Está en la página 1de 108

Sistema de Gestión en

Seguridad y Salud
Indice General "Evaluaciones de Riesgo Ocupacional
Química Anilinas HT." Buses Yanguas Ltda.
Rev:

Criterios de Evaluación: "Química Anilinas HT"

1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Operaciones Generales "Química Anilinas HT"

1 FABRICACIÓN DE PRODUCTO LÍQUIDO.


2 FABRICACIÓN DE COLORANTES.
3 FABRICACIÓN DE DETERGENTES (POLVOS).
4 TRABAJO EN LABORATORIO.
5 TRANSPORTE Y CARGUÍ INTERNO DE MATERIAS PRIMAS.
6 TRANSPORTE EXTERNO.
7 TRABAJO ADMINISTRATIVO.
Sistema de Gestión en
Seguridad y Salud
Ocupacional
Buses Yanguas Ltda.
ev:
INDICE

Criterios de Evaluación

EVALUACIÓN DE RIESGOS : ASPECTOS DE SEGURIDAD


Magnitud de Riesgo : P x C

Criterio Descripción Evaluación de Seguridad

Baja: Lesión no incapacitante, daños


superficiales, cortes y magulladuras pequeñas,
irritaciones de los ojos, molestias a trabajadores
y/o terceros.
Media: Lesión con incapacidad temporal,
Consecuencia
laceraciones, quemaduras, torceduras
(C)
importantes a trabajadores y/o terceros.
Alta: Lesión con incapacidad permanente o
muerte, amputación, fracturas mayores,
intoxicaciones, lesiones múltiples a trabajadores
y/o terceros

Criterio Descripción Evaluación de Seguridad

Baja: Suceso improbable, no ha pasado nunca


hasta la fecha; Podrá ocurrir menos de una vez
cada 5 años. Nunca se ha observado, pero se
considera que es posible.

Probabilidad Media: Suceso que no ocurre ha menudo.


(P) Podrá ocurrir de vez en cuando (menos de una
vez al año). Ha sido observado repetitivamente
en circunstancias similares.
Alta: Suceso repetitivo, por lo menos una vez
cada semestre, ha ocurrido a menudo en
circunstancias similares

EVALUACIÓN DE RIESGOS : ASPECTOS DE SALUD


Magnitud de Riesgo : E x C

Descripción Evaluación de Salud


Criterio
Ocupacional
Baja: No existe el contacto ni la exposición a
agentes que generen enfermedades
profesionales.
Exposición Media: El contacto y la exposición es próxima a
(E) los límites permisibles.
Alta: El contacto y la exposición son con valores
de los agentes superiores a los límites
permisibles.
Descripción Evaluación de Salud
Criterio
Ocupacional
Baja: No se produce la enfermedad profesional
o el daño ergonómico.

Media: El daño que provoca, o que


potencialmente se puede provocar, solo genera
molestias o enfermedades profesionales
Consecuencia reversibles, no incapacitantes, puede tener un
(C) tratamiento ambulatorio.

Alta: El daño que provoca, o que


potencialmente se puede provocar, genera
enfermedades profesionales irreversibles, esto
es, se genera una incapacidad permanente.

MATRIZ PARA MAGNITUD DEL RIESGO

CRITERIOS PARA MEDIDAS DE CONTROL


Sistema de Seguridad y
Salud Ocupacional
ón QUÍMICA ANILINAS HT.
Rev.
DE SEGURIDAD
C

Valor

Valor

S DE SALUD
C

Valor

4
Valor

RIESGO

ONTROL
INDICE

GERENCIA: BUSES YANGUAS LTDA.

RESPONSABLE: GUILLERMO AGUILAR SOTO

Identificación de Peligros

ACTIVIDAD NO RUTINARIA
ACTIVIDAD RUTINARIA

N° ACTIVIDAD TAREA PELIGRO

Perder el control del vehículo al


frenar sorpresivamente. Patinazo por
no reducir la velocidad en carreteras
autopistas o avenidas (cuando
llueve).

NO APLICA
Colisión con otro vehículo que
transita en sentido contrario por
adelantar curvas.

NO APLICA
Recalentamiento del motor, corto
circuito y/o incendio, cuando esté en
una pendiente.

NO APLICA
Distraerse al sintonizar la radio o
emisora mientras se conduce,
atropellar a un traunseunte.

NO APLICA
Caerse del vehículo al bajarse
rápidamente.

NO APLICA
Alcance por mínima distancia al
Transporte de conducir a exceso de velocidad en
1 Conducir vehículo x autopistas.
pasajeros.

NO APLICA
Distraerse si está conduciendo al
hablar por celular.

NO APLICA
Mantención inadecuada del vehículo.

NO APLICA
Encontrarse sorpresivamente con un
vehículo o transeúnte cuando se
conduce con los focos anti neblina
apagados (con neblina)

NO APLICA
Ser atropellado por otro vehículo al
no tomar las medidas de seguridad
por cambiar un neumático cuando se
queda en panne durante el recorrido
de la ruta.

NO APLICA
Sobre esfuerzos y posiciones
posturales inadecuadas al manipular
Ingresar y/o retirar la carga (maletos o bultos). Caídas
Transporte de maletas, bolsos o de objetos.
2 x
pasajeros. bultos al porta
meletas del vehículo.
NO APLICA
Manipulación de liquidos quimicos.

Realizar aseo y
Transporte de
2 limpieza al interior del x
pasajeros.
bus.

NO APLICA
Distraerse al transitar por las
instalaciones.
Transitar por las
Transporte de
2 intalaciones de la x
pasajeros.
empresa.

NO APLICA
FORMULARIO DE GESTIÓN DE S

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVAL

Evaluación Riesgo en
Evaluación Riesgo en MEDIDAS DE C
base a Salud
base a Seguridad Jerarqu
Ocupacional
MAGNITUD DEL RIESGO

MAGNITUD DEL RIESGO


CLASIFICACIÓN DEL

CLASIFICACIÓN DEL
PROBABILIDAD (P)

EXPOSICIÓN ( E)
CONSECUENCIA

CONSECUENCIA

ELIMINACIÓN

SUSTITUCIÓN
RIESGO

RIESGO
RIESGOS

Seguridad: colision, volcamiento,


explosión, muerte.

2 4 8 Importante

Salud Ocupacional:
Seguridad: volcamiento, colisión,
explosión, muerte.
2 4 8 Importante

Salud Ocupacional:
Seguridad: Explosión,
quemaduras.
1 4 4 Moderado

Salud Ocupacional:
Seguridad: Atropello, colision,
choque, muerte.
2 4 8 Importante

Salud Ocupacional:
Seguridad: Caídas al mismo nivel,
golpes, lesiones. 1 2 2 Aceptable

Salud Ocupacional:
Seguridad: Impacto por alcance,
choque, volcamiento, explosión,
muerte.
2 4 8 Importante

Salud Ocupacional:
Seguridad: colision, choque,
atropellos, volcamientos,
explosion, muerte.
2 4 8 Importante

Salud Ocupacional:
Seguridad: colision, choque,
atropellos, volcamientos,
explosion, muerte.
2 4 8 Importante

Salud Ocupacional:
Seguridad: atropello, colisión,
impacto o volcamiento, muerte.
2 4 8 Importante

Salud Ocupacional:
Seguridad: atropello, colision,
impacto por otro vehiculo

2 4 8 Importante

Salud Ocupacional:
Seguridad: Golpeado por, caídas
al mismo nivel, lesiones
músculoesqueléticas. 2 2 4 Moderado

Salud Ocupacional:
Seguridad:

2 4 8 Importante

Salud Ocupacional:
Seguridad: Golpeado por, caídas
al mismo y distinto nivel (pozo
mecánico). 2 4 8 Importante

Salud Ocupacional:
ULARIO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

OS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS.

MEDIDAS DE CONTROL Evaluación Riesgo


Jerarquización de Controles Residual

MAGNITUD DEL RIESGO


PROB. (P) EXPO. ( E)

CLASIFICACIÓN DEL
PROCEDIMIENTOS

CONSECUENCIA
INGENIERILES
CONTROLES

RIESGO
DETALLE MEDIDA DE
EPP

CONTROL

Manejar a la defensiva cuando se


conduce con lluvia, respetar los
límites máximos permisibles de 1 2 2
x x Aceptable
velocidad en las zonas que se
indican. Capacitación de conducción
a la defensiva.

Manejo a la defensiva, prohibición de


x x adelantar en curva. Capacitación de 1 2 2 Aceptable
conducción a la defensiva.

Manejo defensivo y conocimientos


x x en mecánica basica, uso de frenos 1 2 2 Aceptable
en forma intermitente.
Sintonizar la radio emisora cuando 1 2 2
x x Aceptable
este detenido.

Al momento de estacionarse, baje


x con calma y seguridad para no 1 1 1 Trivial
tropezar y caer.

Conducir bajo las velocidades


permitidas en las zonas que lo
indican, prohibido realizar acciones 1 2 2
x x x Aceptable
inseguras como adelantar al
compañero por competir. (Monitoreo
por GPS)

Prohibido hablar por celular cuando


se conduce, usar manos libres,
x x x Exámenes ocupacionales. 1 2 2 Aceptable
Capacitación de conducción a la
defensiva.

