Está en la página 1de 2

EL RELATO

Tema Texto literario (El principito) Formatted: Centered


Formatted Table
Titulo “Vistazo a ‘El Principito’”
Formatted: Font: +Body (Calibri), 12 pt

Narrador Tercera persona Formatted: Font: +Body (Calibri), 12 pt

Inicio “La historia comienza con la infancia del protagonista” Formatted: Font: +Body (Calibri), 12 pt

La historia comienza con la infancia del protagonista, quien después de haberse inspirado
por leer sobre “la selva virgen” hace un dibujo de una serpiente devorando a un elefante,
este, fue a mostrárselo a las personas mayores que le rodeaban, pero no lograron
entender el dibujo, esto termina frustrándolo y orillándolo a olvidar su sueño de ser un
gran pintor, para que en la adultez se dedicara a ser piloto aviador. Ya en la adultez se
dedicaba a viajar y a llevar una vida completamente solo hasta que un día por azares del
destino su avión se avería y queda varado en medio del desierto del Sahara, sin más
remedio, se resigna pasar la noche en aquel desierto, sin embargo, algo extraordinario
ocurre después, ya que una voz gentil lo despierta diciendo “por favor, dibújame una
oveja”, es ahí que intenta complacer al jovencito quien resulta ser el principito, nuestro
protagonista (el piloto) comienza a descubrir las historias del principito durante sus viajes
a través del universo después de dejar el cometa “B612” el cual era su hogar, había
visitado 6 planetas antes de llegar a la tierra y cada planeta tiene una historia diferente.
“El principito”, se caracteriza por las metáforas incrustadas en la historia, pese a tener una
historia planteada las múltiples metáforas dejan puntos abiertos para la libre
interpretación de cada lector, pero nos deja con un buen sabor de boca al terminar de leer
y al comprender la moraleja de la historia, la cual podría interpretarse como: “hay que ver
las cosas con simplicidad, siempre con optimismo y valorar la verdadera amistad”.
Las diferencias entre la expresión oral y escrita:
Al hacer la presentación escrita las ideas plasmadas suenan muy “rígidas”, es decir Formatted: Left
permite la expresión clara pero muy simple y seria, mientras que la expresión oral hace
una presentación más “orgánica” al modular la voz, se pueden transmitir emociones
diferentes aun usando las mismas palabras de un texto, aunque existen signos de
puntuación en un texto para emitir un sentido al contexto, hacerlo de modo oral produce
otra sensación al emitirlo y al recibirlo.
Lo más sencillo es escribir, pues expresarse de manera oral requiere una buena
“gesticulación” para emitir palabras claras, además de saber entonar y modular la voz,
pues un gesto o modulación incorrecta transmite otra sensación y podría resultar confuso.

También podría gustarte