Está en la página 1de 5

Franja Música Sacra 2018

15 ACTIVIDADES PARA CONOCER LA MÚSICA DE LOS CONCIERTOS

[Actividad 1] CLASE MAGISTRAL Junko Ueda, cantante japonesa e intérprete de satsuma-


Canto budista japonés (Shomyo) biwa, dictará una clase magistral de canto budista japonés
para cantantes y personas interesadas en el tema. Los
Por Junko Ueda (Japón) participantes estudiarán algunas antiguas sutras budistas
japonesas en el estilo Tendai-shomyo. Junko Ueda ha
Jueves, 13 de septiembre de 2018 realizado conciertos y talleres en festivales de música de
todo el mundo. Sus dos discos, ‘Heike Monogatari’ y
Universidad El Bosque ‘Satsuma Biwa’ han recibido premios importantes como el
Facultad de Creación y Comunicación, Programa de ‘Grand Prix du disque, Academi Charles Cros, París’ y el
Formación Musical ‘Choc le Monde de la Musique, París’.
Avenida carrera 9 No. 131 A – 02 Cupos limitados. Inscripciones hasta el 7 de septiembre antes de
Previa Inscripción. Cupos limitados. las 3:00 p.m. en el correo electrónico
coordinacion.artistica@intercolombia.org
*El aula y hora de la actividad serán anunciadas antes del Asunto: "Participante activo – Junko Ueda".
Texto: nombre y cédula del participante, correo electrónico,
viernes 3 de agosto.
teléfono celular de contacto y actividad (ej. cantante, actor, etc.)

[Actividad 2] CONVERSATORIO Lingling Yu y Ming Zeng ofrecen un conversatorio en el cual


Música antigua china de diferentes tradiciones compartirán con los asistentes aspectos de su experiencia
artística y la música antigua china de diferentes tradiciones
religiosas religiosas. Lingling Yu es intérprete de pipa (instrumento
Por Lingling Yu (China) y Ming Zeng (China) chino similar al laúd) y ganadora de la Competencia
Nacional de Música Tradicional China en Beijing. Ming Zeng,
Viernes, 14 de septiembre de 2018 intérprete de dizi (flauta de bambú), ha recibido numerosos
premios entre los que se destaca la Medalla de Oro del
Universidad El Bosque Concurso de Música "Jasmine Cup" del Gobierno Provincial
Facultad de Creación y Comunicación, Programa de de Jiangsu.
Formación Musical Inscripciones hasta el 7 de septiembre antes de las 3:00 p.m. en el
Avenida carrera 9 No. 131 A – 02 correo electrónico
Previa Inscripción. coordinacion.artistica@intercolombia.org
Asunto: "Conversatorio Lingling Yu y Ming Zeng".
*El aula y hora de la actividad serán anunciadas antes del Texto: nombre y cédula del participante, correo electrónico y
teléfono celular de contacto.
viernes 3 de agosto.

[Actividad 3] CHARLA PREVIA Como preámbulo al concierto, el maestro Juan Díaz de


Misa por el Voto de Santa Fe a San Roque en el Corcuera Herrador, hablará sobre la trayectoria del
Ensemble de interpretación histórica de la Universidad
siglo XVII Central y el repertorio del recital. Juan Díaz de Corcuera
Por Juan Díaz de Corcuera Herrador (España) Herrador es el director artístico del Ensemble de
interpretación histórica de la Universidad Central,
Sábado, 15 de septiembre de 2018 agrupación conformada por docentes, estudiantes y
2:30 p.m. profesionales invitados, especializados en la interpretación
histórica de música de los siglos XVI a XVIII.
Capilla La Bordadita
Calle 12 No 6-25
Entrada libre hasta completar aforo.