Realizar las mantencipones y


revisiones técnicas del vehículo de 1 2 2
x x Aceptable
acurdo al Programa de mantención
establecido por Operaciones.

Encender los focos antiniebla 1 2 2


x x Aceptable
cuando sea necesario

Tomar las medidas necesarias de


x x seguridad para realizar el cambio de 1 2 2 Aceptable
neumático, señalizar.

Procedimiento de trabajo seguro


(PTS),sobre el manejo manual de
x x carga. Utilizar en todo momento que 1 2 2 Aceptable
se manipula la carga los EPP (faja,
guantes).
Procedimiento de trabajo seguro
(PTS),sobre el manejo manual de
x x carga. Utilizar en todo momento que 1 2 2 Aceptable
se manipula la carga los EPP (faja,
guantes).

Mantener las zonas por donde se


transita libre de obstáculos y transitar 1 2 2
x x Aceptable
por las demarcaciones de paso
peatonal.
CÓDIGO: 001
VERSIÓN: 01

FECHA:

FECHA DE ELABORACIÓN/REVISIÓN:

VERIFICACIÓN (Cuando
SEGUIMIENTO MEDIDAD DE CONTROL CUMPLIMIENTO LEGAL
Corresponda)

ACTIVIDAD DE RESQUISITO
RESPONSABLE (SI / NO) STATUS
SEGUIMIENTO ESPECÍFICO

Ley 18.290/
Charlas de 5 minutos.
Supervisor o Reglamento
Procedimientos de trabajo Si
Encargado del Área. Interno de OHS /
seguro CDEVP.
PTS CDEVP.

Ley 18.290/
Charlas de 5 minutos.
Supervisor o Reglamento
Procedimientos de trabajo Si
Encargado del Área. Interno de OHS /
seguro CDEVP.
PTS CDEVP.

Ley 18.290/
Charlas de 5 minutos.
Supervisor o Reglamento
Procedimientos de trabajo Si
Encargado del Área. Interno de OHS /
seguro CDEVP.
PTS CDEVP.
Realizar periódicamente
Ley 18.290/
mantenciónes a la flota de
Supervisor o Reglamento
vehículo y motos, Charlas de 5 Si
Encargado del Área. Interno de OHS /
nimutos / Charlas diarias en el
PTS CDEVP.
mural de seguridad.

Supervisor o Interno de la
Charla de 5 minutos. Si
Encargado del Área. Empresa.

Ley 18.290/
Charlas de 5 minutos.
Supervisor o Reglamento
Procedimientos de trabajo Si
Encargado del Área. Interno de OHS /
seguro CDEVP.
PTS CDEVP.

Ley 18.290/
Charlas de 5 minutos.
Supervisor o Reglamento
Procedimientos de trabajo Si
Encargado del Área. Interno de OHS /
seguro CDEVP.
PTS CDEVP.

Ley 18.290/
Supervisor o Reglamento
Charlas de 5 minutos. Si
Encargado del Área. Interno de OHS /
PTS CDEVP.

Ley 18.290/
Procedimientos de Trabajo
Supervisor o Reglamento
seguro CDEVP / Charlas de 5 Si
Encargado del Área. Interno de OHS /
minutos.
PTS CDEVP.

Procedimientos de Trabajo Ley 18.290/


seguro CDEVP / Charlas de 5 Supervisor o Reglamento
Si
minutos/Charlas diarias en el Encargado del Área. Interno de OHS /
mural de seguridad. PTS CDEVP.

Interno de
Procedimientos de Trabajo Empresa, Ley
Supervisor o
seguro MMDC / Charlas de 5 Si 20.001, Atículo N°
Encargado del Área.
minutos. 184 Código del
trabajo.
Interno de
Procedimientos de Trabajo Empresa, Ley
Supervisor o
seguro MMDC / Charlas de 5 Si 20.001, Atículo N°
Encargado del Área.
minutos. 184 Código del
trabajo.

Interno de
Empresa, Ley
Procedimientos de Trabajo Supervisor o
Si 20.001, Atículo N°
seguro / Charlas de 5 minutos. Encargado del Área.
184 Código del
trabajo.
CÓDIGO: 001
VERSIÓN: 01

ECHA:

VERIFICACIÓN (Cuando VERIFICACIÓN Actualización de


Corresponda) Matriz IPER

REVIDADO REVISADO
FECHA STATUS FECHA
POR: POR:

Prevencionista Prevencionista
Semanal 1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
Semanal 1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
Semanal 1-Dec
de Riesgos de Riesgos
Prevencionista Prevencionista
Semanal 1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
Semanal 1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
Semanal 1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
Semanal 1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
Semanal 1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
Mensual 1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
Mensual 1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
Mensual 1-Dec
de Riesgos de Riesgos
Prevencionista Prevencionista
Mensual 1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Permanentem Prevencionista Prevencionista


1-Dec
ente de Riesgos de Riesgos
INDICE

GERENCIA: QUIMICA ANILINAS HT.

RESPONSABLE: GUILLERMO AGUILAR SOTO.

Identificación de Peligros

ACTIVIDAD NO RUTINARIA
ACTIVIDAD RUTINARIA

N° ACTIVIDAD TAREA PELIGRO

Caida mismo nivel por desniveles en


Dirigirse a la la zona de transito
Bodega de
1 x
materias primas
para retirarlas.
NO APLICA
Manipulación de sustancia Peligrosa.
Material particulado en suspención.

Introducir
sustancias de
2 acuerdo a la x
receta en el
reactor

NO APLICA
Atrapamiento de dedos

Sellar el reactor y
3 trasladarlo a pulso x
hacia el mezclador

NO APLICA
Sobreesfuerzo y posiciones
posturales inadecuadas al manipular
la carga.

NO APLICA
Atrapamiento de dedos

Poner el sello de
seguridad entre el
4 x
reactor y el
mezclador.

NO APLICA
NO APLICA
Fabricación de
Encender el
5 Colorantes x
mezclador.
(anilinas, polvos)
NO APLICA
Sobreesfuerzo y posiciones
posturales inadecuadas al manipular
la carga.
Fabricación de
Retirar el reactor
6 Colorantes x
del mezclador.
(anilinas, polvos)

NO APLICA
Posiciones posturales inadecuadas.
Material particulado en suspensión.

Retirar el
Fabricación de
productor
7 Colorantes
terminado
(anilinas, polvos)
(polvos).
productor
7 Colorantes
terminado
(anilinas, polvos)
(polvos).

NO APLICA
Contacto con sustancias peligrosas.
No usar correctamente los utencilios
del laboratorio.

Extraer una
pequeña cantidad
Fabricación de X
de muestra para
8 Colorantes
transportarla al
(anilinas, polvos)
laboratorio.

NO APLICA
Anotar en pizarra, NO APLICA
el producto
Fabricación de terminado la
9 Colorantes cantidad y la hora,
(anilinas, polvos) luego entregar
muestra en
laboratorio. NO APLICA
NO APLICA
Fabricación de Esperar resultados
10 Colorantes de Prueba de
(anilinas, polvos) calidad
NO APLICA
Contacto termico

NO APLICA
Sobreesfuerzo

Envasar el
Fabricación de
producto (utilizan
11 Colorantes X
selladora con
(anilinas, polvos)
calor).
NO APLICA
Movimientos repetitivos

NO APLICA
FORMULARIO DE GESTIÓN DE

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVA

Evaluación Riesgo en
Evaluación Riesgo en MEDIDAS DE C
base a Salud
base a Seguridad Jerarqu
Ocupacional
MAGNITUD DEL RIESGO

MAGNITUD DEL RIESGO


CLASIFICACIÓN DEL

CLASIFICACIÓN DEL
PROBABILIDAD (P)

EXPOSICIÓN ( E)
CONSECUENCIA

CONSECUENCIA

ELIMINACIÓN

SUSTITUCIÓN
RIESGO

RIESGO
RIESGOS

Seguridad: golpes,
lesiones,fracturas.
2 2 4 Moderado

Salud Ocupacional:
Seguridad: Contacto con
sustancias peligrosas. Inhalación
de polvos.

4 4 16 Inaceptable

Salud Ocupacional:
Seguridad: Lesiones, Fracturas

1 4 4 Moderado

Salud Ocupacional:
Seguridad: Lesiones
musculoesqueleticas

1 2 2 Aceptable

Salud Ocupacional:
Seguridad: Lesiones, Fracturas

1 4 4 Moderado

Salud Ocupacional:
Seguridad:

Salud Ocupacional:
Seguridad: Lesiones
musculoesqueleticas

1 2 2 Aceptable

Salud Ocupacional:
Seguridad: Lesiones
musculoesqueleticas.

1 2 2 Aceptable
Salud Ocupacional:
Seguridad: Destrucción de los
tejidos sobre los que actúa la
sustancia.

