Está en la página 1de 28

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

2018 - 2020

INFORME DE SEGUIMIENTO D E L II TRIMESTRE Y


A L I S E M E S T R E 2018

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO


PRESENTACIÓN

E l P l a n Estratégico I n s t i t u c i o n a l ( P E I ) c o n s t i t u y e e l i n s t r u m e n t o d e gestión q u e
guiará e l a c c i o n a r d e l a institución d u r a n t e e l p e r i o d o 2 0 1 8 - 2 0 2 0 , a l i n e a n d o s u
r u m b o a los c a m b i o s estructurales q u e afectan e l proceso d edesarrollo nacional y
a d a p t a n d o l a r e s p u e s t a d e l a institución a l a s d e m a n d a s d e l país, e s p e c i a l m e n t e d e
l a población más v u l n e r a b l e . S u elaboración s e realizó d e c o n f o r m i d a d c o n l o
e s t a b l e c i d o e n l a Guía de Planeamiento Institucional, a p r o b a d a p o r Resolución
d e P r e s i d e n c i a d e C o n s e j o D i r e c t i v o N° 0 3 3 - 2 0 1 7 / C E P L A N / P D C d e l C e n t r o d e
N a c i o n a l d e P l a n e a m i e n t o Estratégico - C E P L A N y m o d i f i c a d a p o r Resolución d e
Presidencia del C o n s e j o Directivo N 0 0 6 2 - 2 0 1 7 - C E P L A N / P C D .

El presente d o c u m e n t o , Informe d e S e g u i m i e n t o del S e g u n d o T r i m e s t r e y P r i m e r


S e m e s t r e 2 0 1 8 d e l P l a n Estratégico I n s t i t u c i o n a l d e l a Defensoría d e l P u e b l o 2 0 1 8 -
2 0 2 0 , a p r o b a d o c o n Resolución A d m i n i s t r a t i v a N° 0 1 4 - 2 0 1 8 / D P d e l 0 1 d e m a r z o
del 2 0 1 8 , h asido elaborado e ne l m a r c o del proceso d e p l a n e a m i e n t o conducido
p o r l a O f i c i n a d e P l a n e a m i e n t o y P r e s u p u e s t o , c o n t a n d o c o n l a información
p r o p o r c i o n a d a p o r l o s d i f e r e n t e s Adjuntías, O D , M D , P r o g r a m a s , O f i c i n a s y
D i r e c c i o n e s d e l a Defensoría d e l P u e b l o .

E l d o c u m e n t o c o n t i e n e i n d i c a d o r e s d e l o s O b j e t i v o s Estratégicos I n s t i t u c i o n a l e s ,
c u y a medición e s s e m e s t r a l y d e l a s A c c i o n e s Estratégicas I n s t i t u c i o n a l e s c u y o s
i n d i c a d o r e s s o n medióles e n f o r m a t r i m e s t r a l y s e m e s t r a l , l o q u e p o s i b i l i t a c o n t r i b u i r
e n l a t o m a d e d e c i s i o n e s d e l a A l t a Dirección y D e p e n d e n c i a s d e l a Defensoría d e l
Pueblo.
P L A N E S T R A T E G I C O INSTITUCIONAL 2018-2020

INDICADORES D E MEDICIÓN D E L DESEMPEÑO


DE L A D E F E N S O R Í A D E L P U E B L O .

I N F O R M E D E A V A N C E A L II T R I M E S T R E Y I S E M E S T R E 2018.

A continuación s e a n a l i z a n l o s i n d i c a d o r e s c u y a f r e c u e n c i a d e r e p o r t e e s t r i m e s t r a l y
s e m e s t r a l c o r r e s p o n d i e n t e a l S e g u n d o T r i m e s t r e y P r i m e r S e m e s t r e d e l año 2 0 1 8 .

Objetivo Estratégico Institucional 0 1 : Mejorarla atención de casos y


la prevención y gestión de conflictos sociales.

I n d i c a d o r N° 0 1 : Porcentaje de quejas concluidas, fundadas y


solucionadas (Indicador semestral).

