Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE ING. MECÁNICA Y ELÉCTRICA

LABORATORIO DE MEDIDAS

LABORATORIO Nº4: CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA

1. OBJETIVOS:
 Realizar la medición del factor de potencia mediante el analizador de calidad de energía
en un circuito monofásico de corriente alterna.
 Determinar el valor del condensador necesario para la corrección del factor de potencia.

2. FUNDAMENTO TEÓRICO:

3. EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES:


 Un autotransformador monofásico de 2 kVA, marca Matsunaga
 Un analizador monofásico de calidad de energía, marca Fluke
 Un motor eléctrico de 100 W
 Una lámpara incandescente de 100 W
 Una reactancia de fluorescente de 40 W
 Un condensador de 10 µF
 Un tablero de conexiones

4. PROCEDIMIENTO:
4.1. Armar el circuito que se muestra a continuación y regular el voltaje de la fuente en 220 V.
Medir el valor del voltaje, la corriente, la potencia activa, la potencia reactiva y el factor de
potencia de la carga (indicar si el f.p. se encuentra en adelanto o atraso) y anotarlos en
la Tabla Nº1.

CARGA

Circuito Nº1

1
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE ING. MECÁNICA Y ELÉCTRICA

TABLA N°1: MEDIDA DE POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA

Potencia Potencia
Características de la VFUENTE Factor de
N° ITOTAL (A) Activa (W) Reactiva
carga (V) Potencia
(VAR)
CARGA Nº1
1

CARGA Nº2
2

5. CALCULOS Y RESULTADOS:

5.1. ¿Qué problemas origina un bajo factor de potencia en una instalación eléctrica?

5.2. ¿Qué beneficios presenta la corrección del factor de potencia en una instalación?

5.3. ¿Cuándo se debe realizar una compensación fija y cuándo una compensación
automática?

5.4. Con los datos anotados en la Tabla Nº1, determinar el valor del condensador que debe
conectarse al circuito en cada caso, para corregir el factor de potencia a 0.96 en atraso.

5.5. Determinar, seleccionar e indicar las características del banco de condensadores para
corregir el factor de potencia de una industria, que presenta los siguientes datos:
(Para la selección del banco de condensadores utilizar el catálogo de la marca
Schneider Electric)

TABLA N°2: VALORES MEDIDOS EN LA INSTALACIÓN

Sistema trifásico 4 hilos (3F+N)


Voltaje 382.13 V
Corriente 235.76 A
Potencia Activa 121.62 kW
Potencia Reactiva 97.76 kVAR
Factor de potencia 0.779 (en atraso)

5.6. Con el banco de condensadores seleccionado en el ítem anterior, determinar el valor de


la nueva corriente de la instalación.

5.7. ¿Qué son las opciones tarifarias?

2
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE ING. MECÁNICA Y ELÉCTRICA

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

7. BIBLIOGRAFÍA:

Docente: Ing. Héctor Oliden N.

También podría gustarte