4 4 16 Inaceptable

Salud Ocupacional:
Seguridad:

Salud Ocupacional:
Seguridad:

Salud Ocupacional:
Seguridad: irritación,quemaduras

2 4 8 Importante

Salud Ocupacional:
Seguridad: Lesiones
musculoesqueleticas

1 2 2 Aceptable

Salud Ocupacional:
Seguridad: lesiones
musculoesqueleticas
1 2 2 Aceptable

Salud Ocupacional:
MULARIO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

ROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS.

MEDIDAS DE CONTROL Evaluación Riesgo


Jerarquización de Controles Residual

MAGNITUD DEL RIESGO


PROB. (P) EXPO. ( E)

CLASIFICACIÓN DEL
PROCEDIMIENTOS

CONSECUENCIA
INGENIERILES
CONTROLES

RIESGO
DETALLE MEDIDA DE
EPP

CONTROL

Zapatos de seguridad, uso de


chaleco reflectante, Mantener lugar
x x de trabajo libre de obstaculos 1 2 2 Aceptable

Evitar el contacto de sustancias


peligrosas con la piel en el
transcurso del trabajo, utilizando
mezcladores, paletas, guantes
adecuados impermeables,mascarilla
x x facial completa con flitro,guantes de 2 2 4 Moderado
seguridad, oberol, etc. Capacitación
de sustancias peligrosas.
Utilizar las máquinas con los
resguardos y los dispositivos de
seguridad en perfecto estado y
funcionamiento.
Proporcionar ropa de trabajo
adecuada, nunca holgada y prohibir
el uso de cadenas, anillos o
x x cualquier utensilio que pueda 1 2 2 Aceptable
provocar el atrapamiento de
trabajadores entre aberturas de las
máquinas. EPP (guantes de
seguridad).

Realizar procedimientos de trabajo


seguro al momento de manipular y
trasladar objetos pesados, uso de
x x elemeto de protección personal 1 2 2 Aceptable
(guantes, faja y zapatos de
seguridad).

Utilizar las máquinas con los


resguardos y los dispositivos de
seguridad en perfecto estado y
funcionamiento.
Proporcionar ropa de trabajo
adecuada, nunca holgada y prohibir
x x el uso de cadenas, anillos o
1 2 2 Aceptable
cualquier utensilio que pueda
provocar el atrapamiento de
trabajadores entre aberturas de las
máquinas.

Realizar procedimientos de trabajo


seguro al momento de manipular y
trasladar objetos pesados, uso de
x x elemeto de protección personal 1 2 2 Aceptable
(guantes, faja y zapatos de
seguridad).

Mantener posturas adecuadas al


momento de realizar las tareas,
realizar pausas de vez en
cuando.Utilizar elementos de
x x personal (mascarilla facial con filtro, 1 2 2 Aceptable
guantes, zapatos de seguridad, ropa
de trabajo).
Extremar las precauciones durante la
manipulación de sustancias
cáusticas y/o corrosivas, siguiendo
las indicaciones de la Ficha de
Seguridad o del propio envase de las
sustancias.Evitar el contacto de
sustancias peligrosas con la piel en 2 2 4
x x Moderado
el transcurso del trabajo, utilizando
mezcladores, paletas, guantes
adecuados
impermeables,mascarafacial
completa, etc.

Extremar las precauciones durante la


manipulación de equipos con
x x superficies calientes, uso adecuados 1 2 2 Aceptable
de EPP

Realizar procedimientos de trabajo


seguro al momento de manipular y
trasladar objetos pesados, uso de
x x elemeto de protección personal 1 2 2 Aceptable
(guantes, faja y zapatos de
seguridad).

x x 1 2 2 Aceptable
CÓDIGO: 001
VERSIÓN: 01

FECHA:

FECHA DE ELABORACIÓN/REVISIÓN:

VERIFICACIÓN (Cuando
SEGUIMIENTO MEDIDAD DE CONTROL CUMPLIMIENTO LEGAL
Corresponda)

ACTIVIDAD DE RESQUISITO
RESPONSABLE (SI / NO) STATUS FECHA
SEGUIMIENTO ESPECÍFICO

D.S 78.Interno de
Procedimientos de Trabajo Supervisor o
SI empresa DS Nº Anual
seguro / Charlas de 5 minutos Encargado del Área
594

D.S 594.D.S
745/92
Contaminación
Procedimientos de Trabajo Supervisor o Ambiental en el
SI Mensual
seguro / Charlas de 5 minutos. Encargado del Área lugar de trabajo y
Limites
permisibles de
emisión.
Charla de 5 minutos,
Supervisor o Interno de la
capacitacion,procedimiento de SI Anual
Encargado del Área empresa
trabajo seguro

Interno de
Procedimiento de trabajo
Empresa, Ley
seguro para el Manejo Manual Supervisor o
SI 20.001, art. 184 Anual
de Cargas / Charlas de 5 Encargado del Área
del Código del
minutos.
Trabajo.

Charla de 5 minutos,
Supervisor o Interno de la
capacitacion,procedimiento de SI Anual
Encargado del Área empresa
trabajo seguro

Interno de
Procedimiento de trabajo
Empresa, Ley
seguro para el Manejo Manual Supervisor o
SI 20.001, art. 184 Anual
de Cargas / Charlas de 5 Encargado del Área
del Código del
minutos.
Trabajo.

D.S 594.D.S
745/92
Procedimiento de trabajo Contaminación
seguro para el Manejo Manual Supervisor o Ambiental en el
SI Anual
de Cargas / Charlas de 5 Encargado del Área lugar de trabajo y
minutos. Limites
permisibles de
emisión.
Procedimientos de Trabajo Supervisor o Interno de la
SI Anual
seguro / Charlas de 5 minutos Encargado del Área empresa

Procedimiento de trabajo Supervisor o Interno de la


SI Anual
seguro / Charlas de 5 minutos. Encargado del Área empresa

Interno de
Procedimiento de trabajo
Empresa, Ley
seguro para el Manejo Manual Supervisor o
SI 20.001, art. 184 Anual
de Cargas / Charlas de 5 Encargado del Área
del Código del
minutos.
Trabajo.

Procedimiento de trabajo Supervisor o


SI Anual
seguro / Charlas de 5 minutos. Encargado del Área
01
01

ICACIÓN (Cuando VERIFICACIÓN Actualización de


Corresponda) Matriz IPER

REVIDADO REVISADO
STATUS FECHA
POR: POR:

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riegos de Riegos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riegos de Riegos
Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riegos de Riegos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riegos de Riegos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riegos de Riegos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riegos de Riegos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riegos de Riegos
Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riegos de Riegos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riegos de Riegos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos
INDICE

GERENCIA: QUIMICA ANILINAS HT.

RESPONSABLE:

Identificación de Peligros

ACTIVIDAD NO RUTINARIA
ACTIVIDAD RUTINARIA

N° ACTIVIDAD TAREA PELIGRO

Tránsito de grúa horquilla por


instalaciones.

Conducir grúa
horquilla hacia
Fabricación de bodega de NO APLICA
1 Detergentes: almacenamiento de x Conducir a execeso de velocidad.
Polvos. materias prima (lugar
en el cual se ubican
los polvos).

NO APLICA
Distraerse mientras se conduce al
hablar por celular.

NO APLICA
Sobreesfuerzo y posiciones
posturales inadecuadas al momento
de manipular la carga.
Fabricación de Descargar la materia
2 detergentes: prima de la grúa x
Polvos. horquilla.

NO APLICA
Manipulación de sustancias
peligrosas.Parículas de Polvos en
Suspensión.
Fabricación de Fraccionar materia
3 detergentes: prima y verterla en el x
Polvos. batidor.

NO APLICA
NO APLICA
Exposicion a ruido.
Fabricación de Encender batidor
4 detergentes: para que realice la x
Polvos. mezcla.

Sobreesfuerzo y posiciones
posturales inadecuadas al momento
Fabricación de de manipular la carga.
Retirar el producto
5 detergentes: x
terminado del batidor.
Polvos.

NO APLICA
Manipulación y transporte sustancias
peligrosas. No usar correctamente
Extraer una pequeña los utencilios del laboratorio.
Fabricación de
cantidad de muestra
6 detergentes: x
para transportarla al
Polvos.
laboratorio.

NO APLICA
Anotar en pizarra, el NO APLICA
producto terminado la
Fabricación de cantidad y la hora,
7 detergentes: luego entregar x
Polvos. muestra en
laboratorio. NO APLICA

Fabricación de NO APLICA
Esperar resultados de
8 detergentes: x
Prueba de calidad
Polvos. NO APLICA
Manipulación de sustancia peligrosa.
Particulas de polvos en suspención.

Fabricación de
detergentes:
9 Polvos. Envasar producto x NO APLICA
Sobreesfuerzo y posiciones
posturales inadecuadas al momento
de realizar tarea.

NO APLICA
Uso de grua horquilla como
plataforma

NO APLICA
Caida mismo nivel por desniveles en
Trasladar el producto la zona de transito
terminado a
Fabricación de
estanterías (utilizan
10 detergentes: x
grúa horquilla para
Polvos. NO APLICA
los lugares más
altos). Sobreesfuerzo y posiciones
posturales inadecuadas al momento
de manipular la carga.