Definición:

M i d e e l p o r c e n t a j e d e restitución d e l o s d e r e c h o s d e l o s c i u d a d a n o s a n t e u n a vulneración
de sus derechos constitucionales o fundamentales.

l^mmi.a] F o r m a de Cálculo:

v
- > Número t o t a l d e q u e j a s c o n c l u i d a s f u n d a d a s y s o l u c i o n a d a s s o b r e e l número t o t a l d e q u e j a s
concluidas fundadas, multiplicado por cien.

Linea de B a s e Ejecución
Indicador
2016 I Semestre 2018
I n d i c a d o r N° 01:
96% 99%
Porcentaje de quejas
concluidas fundadas y
solucionadas

Variables: 7,643
N° t o t a l d e q u e j a s
concluidas fundadas y
solucionadas

N° t o t a l d e q u e j a s
concluidas y fundadas
7,722

3
D u r a n t e el I S e m e s t r e del 2 0 1 8 s e o b t u v o u n registro de 7 , 6 4 3 q u e j a s concluidas, f u n d a d a s
y s o l u c i o n a d a s , q u e r e p r e s e n t a n el 9 9 % del total d e 7 , 7 2 2 q u e j a s c o n c l u i d a s y f u n d a d a s .

L a s o f i c i n a s y módulos d e atención d e atención d e f e n s o r i a l e s q u e s e a c e r c a n e n e l


cumplimiento d e l indicador al 1 0 0 % son: O D Ucayali, O D T a c n a , O D Callao, O D
L a m b a y e q u e , O D ICA, O D La Libertad, O D A n c a s h , entre otras oficinas.

Acción Estratégica Institucional 01.01: Servicio de atención de


quejas, petitorios y consultas mejorado a favor de los derechos de la
ciudadanía y sensible al género y la cultura.

I n d i c a d o r N° 0 7 : Porcentaje de quejas y petitorios presentadas por


mujeres, admitidos y concluidos en el plazo establecido por el Protocolo
de Actuaciones Defensoriales (Indicador semestral).

Definición:

I n d i c a d o r q u e m i d e e l n i v e l d e atención d e l a s q u e j a s y p e t i t o r i o s p r e s e n t a d a s p o r m u j e r e s ,
admitidos y concluidos e n el plazo establecido p o r el Protocolo d e Actuaciones
Defensoriales.

F o r m a de Cálculo:

Número d e q u e j a s y p e t i t o r i o s p r e s e n t a d a s p o r m u j e r e s a d m i t i d o s y c o n c l u i d o s e n e l p l a z o
establecido p o rel Protocolo d e Actuaciones Defensoriales sobre e l total d e quejas y
petitorios admitidos, multiplicado por cien.

Linea de Ejecución
Indicador
B a s e 2016 I Semestre
2018
I n d i c a d o r N° 07: 43% 40%
Porcentaje de quejas y
petitorios presentadas
por mujeres, admitidos
y concluidos en el
plazo establecido por el
Protocolo d e
Actuaciones
Defensoriales.

Variables:
N° d e Q u e j a s y
3,065
petitorios presentadas
por mujeres, admitidos
y concluidos en el
plazo establecido por e l
Protocolo d e
Actuaciones
Defensoriales.

Total de quejas y 7,634


petitorios admitidos.
I n d i c a d o r N° 0 8 : Porcentaje de quejas y petitorios presentados por
hombres, admitidos y concluidos en el plazo establecido por el Protocolo
de Actuaciones Defensoriales (Indicador semestral).

Definición:

I n d i c a d o r q u e m i d e e l n i v e l d e atención d e l a s q u e j a s y p e t i t o r i o s p r e s e n t a d o s p o r h o m b r e s ,
admitidos y concluidos e n el plazo establecido p o r e l Protocolo d e Actuaciones
Defensoriales.

F o r m a de Cálculo:

Número d e q u e j a s y p e t i t o r i o s p r e s e n t a d o s p o r h o m b r e s a d m i t i d o s y c o n c l u i d o s e n e l p l a z o
establecido p o r e l Protocolo d e Actuaciones Defensoriales sobre e l total d e quejas y
petitorios admitidos, multiplicado por cien.

