Está en la página 1de 25

Wwww.ffsignal.

com

.................................................................................. 3

...................................................................... 4

........................................................................................... 6

........................................................................................................................ 7

HIGH WAVE (VELAS DE ONDA ALTA) ....................................................... 7


SPINING TOPS (PEONZAS) ..................................................................... 8
DOJI ................................................................................................... 8
LONG LEGGED DOJI (DOJI DE PIERNAS LARGAS) ..................................... 9
........................................................................................................................... 10

BIG BULLISH GRAN VELA ALCISTA) ...................................................... 11


BULLISH MARABOZU (MARABOZU ALCISTA) .......................................... 11
PIERCING LINE (PAUTA PENETRANTE) ................................................... 12
ENGULFING BULLISH (VELA ENVOLVENTE ALCISTA) ............................... 13
BULLISH LOWER SHADOW (VELA ALCISTA SOBRA LARGA) ...................... 14
BULLISH DRAGONFLY (VELA ALCISTA LIBÉLULA) .................................... 15
HAMMER (VELA MARTILLO) .................................................................. 16
............................................................................................................................ 18

BIG BEARISH (GRAN VELA BAJISTA) ..................................................... 19


LONG UPPER SHADOW (SOBRA SUPERIOR LARGA) ................................. 20
BEARISH GRAVESTONE (VELA LÁPIDA) ................................................. 21
SHOOTING STAR (ESTRELLA FUGAZ) .................................................... 22
HANGING MAN (HOMBRE COLGADO)..................................................... 23
BEARISH MARUBOZU (VELA MARUBOZU BAJISTA) .................................. 24
............................................................................................................................... 25

2
Wwww.ffsignal.com

Para poder realizar un análisis técnico de bolsa es necesario interpretar


datos históricos normalmente representados de forma gráfica. A la hora
de invertir en los mercados financieros, es este caso, el mercado de
divisas, vamos a encontrarnos con gráficos de diferentes tipos que pueden
confundirnos a la hora de hacer una lectura del mercado.

En ésta ocasión estudiaremos los gráficos de velas japonesas o


Candlestick, esta forma de representar datos de forma gráfica es una de
las más antiguas. Surgió en Japón durante el siglo XVIII para hacer un
seguimiento sobre el precio del arroz pero continúa siendo una
herramienta de gran utilidad y sencillez que se aplica con mayor
frecuencia en el análisis técnico.

3
Wwww.ffsignal.com

La vela tiene cuerpo rectangular y dos líneas que salen de su lado superior
como inferior. El objetivo de dicha vela es representar durante un marco
temporal los siguientes datos: Precio de
Apertura, Precio de Cierre, Mínimo y Máximo,
todo durante un marco temporal definido.

Es importante mencionar que una vela


japonesa puede representar cualquier marco
temporal, por

Ejemplo: 1 minuto, 5 minutos, 1 hora, 1 día, 1 semana, 1 mes, 1 año,


etc.

En la figura 1 podemos observar los siguientes datos que nos proporciona


la vela japonesa:

Precio de Apertura: 100


Precio de Cierre: 150
Mínimo: 90
Máximo: 165

4
Wwww.ffsignal.com

Este es un claro ejemplo de una vela japonesa alcista debido a que su


precio de cierre es mayor que el de la apertura.

En este caso es todo lo contrario,


la información que nos
proporciona la vela japonesa es la
siguiente:

Precio de Apertura: 100


Precio de Cierre: 60
Mínimo: 50
Máximo: 110

Ahora la vela japonesa la podemos


denominar como vela bajista
debido a que el precio de cierre es
mejor que su precio de apertura.

5
Wwww.ffsignal.com

Durante un periodo de tiempo las velas japonesas pueden tomar


diferentes formas que nos dan información importante para generar un
análisis técnico más sólido y eficaz, y con base en este mismo poder
generar operaciones con el mejor ratio riesgo – beneficio y una buena
administración del riesgo.

Es por eso que vamos a clasificar las formaciones de velas de la siguiente


manera:

6
Wwww.ffsignal.com

Estos patrones van a reflejar indecisión entre compradores y


vendedores, generando gran volatilidad o escasa. Cuando observamos
los patrones neutrales, generalmente el precio de cierre es similar que el
precio de apertura.

Lo podemos identificar por las mechas muy grandes y el cuerpo de la


vela pequeño.

Podemos observar claramente que existe indecisión entre compradores


y vendedores. Es necesario esperar una siguiente vela para observar
una mejor apreciación del sentimiento del mercado

7
Wwww.ffsignal.com

Velas con pequeño cuerpo y con pequeñas mechas.