NO APLICA
FORMULARIO DE GESTIÓN D

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVA

Evaluación Riesgo en
Evaluación Riesgo en MEDIDAS D
s base a Seguridad
base a Salud
Jer
Ocupacional

MAGNITUD DEL RIESGO

MAGNITUD DEL RIESGO


CLASIFICACIÓN DEL

CLASIFICACIÓN DEL
PROBABILIDAD (P)

EXPOSICIÓN ( E)
CONSECUENCIA

CONSECUENCIA

ELIMINACIÓN
RIESGO

RIESGO
RIESGOS

Seguridad: Atropellos.

1 4 4 Moderado

Salud Ocupacional:
Seguridad: Atropellos, choque,
volcamiento.
1 4 4 Moderado

Salud Ocupacional:
Seguridad: Atropellos, choque,
volcamiento. 1 4 4 Moderado

Salud Ocupacional:
Seguridad: Lesiones
musculoesqueleticas

1 2 2 Aceptable

Salud Ocupacional:
Seguridad: Contacto con sustancia
peligrosa, inhalación de polvos.

4 4 16 Inaceptable

Salud Ocupacional:
Seguridad:
Salud Ocupacional: Perdida auditiva
(Hipoacusia).

2 4 8 Importante

Seguridad: Lesiones
musculoesqueleticas

1 4 4 Moderado

Salud Ocupacional:
Seguridad: Contacto con sustancias
peligrosas.
4 4 16 Inaceptable

Salud Ocupacional:
Seguridad:

Salud Ocupacional:

Seguridad:

Salud Ocupacional:
Seguridad: Contacto con sustancia
peligrosa, inhalación de polvos.

4 4 16 Inaceptable

Salud Ocupacional:
Seguridad: Lesiones
musculoesqueleticas

1 2 2 Aceptable

Salud Ocupacional:
Seguridad: Caídas a distinto nivel,
Golpes, Lesiones.
2 4 8 Importante

Salud Ocupacional:
Seguridad: lesiones , golpes
1 2 2 Aceptable

Salud Ocupacional:
Seguridad: Lesiones
musculoesqueleticas

1 4 4 Moderado

Salud Ocupacional:
RMULARIO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

GROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS.

MEDIDAS DE CONTROL Evaluación Riesgo


Jerarquización de Controles Residual

MAGNITUD DEL RIESGO


PROB. (P) EXPO. ( E)

CLASIFICACIÓN DEL
PROCEDIMIENTOS

CONSECUENCIA
INGENIERILES
SUSTITUCIÓN

CONTROLES

RIESGO
DETALLE MEDIDA DE
EPP

CONTROL

Solo persona capacitada que cuente


con licencia clase D podrá conducir
grúa horquilla, demarcar las zonas
de tránsito de grúa horquilla,
mantener una distancia de 2 metros
x x mínimos cuando grúa horquilla esté 1 2 2 Aceptable
operando, capacitacion, de manejo
seguro de grúa horquilla.

Establecer el límite máximo permitido


de velocidad para conducir grúa
horquilla en las áreas de tránsito de
x x la Empresa, capacitación de manejo 1 2 2 Aceptable
de grúa horquilla.

Uso obligatorio de manos


x x libres.Capacitación para manejo de 1 2 2 Aceptable
grúa horquilla.
Realizar procedimientos de trabajo
seguro al momento de manipular y
trasladar objetos pesados, uso de
x x elemeto de protección personal 1 2 2 Aceptable
(guantes, faja y zapatos de
seguridad).

Evitar el contacto de sustancias


peligrosas con la piel en el
transcurso del trabajo, utilizando
mezcladores, paletas, guantes
x x adecuados impermeables, 2 2 4 Moderado
etc.Capacitacion de sustancias
peligrosas.Mascara facial completa
con filtro.

Utilizar protección auditiva en


x x proximidad de los grupos electricos 1 2 2 Aceptable
en marcha.

Realizar procedimientos de trabajo


seguro al momento de manipular y
trasladar objetos pesados, uso de
elemeto de protección personal 1 2 2 Aceptable
(guantes, faja y zapatos de
seguridad).

Evitar el contacto de sustancias


peligrosas con la piel en el
transcurso del trabajo, utilizando
x x mezcladores, paletas, guantes 2 2 4 Moderado
adecuados impermeables,mascara
facial completa etc.
Evitar el contacto de sustancias
peligrosas con la piel en el
transcurso del trabajo, utilizando
mezcladores, paletas, guantes
x x adecuados impermeables,mascara 2 2 4 Moderado
facial con filtro en todo momento que
se realizan las tareas.

Realizar procedimientos de trabajo


seguro al momento de manipular y
trasladar objetos pesados, uso de
x x elemeto de protección personal 1 2 2 Aceptable
(guantes, faja y zapatos de
seguridad).

Utilizar medios adecuados de acceso


a puntos elevados de las
x x x instalaciones , prohibido usar grúa 1 2 2 Aceptable
horiquilla como plataforma.

Orden, mantener un aseo


permanente en todas las áreas de
x x trabajo para evítar, acumulación de 1 2 2 Aceptable
material, caida a nivel y plagas.

Realizar procedimientos de trabajo


seguro al momento de manipular y
trasladar objetos pesados, uso de
x x elemeto de protección personal 1 2 2 Aceptable
(guantes, faja y zapatos de
seguridad).
CÓDIGO: 001
VERSIÓN: 01
FECHA:

FECHA DE ELABORACIÓN/REVISIÓN:

VERIFICACIÓN (Cuand
SEGUIMIENTO MEDIDAD DE CONTROL CUMPLIMIENTO LEGAL
Corresponda)

ACTIVIDAD DE RESQUISITO
RESPONSABLE (SI / NO) STATUS
SEGUIMIENTO ESPECÍFICO

Procedimiento de trabajo Supervisor o Interno de Empresa,


SI
seguro / Charlas de 5 minutos. Encargado del Área Ley 18.290.

Interno de Empresa,
Ley 18.290. D.S 78
Supervisor o
Charla de 5 minutos SI Almacenamiento de
Encargado del Área
sustancias
peligrosas.

Ley de tránsito.
Supervisor o
Charla de 5 minutos SI Interno de la
Encargado del Área
Empresa.
Procedimiento de trabajo Interno de Empresa,
seguro para el Manejo Manual Supervisor o Ley 20.001, art. 184
SI
de Cargas / Charlas de 5 Encargado del Área del Código del
minutos. Trabajo.

D.S 745/92
Contaminación
Ambiental en el lugar
Procedimientos de Trabajo Supervisor o
SI de trabajo y Limites
seguro / Charlas de 5 minutos. Encargado del Área
permisibles de
emisión. Interno de
la empresa.

D.S Nº
594.Condiciones
Procedimientos de Trabajo Supervisor o Ambientales
SI
seguro / Charlas de 5 minutos Encargado del Área Sanitarias básicas
en los lugares de
Trabajo.

Procedimiento de trabajo Interno de Empresa,


seguro para el Manejo Manual Supervisor o Ley 20.001, art. 184
SI
de Cargas / Charlas de 5 Encargado del Área del Código del
minutos. Trabajo.

Procedimientos de Trabajo Supervisor o


SI Interno Empresa
seguro / Charlas de 5 minutos Encargado del Área
D.S 745/92
Contaminación
Procedimientos de Trabajo
Ambiental en el lugar
seguro / Charlas de 5 minutos, Supervisor o
SI de trabajo y Limites
capacitacion de sustancias Encargado del Área
permisibles de
peligrosas.
emisión. Interno de
la empresa.

Procedimiento de trabajo Interno de Empresa,


seguro para el Manejo Manual Supervisor o Ley 20.001, art. 184
SI
de Cargas / Charlas de 5 Encargado del Área del Código del
minutos. Trabajo.

Procedimiento de trabajo Supervisor o Interno de la


SI
seguro,charla de 5 minutos Encargado del Área. empresa

D.S 594 art. 7° 8°.


Supervisor o
Charla de 5 minutos SI Interno de la
Encargado del Área.
empresa

Procedimiento de trabajo Interno de Empresa,


seguro para el Manejo Manual Supervisor o Ley 20.001, art. 184
SI
de Cargas / Charlas de 5 Encargado del Área. del Código del
minutos. Trabajo.
CÓDIGO: 001
VERSIÓN: 01
ECHA:

VERIFICACIÓN (Cuando VERIFICACIÓN Actualización de


Corresponda) Matriz IPER

REVIDADO REVISADO
FECHA STATUS FECHA
POR: POR:

Prevencionista Prevencionista
Anual 1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
Anual 1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
Anual 1-Dec
de Riesgos de Riesgos
Prevencionista Prevencionista
Anual 1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
Mensual 1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
Anual 1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
Anual 1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
Mensual 1-Dec
de Riesgos de Riesgos
Prevencionista Prevencionista
Mensual 1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
Anual 1-Dec
de Riegos de Riegos

Prevencionista Prevencionista
Anual 1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
Anual 1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
Mensual 1-Dec
de Riesgos de Riesgos
INDICE

GERENCIA: QUIMICA ANILINAS HT.