Linea de Ejecución
Indicador
B a s e 2016 I Semestre
2018
I n d i c a d o r N° 08:
57% 44%
Porcentaje d equejas y
petitorios presentados
por hombres, admitidos
y concluidos en e l
plazo establecido en e l
Protocolo d e
Actuaciones
Defensoriales.

Variables:
N° d e Q u e j a s y 3,394
petitorios presentados
por hombres, admitidos
y concluidos en e l
plazo establecido por el
Protocolo d e
Actuaciones
Defensoriales.

Total d equejas y 7,634


petitorios admitidos.

Indicador N° 0 9 : Número de quejas presentados por pueblos indígenas


y comunidades afroperuanas que son admitidas y atendidas (Indicador
semestral).

Definición:

I n d i c a d o r q u e m i d e e l n i v e l d e atención d e l a s q u e j a s p r e s e n t a d o s p o r p u e b l o s indígenas y
comunidades afroperuanas que son admitidas y atendidas.
F o r m a de Cálculo:

Total de quejas presentadas

Linea de
Indicador Ejecución
B a s e 2016
I Semestre 2018
I n d i c a d o r N° 09:
58 S/¡ ( * )
Número d e q u e j a s
presentados por pueblos
Indígenas y c o m u n i d a d e s
afroperuanas que son
admitidas y atendidas.

( * ) M e d i a n t e m e m o r a n d o N° 5 5 1 - 2 0 1 8 - D P / P A D , l a d e p e n d e n c i a r e s p o n s a b l e h a s o l i c i t a d o s u
reformulación d a d o q u e n o s e o b t i e n e l a d a t a q u e p e r m i t a i d e n t i f i c a r e l número d e q u e j a s
p r e s e n t a d a s p o r p u e b l o s indígenas y c o m u n i d a d e s a f r o p e r u a n a s q u e s o n a d m i t i d a s y a t e n d i d a s .

En el II trimestre del año 2018 mediante la Acción Estratégica I n s t i t u c i o n a l 0 1 . 0 1 :


S e r v i c i o d e atención d e q u e j a s , p e t i t o r i o s y c o n s u l t a s m e j o r a d o a f a v o r d e l o s
d e r e c h o s d e l a ciudadanía y s e n s i b l e al género y la c u l t u r a , se ha logrado atender 3,065
quejas y petitorios presentados por mujeres y 3,394 quejas y petitorios presentados por
varones, admitidos y concluidos en el plazo establecido por el Protocolo de Actuaciones
Defensoriales, que representan el 40% y 44% respectivamente.

Acción Estratégica Institucional 01.02: Acciones de prevención y


gestión de conflictos fortalecidas en los espacios regionales y locales
en favor de la ciudadanía

I n d i c a d o r N° 10: Porcentaje de conflictos sociales en los espacios


regionales y locales que cuentan con al menos un plan de intervención
defensorial (Indicador trimestral).

Definición:

M i d e e l p o r c e n t a j e d e c o n f l i c t o s s o c i a l e s q u e c u e n t a n c o n a l m e n o s u n p l a n d e intervención
defensorial en los espacios regionales y locales

F o r m a de Cálculo:

T o t a l d e c o n f l i c t o s s o c i a l e s q u e c u e n t a n c o n u n p l a n d e intervención d e f e n s o r i a l e n l o s
espacios regionales y locales dividido el total d e conflictos sociales reportados p o r la
Defensoría d e l P u e b l o .

6
Linea de Ejecución Ejecución
Indicador II Trimestre
B a s e 2016 I Trimestre
2018 2018
I n d i c a d o r N° 10: 25% 14%
50%
Porcentaje d e
conflictos sociales e n
los espacios regionales
y locales que cuentan
con al m e n o s u n plan
d e intervención
defensorial.

Variables: 49 30
N° t o t a l d e c o n f l i c t o s
sociales e n los
espacios regionales y
locales que cuentan
con a lm e n o s u n plan
d e intervención
defensorial

N° t o t a l d e c o n f l i c t o s 193 207
sociales reportados por
la D P .