Muestran ausencia de volatilidad, y posible pérdida de fuerza en la


tendencia predominante, nos avisan de una posible debilidad de la
tendencia. Es necesario confirmar la información con la siguiente vela.

Se puede identificar cuando la apertura y cierre de la vela son iguales o


prácticamente iguales. Es uno de los patrones más conocidos por los
analistas y especuladores del mercado, es un claro ejemplo de una
situación de indecisión del mercado, un equilibrio entre compradores y
vendedores.

Un patrón de velas jamás deberá ser ocupado como única información


para poder realizar una inversión en un instrumento financiero.

8
Wwww.ffsignal.com

Forma parte de la clasificación interna de los Dojis, sin embargo, la


naturaleza del Doji es la misma. Neutralidad, indecisión.

A diferencia de un Doji normal u standard, el Doji de piernas largas tiene


mechas muy grandes, indican gran volatilidad en el marco temporal pero
al final del periodo no existe algún cambio en el precio.

9
Wwww.ffsignal.com

Los patrones alcistas reflejan la actividad y dominio entre compradores,


mostrando gran avance y fortaleza del movimiento generado. Cuando
observamos este tipo de patrones, se recomienda buscar una
confirmación técnica, es decir, buscar que el patrón esté cerca de niveles
de soporte, cerca de alguna media móvil o que un indicador matemático
indique debilitamiento de vendedores o sobrecompra.

Todo ello con la finalidad de aumentar la probabilidad de éxito del trade,


la seguridad cuando se opera y sobre todo mantener un análisis que
carezca de fundamentos para la toma de decisiones.

10
Wwww.ffsignal.com

Una gran vela es aquella que abre cerca del mínimo y cierra cerca del
máximo, con un gran cuerpo, muestra un gran avance.

Al estar observando un patrón como éste, el mercado refleja un gran


apetito comprador del instrumento que se está analizando. Sin duda una
gran vela alcista.

Esta vela no tiene mechas superiores ni inferiores. Durante el marco


temporal que representa la vela, sólo subió el precio y cerró en máximos
del día.

11
Wwww.ffsignal.com

Este patrón muestra que el precio de apertura es igual al mínimo del día
y el precio de cierre es igual al precio más alto de la sesión. Esto
demuestra que las fuerzas alcistas controlaron el precio de la acción
desde el inicio hasta el fin de la sesión.

Este patrón consiste en el conjunto de dos velas. La primera vela ha de


ser una vela bajista grande y la segunda vela ha de abrir por debajo de
los mínimos de la vela negra y ha de cerrar como mínimo por encima de
la mitad del cuerpo de la vela bajista.

Hay que recordar que previamente para que sea válido este patrón debe
existir previamente una tendencia bajista.

Una forma de confirmar el patrón alcista es observarlo en áreas de


soportes importantes, la combinación de ellos fortalecerá la postura
alcista.

12
Wwww.ffsignal.com

Podemos identificar este patrón por la combinación de las dos velas: la


primera vela debe de ser bajista con cuerpo pequeño y la otra vela con
gran cuerpo alcista, esta última vela debe cubrir la actividad que realizó
la vela bajista.

Cuando observamos un patrón como este, podemos definir un cambio de


manos de vendedores a compradores. La fuerza de los compradores se
incrementa y es posible el inicio de un impulso alcista.

13
Wwww.ffsignal.com

Este patrón se compone de una vela de grandes mechas inferiores y


pequeñas mechas superiores, en el cuerpo puede ser alcista o bajista.
Frecuentemente aparece después de una tendencia bajista.

Con la formación de esta vela nos muestra que existieron vendedores que
dominaron parte de la sesión, sin embargo, los compradores actuaron de
forma agresiva de tal manera que el precio reaccionó de forma positiva,
eliminando las correcciones a lo largo de la sesión, realizando el cierre
con pequeños cambios a comparación de la apertura.

14
Wwww.ffsignal.com

Es generado este patrón cuando el precio de apertura y de cierre son


similares o iguales, acompañado de una mecha inferior muy larga y una
mecha superior corta. Podemos encontrar este tipo de patrón después de
una tendencia bajista fuerte.

Este patrón tiene una fiabilidad muy alta y más aún cuando este patrón
es generado cuando está en un soporte o indicador que muestra
sobreventa.

15
Wwww.ffsignal.com

El patrón se compone por un pequeño cuerpo en el que su cierre está


cerca de la apertura, tiene mechas inferiores largas, aparece después de
una tendencia bajista.