RESPONSABLE:

Identificación de Peligros

ACTIVIDAD NO RUTINARIA
ACTIVIDAD RUTINARIA

N° ACTIVIDAD TAREA PELIGRO

Manipulación de sustancias quimicas


peligrosas. No usar correctamente
los epp y utencilios del laboratorio.
No rotular los productos.
Realizar los
análisis de
Trabajo en
1 muestra que X
Laboratorio
entregan los
trabajadores
Ruptura de los vasos o frascos.

Manipulación de
Trabajo en
2 Frascos de X
Laboratorio
Vidrios.

Manipulación de mecheros y calor,


dejar abierta la llave de gas del
mechero.

Trabajo en Calentar
3 X
Laboratorio sustancias.

No respetar los procediemientos


establecidos y las normas de
seguridad al manipular las
sustancias.

Verificar la calidad
de los productos,
Trabajo en
4 mediante los X
Laboratorio
procediemientos
establecidos.
FORMULARIO DE GESTIÓN

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EV

Evaluación Riesgo en
Evaluación Riesgo en MEDIDAS DE CONT
base a Salud
base a Seguridad
Ocupacional
MAGNITUD DEL RIESGO

MAGNITUD DEL RIESGO


CLASIFICACIÓN DEL

CLASIFICACIÓN DEL
PROBABILIDAD (P)

EXPOSICIÓN ( E)
CONSECUENCIA

CONSECUENCIA

ELIMINACIÓN

SUSTITUCIÓN
RIESGO

RIESGO
RIESGOS

Seguridad: Contacto con


sustancias peligrosas.

4 4 16 Inaceptable
Seguridad: Cortes, Incrustación de
pedazos de vidrios en la piel,
contacto con la sustancia
peligrosa.

2 4 8 Importante

Seguridad: Explosión, incendio,


quemaduras.

4 4 16 Inaceptable

Seguridad: Accidente por la mala


manipulación de sustancias
peligrosas.

2 4 8 Importante
FORMULARIO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

GROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS.

MEDIDAS DE CONTROL Jerarquización Evaluación Riesgo


de Controles Residual

MAGNITUD DEL RIESGO


PROB. (P) EXPO. ( E)

CLASIFICACIÓN DEL
PROCEDIMIENTOS

CONSECUENCIA
INGENIERILES
CONTROLES

RIESGO
EPP

DETALLE MEDIDA DE CONTROL

Capacitación de Seguridad y Salud Ocpacional


sobre los riesgos a los cuales estan expuesto
el trabajadore en laboratorios quimicos.
Localizar salida de emergencia, extintores,
duchas de seguridad y lavaojos. Mantener el el
x x laboratorio las Hojas de Datos de Seguridad 2 2 4 Moderado
de todas las sustancias peligrosas que se
manipulan.
Realizar con precaución el trasvasije de un
recipiente a otro; utilizar un embudo en caso
necesario, Usar propipetas o pipeta
automática o dispensadoresNunca agrege
agua a los ácido concentrados ya que esta
acción produce una reacción exotérmica
provocando la ruptura del vaso causando
salpicaduras o derrames que lo exponen a
quemaduras de la piel y mucosas. Mantener a
mano neutralizantes,
x x como bicarbonato de sodio (para los 1 2 2 Aceptable
ácidos) y ácido acético (para los álcalis),
en caso de derrames o salpicaduras.Utilizar
elementos de protección personal (delantal
lentes de policarbonato, guantes,gorro,
zapatos de seguridad). Mantener Hoja de
Datos de Seguriad de cada sustancia en el
laboratorio.

Si se utilizar mechero Bunsen, u otra fuente


intensa de calor, alejar del mechero los frascos
con reactivos. Nunca calentar productos
inflamables con un mechero.Cerrar la lleve del
mechero y la de paso de gas cuando no lo
use. No inhalar los vapores de productos
químicos. Trabajar en una campana extractora
siempre que se usen sustancias volátiles. Uso
x x x de elemetos de Proteccón Personal (mascarilla
1 2 2 Aceptable
con filtro, guantes, gorro, cotona, zapatos de
seguridad). Mantener Hoja de Seguridad de
cada sustancias peligrosa que entra al
laboratorio.

Capacitación de Seguridad y Salud Ocpacional


sobre los riesgos a los cuales estan expuesto
lo trabajadores en laboratorios
quimicos.Respetar los Procediemiento de
trabajo seguro para la manipulacion de
sustancias peligrosas en laboratorio. Localizar
x x salida de emergencia, extintores, duchas de 1 2 2 Aceptable
seguridad y lavaojos. Mantener el el
laboratorio las Hojas de Datos de Seguridad
de todas las sustancias peligrosas que se
manipulan.

·
CÓDIGO: 001
VERSIÓN: 01

FECHA:

FECHA DE ELABORACIÓN/REVISIÓN:

VERIFICACIÓN (Cuando
SEGUIMIENTO MEDIDAD DE CONTROL CUMPLIMIENTO LEGAL
Corresponda)

ACTIVIDAD DE RESQUISITO
RESPONSABLE (SI / NO) STATUS FECHA
SEGUIMIENTO ESPECÍFICO

Nch 382.
Clasificación y
Terminología de
Procedimiento de trabajo
Sustancias
seguro para el manejo de
Supervisor o PeligrosasNch.
sustancias peligrosas en Sí Mensual
Encargado del Área. 2.245/93(Hoja de
laboratorio. Charlas de 5
Datos de
minutos.
Seguridad).
Interno de
Empresa.
Nch 382.
Clasificación y
Terminología de
Procedimiento de trabajo
Sustancias
seguro para el manejo de
Supervisor o PeligrosasNch.
sustancias peligrosas en Sí Mensual
Encargado del Área. 2.245/93(Hoja de
laboratorio. Charlas de 5
Datos de
minutos.
Seguridad).
Interno de
Empresa.

Nch 382.
Clasificación y
Procedimiento de trabajo Terminología de
seguro para la utilización de Sustancias
los mecheros y manipulacion Supervisor o PeligrosasNch.
Sí Mensual
de sustancias peligrosas en Encargado del Área. 2.245/93(Hoja de
laboratorios. Charlas de 5 Datos de
minutos. Seguridad).
Interno de
Empresa.

Nch 382.
Clasificación y
Terminología de
Procedimiento de trabojo
Sustancias
seguro para la manipulacion
Supervisor o PeligrosasNch.
de sustancias peligrosas en Sí Mensual
Encargado del Área. 2.245/93(Hoja de
laboratorios. Charlas de 5
Datos de
minutos.
Seguridad).
Interno de
Empresa.
01
01

ICACIÓN (Cuando VERIFICACIÓN Actualización de


Corresponda) Matriz IPER

REVIDADO REVISADO
STATUS FECHA
POR: POR:

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos
Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos
INDICE

GERENCIA: QUIMICA ANILINAS HT.

RESPONSABLE:

Identificación de Peligros

ACTIVIDAD NO RUTINARIA
ACTIVIDAD RUTINARIA

N° ACTIVIDAD TAREA PELIGRO

Distraerse mientras transita por las


Transporte y intalaciones de la Empresa.
Transitar por
carguío interno
1 empresa al x
de materias
verificar la carga.
primas.
NO APLICA
Sobreesfuerso y posiciones
posturales inadecuadas al momento
de manipular la carga.

Transporte y NO APLICA
Descargar las
carguío interno
2 materias primas x
de materias
del camión.
primas.
Transporte y
Descargar las
carguío interno Grúa horquilla operando,
2 materias primas x
de materias deslizamiento de las cargas.
del camión.
primas.

NO APLICA
Sobreesfuerso y posiciones
posturales inadecuadas al momento
Transporte y de manipular la carga.
carguío interno Armar pallet con
3 x
de materias materias primas.
primas.

NO APLICA
Tránsito de grúa horquilla por
instalaciones.

Conducir grúa
horquilla por
Transporte y
instalaciones para
carguío interno NO APLICA
4 trasladar materias x
de materias
primas a bodegas Conducir a execeso de velocidad.
primas.
de
almacenamiento

NO APLICA
Distraerse mientras se conduce al
hablar por celular.

NO APLICA
Manipulación de objeto pesado y
peligroso, fuga de gas por mala
instalación del galón.

Transporte y
Retiro y/o
carguío interno
5 instalación de x
de materias
galón de gas.
primas.

NO APLICA
Deslizamiento de la carga al levantar
el pallet, caídas de objetos, personal
en las instalaciones.
Ordenar materia
Transporte y
prima en bodega
carguío interno
6 de x
de materias
almacenamiento
primas.
correspondiente

NO APLICA
Personal transitando por
instalaciones de la empresa.

NO APLICA
Transporte y Conducir a execeso de velocidad.
carguío interno Estacionar Grúa
7 x
de materias horquilla.
primas.

NO APLICA
Distraerse mientras se conduce al
hablar por celular.