Indicador N° 11: Número de actuaciones defensoriales en los conflictos


sociales en los espacios regionales y locales registrados por la DP
(Indicador trimestral).

Definición:
f 1 ? '
Este indicador mide el total d e actuaciones defensoriales e n l o s conflictos sociales
registrados e n los espacios regionales y locales.

F o r m a de Cálculo:

Número t o t a l d e a c t u a c i o n e s d e f e n s o r i a l e s e n l o s c o n f l i c t o s s o c i a l e s r e g i s t r a d o s e n l o s
espacios regionales y locales

Ejecución Ejecución
Lfnea de II Trimestre
Indicador I Trimestre
B a s e 2016 2018
2018
Indicador N° 11:
Número d e
actuaciones
defensoriales e n los 588
conflictos sociales e n 1,809 518
los espacios
regionales y locales
registrados por la D P :

7
En el II trimestre del año 2018 mediante la Acción Estratégica I n s t i t u c i o n a l 0 1 . 0 2 :
A c c i o n e s d e prevención y gestión d e c o n f l i c t o s f o r t a l e c i d a s en l o s e s p a c i o s
r e g i o n a l e s y l o c a l e s e n f a v o r d e l a ciudadanía, se ha logrado que los conflictos sociales
en los espacios regionales y locales que cuentan con al menos un plan de intervención
defensorial representan el 14% del total de conflictos, Las intervenciones de la Adjuntía
para la Prevención de Conflictos Sociales se realizan principalmente sobre los conflictos
activos, toda vez que es en ellos en los que subsiste el riesgo de que puedan escalar hacia
la violencia, y con ello que se vulneren derechos. En cambio, los conflictos latentes son
monitoreados para evaluar su situación. El indicador denominado "al menos un plan de
intervención defensorial" se debe interpretar como las actuaciones defensoriales que realiza
la Defensoría del Pueblo en el proceso del Conflicto, atendiendo a los criterios establecidos
en el Protocolo de Intervención Defensorial en Conflictos Sociales. Además, dado que la
Defensoría del Pueblo carece de la competencia para resolver los conflictos sociales, su
intervención está supeditada al curso de acción que pueda tomar cada caso, lo que
depende no solo del gobierno, sino de los demás actores del conflicto. En ese sentido,
habrán casos que requieran la intervención de la Defensoría del Pueblo, en las que puede
tener un rol específico (supervisor, garante, mediador, defensa legal, etc.), pero habrán
otros casos en los que no sea necesaria su participación. Asimismo el número de
actuaciones defensoriales en conflictos sociales fue de 588 en los espacios regionales y
locales, según su protocolo de intervención.

Objetivo Estratégico Institucional 02: Mejorar la supervisión de la


actuación de la administración estatal y de la eficiente prestación de los
servicios públicos a la ciudadanía.

Acción Estratégica Institucional 02.01: Supervisión de la


; administración estatal priorizando la lucha contra la corrupción en los
tres niveles de gobierno

I n d i c a d o r N° 12: Número de Portales de Transparencia supervisados


en los tres niveles de gobierno (Indicador semestral).

Definición:

I n d i c a d o r q u e m i d e e l número d e p o r t a l e s d e T r a n s p a r e n c i a s u p e r v i s a d o s e n l o s t r e s n i v e l e s
de gobierno

F o r m a de Cálculo:

Número t o t a l d e p o r t a l e s d e t r a n s p a r e n c i a supervisados

8
Ejecución
Linea de B a s e
Indicador I Semestre
2016
2018
Indicador N° 12: Número
de Portales d e
Transparencia 69 s/i
s u p e r v i s a d o s e n los tres
niveles de gobierno.

En el I semestre del año 2018 mediante la Acción Estratégica I n s t i t u c i o n a l 0 2 . 0 1 :


Supervisión d e la administración e s t a t a l p r i o r i z a n d o l a l u c h a c o n t r a la corrupción en
l o s t r e s n i v e l e s d e g o b i e r n o , la dependencia responsable de la supervisión de los Portales
de transparencia estándar ha programado su supervisión para el segundo semestre del
2018.

