Está en la página 1de 20

Glándula Hipófisis

1) Consta del lobulo anterior y del

posterior
2) Histológicamente y funcional

consta de la Ademo-Hipófisis y
Neuro- Hipófisis
3) La neuro-hipófisis regula el

equilibrio hídrico, la circulación


y secreción de la leche. Su
estrato origina contracciones
uterinas e intestinales. Su
función disminuida origina
desatado moderado de la
tensión arterial y taquicardia
4) La ademo-hipofisis elabora las

hormonas metabólicas y las


gónado-trofinas
5) Las metabólicas aceleran el

crecimiento del esqueleto y


presiden el metabolismo de las
grasas y estimula la glándula
tiroides estimulan las
secreciones
6) Las gónado-trofinas determinan la

maduración de los folículos


ováricos y espermatozoides
regulan el ciclo de ovulación,
formación del cuerpo amarillo,
estimula la secreción de ovarios
y testículos, hacen crear las
mamas, segrega leche
7) Se habla de hipofunción de una

glándula, cuando segrega


hormona por debajo de lo
normal
8) Se habla de hiperfunción, cuando

la glándula segrega hormona por


encima de lo normal

Glándula Tiroides
1) Se compone de dos lóbulos,
unidos por un estrecho mismo
situado cada uno adelante de la
traquea en la parte baja del
cuello
2) La hormona que produce es la

tiroxina y los efectos de esta


hormona son inminentemente
metabólicos
3) Los trastornos de la tiroides

pueden obedecer a la falta o


exceso del yodo. El yodo es
indispensable para la
elaboración de tiroxina.

La Conducta Humana
1) Es la mas compleja de los

animales evolucionados
2) Es el resultado de la interacción
de la genética que recibe el
individuo en el momento de la
concepción con el medio
ambiente
3) Conocimiento, sentimiento y

deseo son los tres aspectos en


que funciona el psiquis humano
4) La conducta humana es

consciente y actua libremente


5) La conducta humana es triple por

ser: biológica, histórica y social

Conducta Humana Biológica


1. La estructura mas importante del

zigoto es el núcleo que contiene


los elementos genéticos
2. La conducta comienza antes del

nacimiento, ya que los primeros


movimientos corporales se
inician a las ocho semanas de la
concepción
3. Tiene su origen en la conjunción

del espermatozoide con él ovulo,


a eso se le llama zigoto
4. El zigoto comprende rasgos

genéticos del padre o de la


madre que comprenden y
determinan sus características
físicas y psíquicas
5. Los genes son elementos

esenciales en la transmisión de
características hereditarias. Se
hallan en los cromosomas
6. Los cromosomas son estructuras

visibles al microscopio. En los


núcleos celulares contiene los
genes
7. En la especie humana el numero

de cromosomas es de 48,
aunque hay algunas células con
46
8. Muchos rasgos dependen de mas

de un par de genes: tal es el


caso de la habilidades para el
deporte, la inteligencia, el
temperamento , carácter
9. Los gemelos idénticos o

univitelinos poseen las mismas


características, puesto que
proceden de un mismo zigoto
que al dividirse en dos o mas
produce seres idénticos
10. La conducta instintiva es una
estructura de comportamiento
heredado

Conducta Humana Social


1) La vida social ha sido, es y será

un hecho fundamental para los


seres humanos
2) La vid social es variable: en el
sentido de que cambia
constantemente: las
costumbres, los usos sociales,
normas jurídicas, principios
morales, todo estaba en un
constante devenir
3) Es susceptible de progreso: si la

vida social evoluciona, bien


puede encaminarse hacia una
meta de perfeccionamiento o
mejoría hacia el progreso, la
involucran social y por ende al
fracaso
4) La vida social es compleja por que

esta constituida por factores


económicos, políticos,
religiosos, morales, científicos.
educativos
5) La vida social es creadora: todo
cuanto se ha inventado o
descubierto la humanidad ha
hecho posible nuevas formas de
pensar, de activar, cambiando o
aboliendo estructuras pesadas
6) Cada ser humano suele llevar

impreso el sello de la sociedad a


la cual pertenece
7) El hombre es un insatisfecho

permanente que no se cansa de


realizar modificaciones de todo
cuanto le rodea
8) El hombre totalmente libre no

existe; la libertad individual esta


limitada por la sociedad
9) El hombre crecido en la sociedad

de la selva entre animales, es


poco mas que una bestia
10) En todas las épocas se han
emitido opiniones sobre el
estado y la sociedad desde el
punto de vista político o de la
moral, en esas opiniones
consiste la reflexión social
11) Gran parte de nuestra conducta
se halla empapada por
ingredientes sociales tales
como los pensamientos,
sentimientos, emociones

La Percepción
1. Es el acto de darse cuenta de los

objetos externos de sus


cualidades, de sus propiedades
o relaciones que sigue a los
procesos sensoriales
2. En todo proceso complejo de

intercepciones psíquicas tiene


como núcleo experiencias
sensoriales
3. Significa el conocimiento de las
respuestas sensoriales
4. Es toda respuesta inicial de un

organismo a un estimulo
5. Percibir es un proceso de

discriminar o diferencias un
estimulo de otro

Componentes de la percepción

1) Percepción Sensorial: Se refiere al


tipo de receptores: visuales,
auditivas, gustativas. Sin
recepción sensorial es
imposible la percepción, por
cuanto no se determinarían la
forma, el volumen, el espacio,
las características esenciales
de cada estimulo en particular
2) Proceso de Simbolización: La
percepción esta asociada a un
concepto, a un nombre que tiene
una serie de propiedades
aprendidas referentes a un
significado
3) Proceso Emocional: muchas

percepciones pueden ser


indiferentes, otras asociadas a
un proceso emocional que
proporciona emoción agradable
o desagradable

LEY DE LA BUENA CURVA


Varios tramos de línea que
mantengan una curvatura serán
percibidos como una sola línea.

