Está en la página 1de 11

“UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL

ALCIDES CARRION”

CURSO: HIDROMETALURGIA II (ORO Y PLATA)

DOCENTE: ING. ESTRELLA MUCHA, Walter

PRÁCTICA: PRUEBA METALURGICA PARA MINERAL AURIFERO

TEMA: CONTROL DE ALCALI PROTECTOR Y CN LIBRE (24 horas)

(48 horas) (72 horas)

ALUMNOS: ALEJOS LEON Frank

DURAND PUENTE Sergio

SEMESTRE: VII

CERRO DE PASCO, 2019


DEDICATORIA

 A nuestros padres y hermanos, porque siempre


contamos con ellos.
 A nuestra alma mater: La Universidad Nacional Daniel A
Carrión
 A todos los profesores quienes nos transmiten
conocimientos para aplicarlos.
OBJETIVO:

 El objetivo de este trabajo, es determinar en el laboratorio, las condiciones


óptimas de concentración de cianuro, cal, y concentraciones de NaCN para
obtener la máxima recuperación de oro y plata en las colas de amalgamación de
las menas mediante técnicas de cianuración por agitación.

 Determinar las condiciones óptimas de concentración de cianuro, cal y nitrato de


plata para obtener la máxima recuperación de oro, mediante técnicas a nivel de
laboratorio.

 El objetivo del presente trabajo es la factibilidad de aprender el procedimiento de


este método también se propone aprovechar la docilidad del mineral aurífero de
la mina en estudio al tratamiento de cianuracion pudiendo obtener
recuperaciones altas.

Nuestros resultados de las pruebas metalúrgicas realizadas así como las


reservas de minerales permiten justificar desde el punto de vista económico -
metalúrgico el aprendizaje del método de cianuración por agitación en pulpa en
contracorriente.

Se debe aprovechar las condiciones favorables con que cuenta en el laboratorio


para realizar las prácticas correspondientes.

Cianuración; como son:

- Facilidad de abastecimiento de agua.

- Facilidades de almacenamiento de reactivos.

- Condiciones óptimas de materiales y equipos.

- Acceso directo al laboratorio para la agitación de 12 horas y posteriormente a


las 48 horas y 72 horas
MARCO TEORICO:

¿Qué es la Cianuración?

La cianuración es un tratamiento termoquímico que se da a los aceros. Cuando se


quiere obtener una superficie dura y resistente al desgaste, esto se logra empleando
un baño de cianuro fundido, la cianuración se puede considerar como un tratamiento
intermedio entre la cementación y la nitruración ya que el endurecimiento se
consigue por la acción combinada del carbono y el nitrógeno a una temperatura
determinada.

¿En qué consiste la cinética de cianuración?

La dilución de oro-plata por cianuración, es un proceso de corrosión electroquímico,


con reacción heterogénea, ocurrida en la fase de reacción del área anódica y
catódica. La corriente anódica está limitada por la difusión del CN- a la superficie.
Mientras que la corriente catódica está limitada por la velocidad de difusión del
oxígeno. Donde la velocidad de difusión del oxígeno y del ion cianuro es
directamente proporcional a la concentración de ellos en la solución y al aumento
en la agitación por un estado estacionario.

En base a diferentes estudios se puede establecer que la velocidad de dilución del


oro-plata puede estar controlada por:

 Velocidad difusión del oxígeno por capa limite


 Velocidad difusión del cianuro.
 Pasivacion de la superficie del oro-plata
¿Cuáles son los impactos ambientales que causa el cianuro?

 Emisión debido al almacenamiento inadecuado de las colas de lixiviación,


contaminadas con cianuro y metales pesados, que en muchos casos todavía
contienen sulfuros.
 Emisión de soluciones cansadas, con contenidos de cianuro y metales
pesados.
 Emisión de gases y polvos de metales pesados en el proceso de calcinación
y fundición de los precipitados.
 Emisiones de gases nitrosos y nítricos por la refinación del doré con ácido
nítrico
 Emisiones de metales pesados en el proceso de desecho de los ácidos
utilizados para la refinación.

INSTRUMENTOS

 Material a ensayar (250 gr)


 Bandeja
 PH metro
 Celda de Cianuración
 Bureta
 Pipeta
 Espátulas
 Mineral, cal, cianuro.
 Embudos de vidrio
 Erlenmeyer de 250 ml
 Probetas graduadas de 50 ml
 Porta bureta
 Goteros de vidrio, c/u de 5 ml
 Vasos precipitados de 400 ml
 1 Fiola de 10000 ml
 Tubos de ensayo

ANALISIS

Los análisis de cianuro libre y álcali protector se hacen de la siguiente manera:

 Los 25 cc de solución tomados de 800 cc del frasco con pipeta, se filtraran y


se re filtran hasta que la solución quede perfectamente clara eh incolora.