NOTA: CUALQUIER INQUIETUD, POR FAVOR COMUNICARSE AL CORREO ELECTRÓNICO: COORDINACION.ARTISTICA@INTERCOLOMBIA.ORG


[Actividad 4] CHARLA PREVIA Como preámbulo al concierto, se realizará una charla sobre
Música espiritual del mediterráneo antiguo y África la trayectoria del dúo conformado por Yerko Lorca y Kuan
Yin y el repertorio del recital, el cual incluye canciones de
occidental.
rituales en lengua extinta de la religión y creencia celtíbera,
himnos a la diosa Nikkal y canciones religiosas sefardís,
Martes, 18 de septiembre de 2018
entre otros.
7:00 p.m.
Centro Cultural y Educativo Reyes Católicos
Calle 127A No. 11B-54
Entrada libre hasta completar aforo.

[Actividad 5] CLASE MAGISTRAL La soprano española Rocío de Frutos dictará un taller de


Canto barroco canto barroco dirigido a estudiantes de canto. Rocío de
Frutos obtuvo su título de canto en el Real Conservatorio
Por Rocío de Frutos (España) Victoria Eugenia de Granada. Ha trabajado con directores
de la talla de Jordi Savall y Enrico Onofri y ha cantado en
Jueves, 20 de septiembre de 2018
importantes agrupaciones, entre ellas Musica Ficta,
10:00 a.m.
Hesperion XXI y Vandalia.
Foyer del Teatro Faenza Cupos limitados para participantes activos. Inscripciones hasta el
Universidad Central 14 de septiembre antes de las 3:00 p.m. en el correo electrónico
Calle 22 No. 5-56 coordinacion.artistica@intercolombia.org
Participantes activos:
Previa Inscripción. Cupos limitados para participantes activos. Asunto: "Participante activo – Rocío de Frutos".
Texto: nombre y cédula del participante, correo electrónico,
teléfono celular de contacto, tesitura, obra a interpretar, Si
participa con acompañantes, indicar nombres e instrumentos.
Observadores:
Asunto: "Observador – Rocío de Frutos".
Texto: nombre y Cédula del observador.

[Actividad 6] CLASE MAGISTRAL El arpista español Manuel Vilas compartirá con los
Arpa e interpretación histórica asistentes su experiencia artística y trabajará con
estudiantes de arpa y ensambles de música renacentista y
Por Manuel Vilas (España)
barroca. Vilas es pionero en el estudio de cierto tipo de
arpas hoy totalmente olvidadas. Su carrera incluye más de
Jueves, 20 de septiembre de 2018
50 producciones discográficas, montajes operísticos
10:00 a.m.
internacionales y recitales en los más importantes
Conservatorio de Música
escenarios internacionales.
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Artes Cupos limitados para participantes activos. Inscripciones hasta el
Carrera 30 No. 45-03. Edificio SINDU. 14 de septiembre antes de las 3:00 p.m. en el correo electrónico
Previa Inscripción. Cupos limitados para participantes activos. coordinacion.artistica@intercolombia.org
Participantes activos:
*El aula de la actividad será anunciada antes del viernes 3 de Asunto: "Participante activo – Manuel Vilas".
agosto. Texto solistas: nombre, cédula, correo electrónico, teléfono
celular de contacto, tipo de arpa, obra a interpretar.
Texto agrupaciones: nombre de la agrupación, formato, nombre y
cédulas de los integrantes de la agrupación; obra a interpretar,
correo electrónico y teléfono celular del representante del grupo.
Importante: las agrupaciones deben ser necesariamente de
música renacentista o barroca y pueden incluir o no arpa.
Observadores:
Asunto: "Observador –Manuel Vilas".
Texto: nombre y cédula del observador.

