hiperparatiroidismo primario sintomático son la
hipersecreción de T4 y hipercalcemia: F
8. El síndrome de Cushing y el de Nelson están asociados a GNRh: F.
9. Las Células de Hurtle es el patrón morfológico de la tiroiditis de
Hashimoto: V
10. La insuficiencia Renal es la causa primaria de hiperparatiroidismo
secundario: V
PARTE 2:
1. Mencione los 6 tipos de células que secreta el lóbulo anterior de la hipófisis:
 Somatotrofas.
 Mamosomatotrofas
 Lactotrofas
 Corticotropas
 Tirotropa
 Gonadotropas
2. Escriba que significa las siguientes siglas:
 GHRH-hormona liberadora de la hormona de crecimiento.
 ACTH-Corticotropina.
 TSH- Hormona estimulante del tiroides.
 PRL- prolactina.
 ADH- hormona Antidiurética.
 T4 y T3- tiroxina y triyodotironina.
3. Las 3 causas más frecuentes de hipertiroidismo (Tiroxicosis) asociados a
hiperfunción de la glándula:
 Hiperplasia Difusa.
 Bocio multinodular.
 Adenoma del Tiroides
4. Por su clasificación mencione el nombre de 4 síndromes genéticos
asociados a la diabetes mellitus:
 Síndrome de Down.
 Síndrome de Klinefelter.
 Síndrome de Turner.
 Síndrome de Prader Willi.
5. Cuáles son los subtipos principales de carcinomas tiroideos:

 carcinoma papilar.
 carcinoma anaplasico.
 carcinoma medular.
 carcinoma folicular.

6. Tipos de Tiroiditis más frecuentes:


 Tiroiditis de Hashimoto.
 Tiroiditis Granulomatosa.
 Tiroiditis linfocítica Subaguda.
7. Tipos de diabetes:
 Diabetes tipo 1
 Diabetes tipo 2
 Diabetes Gestacional
 Diabetes insípida
8. Endocrinopatias asociadas a la diabetes:
 Acromegalia
 Síndrome de Cushing
 Hipertiroidismo
 Feocromocitoma
 Glucagonoma
9. Hormonas que sintetiza la corteza suprarrenal:
 Glucocorticoides (cortisol)
 Mineralcorticoides (Aldosterona)
 Esteroides sexuales (estrógenos y andrógenos)
10. Hormonas que sintetiza la medula suprarrenal:
 Adrenalina
 Noradrenalina
PARTE 3:
Subrayado (solo respuestas)
1. Morfología de la rabia: cuerpos de negri.
2. Inflamación de las meninges de etiología: Leptomeninges y LCR.
3. Enfermedad degenerativa de la corteza cerebral más frecuente de
demencia: enfermedad de Alzheimer.
4. Evaginación sacular no roto de pared fina en un punto de ramificación
de arterial a lo largo de polígono de Willis o en un vaso principal:
aneurisma.
5. Las 5 localizaciones primarias del origen más frecuente de Metástasis al
cerebro son: pulmón, mama, piel, riñón y aparato digestivo.

6. Aumento de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos: hidrocefalia.


7. En que patología se dan los patrones morfológicos de Antoni A y Antoni
B: Ninguna es Correcta.
8. Tumores más frecuentes que incluye los astrocitomas,
oligodendrogliomas y ependimomas: Gliomas
9. Morfología: cuerpos de lewy en que patología se encuentra: enfermedad
de Parkinson.
10. Que significa N en el TNM para la estatificación de los tumores:
Ganglios
PARTE 4:
1. Tumores cutáneos presentes en la dermis y la grasa subcutánea, son
masas delimitadas, pero no encapsuladas y formadas por células
fusiformes: neurofibroma cutáneo localizado.
2. A parte de campylobacter jejuni, citomegalovirus y micoplasma
pneumoniae, que otro microorganismo se ascia a síndrome de Guillain
Barre: virus de Epstein.Barr.
3. Enfermedad autoinmunitaria en la que el daño en los vasos sanguíneos
pequeños contribuye a la lesión muscular: Dermatomiositis
4. En que patología se dan los patrones morfológicos de Antoni A y Antoni B:
schwannomas.
5. Evaginación sacular no roto de pared fina en un punto de ramificación de
arterial a lo largo de polígono de Willis o en un vaso principal: aneurisma.
PARTE 5:
1. Patrón clínico de la enfermedad de Parkinson:
 Temblor.
 Rigidez.
 Bradicinesia.
2. Enfermedad autoinmunitaria que, por lo general, se asocia a anticuerpos
dirigidos contra los receptores de acetilcolina: Miastenia Grave.
3. Etiología de la herniación intracraneal:
 efecto de masa difuso (edema cerebral generalizado)
 masa focal (tumores, abscesos y hemorragias)
4. lesiones vasculares traumáticas más frecuentes:
 hemorragia epidural.
 Hemorragia subdural.
 Hemorragia subaracnoidea.
 Hemorragia intraparenquimatosa
5. Tipo de líquido en la hemorragia epidural:
 Liquido arterial (sangre arterial)
6. Tipos de neurosifilis:
 Neurosifilis meningovascular.
 Neurosifilis paretica
 Neurosifilis dorsal
7. Microorganismo que Infecta el sistema nervioso en fetos, personas
inmunodeprimidas y personas con VIH- SIDA:
 Citomegalovirus

8. Microorganismo más frecuente que provoca infección vírica en el sistema


nervioso periférico: virus de la varicela-Zoster.
9. Enfermedades cerebrovasculares incluyen:
 Hipoxia, isquemia e infarto
 Hemorragia
10. Morfología del hematoma subdural Agudo:
 Lisis del coagulo.
 Crecimiento de fibroblastos.
 Desarrollo de tejido conjuntivo.
PARTE 6:
 Describa el recorrido del LCR:
El líquido cefalorraquídeo se produce en los plexos coroideos ventriculares. De los
ventrículos laterales, pasa al tercer ventrículo por el agujero Monto, del tercer
ventrículo pasa por el acueducto Silvio y llega al cuarto ventrículo.
En el cuarto ventrículo hay dos orificios que comunican con el espacio
subaracnoideo Luschka y Magendie.
A través de estos orificios el líquido pasa del cuarto ventrículo al espacio
subaracnoideo. Para después rodear todo el SNC.

También podría gustarte