 Se pone en un matraz Erlenmeyer de 125 CC. El que previamente ha sido


lavado con HCL diluido y agua destilada para que quede perfectamente
limpio.
 El matraz con los 25 cc de muestra se coloca sobre un fondo negro,
procurando que la superficie del líquido sea tangente a la parte superior de
ese fondo y la titulación se hace con solución de nitrato de plata

 Los estudiantes observamos cuidadosamente la adición de nitrato,


permitiendo que la nube blanco azulosa que se forma, permanezca algunos
segundos antes de agitar el matraz y disolverla.
 Luego de hacer el análisis para no adicionar más nitrato de plata que es
necesario se agregan fenoctaleina que dan a la solución para analizar un
color rosa si hay álcali presente y enseguida se hace la titulación con ácido
oxálico

 1 cc de solución de ácido es equivalente a 0.01 % de Cao


PROCEDIMIENTO

CALCULO DE DATOS PARA 24 HORAS

TITULACION 2,5 (TITULACION) PARA 24 HORAS

𝐴𝑔𝑁𝑂3

1CC--------------------------0.01%

2.5---------------------------X

0,01 X 2.5 = 0.025%

CALCULO 2.7 (TITULACION) PARA 48 HORAS

1CC-------------------------0.01%

2,7--------------------------X

X = 0,027%

CALCULO 2,9(TITULACION) PARA 72 HORAS

1CC------------------------0.01%

2,9-------------------------X

X = 0,029%

Peso inicial 2,8 Gr NaCN EXTRAIDO

24Horas 25 CC al 0,025% 0,00625 gr

24Horas 2,61gr

48Horas 25 CC al 0.027 % 0,00675gr

48Horas 2,59gr

72Horas 800 CC al 0,029% 0,232gr

TOTAL = 6,48gr 0,232gr


CONSUMO:

6,48 – 0,245 = 6,235NaCN POR 200 gr de mineral

6,235 𝑔𝑟 𝑁𝑎 𝐶𝑁 100 𝐾𝑔
𝑥 = 31175 𝐾𝑔
0,2 𝐾𝑔 𝑚𝑖𝑛𝑒𝑟𝑎𝑙 1 𝑇𝑀

FRASCO 1

CARGA FIJA: 200 gramos

DILUCION FIJA: 1:4 800 CC

Malla: -35

Cal: 1.8

% de NaCN: 0.35

PH: 10.5

AGITACION ADICION MAT ANALISIS

FECHA HORA TIEMPO CN gr CC CN % % CaO

14/06/19 11:30 am 24 Horas 0.650 25 cc 0.025 0.028

21/06/19 11:30 Am 48 Horas 0.305 25 cc 0.027 0.024

28/06/19 11:30 Am 72 Horas 2.755 25 cc 0.029 0.020


𝑁𝑎𝐶𝑁 𝑁𝑎𝐶𝑁
Consumo CN : 6.48 − 0.245 = 6.235𝑔𝑟 200 𝑔𝑟 𝑚. = 31175 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑑𝑒 𝑚𝑖𝑛𝑒𝑟𝑎𝑙
𝑇𝑀
CONCLUSION

En este estudio se determinó que las condiciones óptimas para la disolución de oro
de las menas son: concentración de cianuro de 0,35% y de cal 1.8 gramos por un
periodo de 24 48 y 72 horas con una dilución de 1:4 y también a 1 cc de solución de
ácido es equivalente a 0.01 % de Cao

Los estudiantes observamos cuidadosamente la adición de nitrato, permitiendo que


la nube blanco azulosa que se forma, permanezca algunos segundos antes de
agitar el matraz y disolverla.

Luego de hacer el análisis para no adicionar más nitrato de plata que es necesario
se agregan fenolftaleina que dan a la solución para analizar un color rosa si hay
álcali protector presente y enseguida se hace la titulación con ácido oxálico.

Con un consumo de cianuro de:


𝑁𝑎𝐶𝑁 𝑁𝑎𝐶𝑁
6.48 − 0.245 = 6.235𝑔𝑟 200 𝑔𝑟 𝑚. = 31175 𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑑𝑒 𝑚𝑖𝑛𝑒𝑟𝑎𝑙
𝑇𝑀

También podría gustarte