Está en la página 1de 5

1.

La Gran Pirámide de Guiza (Egipto)

Es la más antigua de la lista y la única que permanece, siendo todavía una


construcción enigmática para geólogos, arqueólogos, historiadores, místicos…

Foto: Jorge Láscar

Y es que acerca de su construcción solamente hay teorías, pero nadie saber a


ciencia cierta cómo es que 2.500 años a.C. ya se edificaba este monumento de
piedra que fue el más alto de su clase hasta el siglo XIX. Sus proporciones son
perfectas, el interior cuenta con al menos cuatro cámaras y diversos pasajes, y
todavía no se han encontrado herramientas o máquinas modernas que puedan
realizar el mismo trabajo en la actualidad. Esta pirámide forma parte de la
Necrópolis de Guiza, muy cerca del Cairo, donde también encontrarás otras
fascinantes pirámides, tumbas, templos faraónicos y la Gran Esfinge, esa
majestuosa escultura de roca caliza que tiene rostro de faraón y cuerpo de león.

2. El Cristo Redentor (Brasil)


Tiene menos de un siglo y ya es el símbolo de la maravillosa ciudad de Río de
Janeiro, primer destino turístico del país y uno de los centros culturales más
representativos de toda América Latina.
Consiste en una escultura de Jesús de Nazaret con los brazos abiertos, construida
y modelada en hormigón a unos 710 metros sobre el nivel del mar, en la cima del
Cerro del Corcovado. Puedes llegar hasta allí por carro o en el ferrocarril, y una vez
que llegas a la estatua tendrás que subir ocho metros más tan solo para llegar al
pedestal y tener una vista panorámica impresionante de la ciudad. Además, se
encuentra en el Parque Nacional de la Tijuca, un área natural con senderos,
cascadas y diversas actividades para los amantes de la aventura.

3. Petra (Jordania)
Este impresionante asentamiento humano, ubicado en el Valle de Aravá, se
destaca por haber sido excavado y esculpido directamente en la piedra de las
montañas del lugar.

La construcción data del 800 a.C. y en los siguientes siglos la ciudad fue
prosperando gracias a su ubicación, en una de las principales rutas de comercio de
la época. Fue abandonada en el siglo VI d.C. y apenas en el XIX redescubierta
como un sitio arqueológico invaluable. Algunas de sus particularidades es que, a
pesar de estar en el desierto, contaba con un suministro constante de agua y era
un lugar seguro, ya que se llegaba por un camino estrecho a través del cañón.
Actualmente Petra representa una de las mayores fuente económicas del país y las
visitas están guiadas por antiguos nómadas beduinos que te llevarán hasta ella a
través de estrechos senderos de piedra y arena.

4. Machu Picchu (Perú)


Otra de las evidencias de que varias civilizaciones alrededor del mundo realizaron
impresionantes (e inexplicables) construcciones, sin necesidad de grandes
maquinarias o artefactos que mejoraran los resultados de la capacidad humana.
Esta ciudad inca cuyo nombre en quechua traduce “Montaña vieja”, fue construida
a mediados del siglo XV entre dos imponentes elevaciones de los Andes peruanos.
Al igual que la mayoría de monumentos de este estilo, no se sabe a ciencia cierta
cuál fue su finalidad, pero las teorías coinciden en que debió tener propósitos muy
elevados como para emprender la tarea de construir en un lugar de tan difícil
acceso y con rocas deformas angulares y tamaños gigantes. Llegar hasta allí es
bastante fácil ya que es uno de los principales atractivos turísticos de Perú, así que
revisa nuestros Tips para disfrutar del Valle Sagrado y no te pierdas este increíble
destino.

5. La Gran Muralla China


Esta magnífica edificación, cuyo objetivo fue proteger al gran Imperio Chino de las
constantes invasiones de sus enemigos, tomó más de 10 siglos en ser construida y
tiene más de 20.000 km de extensión.

En la actualidad es la única construcción hecha por el nombre que se puede


distinguir desde el espacio, pero su historia no solo es gloriosa sino también
trágica, ya que unos 10 millones de trabajadores murieron durante la construcción
de la Muralla y fueron enterrados junto ella (ten esto en cuenta cuando camines por
sus antiguos caminos de piedra). Los materiales utilizados en su construcción
fueron sacados del mismo entorno, así que en unos tramos hay piedra caliza, en
otros granito, ladrillo cocido, arcilla, arena, grava triturada… A lo largo se
encuentran varias fortalezas y torres de vigilancia, y en el país existen diversos
puntos de acceso, siendo los más concurridos y mejor conservados los que están
cerca de Pekín. Aunque si buscas algo más auténtico, alejado de la masa y del
comercio, dicen que el tramo entre Simatai y Jinshanling es hermoso y muy
impresionantes.

6. Chichén Itzá (México)

Esta enorme pirámide maya se encuentra en la península de Yucatán, una de las


regiones más visitadas de México por sus maravillosos destinos caribeños.

Su construcción inició en el siglo V d.C. y fue ocupada con fines ceremoniales y


políticos durante más de 10 siglos. Esta edificación está rodeada por otras
pirámides y templos de menor dimensión, lo que denota una importancia vital para
las civilizaciones que allí se asentaron. Actualmente, el Yacimiento Arqueológico de
Chichén Itzá es un atractivo que no puedes pasar por alto durante tu visita a este
país, ya que además de estas sus antiguas construcciones cuenta con atractivos
naturales como el Cenote Sagrado, donde hace cientos de años se realizaban
ofrendas y sacrificios al Señor de las Lluvias y se mantiene como un sitio lleno de
belleza y misterio.

7. Taj Mahal (India)

La construcción de este fascinante palacio del siglo XVII a orillas del Río Yamuna,
está enmarcada en una historia de romance y tragedia de esas que conmueven a
cualquiera.
Resulta que el emperador Sha Jahan, un hombre muy pudiente y poderoso, lo
mandó a construir después de que su esposa favorita, Mumtaz Mahal, falleciera
dando a luz a su catorceavo hijo. Unos 20.000 hombres estuvieron dedicados a
esta labor durante más de 15 años, y el resultado es un conjunto arquitectónico de
estilo mogola (combinación de características islámicas, persas, hindúes y turcas)
que ha sido catalogado como el más hermoso del mundo en su género. Para lograr
esta titánica y caprichosa obra se utilizó tal cantidad de mármol y piedras
preciosas, que el imperio casi queda en banca rota, aunque ahora es una de los
principales atractivos turísticos de la región de Uttar Pratesh y de la India; y el
turismo es uno de las actividades económicas más importantes del país.

Cada uno de sus espacios está lleno de significativos y delicados detalles, así que
cuando visites el Taj Mahal prepárate para pasar horas recorriendo sus
instalaciones y luego pasar días asimilando lo que has visto.

También podría gustarte