Acción Estratégica Institucional 02.02: Supervisión de las entidades


públicas y privadas que brindan los servicios públicos priorizados en los
espacios regionales y locales

I n d i c a d o r N° 13: Número de acciones o intervenciones para la


supervisión de servicios públicos (Indicador Trimestral).

Definición Operativa:

I n d i c a d o r q u e m i d e e l número d e a c c i o n e s o i n t e r v e n c i o n e s p a r a l a supervisión d e s e r v i c i o s
públicos.
F o r m a de Cálculo:

Número t o t a l d e a c c i o n e s o i n t e r v e n c i o n e s p a r a l a supervisión d e s e r v i c i o s públicos.

Linea de Ejecución Ejecución


Indicador Base I Trimestre II Trimestre
2016 2018 2018 (*)
Indicador N° 13:
Número d e a c c i o n e s o
intervenciones para la 3,171 753 870
supervisión d e s e r v i c i o s
públicos

9
( * ) L a c i f r a p r e s e n t a d a c o n s i d e r a u n a d i c i o n a l d e 6 3 s u p e r v i s i o n e s , p r o d u c t o d e l a actualización d e
datos correspondiente al I Trimestre.

En el II trimestre del año 2018 mediante la Acción Estratégica I n s t i t u c i o n a l 0 2 . 0 2 :


Supervisión d e l a s e n t i d a d e s públicas y p r i v a d a s q u e b r i n d a n l o s s e r v i c i o s públicos
p r i o r i z a d o s e n l o s e s p a c i o s r e g i o n a l e s y l o c a l e s , se realizaron 807 supervisiones,
destacando la supervisión a los centros de educación inicial, primaria, secundaria y superior
en los temas de violencia, el proceso de admisión a la universidad nacional Federico
Villarreal, presupuesto y plan de trabajo de la educación inclusiva, asistencia a docentes,
bullying; Supervisión a los hospitales y centros de salud relacionados con la reducción de
la desnutrición crónica infantil, salud mental en los hospitales regionales, permanencia en
los turnos nocturnos, servicio de diagnóstico imágenes del MINSA, servicios de
emergencia, farmacias públicas y privadas; IPRESS, acciones de fiscalización sanitaria,
calidad del agua para consumo humano, salud estratégica VIH/TBC, DIRESA, DEMUNA,
abastecimiento de medicamentos; Establecimientos penitenciarios y centros juveniles;
supervisión al Poder Judicial, policía judicial, comisaria, puntos negros semáforos, cruceros
peatonales, y paraderos de ómnibus; Derechos humanos; Supervisión de las condiciones
de financiamiento, ejecución y supervisión de las inversiones en saneamiento; Gestión de
riesgo de desastres; Supervisión de los locales del programa CUNA MAS; SERVIR;
Violencia de género, derechos de la mujer.

Objetivo Estratégico Institucional 03: Fortalecer la promoción de


derechos, especialmente en los grupos de población en situación de
vulnerabilidad

I n d i c a d o r N° 0 4 : Número de personas informadas sobre sus derechos


en las actividades de promoción (Indicador semestral).

lie ra$ Definición Operativa:

s t e i n d i c a d o r m u e s t r a e l número d e p e r s o n a s i n f o r m a d a s s o b r e s u s d e r e c h o s e n l a s
a c t i v i d a d e s d e promoción.

F o r m a de Cálculo:

Número t o t a l d e p e r s o n a s i n f o r m a d a s s o b r e s u s d e r e c h o s e n l a s a c t i v i d a d e s d e promoción.

10
Ejecución
Linea de B a s e
Indicador I Semestre
2016
2018
Indicador N° 04:
Número d e p e r s o n a s
informadas sobre sus 43,849 72,584
d e r e c h o s e n las actividade
de
Promoción.