NOTA: CUALQUIER INQUIETUD, POR FAVOR COMUNICARSE AL CORREO ELECTRÓNICO: COORDINACION.ARTISTICA@INTERCOLOMBIA.ORG


[Actividad 7] CONVERSATORIO Juan Carlos Asensio, director del ensamble español Schola
Canto gregoriano Antiqua, ofrece una conferencia en la que explora aspectos
de la interpretación del canto gregoriano. Asensio realizó
Por Juan Carlos Asensio (España) sus estudios musicales en el Real Conservatorio Superior de
Música de Madrid. Ha publicado distintos trabajos en
Viernes, 21 de septiembre de 2018 revistas especializadas junto a transcripciones del Códice de
2:00 p.m. Madrid y del Códice de Las Huelgas. En la actualidad es
Pontificia Universidad Javeriana profesor de Musicología en la Escola Superior de Música de
Facultad de Artes, Carrera de Estudios Musicales Catalunya y en el Real Conservatorio Superior de Música de
Calle 40B No. 5-37 Madrid.
Previa Inscripción. Inscripciones hasta el 14 de septiembre antes de las 3:00 p.m. en
el correo electrónico
*El aula de la actividad será anunciada antes del viernes 3 de coordinacion.artistica@intercolombia.org
agosto. Asunto: "Conferencia Juan Carlos Asensio".
Texto: nombre y cédula del participante, correo electrónico y
teléfono celular de contacto.
[Actividad 8] CHARLA PREVIA Como preámbulo al concierto, el arpista español Manuel
Polifonía sacra en América. Vilas hablará sobre la trayectoria de los ensambles
Vandalia-Schola Antiqua y el repertorio del recital, el cual
Por Manuel Vilas (España) incluye obras interpretadas en los virreinatos de Nueva
España y Perú, y que son testimonio de la compleja práctica
Viernes, 21 de septiembre de 2018 musical panhispánica del siglo XVI.
6:30 p.m.
Iglesia Santa Bárbara de Usaquén
Carrera 6 No. 118-40
Entrada libre hasta completar aforo.

[Actividad 9] CHARLA PREVIA Como preámbulo al concierto, Juan Carlos Asensio, director
Canto llano, mixto y otras liturgias del ensamble español Schola Antiqua, hablará sobre la
trayectoria del ensamble y el repertorio del concierto.
Por Juan Carlos Asensio (España) Schola Antiqua se dedica al estudio, investigación e
interpretación de la música antigua y en especial del canto
Sábado, 22 de septiembre de 2018 gregoriano, centrándose en la monodia litúrgica occidental
2:30 p.m. así como la polifonía del Ars Antiqua y Ars Nova.
Capilla del Sagrario de la Catedral de Bogotá
Carrera 7 No. 10-40
Entrada libre hasta completar aforo.

[Actividad 10] CLASE MAGISTRAL Erik Bosgraaf trabajará con intérpretes de flauta y
Flauta ensambles que incluyan en su formato dicho instrumento.
Bosgraaf es considerado uno de los intérpretes de flauta de
Por Erik Bosgraaf (Holanda) pico más virtuosos del mundo. Su repertorio abarca desde
la música medieval hasta la música contemporánea y ha
Lunes, 24 de septiembre de 2018
sido galardonado con numerosos premios internacionales.
10:00 a.m. Cupos limitados para participantes activos. Inscripciones hasta el
Foyer del Teatro Faenza 14 de septiembre antes de las 3:00 p.m. en el correo electrónico
Universidad Central coordinacion.artistica@intercolombia.org
Calle 22 No. 5-56 Participantes activos:
Previa Inscripción. Asunto: "Participante activo – Erik Bosgraaf".
Texto solistas: nombre, cédula, correo electrónico y teléfono
celular de contacto, tipo de flauta, obra a interpretar.
Texto agrupaciones: nombre de la agrupación, formato, nombre y
cédulas de los integrantes de la agrupación; obra a interpretar,
correo electrónico y teléfono celular del representante del grupo.
Importante: las agrupaciones deben necesariamente incluir flauta.
Observadores:
Asunto: "Observador –Erik Bosgraaf".