NO APLICA
FORMULARIO DE GESTIÓN DE

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVA

Evaluación Riesgo en
Evaluación Riesgo en MEDIDAS DE C
base a Salud
base a Seguridad Jerarq
Ocupacional
MAGNITUD DEL RIESGO

MAGNITUD DEL RIESGO


CLASIFICACIÓN DEL

CLASIFICACIÓN DEL
PROBABILIDAD (P)

EXPOSICIÓN ( E)
CONSECUENCIA

CONSECUENCIA

ELIMINACIÓN

SUSTITUCIÓN
RIESGO

RIESGO
RIESGOS

Seguridad: Caídas al mismo nivel,


lesiones y/o contuciones,
golpeado por. 1 4 4 Moderado

Salud Ocupacional:
Seguridad: Lesiones
musculoesqueleticas

2 4 8 Importante

Salud Ocupacional:
Seguridad: Atropellos, muerte,
golpeado por.

2 4 8 Importante

Salud Ocupacional:
Seguridad: Lesiones
musculoesqueleticas

2 4 8 Importante

Salud Ocupacional:
Seguridad: Atropellos.

1 4 4 Moderado

Salud Ocupacional:
Seguridad: Atropellos, choque,
volcamiento.

1 4 4 Moderado

Salud Ocupacional:
Seguridad: Atropellos, choque,
volcamiento. 1 4 4 Moderado

Salud Ocupacional:
Seguridad: Caída de objeto,
golpeado por, explosión.

2 4 8 Importante

Salud Ocupacional:
Seguridad: Golpeado por,
lesiones, aplastamiento.

2 4 8 Importante

Salud Ocupacional:
Seguridad: Atropellos, muerte,
golpeado por.

1 4 4 Moderado

Salud Ocupacional:
Seguridad: Atropellos, choque,
volcamiento, explosión.

1 4 4 Moderado

Salud Ocupacional:
Seguridad: Atropellos, choque,
volcamiento.
1 4 4 Moderado

Salud Ocupacional:
MULARIO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

ROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS.

MEDIDAS DE CONTROL Evaluación Riesgo


Jerarquización de Controles Residual

MAGNITUD DEL RIESGO


PROB. (P) EXPO. ( E)

CLASIFICACIÓN DEL
PROCEDIMIENTOS

CONSECUENCIA
INGENIERILES
CONTROLES

RIESGO
DETALLE MEDIDA DE
EPP

CONTROL

x Mantener las zonas por donde se 1 2 2 Aceptable


tránsita libre de obstáculos.

Realizar procedimientos de trabajo


seguro al momento de manipular y
trasladar objetos pesados, uso de
elemeto de protección personal
(guantes, faja y zapatos de
x x seguridad). 1 2 2 Aceptable
Curso manejo seguro de grúa
horquilla, revisión semanal de Grúa
horquilla. Establecer velocidad
máxima de Grúa horquilla dentro de
empresa. Solo operadores
entrenados y calificados con licencia
x de conducir clase D al día, deberán 1 2 2 Aceptable
conducir la grúa horquilla. Mantener
una distancia de 2 metros mímimo
mientras grúa horquilla esta
operando.

Realizar procedimientos de trabajo


seguro al momento de manipular y
trasladar objetos pesados, uso de
x x elemeto de protección personal 1 2 2 Aceptable
(guantes, faja y zapatos de
seguridad).

Solo persona capacitada que cuente


con licencia clase D podrá conducir
grúa horquilla, demarcar las zonas de
tránsito de grúa horquilla, mantener
una distancia de 2 metros mínimos
cuando grúa horquilla esté operando,
x capacitacion, de manejo seguro de 1 2 2 Aceptable
grúa horquilla. Capacitación sobre el
transporte de las sustancias
peligrosas.

Establecer el límite máximo permitido


de velocidad para conducir grúa
horquilla en las áreas de tránsito de
x x la Empresa, capacitación de manejo 1 2 2 Aceptable
de grúa horquilla.

Uso obligatorio de manos


x x x libres.Capacitación para manejo de 1 2 2 Aceptable
grúa horquilla.
Inspección a estanque de gas para
verificar que no tenga rupturas u
otros daños. Asegurarse que todas
las válvulas, mangueras y boquillas
estén seguras y no tenga escape. El
x x cilindro de gas debe quedar bien 1 2 2 Aceptable
ajustado en los soportes
correspondientes, y al manipular el
cilindro hacerlo fuera de las bodegas
e instalaciones. Queda prohibido
fumar cerca de cilindro de gas.

Procedimientos de trabajo seguro


(PTS) al momento de conducir grúa
horquilla. Mantener una distancia
mínima de 2 metros cuando grúa
horquilla este operando.
x x 1 2 2 Aceptable

Solo persona capacitada que cuente


con licencia clase D podrá conducir
grúa horquilla, demarcar las zonas de
tránsito de grúa horquilla, mantener
una distancia de 2 metros mínimos
x x cuando grúa horquilla esté operando, 1 2 2 Aceptable
capacitacion, de manejo seguro de
grúa horquilla.

Establecer el límite máximo permitido


de velocidad para conducir grúa
horquilla en las áreas de tránsito de
la Empresa, capacitación de manejo
x de grúa horquilla. Capacitación 1 2 2 Aceptable
manejo a la defensiva.

Uso obligatorio de manos


x libres.Capacitación para manejo de 1 2 2 Aceptable
grúa horquilla.
CÓDIGO: 001
VERSIÓN: 01

FECHA:

FECHA DE ELABORACIÓN/REVISIÓN:

VERIFICACIÓN (Cuando
SEGUIMIENTO MEDIDAD DE CONTROL CUMPLIMIENTO LEGAL
Corresponda)

ACTIVIDAD DE RESQUISITO
RESPONSABLE (SI / NO) STATUS FECHA
SEGUIMIENTO ESPECÍFICO

Charlas de 5 Interno de
Supervisor o
minutos.Inspecciones Seguras Si Empresa, D.S 594 Anual
Encargado del Área.
en el área de trabajo. art. 7° y 8°.

Interno de
Empresa, Ley
20.001, art. 184
Procedimiento de trabajo
del Código del
seguro para el Manejo Manual Supervisor o
Si Trabajo. Nch 387 Mensual
de Cargas / Charlas de 5 Encargado del Área.
Empleo y manejo
minutos.
de materiales
inflamables y
explosivos.
Interno de
Supervisor o
Charlas de 5 minutos Si Empresa, Ley Anual
Encargado del Área.
18.290.

Interno de
Procedimiento de trabajo
Empresa, Ley
seguro para el Manejo Manual Supervisor o
Si 20.001, art. 184 Mensual
de Cargas / Charlas de 5 Encargado del Área.
del Código del
minutos.
Trabajo.

Interno de
Empresa, Ley
18.290. Nch 387
Procedimiento de trabajo Supervisor o
Si Empleo y manejo Anual
seguro / Charlas de 5 minutos. Encargado del Área.
de materiales
inflamables y
explosivos.

Interno de
Supervisor o
Charlas de 5 minutos. Si Empresa, Ley Anual
Encargado del Área.
18.290.

Interno de
Supervisor o
Charla de 5 minutos. Si Empresa, Ley Anual
Encargado del Área.
18.290.
Realizar Instructivo de Retito Interno de
Supervisor o
y/o instalación de Galon de Si Empresa. D.S Semanal
Encargado del Área.
gas / Charlas de 5 minutos. 222/92

D.S 78. Nch


382/89
Clasificación y
Procedimiento de trabajo Supervisor o Terminología de
Si Anual
seguro / Charla de 5 minutos. Encargado del Área. sustancias
peligrosas. Interno
dela Empresa, Ley
18.290

Interno de
Procedimiento de trabajo Supervisor o
Si Empresa, Ley Anual
seguro / Charlas de 5 minutos. Encargado del Área.
18.290.

Interno de
Supervisor o
Charlas de 5 minutos. Si Empresa, Ley Anual
Encargado del Área.
18.290.

Interno de
Supervisor o
Charlas de 5 minutos. Si Empresa, Ley Semanal
Encargado del Área.
18.290
01
01

ICACIÓN (Cuando VERIFICACIÓN Actualización de


Corresponda) Matriz IPER

REVIDADO REVISADO
STATUS FECHA
POR: POR:

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos
Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos
Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos
INDICE

GERENCIA: QUIMICA ANILINAS HT.

RESPONSABLE:

Identificación de Peligros

ACTIVIDAD NO RUTINARIA
ACTIVIDAD RUTINARIA

N° ACTIVIDAD TAREA PELIGRO

Caídas de objetos, posiciones


posturales inadecuadas al momento
de manipular la carga, desnivel del
suelo.

Cargar camión
Transporte
1 con los productos x
Externo
terminados.

NO APLICA
Sobre esfuerzos al manipular la
carga y posiciones posturales
Armar pallet si los inadecuadas.
productos superan
Transporte
2 el peso máximo x
Externo
permitido por la
ley 20.001

NO APLICA
Grúa horquilla operando,
deslizamiento de las cargas.

NO APLICA
Conducir a execeso de velocidad.
Conducir grúa
Transporte horquilla para
3 x
Externo trasladar pallet al
camión.

NO APLICA
Distraerse mientras se conduce al
hablar por celular.

