Está en la página 1de 1

Reglas y Significado de los Actos de Habla cuya actividad existe independientemente de

Una vez establecidas las bases de la teoría de la existencia de las Reglas, y las que, además
los “actos de habla” de Searle, restaría describir el de regular, crean o definen nuevas formas de
significado de ellos y su aplicación, mediante la conducta, cuya actividad existe dependiendo de
identificación de la Reglas que rigen el uso del las Reglas. Las primeras son del género regulativo,
dispositivo indicador de la fuerza ilocucionaria. como en la etiqueta o protocolo, donde se
Si hablar un lenguaje o realizar un acto regulan relaciones interpersonales, pero esas
ilocucionario es tomar parte en una forma de relaciones existen independientemente de las
conducta gobernada por reglas, igual que en reglas de etiqueta; las segundas son del género
otros actos como marcar un gol en fútbol o constitutivo, como en el fútbol, donde éste es
mover un caballo en el ajedrez, y si hablar un creado y definido por sus reglas, ya que el fútbol
lenguaje consiste en realizar actos de habla tales no tendría existencia aparte de esas reglas.
como hacer enunciados, dar órdenes, plantear Dichas Reglas serían “regulativas”, en cuanto
preguntas, hacer promesas y más abstractamente rigen o regulan formas de comportamiento, y
actos tales como referir y predicar, dichos actos sólo “constitutivas” en cuanto no sólo regulan, sino
son posibles merced a que se realizan de acuerdo que provocan formas de comportamiento y
con ciertas reglas para el uso de los elementos conductas.
lingüísticos, al menos que el mismo lenguaje
permitiese la posibilidad de su realización. “Distingo entre dos clases de reglas: Algunas
Como los actos de habla se realizan en el regulan formas de conducta existentes
antecedentemente (reglas de etiqueta); otras reglas,
momento en que se expresa una oración, el estudio no regulan meramente, sino que crean o definen
del significado de las oraciones no es distinto, en nuevas formas de conducta (reglas de fútbol)
principio, del estudio de los actos de habla. La Llamaré a las del primer género, reglas regulativas,
comprensión del significado de las oraciones es y a las del último género, reglas constitutivas. Las
una tarea complementaria del análisis de los actos reglas regulativas regulan una actividad preexistente,
lingüísticos. una actividad cuya existencia es lógicamente
independiente de la existencia de las reglas; las
Searle explica el “acto ilocucionario” reglas constitutivas constituyen, y también regulan,
(acto ilocutivo) enunciando el conjunto de una actividad cuya existencia es lógicamente
“condiciones necesarias y suficientes” para su dependiente de las reglas.”554
realización, extrayendo de él un conjunto de
reglas semánticas para el uso de la expresión (o Con respecto a las “reglas” de Searle, Adela
dispositivo sintáctico) que distingue la emisión Cortina555explica cómo después de definir que
como un “acto ilocucionario”. “hablar un lenguaje” significa realizar “actos de
Si se tiene éxito al enunciar las condiciones y habla”, en concordancia con sistemas de reglas
las reglas correspondientes para tan siquiera un constitutivas fundadas la reciprocidad entre
género de “acto ilocucionario”, se proporcionaría proposiciones lingüísticamente formuladas y
así un modelo para realizar otros géneros de actos de habla (principio de expresabilidad), Searle
actos, explicando de paso la noción de “acto establece una distancia (diferencia) pragmática
ilocucionario” en general. entre “proposición formulada lingüísticamente” y
Como otros autores plantean que conocer “acto de habla”, estableciendo que esta diferencia
el Significado de una palabra es simplemente pragmática empieza por esclarecer cómo en la
un asunto de conocer las “reglas” para su uso o constitución del lenguaje una cosa son las “reglas
empleo, pero hasta ahora ningún filósofo ha dado del lenguaje” y otra las “convenciones”.
jamás algo parecido a una formulación adecuada La hipótesis central de Searle, en cuanto a
de las reglas para el uso de tan siquiera una las “reglas”, consiste en que la semántica de un
expresión, según Searle, el problema está en que lenguaje puede ser contemplada como una serie
no se ha querido distinguir diferentes géneros de de sistemas de reglas constitutivas y que los actos
reglas. ilocucionarios son actos realizados de acuerdo con
Reglas que son de diferente género, las esos conjuntos de reglas constitutivas. Uno de sus
que regulan formas de conducta ya existentes, propósitos también lo es formular un conjunto

554 SEARLE, J. R. ¿Qué es un acto de habla? Op. cit., pág.440


555 CORTINA, Adela. “Razón Comunicativa, Responsabilidad Solidaria”; Sígueme, Salamanca, 1995

652 PRAGMÁTICA empírico-analítica

También podría gustarte