NOTA: CUALQUIER INQUIETUD, POR FAVOR COMUNICARSE AL CORREO ELECTRÓNICO: COORDINACION.ARTISTICA@INTERCOLOMBIA.ORG


Texto: nombre y cédula del observador.
[Actividad 11] CHARLA PREVIA Como preámbulo al concierto, el maestro Sebastián Vega
Música en el Carmelo Descalzo hablará sobre la trayectoria de la Schola Gregoriana de
Bogotá y el repertorio del recital, el cual incluye himnos y
Por Sebastián Vega (Colombia)
cánticos relativos a la Orden del Carmen. Sebastián Vega es
miembro fundador y director asistente de la Schola
Lunes, 24 de septiembre de 2018
Gregoriana de Bogotá, la cual se especializa en la
6:30 p.m.
interpretación de canto gregoriano y repertorio vocal de la
Iglesia Ortodoxa Griega Dormición de la Virgen María
Edad Media.
Calle 103 No. 21-45
Entrada libre hasta completar aforo.

[Actividad 12] CHARLA PREVIA Como preámbulo al concierto, se realizará una charla sobre
Meditación y sonidos sanadores la meditación basada en los sonidos del gong y los cuencos
tibetanos.
Martes, 25 de septiembre de 2018
6:30 p.m.
Planetario de Bogotá
Calle 26b #5-93
Entrada libre hasta completar aforo.

[Actividad 13] CHARLA PREVIA Como preámbulo al concierto, el maestro Aldubar Salazar,
Misa Op. 86, de Antonin Dvořák docente de la cátedra de canto de la Universidad de
Cundinamarca, hablará sobre la trayectoria del coro y la
Por Aldúvar Salazar (Colombia) orquesta de la Universidad y la Misa Op. 86 de Antonin
Dvořák, cuyo montaje es el proyecto del semestre realizado
Miércoles, 26 de septiembre de 2018
especialmente para esta edición del Festival Internacional
7:00 p.m.
de Música Sacra de Bogotá.
Auditorio Fabio Lozano
Carrera 3 No. 23-10
Entrada libre hasta completar aforo.

NOTA: CUALQUIER INQUIETUD, POR FAVOR COMUNICARSE AL CORREO ELECTRÓNICO: COORDINACION.ARTISTICA@INTERCOLOMBIA.ORG


[Actividad 14] CONVERSATORIO Los integrantes del ensamble Egschiglen ofrecen una
Tradiciones musicales de Mongolia conferencia en la cual compartirán con los asistentes
aspectos de su experiencia artística y la música tradicional
Por Egschiglen (Mongolia) de Mongolia. Egschiglen ha centrado en la interpretación de
la música tradicional de Mongolia, buscando
Jueves, 27 septiembre de 2018
sistemáticamente las dimensiones de sonido de este
Universidad El Bosque
repertorio con sus instrumentos tradicionales y el estilo
Facultad de Creación y Comunicación, Programa de
vocal de Asia Central. Ha realizado giras en casi todos los
Formación Musical
países europeos, así como en Turquía y el Cáucaso, África
Avenida carrera 9 No. 131 A – 02
del Norte y Asia, y ha participado en diversos festivales a
Previa Inscripción.
nivel mundial y en salas de conciertos de renombre.
Inscripciones hasta el 21 de septiembre antes de las 3:00 p.m. en
*El aula y hora de la actividad serán anunciadas antes del el correo electrónico
viernes 3 de agosto. coordinacion.artistica@intercolombia.org
Asunto: "Conversatorio Egschiglen".
Texto: nombre y cédula del participante, correo electrónico y
teléfono celular de contacto.

[Actividad 15] CHARLA PREVIA Como preámbulo al concierto, el violinista Adrian


El arte del coral Chamorro, integrante del ensamble Il Convito, hablará
sobre la trayectoria de la agrupación y el repertorio del
Por Adrian Chamorro (Colombia)
recital. Il Convito es un ensamble de cámara de
instrumentos de época especializado en la interpretación
Jueves, 27 septiembre de 2018
de repertorio de finales del Renacimiento hasta principios
3:30 p.m.
del siglo XIX.
Oratorio principal, Universidad de la Sabana
Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de
Bogotá. Chía.
Entrada libre hasta completar aforo.

NOTA: CUALQUIER INQUIETUD, POR FAVOR COMUNICARSE AL CORREO ELECTRÓNICO: COORDINACION.ARTISTICA@INTERCOLOMBIA.ORG

También podría gustarte