NO APLICA
NO APLICA
Transporte Solicitar Factura
4 x
Externo para clientes.
NO APLICA
Transporte de Sustancias Peligrosas.

NO APLICA
Perder el control del vehículo al
frenar sorpresivamente. Patinazo por
no reducir la velocidad en carreteras
autopistas o avenidas (cuando
llueve).

NO APLICA
Colisión con otro vehículo que
transita en sentido contrario por
adelantar curvas.

NO APLICA

Conducir camión
Recalentamiento del motor, corto
circuito y/o incendio, cuando esté en
una pendiente.

Conducir camión NO APLICA


Transporte con sustancias Distraerse si está conduciendo,
5
Externo peligrosas al lugar atropellar a un transeunte por
de reparto. arreglar los espejos del vehículo
mientras se conduce.

NO APLICA
Caerse del vehículo al bajarse
rápidamente.

NO APLICA
Alcance por mínima distancia al
conducir a exceso de velocidad en
autopistas.

NO APLICA
Distraerse si está conduciendo al
hablar por celular.

NO APLICA
FORMULARIO DE GESTIÓN DE

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVA

Evaluación Riesgo en
Evaluación Riesgo en MEDIDAS DE C
base a Salud
base a Seguridad Jerarqu
Ocupacional
MAGNITUD DEL RIESGO

MAGNITUD DEL RIESGO


CLASIFICACIÓN DEL

CLASIFICACIÓN DEL
PROBABILIDAD (P)

EXPOSICIÓN ( E)
CONSECUENCIA

CONSECUENCIA

ELIMINACIÓN

SUSTITUCIÓN
RIESGO

RIESGO
RIESGOS

Seguridad: Golpeado por, lesiones


musculoesquéleticas, caídas al
mismo nivel.

2 2 4 Moderado

Salud Ocupacional:
Seguridad: Lesiones
musculoesquéleticas, golpeado
por.
2 2 4 Moderado

Salud Ocupacional:
Seguridad: Atropellos, muerte,
golpeado por.

1 4 4 Moderado

Salud Ocupacional:
Seguridad: Atropellos, choque,
volcamiento.
1 4 4 Moderado

Salud Ocupacional:
Seguridad: Atropellos, choque,
volcamiento.

1 4 4 Moderado

Salud Ocupacional:
Seguridad:

Salud Ocupacional:
Seguridad: volcamiento, colisión,
explosión, muerte.

2 4 8 Importante

Salud Ocupacional:
Seguridad: colision, volcamiento,
explosión, muerte.

2 4 8 Importante

Salud Ocupacional:
Seguridad: volcamiento, colisión,
explosión, muerte.
2 4 8 Importante

Salud Ocupacional:
Seguridad: Explosión,
quemaduras.
1 4 4 Moderado

Salud Ocupacional:
Seguridad: atropello, colision,
impacto, o volcamiento.
2 4 8 Importante

Salud Ocupacional:
Seguridad: Caídas al mismo nivel,
golpes, lesiones. 1 2 2 Aceptable

Salud Ocupacional:
Seguridad: Impacto por alcance,
choque, volcamiento, explosión,
muerte.
2 4 8 Importante

Salud Ocupacional:
Seguridad: colision, choque,
atropellos, volcamientos,
explosion, muerte. 2 4 8 Importante

Salud Ocupacional:
MULARIO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

ROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS.

MEDIDAS DE CONTROL Evaluación Riesgo


Jerarquización de Controles Residual

MAGNITUD DEL RIESGO


PROB. (P) EXPO. ( E)

CLASIFICACIÓN DEL
PROCEDIMIENTOS

CONSECUENCIA
INGENIERILES
CONTROLES

RIESGO
DETALLE MEDIDA DE
EPP

CONTROL

Procedimientos de trabajo seguro


(PTS) al momento de manipular
carga, uso de elemntos de
protección personal (faja, guantes y
zapatos de seguridad). Prohibido
x x 1 2 2 Aceptable
exceder el peso máximo permitdo y
establecido en la Ley 20.001 sobre el
majeno manual de carga. Elaborar
Programa de Capacitación de
Seguridad y Salud Ocupacional.

Realizar charlas de seguriad (DAS)


sobre los riesgos que estan
expuestos los trabajadores.Utilizar 1 2 2
x x Aceptable
en todo momento que se manipula la
carga los EPP (faja y zapatos de
seguridad).
Curso manejo seguro de grúa
horquilla, revisión semanal de Grúa
horquilla. Establecer velocidad
máxima de Grúa horquilla dentro de
empresa. Solo operadores
x entrenados y calificados con licencia 1 2 2 Aceptable
de conducir clase D al día, deberán
conducir la grúa horquilla. Mantener
una distancia de 2 metros mímimo
mientras grúa horquilla esta
operando.

Establecer el límite máximo permitido


de velocidad para conducir grúa
horquilla en las áreas de tránsito de
x x la Empresa, capacitación de manejo 1 2 2 Aceptable
de grúa horquilla.

Uso obligatorio de manos


x x x libres.Capacitación para manejo de 1 2 2 Aceptable
grúa horquilla.

Manejo a la defensiva, mantener


hoja de datos de seguridad de
transporte de las sustancias
x x x pelirosas, Mantener etiquetado el 1 2 2 Aceptable
producto de acuerdo a la legislacion
vigente.

Manejar a la defensiva cuando se


conduce con lluvia, respetar los
límites máximos permisibles de
x x velocidad en las zonas que se 1 2 2 Aceptable
indican. Capacitación de conducción
a la defensiva. Hoja de Datos de
Seguridad de Transporte.

Manejo a la defensiva, prohibición de


x x adelantar en curva. Capacitación de 1 2 2 Aceptable
conducción a la defensiva.
Manejo defensivo y conocimientos
x x en mecánica basica, uso de frenos 1 2 2 Aceptable
en forma intermitente.

Antes de iniciar la conducción de las


entregas, revisar espejos y luces, 1 2 2
x x Aceptable
realizar un checlik del vehículo.
Exámenes ocupacionales.

Al momento de estacionarse, baje


x con calma y seguridad para no 1 1 1 Trivial
tropezar y caer.

Conducir bajo las velocidades


permitidas en las zonas que lo
indican, prohibido realizar acciones 1 2 2
x x x Aceptable
inseguras como adelantar al
compañero por competir. (Monitoreo
por GPS)

Prohibido hablar por celular cuando


se conduce, usar manos libres,
x x x Exámenes ocupacionales. 1 2 2 Aceptable
Capacitación de conducción a la
defensiva.
CÓDIGO: 001
VERSIÓN: 01

FECHA:

FECHA DE ELABORACIÓN/REVISIÓN:

VERIFICACIÓN (Cuando
SEGUIMIENTO MEDIDAD DE CONTROL CUMPLIMIENTO LEGAL
Corresponda)

ACTIVIDAD DE RESQUISITO
RESPONSABLE (SI / NO) STATUS FECHA
SEGUIMIENTO ESPECÍFICO

Interno de
Empresa, Ley
Procedimientos de Trabajo Supervisores o
Si 20.001, Atículo N° Semanal
seguro. Charlasde 5 minutos. Encargado de área.
184 Código del
trabajo.

Interno de
Procedimientos de trabajo
Empresa, Ley
seguro (PTS) al momento de Supervisores o
Si 20.001, Atículo N° Semanal
manipular carga, Charlas de 5 Encargado de área.
184 Código del
minutos.
trabajo.
Procedimiento de trabajo
seguro para el manejo de grúa
Interno de
horquilla dentro de las Supervisor o
Si Empresa, Ley Anual
instalaciones de la Encargado del Área.
18.290.
empresa.Charlas de 5
minutos.

Interno de
Supervisor o
Charlas de 5 minutos. Si Empresa, Ley Anual
Encargado del Área.
18.290.

Procedimiento de trabajo
seguro para el manejo de grúa
Ley de tránsito.
horquilla dentro de las Supervisor o
Si Interno de la Semanal
instalaciones de la Encargado del Área.
Empresa.
empresa.Charlas de 5
minutos.

D.S 298
Transporte de
Procediemiento de Transporte
Supervisor o sustancias
Seguro de Sustancias Si Semanal
Encargado del Área. peligrosas.Ley de
Peligrosas.
tránsito. Interno de
la Empresa.

Ley de
Charlas de 5 minutos.
tránsito18.290.
Procedimientos de trabajo Supervisor o
Si D.S.N° 298. Semanal
seguro para el Transporte de Encargado del Área.
Interno de la
sustancias peligrosas.
Empresa.

Ley de
Charlas de 5 minutos.
tránsito18.290.
Procedimientos de trabajo Supervisor o
Si D.S.N° 298. Semanal
seguro para el Transporte de Encargado del Área.
Interno de la
sustancias peligrosas.
Empresa.
Ley de
Charlas de 5 minutos.
tránsito18.290.
Procedimientos de trabajo Supervisor o
Si D.S.N° 298. Semanal
seguro para el Transporte de Encargado del Área.
Interno de la
sustancias peligrosas.
Empresa.