E l t o t a l d e p e r s o n a s i n f o r m a d a s s o b r e s u s d e r e c h o s e n l a s a c t i v i d a d e s d e promoción
d u r a n t e e l I S e m e s t r e d e l 2 0 1 8 a s c i e n d e n a 7 2 , 5 8 4 e i n c l u y e n l a s a c t i v i d a d e s d e promoción
más l a s a c t i v i d a d e s d e promoción r e a l i z a d a s e n l a s A c c i o n e s I t i n e r a n t e s D e f e n s o r i a l e s .

Acción Estratégica Institucional 03.01: Acciones de promoción


integral de derechos de la ciudadanía en los espacios regionales y
locales

I n d i c a d o r N° 14: Número de consultas atendidas en los espacios


regionales y locales (Indicador semestral).

Definición Operativa:

I n d i c a d o r q u e m i d e e l número d e l a s c o n s u l t a s a t e n d i d a s e n l o s e s p a c i o s r e g i o n a l e s y
locales.

F o r m a de Cálculo:

Número t o t a l d e c o n s u l t a s a t e n d i d a s

11
Ejecución
Linea de B a s e
Indicador I Semestre
2016
2018
Indicador N° 14:
Número d e
consultas atendidas 70,580 47,721
los espacios regiona
y locales.

I n d i c a d o r N° 15: Número de mujeres de la sociedad civil que han


recibido información en las acciones de promoción en los espacios
regionales y locales (Indicador Trimestral).

Definición:

II
I nl du ii cu aa du vo ir qu uu ec m ni du ce ec li número d e m
11 I I U I I I C I U
m uuj ec ir ce as d e ll aa os ou cv ii ec du aa du uc ii vv ii l uq uu ec h a n r e c i b i d o información
"*•-, e n l a s a c c i o n e s d e promoción e n l o s e s p a c i o s r e g i o n a l e s y l o c a l e s .

F o r m a de Cálculo:

T o t a l d e m u j e r e s d e l a s o c i e d a d c i v i l q u e h a n r e c i b i d o información e n l a s a c c i o n e s d e
promoción.

Linea de B a s e Ejecución Ejecución


Indicador
2016 I Trimestre II Trimestre
2018 2018 (*)
Indicador N° 15:
Número d e
mujeres d e la 18,604 8,677 14,407
s o c i e d a d civil
que h a n recibido
información e n
las a c c i o n e s d e
promoción e n l o s
espacios
regionales y
locales

12
(*) L a c i f r a p r e s e n t a d a c o n s i d e r a u n a d i c i o n a l d e 1 , 0 5 9 m u j e r e s d e la s o c i e d a d civil q u e h a n r e c i b i d o
información, p r o d u c t o d e l a actualización d e d a t o s c o r r e s p o n d i e n t e a l I T r i m e s t r e .

Indicador N° 16: Número de hombres de la sociedad civil que han


recibido información en las acciones de promoción en los espacios
regionales y locales (Indicador Trimestral).

Definición:

I n d i c a d o r q u e m i d e e l número d e h o m b r e s d e l a s o c i e d a d c i v i l q u e h a n r e c i b i d o información
e n l a s a c c i o n e s d e promoción e n l o s e s p a c i o s r e g i o n a l e s y l o c a l e s .

F o r m a de Cálculo:

T o t a l d e h o m b r e s d e l a s o c i e d a d c i v i l q u e h a n r e c i b i d o información e n l a s a c c i o n e s d e
promoción.

Línea de B a s e Ejecución Ejecución


Indicador
2016 I Trimestre II Trimestre
2018 2018 (*)
Indicador N° 16:
Número d e
h o m b r e s d e la 18,559 3,071 14,078
s o c i e d a d civil
que h a n recibido
información e n
las acciones d e
promoción e n l o s
espacios
regionales y
locales

(*) L a c i f r a p r e s e n t a d a c o n s i d e r a u n a d i c i o n a l d e 1 , 5 8 2 v a r o n e s d e la s o c i e d a d civil q u e h a n r e c i b i d o
información, p r o d u c t o d e l a actualización d e d a t o s c o r r e s p o n d i e n t e a l I T r i m e s t r e .

