Está en la página 1de 5

TRABAJO DE MARKETING AVANCE

NUTRICHETS SAC, es una empresa creada, por jóvenes estudiantes del


Instituto IDAT, de industria local artesanal, que busca conservar los más altos
estándares competitivos en productos de consumo nutritivos como lo es la
galleta “TRICHETS” (Galleta de trigo y chia), 100% naturales.

MISIÒN

Somos una empresa dedicada a producir y comercializar alimentos nutritivos,


teniendo como mercado objetivo a niños y adolescentes de educación
primaria y secundaria, con problemas de salud como la obesidad; pensando en
su salud ofrecemos a nuestros consumidores una galleta Galleta de trigo y
Chia (TRICHETS), un producto innovador ecológico y 100% natural.

VISIÒN

Ser reconocidos por nuestros clientes como la empresa líder en productos


nutritivos a nivel regional, satisfaciendo sus expectativas de bienestar,
nutrición y placer; obteniendo reconocimientos a nivel regional y nacional
como la empresa del mejor producto innovador por el Adex.

INGREDIENTES

 100 gr de harina de trigo blanca o integral

 150 gr de avena en hojuelas

 5 cucharadas de semillas de chía

 2 cucharadas de miel

 Jugo de una naranja

Preparación

 En un bowl grande coloca la avena y la harina de trigo.


 Agregá seguidamente las semillas de chía y el juego de naranja.
 Mezclá todo y luego añadí la cantidad de miel que indica la receta.
 Uní todo de forma manual hasta obtener una masa homogénea.
 Armá bolitas de masa, aplastalas con cuidado y colócalas sobre una
bandeja previamente enmantecada y enharinada.
 Hornea por unos 10-15 minutos y retirá.
 Agrega Algarrobina por encima de la galleta dándole forma de aspiral.

VALOR NUTRICIONAL DE NUESTRO PRODUCTO


ESCALA NUTRICIONAL POR INGREDIENTE

HARINA DE TRIGO: 100 gramos de Harina de trigo contienen 340 calorías, el


17% del total diario necesario. Además contiene algunas importantes vitaminas
que puedes ver aquí: Vitamina A (9 mg), Vitamina B-3 (5,0 mg) o Vitamina B-9
(44 mg).

AVENA: Por 100 gramos contiene.


- Calorías 350
- Proteínas 11,7 g
- Grasas 7,1
- Hidratos de carbono 59,8 g
- Fibra 5,6
- Hierro 5,8 mg
- Calcio 79,6 mg
La avena alivia los síntomas de la úlcera digestiva. También es útil en casos de
gastritis, estreñimiento (en decocción de grano entero) o diarrea (en decocción
de grano sin cáscara) y flatulencias.
La avena contiene una fibra soluble llamada betaglucano. Consumir 3 g diarios
de la misma ayuda a regular los niveles de colesterol (contiene sustancias
beneficiosas, como la lecitina, o fitoesteroles). Además, la avena estimula la
glándula tiroides, que participa en el metabolismo de las grasas.
Entre otros beneficios.

CHIA:

En general, dos cucharadas de estas semillas aportan 145 calorías, 12 gramos


de carbohidratos, 11 gramos de fibra, 4 gramos de proteína y 9 gramos de
grasa.
 Omega 3 (origen vegetal)
 Fibras
 Proteínas
 Antioxidantes
 Ácidos grasos