Ley de
Charlas de 5 minutos.
tránsito18.290.
Procedimientos de trabajo Supervisor o
Si D.S.N° 298. Semanal
seguro para el Transporte de Encargado del Área.
Interno de la
sustancias peligrosas.
Empresa.

Supervisor o Interno de la
Charla de 5 minutos. Si Semanal
Encargado del Área. Empresa.

Ley de
Charlas de 5 minutos.
tránsito18.290.
Procedimientos de trabajo Supervisor o
Si D.S.N° 298. Semanal
seguro para el Transporte de Encargado del Área.
Interno de la
sustancias peligrosas.
Empresa.

Ley de
Charlas de 5 minutos.
tránsito18.290.
Procedimientos de trabajo Supervisor o
Si D.S.N° 298. Semanal
seguro para el Transporte de Encargado del Área.
Interno de la
sustancias peligrosas.
Empresa.
01
01

ICACIÓN (Cuando VERIFICACIÓN Actualización de


Corresponda) Matriz IPER

REVIDADO REVISADO
STATUS FECHA
POR: POR:

Prevencionista 1-Dec Prevencionista


de Riesgos de Riesgos

Prevencionista 1-Dec Prevencionista


de Riesgos de Riesgos
Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos
Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista Prevencionista
1-Dec
de Riesgos de Riesgos
INDICE

GERENCIA: BUSES YANGUAS LTDA.

RESPONSABLE: GUILLERMO AGUILAR SOTO.

Identificación de Peligros

ACTIVIDAD NO RUTINARIA
ACTIVIDAD RUTINARIA

N° ACTIVIDAD TAREA PELIGRO

Distraerse al caminar por las


instalaciones de la Empresa.

Caminar por las


Trabajo
1 Administrativo áreas de la x
empresa.

NO APLICA
NO APLICA

Trabajo Uso del


2 Administrativo x
computador
Posiciones Posturales inadecuadas.

Trabajo Uso del


2 Administrativo x
computador

Manipular objeto cortopunzante.

Trabajo
3 Utilizar corchetera. x
Administrativo

NO APLICA
Mantener cajones abiertos.

Trabajo Abrir y cerrar


4 x
Administrativo cajoneras.
NO APLICA
NO APLICA
Trabajo Recibir y realizar Teléfono suena durante la jornada
5 x
Administrativo llamadas laboral.

Manipular objeto cortopunzante.


Trabajo Utilizar saca
6 x
Administrativo corchetes
NO APLICA
Distraerse al caminar po las áreas de
Caminar hacia el tránsito.
8 Salida a Terreno. área del x
estacionamiento
NO APLICA
Distraerse si esta conduciendo,
hablar por celular, quedarse dormido,
exceso de velocidad.

Conducir el
9 Salida a Terreno. x
vehíulo.

NO APLICA
FORMULARIO DE GESTIÓN DE

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVA

Evaluación Riesgo en
Evaluación Riesgo en MEDIDAS DE C
base a Salud
base a Seguridad Jerarqu
Ocupacional

MAGNITUD DEL RIESGO

MAGNITUD DEL RIESGO


CLASIFICACIÓN DEL

CLASIFICACIÓN DEL
PROBABILIDAD (P)

EXPOSICIÓN ( E)
CONSECUENCIA

CONSECUENCIA

ELIMINACIÓN

SUSTITUCIÓN
RIESGO

RIESGO
RIESGOS

Seguridad: Caída al mismo y


distinto nivel, golpes, lesiones.

2 2 4 Moderado

Salud Ocupacional:
Seguridad:
Salud Ocupacional: Torsión de
cuello, Compresión del antebrazo,
Digitar con los brazos en
suspensión, Extensión de muñeca,
Hiperextensión de brazo,
Desviación de muñeca. abandono
del respaldo de la silla. Flexión de
piernas.

2 2 4 Moderado

Seguridad: Cortes y/o


punzaciones.
1 2 2 Aceptable

Salud Ocupacional:
Seguridad: Golpeado por, lesiones
y/o contuciones.
1 2 2 Aceptable

Salud Ocupacional:
Seguridad:
Salud Ocupacional: Estrés
2 2 4 Moderado

Seguridad: Cortes y/o


punzaciones. 1 2 2 Aceptable

Salud Ocupacional:
Seguridad: Caidas al mismo nivel,
golpes.
1 2 2 Aceptable

Salud Ocupacional:
Seguridad: Atropellos, choques,
volcamiento y/o colisión, muerte

1 4 4 Moderado

Salud Ocupacional:
MULARIO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

ROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS.

MEDIDAS DE CONTROL Evaluación Riesgo


Jerarquización de Controles Residual

MAGNITUD DEL RIESGO


PROB. (P) EXPO. ( E)

CLASIFICACIÓN DEL
PROCEDIMIENTOS

CONSECUENCIA
INGENIERILES
CONTROLES

RIESGO
DETALLE MEDIDA DE
EPP

CONTROL

Mantener un orden y limpieza en el


lugar de trabajo y las zonas por
x donde se tránsita libre de obstáculos. 1 2 2 Aceptable
(House Keepeng). Transitar por las
áreas destinadas al tránsito de
peatones (demarcaciones amarillas).
Ubicar el teclado y el monitor frente
al cuerpo. La parte superior de la
pantalla debe quedar a la altura de la
línea horizontal de visión. Utilizar
apoyo de muñeca y/o una mesa con
borde redondeado para evitar la
compresión del antebrazo. Apoyar
sus antebrazos sobre el escritorio y
utuilizar una silla con apoya-brazos.
No utilizar el teclado con una
pendiente deamsiado inclinada.
Mantener las muñecas alineadas con
respecto a sus antebrazos. Realizar
ejercicios de relajación muscular 2
veces al día. Utilizar el mouse en el
x mismo plano y al costado del 1 2 2 Aceptable
teclado. Mantener muñecas
alineadas respecto al antebrzo.
Utilizar el respaldo de la silla
mientras permanesca sentado, no se
siente a la mitad delantera del
asiento. Mientras permanesca
sentado mantenga sus pies
apoyados sobre el piso o utilice un
reposapiés.

Realizar procedimiento de uso 1 1 1


x Trivial
seguro de la corchetera.

Cada vez que se abra un cajón,


sacar lo que se necesita y cerrarlo 1 1 1
x Trivial
inmediatamente, mantenerlos
siempre cerrados.

Mantener la clama ante cualquier


x situación de presión, distraerse en 1 2 2 Aceptable
momentos d presión.

Realizar procedimiento de uso 1 1 1


x Trivial
seguro de la corchetera.

Mantener en buenas condiciones


x sanitarias y ambientales el lugar de 1 2 2 Aceptable
trabajo.
Capacitación de manejo a la
defensiva, prohibido hablar por
celular mientras se conduce, usar
manos libres, no exceda los limites
x x de velocidad exigidas en las 1 2 2 Aceptable
carreteras o autopistas. Uso
obligatorio de cinturón de seguridad.
CÓDIGO: 001
VERSIÓN: 01

FECHA:

FECHA DE ELABORACIÓN/REVISIÓN:

VERIFICACIÓN (Cuando
SEGUIMIENTO MEDIDAD DE CONTROL CUMPLIMIENTO LEGAL
Corresponda)

ACTIVIDAD DE RESQUISITO
RESPONSABLE (SI / NO) STATUS FECHA
SEGUIMIENTO ESPECÍFICO

Charlas de 5 Interno de
Supervisor o
minutos.Inspecciones Seguras Si Empresa, D.S 594 Anual
Encargado del Área.
en el área de trabajo. art. 7° y 8°.
Procedimientos de Trabajo Supervisor o Interno de
si Mensual
seguro / Charlas de 5 minutos Encargado del Área Empresa

Procedimientos de Trabajo Supervisor o Interno de


si Mensual
seguro. Encargado del Área Empresa

Procedimientos de Trabajo Supervisor o Interno de


si Mensual
seguro / Charlas de 5 minutos Encargado del Área Empresa

Procedimientos de Trabajo Supervisor o Interno de


si Mensual
seguro / Charlas de 5 minutos Encargado del Área Empresa

Interno de
Procedimientos de Trabajo Supervisor o
si Empresa, D.S 594 Mensual
seguro / Charlas de 5 minutos Encargado del Área
art. 7° y 8°.
Interno de
Procedimientos de Trabajo Supervisor o
si Empresa, Ley Mensual
seguro / Charlas de 5 minutos Encargado del Área
18.290.
01
01

ICACIÓN (Cuando VERIFICACIÓN Actualización de


Corresponda) Matriz IPER

REVIDADO REVISADO
STATUS FECHA
POR: POR:

Prevencionista 1-Dec Prevencionista


de Riesgos de Riesgos
Prevencionista 1-Dec Prevencionista
de Riesgos de Riesgos

Prevencionista 1-Dec Prevencionista


de Riesgos de Riesgos

Prevencionista 1-Dec Prevencionista


de Riesgos de Riesgos

Prevencionista 1-Dec Prevencionista


de Riesgos de Riesgos

Prevencionista 1-Dec Prevencionista


de Riesgos de Riesgos
Prevencionista 1-Dec Prevencionista
de Riesgos de Riesgos

También podría gustarte