Al ver este tipo de vela podemos decir que ese día hay una gran venta
por parte de vendedores al iniciar la apertura de la vela, sin embargo
antes del cierre de la vela, los compradores reaccionan e impulsan al
precio para incrementarlo de forma considerable.

16
Wwww.ffsignal.com

Se caracteriza por tener un cuerpo pequeño, cierra cerca de su precio de


apertura, tiene una mecha superior larga y no tiene mechas inferiores.

El martillo invertido da pruebas o intenciones que los compradores


realizaron actividad durante la duración de la vela y da indicios a que
posiblemente vuelvan a actuar, sin embargo, por sí sola, la vela carece
de fiabilidad, es necesario esperar una confirmación.

17
Wwww.ffsignal.com

Los patrones reflejan la gran presión y dominio entre vendedores,


mostrando correcciones interesantes, generando pánico y volatilidad en
los instrumentos a analizar. Cuando observamos este tipo de patrones,
se recomienda buscar una confirmación técnica, es decir, buscar que el
patrón esté cerca de niveles de resistencia, cerca de alguna desviación
estándar o que algún indicador matemático indique la sobre compra o
avaricia entre los participantes de mercado.

Todo ello con la finalidad de aumentar la probabilidad de éxito del trade,


la seguridad cuando se opera y sobre todo mantener un análisis que
carezca de fundamentos para la toma de decisiones.

18
Wwww.ffsignal.com

Una gran vela bajista es aquella que abre cerca del máximo y cierra muy
cerca del mínimo y con una longitud del cuerpo bajista mucho mayor
comparado con las velas bajistas en promedio.

Cuando observamos una vela de este tipo podemos decir que los
vendedores han dominado la sesión, existe pánico y con ello ha generado
gran volatilidad afectando al precio de forma importante. Esta vela genera
muy probablemente un recorrido bajista de gran duración.

19
Wwww.ffsignal.com

Se caracteriza por tener un pequeño cuerpo alcista o bajista pero con


una larga mecha superior y una pequeña mecha inferior. Generalmente
aparece después de una tendencia alcista, cuando la tendencia alcista
está extendida.

Esta vela nos proporciona el giro que realiza el precio debido a la


entrada de vendedores, su entrada genera gran impacto que de estar en
positiva la sesión se vuelve negativa.

20
Wwww.ffsignal.com

Surge en una tendencia alcista extendida, no existe cambios importantes


entre el precio de apertura y el de cierre. Sin embargo, nos muestra
mechas superiores largas que significan la entrada de compradores en la
sesión y que al cierre de la misma entraron a mercado vendedores
generando correcciones en el precio.

21
Wwww.ffsignal.com

El patrón de estrella fugaz se genera cuando la vela tiene un cuerpo


pequeño alcista o bajista, una gran mecha superior, generalmente es 3
veces más grande que el cuerpo de la vela y no tiene sobra inferior.

Frecuentemente este tipo de vela se suele dar cuando la tendencia


alcista previa llega a una zona de resistencia o de control y que no
puede sobrepasarla entrando en escena con el apoyo de la fuerza de los
vendedores.

22
Wwww.ffsignal.com

Podemos identificar este tipo de vela cuando el cuerpo de la vela (sea


alcista o bajista) sea siempre pequeño y que su cierre esté cerca de la
apertura. Además su sombra inferior debe ser dos veces más grande que
su cuerpo.

Este tipo de vela fija resistencia o se produce en cercanía a ellas.

23
Wwww.ffsignal.com

Una vela Marubozu Bajista no tiene mechas superiores ni inferiores, es un


claro ejemplo de un desempeño totalmente negativo. La fuerza de los
vendedores fue muy fuerte. Su cierre ocurre en el mínimo del periodo y
sin sombra inferior.

Generalmente cuando ocurre este tipo de vela se observa el inicio de un


impulso bajista con una larga duración, es una clara señal de debilidad.

24
Wwww.ffsignal.com

El querer participar en los mercados financieros sin duda es una gran


decisión que conlleva la responsabilidad de educarte día a día, con la
intensión de invertir de la mejor manera con bases y fundamentos
indicados.

Debes tener en cuenta que los patrones de las velas japonesas son una
herramienta más que se incluye en tu portafolio, el conjunto de ellas te
ayudarán a realizar un mejor análisis y fortalecer tu criterio para poder
participar del mercado de divisas (FOREX).

Nuestro objetivo es brindarte conocimientos sólidos, información


financiera, soporte y el mejor análisis, que te ayudará a obtener un gran
progreso en tu carrera como trader que te ayudará a prepararte en cada
jornada de trading.

25

ffsignal.com

También podría gustarte