Está en la página 1de 4

EJERCICIOS DE COORDINACION

Las habilidades de equilibrio y coordinación son necesarias para


las actividades diarias. La habilidad del equilibrio requiere el control de varios
músculos para llevar a cabo actividades sin caerse. Las habilidades de equilibrio
incluyen la coordinación ojo-mano, coordinación bilateral y movimientos suaves y
controlados del cuerpo.

Equilibrio sencillo en una sola pierna


Levanta una rodilla hasta que tu cadera se doble en un ángulo de 90 grados. Mantenla
ahí el mayor tiempo posible. Toma el tiempo de cuánto puedes mantener el equilibrio.
Ten cuidado de no dejar que tus piernas se toquen entre sí. Si prefieres, sostente a la
parte posterior de una silla mientras levantas la pierna y después retira lentamente tu
mano para ver por cuánto tiempo puedes mantener la posición.

Equilibrio complejo en una pierna


Este ejercicio es el mismo que el ejemplo del ejercicio del equilibrio sencillo en una sola
pierna, excepto que debes estar parado en una superficie suave, como una almohada.
Intenta equilibrarte con los ojos cerrados, con o sin la superficie inestable. También
puedes intentar alcanzar objetos cercanos mientras mantienes el equilibrio.

Equilibrio sobre manos y rodillas


Baja las manos y las rodillas en un tapete de ejercicio o manta doblada. Estira una
mano frente a ti y estira la pierna opuesta en el aire, detrás de ti. Mantén tu núcleo
muscular contraído para ayudarte a mantener el equilibrio. Ahora repítelo en el otro
lado.
Saltos de torción
Comienza de pie, salta en un lugar y gira 90 grados para caer sin perder el equilibrio.
Incrementa el grado dando una vuelta de 180 grados o 360 grados manteniendo el
equilibrio al caer.

Ejercicios de barra
Una barra baja de equilibrio puede hacerse con una hilera de ladrillos o un tablón
grueso entre dos ladrillos. Comienza a caminar hacia adelante y atrás a lo largo de la
barra. Aumenta la exigencia al equilibrar una bolsa de frijoles en la cabeza mientras lo
haces o agachándote para recoger objetos mientras caminas.

Pista de obstáculos
Establece una carrera de obstáculos que tenga una barra de equilibrio, un tramo de
espacio para correr y marcadores para cambiar la dirección. Incluye un espacio para
rodar hacia adelante o saltos. Toma el tiempo que te lleva completar la carrera de
obstáculos e intenta mejorar tu tiempo sin perder el equilibrio. Comienza la carrera de
obstáculos desde otra dirección para hacerlo más interesante.

Rayuela
Dibuja un cuadro de rayuela en el suelo, hazlo lo más largo y complejo que desees.
Intenta diferentes combinaciones de brincos y saltos a través de diferentes cuadros sin
tocar ninguna de las líneas. Lanza una bolsa de frijoles dentro del cuadrado o dos y
evita esos cuadrados a medida que saltas.
Ejercicios de pelota A
Un juego simple de aventar y atrapar la pelota puede llegar a ser más difícil si tus pies
tienen que permanecer dentro de un espacio determinado. Intenta pararte en una
almohada para lanzar la pelota en el aire o a la pared y trata de atraparla sin moverte
de la almohada.

Ejercicios de pelota B
Siéntate en una pelota de ejercicio en un tapete de ejercicio y coloca tus brazos a los
lados para mantener el equilibrio. Con cuidado, levanta un pie del suelo manteniendo
el equilibrio. Baja y repite con el otro pie.

Ejercicios de pies a talón


Camina con un pie enfrente del otro a lo largo de una línea marcada en el suelo o a lo
largo de un tramo de cuerda. Mantén los pies en la posición del talón a la punta del pie,
atrapa la pelota que un amigo te estará lanzando, o lánzala hacia una pared y atrápala.
Doblar las rodillas puede ayudarte a mantener el equilibrio mientras atrapas la pelota.
También trata de levantar un pie para estirarte y recoge objetos a un lado y luego
vuelve a la posición de talón a la punta del pie.

También podría gustarte