Está en la página 1de 3

INTERPRETACION DE LA PRUEBA DE MACHOVER

(FIGURA HUMANA)

I) DATOS DE FILIACION

Nombre: ______________________________________________________________
Edad:______________ Fecha de Nacimiento _________________________________
Sexo: F ( ) M ( )
Estado Civil: Casado ( ) Divorsiado( ) Soltero ( ) Viudo ( )
Ocupación: ____________________________________________________________
Instrucción:____________________________________________________________
EVALUADOR ____________________________________
REMITIDO POR ____________________________________
FECHAS ____________________________________

II) OBSERVACIONES (a,b,c,d)

Generales:
Porte (presentación) , comportamiento (amable, discordante, disociado)
___________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

De la Conducta:
a) Actitud frente al examinador:
b) Actitud frente a la prueba:
c) Comportamiento durante la prueba:
d) Secuencia y tiempo, la secuencia del orden de las figuras y la secuencia de partes de las mismas. Tiempo
de cada una de ellas.

PRIMERA PARTE
ANALISIS DEL DIBUJO

I .- ASOCIACIONES DESCRIPTIVAS SEXUALES

Sujeto Fig. 1 ______________ Sujeto Fig. 2 ________ Correlación:_____________


(H) (M) (H) (M) Positiva Negativa

II.- INTERPRETACIÓN
1) Asociaciones descriptivas: (a) Presencia de PIS Problemas de Identidad Sexual ( )
(b) Ausencia PIS Problemas de Identidad Sexual ( )

2) Tamaño: 11 – 18 normal o promedio ( ) 1 – 10 chico ( ) 18 – 23 grande ( )


Baja Autoestima Narcisistico
3) Localización: derecha; izquierda; superior; inferior, Centrado
(EXT) (INT) ( Desfasado de la Realidad) ( Normal)
4) Aspecto: frente; perfil; espalda
(N) (hipocresía) (Evade la Realidad)
5) Movimiento: rigidez; acción sugerida
(autoritario) (dinámico flexible)
III.- DETALLES

1) Lista de partes omitidas _________________________________________________


2) lista de partes distorsionadas______________________________________________
3) lista de prendas de vestir ____________________________________________
4) lista de prendas anexas externas a la figura_______________________________

IV .- ANALISIS GRAFICO

1) Presión: fuerte; media; suave


(carácter) (N) (timidez)
2) Continuidad: continua; rota
(N) (ansiedad)
3) Ritmo: grueso; angosto
(dominante) (dominado)
4) Dirección (hacia donde va dirigido el trazo): Cabeza a pies pies a cabeza
(organizado N) (desorganizado Anormal)
5) Movimiento: restringido; corto; que fluye fácil
(Yo limitado) (Yo semi-limitado) ( Yo libre)
6) Tipo de línea: esbozada; punteada; continua; dentada; curva
(yo tímido) (yo agresivo) ( N) (yo impulsivo) (yo condescendiente)

V.- PRECISION DE LA FORMA: Fig 1; Fig 2;


(SI) (NO)
VI.- BALANCE: más de 15 grados = inestabilidad emocional

VII.- SOMBREADO: diferenciado; indiferenciado


(examinar que partes) (examinar que partes)

VIII.- TRANSPARENCIAS: parciales; severas; o de órganos (PSICOSIS o BORDE LIANE)

SEGUNDA PARTE
ANALISIS DE CONTENIDO

I) RELACION CON EL MEDIO: Considerar para el informe los siguientes Items

1) tipo de línea o trazo:_____________________________________

2) ubicación: ____________________________________

3) posición de brazos:_____________________________________

4) tamaño: _____________________________________

5) balance: _____________________________________

II) RELACION INTERPERSONAL: Considerar para el informe los siguientes Items


1) posición de brazos:_____________________________________
2) manos: _____________________________________

3) dedos: ______________________________________

4) uñas: ______________________________________

5) ojos: _______________________________________

6) orejas: _______________________________________

III) AREA PSICOSEXUAL: Considerar para el informe los siguientes Items

1. zona pélvica: _______________________________________


2. nariz:_____________________________________________
3. cabello:___________________________________________
4. - / + Sujetos entre las dos figuras:______________________

IV) AREA DE CONTROL: Considerar para el informe los siguientes Items

1) cuello (impulsos generales):____________________________

2) cintura (impulsos sexuales):____________________________

3) puños (impulsos agresivos):____________________________

V) AREA EMOCIONAL: Considerar para el informe los siguientes Items

1) tórax:______________________________________________

2) bolsillos:___________________________________________

3) botones:___________________________________________

4) boca:______________________________________________

5) pecho:_____________________________________________

6) piso:______________________________________________

VI) AREA AUTOCONCEPTO: Considerar para el informe los siguientes Items

1) tamaño del dibujo:__________________________________

2) tamaño de la cabeza:_________________________________

Doctora Ana María Montero Doig


ANALISTA INTERNACIONAL
Psicóloga Clínica

También podría gustarte