Las Ilusiones
1) Es toda interpretación errónea de
ciertos elementos en una
experiencia determinada
2) Pueden ser ópticas o visuales, de

movimientos y de distancia por


lo general
3) Son percepciones en las que se

atribuye a un objeto cualidades


que no poseen
4) El error de la ilusión no esta en los

sentidos sino en la
interpretación y el juicio de la
persona
5) Las ilusiones mas impresionantes

son las que se deben a ciertos


estados mentales de miedo

Las Alucinaciones

1) Interpretación anormal de
experiencias ideacionales como
percepción
2) Son experiencias psíquicas que

inducen a comportarse como si


tuviera una sensación o
percepción
3) Se caracteriza por la ausencia de

una situación eterna objetiva


4) Es consecuencia de situaciones

mentales llamadas psicosis


(Perturbaciones de la mente)
5) Es la proyección hacia el exterior

de situaciones inconscientes
tales como: deseos, impulsos
reprimidos, miedo
6) Su causa radica en una directa y

normal exitación cerebral tales


como: drogas, traumatismos,
tumores, fiebre alta, agentes
bacterianos virales
7) Quien alucina escucha voces, ve
visiones, siente cosas que
ninguna otra persona percibe

Imágenes Recordativas

1) Son imágenes directas y se


evocan con una riqueza de por
menores
2) Obedecen a un dinamismo

inconsciente
3) Son poco estables, son fugaces,

son incompletas
4) Son las mas ligadas a los

intereses sentimentales del


sujeto
5) Evocan lo visto u oído mas o

menos fielmente
6) Son espontáneas o intencionales
Imágenes Omniricas

1) Surgen mientras estamos


entregados al sueño fisiológico
2) Es el estado en donde el hombre

maneja simbólicamente su
realidad, incluso la fantasmal
3) Generalmente son visuales y rara

vez ofrecen color


4) Son de corta duración y de

cambios imprevistos
5) Por las acciones que se producen

llegan hasta lo ilógico


6) El estudio de la imagen omnirica a

dado a conocer que la corteza


productora de imágenes
determina al mismo tiempo
respuestas musculares
7) Se a determinado que los

animales también sueñan , en


este caso el cerebro animal solo
transmite imágenes, nunca
palabras, ideas
8) Las imágenes pueden olvidarse

rápidamente
9) Las imágenes pueden dinámicas,

de acciones acontecimientos
dramáticos y prolongados
10) No corresponden únicamente a
experiencias anteriores sino que
presentan aspectos
desconocidos
11) Suelen aparecer cuando la
conciencia esta totalmente
suprimida

La Emoción

1) Es toda experiencia o estado


psíquico caracterizado por un
grado muy fuerte de sentimiento
y acompañado casi siempre de
una expresión motora muy
intensa
2) Es toda actividad no

discriminatoria producida por


situaciones sociales, percibidas
en reacciones totales de un
organismo, en gran parte de
elementos viscerales o
somáticos
3) Es la totalidad de experiencias

durante cualquier período en el


que tiene lugar cambios
corporales muy marcados de
sentimientos sorpresa o
trastorno
4) Es todo estado fisiológico que

podemos registrar y observar


intensas sensaciones, un
impulso hacia la acción y
ciertas reacciones físicas
internas en la que domina el
temor, la angustia, tristeza,
alegría, ansiedad
5) Distinguimos tres categorías de

emociones: el placer, el miedo,


la cólera
6) El Placer : Es la reacción ante la

satisfacción de un impulso a la
consecuencia de un objetivo

Los Sentimientos

1. Es toda experiencia o disposición


afectiva especialmente de
agrado o desagrado con
referencia a un objeto una idea,
una persona
2. Son experiencias emotivas
compuestas de ideas y
sensaciones viscerales
3. Son vivencias que monopolizan

por momento el interés la


atención y son de intensidad
mediana y de duración mas o
menos prolongada
4. Sentimiento De Culpabilidad: Es el

estado emotivo en que él


individuo se encuentra
dominado por la creencia o
seguridad de que a infringido
alguna norma social… algún
principio ético alguna
prescripción ilegal
5. Sentimiento De Inferioridad:

Significa un sentimiento de
debilidad e impotencia que
existe generalmente en los
niños, reforzado a causa de
repetidos fracasos al querer
mandar en su medio asi como
por el reconocimiento de sus
limitaciones o fallas físicas.
6. Sentimiento De Superioridad :

Tendencia a considerar la
propias cualidades, obras
superiores a las ajenas
7. Sentimiento Negativo De Si

Mismo: Significa la sensación


asociada con la absoluta
submision de uno mismo al
dominio de otro

También podría gustarte