 Ayuda a regular el nivel de glucosa en sangre.- La fibra soluble de


chía ejerce una influencia estabilizadora sobre los niveles de glucosa en
la sangre mediante la regulación de la velocidad a la que los hidratos de
carbono complejos son digeridos y asimilados en el cuerpo, lo que
implica también, niveles de energía estables.
 Poseen altos niveles de ‘ácido alfa-linolénico’ (AAL).- AAL es un
ácido esencial, ya que no es producido por el cuerpo. Estos ácidos
grasos insaturados necesarios para ayudar a emulsionar y absorber las
vitaminas liposolubles: A, D, E, y K.
 Los ácidos grasos insaturados son esenciales para la actividad glandular
normal, especialmente de las glándulas suprarrenales y la tiroide. Éstos
nutren las células de la piel y son esenciales para mantener sanas las
membranas mucosas. La función de los ácidos grasos insaturados en el
cuerpo mediante la cooperación de la vitamina D ayuda a la fabricación
de calcio en los tejidos, contribuyendo también la asimilación de fósforo,
y estimulando la conversión de caroteno.
 Gran fuente de antioxidantes.- Es una gran fuente natural de
antioxidantes, incluyendo el ácido clorogénico, cafeico, miricetina,
quercetina y flavonoides.
 Posee “triglicéridos de cadena larga” en la proporción correcta para
reducir el colesterol en las paredes arteriales.
 Promueve la hidratación.- Una de las cualidades excepcionales de la
semillas de Chia son sus propiedades hidrófilas, que tiene la capacidad
de absorber más de 12 veces su peso en agua. Su capacidad para
mantenerse en el agua ofrece la prolongación de hidratación. Su
concentración y composición están reguladas para permanecer lo más
constante posible. Al consumirlas se obtiene una mayor eficiencia en la
utilización de los fluidos corporales, y se mantiene el equilibrio de
electrolitos.
 Fuente de fibra.- Las semillas producen una especie de pasta espesa
en el agua. Esta fibra soluble limpia los intestinos mediante la unión y
transporte de los desechos de las paredes intestinales de manera que
se puede eliminar de manera eficiente y con regularidad.
 Energía.- Tiene una alta energía en relación a su peso, (más que del
trigo, maíz, arroz o avena) lo cual hace que sea una opción favorita para
los corredores de larga distancia y otros deportistas.
 Asimilación Eficiente Como fuente de proteínas.- Se digiere y se
absorbe muy fácilmente. Esto proporciona un rápido transporte de
nutrientes a los tejidos y células para su utilización. Esta asimilación
hace que sea muy efectiva durante períodos de crecimiento rápido,
como en los niños y adolescentes. También es útil para el crecimiento y
la regeneración de los tejidos durante el embarazo y la lactancia, y para
la regeneración del tejido muscular de los atletas, levantadores de
pesas, etc.
 Sin Gluten.– A diferencia de las proteínas típicas de algunos granos, la
proteína de la chía no contiene gluten. Es un alimento ideal para las
personas que tienen sensibilidad al gluten, intolerancia a los
carbohidratos, la hipoglucemia, enfermedad celíaca, enfermedad de
Crohn, o para aquellos que desean evitar los cereales que contienen
gluten comunes como el maíz, la cebada y el trigo.
 Rico en vitaminas.- Contiene vitaminas B1 (tiamina), B2 y B3 (Niacina)
además de las vitamina C lo cual la convierte en un alimento
antioxidante de calidad.

MIEL: La miel es un alimento que no contienen proteínas, contienen 75,10


gramos de carbohidratos, contienen 75,10 gramos de azúcar por cada 100
gramos y no tienen grasa, aportando 302 calorías a la dieta. Entre sus
nutrientes también se encuentran las vitaminas K, B9, C y B3.

Las propiedades de este alimento son numerosas. Entre ellas destacan sus
beneficios para eliminar toxinas y proteger el hígado contra los efectos
secundarios de los medicamentos.
Es un fuerte estimulante que ayuda a combatir los momentos de estrés y
agotamiento, como los exámenes, ya que su algo contenido en minerales
favorece una recuperación más rápida.

Por otra parte, usada con limón o en infusiones es un remedio idóneo para
combatir el dolor de garganta y la tos. Además, sus minerales convierten a la
miel en un antibiótico perfecto.

Asimismo, más allá de los beneficios que tiene ingerir la miel, aplicada con
aceite de oliva genera una mascarilla que podemos aplicar en la piel
para corregir imperfecciones de la piel.

NARANJA: Por cada 100 gramos contiene.

- Calorías: 42 kcal
- Grasas totales: 0 g
- Colesterol: 0 mg
- Fibra: 2 g
- Vitamina C: 50 mg
- Calcio: 36 mg
- Hidratos de carbono: 8,6 mg
Como es sabido, es rica en vitamina C, que interviene en la formación de
colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de
los alimentos y la resistencia a las infecciones. También contiene ácido cítrico,
“capaz de potenciar la acción de la vitamina C, favorecer la absorción intestinal
del calcio y facilitar la eliminación de residuos tóxicos del organismo, como el
ácido úrico”, explica la FEN.

La presencia de carotenoides con actividad provitamínica A sugiere, según


numerosos estudios epidemiológicos, que la naranja previene distintos tipos de
cáncer y protege ante enfermedades cardiovasculares. Y sus flavonoides
colaboran con las vitaminas en el refuerzo del sistema inmunitario.

También podría gustarte