Está en la página 1de 7

GESTIÓN DE USUARIOS

De acuerdo con los materiales revisados en la unidad 1 y a las investigaciones que debes realizar,
ofrece respuesta a los siguientes reactivos:

1. ¿Qué método utilizarías para tener escritorios remotos concurrentes en Windows


Server?

R – Las sesiones remotas concurrentes nos permiten que varios usuarios accedan al sistema
operativo de forma simultánea para ejecutar aplicaciones, usar perfiles de usuario, correo
electrónico, …siempre de forma simultánea. Es una prestación que encontramos en las versiones
de servidor de Windows y es una tecnología por la que Microsoft requiere licencias unitarias por
usuario concurrente.

Esto podemos hacerlo editando una política local de seguridad.

 Abrimos gpedit o en su caso el editor de políticas locales.


 Vamos a la parte de configuración del equipo y seleccionamos Plantillas administrativas.
Desplegamos las siguientes carpetas:

Configuración del Equipo- Plantillas administrativas – Componentes de Windows – Servicios de


Escritorio Remoto – Session Host Escritorio Remoto – Conexiones.

Buscamos la política: Restrict Remote Desktop Service users to a single Remote Desktop.

Habilitamos la política y seleccionamos el número de sesiones que queremos permitir. 9999999


para ilimitadas.
Ahora únicamente nos quedará reiniciar el equipo o actualizar las políticas de grupo con el
comando en CMD gpupdate / force.

2. ¿Utilizarías un control de dominio para los usuarios, si o no? Justifica la respuesta.

R – Si. Con esto voy a tener control de todo lo que sucede en el dominio, ya que se encarga de
realizar consultas o resolver las consultas de autenticación y administrar la estructura LDAP de
Active Directory, con esto se genera mi copia de directorio activo (NTDS).

3. Especifica para cada usuario que requiere acceder al servidor y al sistema DOC Gest,
¿qué rol tendría dentro del sistema operativo Windows Server y explica por qué?

 R – Director General de la institución.

Rol: Lector – Le va a permitir al usuario ver la información y la configuración en el servidor, pero


no realizar cambios, por lo tanto, solo podrá verificar la información y revisar que sea viable.

 Director de sistemas.

Rol: Administradores de Hyper-V – Permitirá al usuario actualizar la aplicación, sacar respaldos,


reportes y dar de alta usuarios en el sistema operativo y la aplicación, ya que, cuando quiera
podrá realizar cambios en las máquinas virtuales y modificadores, pero limita otras
características para acceso de sólo lectura.

 Responsable de mantenimiento físico de informática.

Rol: Administrador – Podrá instalar actualizaciones del sistema operativo e implementar


acciones de mantenimiento preventivo y correctivo, ya que esta característica es el centro de
administración de Windows sin concederles acceso a Escritorio remoto. También se pueden
limitar los puntos de entrada de administración de un equipo.

 4 secretarias, 1 por cada sección (de Kínder a bachillerato).

Rol: Administradores de Hyper-V – Permitirá al usuario actualizar la aplicación, sacar respaldos,


reportes y dar de alta usuarios en el sistema operativo y la aplicación, ya que, cuando quiera
podrá realizar cambios en las máquinas virtuales y modificadores, pero limita otras
características para acceso de sólo lectura.
 Responsable de actividades extraescolares (deportes y artísticas).

Rol: Administradores de Hyper-V – Permitirá al usuario actualizar la aplicación, sacar respaldos,


reportes y dar de alta usuarios en el sistema operativo y la aplicación, ya que, cuando quiera
podrá realizar cambios en las máquinas virtuales y modificadores, pero limita otras
características para acceso de sólo lectura.

 Desarrolladores del sistema.

Rol: Podrá instalar actualizaciones del sistema operativo e implementar acciones de


mantenimiento preventivo y correctivo, ya que esta característica es el centro de administración
de Windows sin concederles acceso a Escritorio remoto. También se pueden limitar los puntos
de entrada de administración de un equipo.

Rol: Administradores de Hyper-V – Permitirá al usuario actualizar la aplicación, sacar respaldos,


reportes y dar de alta usuarios en el sistema operativo y la aplicación, ya que, cuando quiera
podrá realizar cambios en las máquinas virtuales y modificadores, pero limita otras
características para acceso de sólo lectura.

4. ¿Para cuestiones de performance, recomiendas mantener el sistema operativo


actualizado, si o no? Justifica tu respuesta.

R – Si. La actualización de Windows Server ayuda a migrar un rol o característica cada vez desde
un equipo de origen que ejecute Windows Server a otro equipo de destino que ejecute Windows
Server, ya sea la misma versión o una más reciente. Para estos fines, la migración se define como
mover un rol o una característica y sus datos a un equipo diferente, no a actualizar la
característica en el mismo equipo. Esta es la manera recomendada de mover los datos y la carga
de trabajo existentes a una versión más reciente de Windows Server.

La actualización gradual del sistema operativo del clúster es una nueva característica de
Windows Server 2016 que permite a un administrador actualizar el sistema operativo de los
nodos del clúster de Windows Server 2012 R2 a Windows Server 2016 sin detener la función
Hyper-V o las cargas de trabajo del Servidor de archivos de escalabilidad horizontal.
5. ¿Utilizarías grupos de trabajo para los usuarios, si o no? Justifica la respuesta.

R – Si. Con esto podría segmentar cada área de trabajo y tener un mejor control con los usuarios
y saber específicamente la ubicación dentro del directorio activo. También podemos configurar
grupos según los roles que tengamos para cada usuario.

El uso de distintas cuentas de usuario es altamente recomendable en Windows, se utilizan para


aumentar la privacidad, mejorar la seguridad y permitir la personalización.

6. Proporciona los nombres de usuarios y contraseñas para cada usuario que requiere
acceder al sistema.

 Director General de la Institución:


 director.general@dominio
 Pss: D0M1n102019

 Director de sistemas:
 director.sistemas@dominio
 Pss: Inf0rm4t1c42019

 Responsable de mantenimiento físico de informática:


 mannto.ti@dominio
 Pss: S3gur1D4d

 Secretaria Kínder:
 secretaria1.kinder@dominio
 Pss: K1nd3r
 Secretaria Primaria:
 secretaria2.primaria@dominio
 Pss: Pr1M4r14
 Secretaria Secundaria:
 secretaria3.secundaria@dominio
 Pss: S3cund4R14
 Secretaria Bachillerato:
 secretaria4.bachillerato@dominio
 Pss: B4ch1ll3r4T0
 Responsable de actividades extraescolares (deportes y artísticas):
 extradep.art@dominio
 Pss: Extr43sc0l4R

 Desarrolladores de sistemas:
 desarrollo.sist@dominio
 Pss: 515t3+$#2019

Referencias:

Microsoft. (2015). Instalación y actualización de Windows Server. 3 de octubre, de Microsoft


Sitio web: https://docs.microsoft.com/es-es/windows-server/get-started/installation-and-
upgrade

José Ramón Ramos. (2018). Controlador de dominio sobre MS Windows Server 2016, DNS y
DHCP. 17 de Marzo, de Blog Ragasys Sitio web: http://blog.ragasys.es/controlador-de-dominio-
sobre-ms-windows-server-2016-dns-y-dhcp

Bit.es. (2018). Servidores Dedicados Windows Server 2016 – Características y Versiones. 04 de


Mayo, de Internet Ya Sitio web: https://www.internetya.co/servidores-windows-server-2016-
caracteristicas-y-versiones/

También podría gustarte