Está en la página 1de 15

HIDRAULICA DE CANALES

UNIDAD 01
Logro.-
Al finalizar la sesión de aprendizaje el alumno:
 Al término de la unidad, el alumno tendrá el conocimiento teórico
de los parámetros que intervienen en el diseño de un canal o en un
flujo externo.
Temario.-
 Introducción de los flujos permanente y uniforme en los canales.
 Conceptos generales.
 Elementos de un canal.
 Geometría de canales rectangulares, trapezoidales, circulares y
otros.
 Tipos de flujo en canales abiertos.
COMENTARIOS
CANAL EN MACHU PICCHU

• Ejemplo de la
ingeniería
hidráulica
notable de los
incas y de las
culturas más
antiguas cuyo
conocimiento
que heredaron y
ampliado.
TRABAJO GRUPAL

Cada grupo comentara sus vivencias respecto


a los canales.
IMPORTANCIA DEL AGUA

• El agua es importante para la vida, ya que sin el agua no


existiría la vida vegetal o animal
IMPORTANCIA DEL AGUA
IMPORTANCIA DEL AGUA

• Desde hace mas de 5000 años el hombre ha


aprovechado el agua inventando y construyendo
obras hidráulicas, entre ellas están los canales,
usados para llevar el agua de un lugar a otro.
¿QUE ES CANAL?

• A un conducto en el cual el agua circula debido a la acción


de la gravedad y sin ninguna presión, pues la superficie libre
del líquido está en contacto con la atmósfera; esto quiere
decir que el agua fluye impulsada por la presión atmosférica
y la fuerza de la gravedad (su propio peso).
TIPOS DE CANALES

Abiertos

Cubierta
del agua

Cerrados
TIPOS DE CANALES

Natural sin
revestir

Concreto,
Materiales
asfálticos
Material prefabricado
y C°A°

Plásticos:
PVC, PE, PE: Polietileno
PRFV PRFV: Plástico reforzado con fibra de
vidrio
Otros materiales
TIPOS DE CANALES

Rectangula
r

Triangular Sección Trapezoidal

Parabólica
PREGUNTAS

También podría gustarte