En el II trimestre del año 2018 mediante l a Acción Estratégica I n s t i t u c i o n a l 0 3 . 0 1 :


A c c i o n e s d e promoción I n t e g r a l d e d e r e c h o s d e l a ciudadanía e n l o s e s p a c i o s
r e g i o n a l e s y l o c a l e s , se han realizado esfuerzos para atender las consultas en los
espacios regionales y locales logrando un total de 47,721 consultas, las que representan el
62.2% del total de casos registrados y atendidos a nivel nacional. Asimismo se ha informado
a 14,407 mujeres y 14,078 varones de la sociedad civil La información al primer semestre
se detalla en el anexo N° 1.

13
A n e x o N° 1 Mujeres y V a r o n e s de la S o c i e d a d Civil que han R e c i b i d o
Información en las a c c i o n e s de P r o m o c i ó n , Primer S e m e s t r e 2018

SOCIEDAD CIVIL SOCIEDAD CIVIL


SEDES DEFENSORIALES
MUJERES Hombres
OD ANCASH 412 434
M D CHIMBOTE 43 53
OD APURIMAC 228 156
OD AMAZONAS 22 65
M D ANDAHUAYLAS 3377 2880
OD AREQUIPA 4418 1235
OD AYACUCHO 466 511
MD HUANTA 25 30
OD CAJAMARCA 40 130
M D JAEN 502 316
OD CALLAO 806 559
OD CUSCO 3483 2405
OD HUANCAVELICA 507 1132
OD HUANUCO 341 360
M D TINGO MARIA 313 318
OD JUNIN 590 331
M D SATIPO 173 181
M D LA M E R C E D 9 43
O D LA L I B E R T A D 1070 547
OD LAMBAYEQUE 48 62
OD LIMA 320 381
OD LIMA NORTE 344 106
O D Lima ESTE 47 33
O D ICA 114 144
OD LORETO 329 139
OD M A D R E DE DIOS 508 368
OD MOQUEGUA 454 358
OD PASCO 541 363
OD PIURA 82 12
M D JULIACA 548 302
OD SAN MARTIN 115 114
MAD TARAPOTO 228 194
OD UCAYALI 629 524

14
OD PUNO 800 1130
OD TACNA 326 360
MD PUQUIO 200 259
O D S A N MARTÍN 115 114
OD TUMBES 46 34
ADJ.MUJER 580 580
TOTAL 23,084 17,149

Acción Estratégica Institucional 03.02: Acciones de difusión integral


de derechos entre los funcionarios /as y los particulares encargados de
la prestación de los servicios públicos.

Indicador N° 17: Número de autoridades mujeres y funcionarías


públicas que han recibido información sobre derechos a través de
actividades de promoción (Indicador trimestral).

Definición:

I n d i c a d o r q u e m i d e e l número d e a u t o r i d a d e s m u j e r e s y funcionarías públicas q u e h a n


r e c i b i d o información s o b r e d e r e c h o s a través d e a c t i v i d a d e s d e promoción.

F o r m a de Cálculo:

T o t a l d e a u t o r i d a d e s m u j e r e s y funcionarías públicas q u e h a n r e c i b i d o información s o b r e


d e r e c h o s a través d e a c t i v i d a d e s d e promoción.

Línea de B a s e Ejecución Ejecución


Indicador
2016 I Trimestre II Trimestre
2018 2018 (*)
Indicador N° 17.
Número d e
autoridades 3,327 2,641 1,642
mujeres y
funcionarías
públicas q u e h a n
recibido
Información
sobre derechos
a través d e
actividades d e
promoción

15
( * ) L a c i f r a p r e s e n t a d a c o n s i d e r a u n a disminución d e 7 0 4 a u t o r i d a d e s m u j e r e s y funcionarías
públicas q u e n o h a n r e c i b i d o información, p r o d u c t o d e l a actualización d e d a t o s c o r r e s p o n d i e n t e a l I
Trimestre.

I n d i c a d o r N° 18: Número de autoridades hombres y funcionarios


públicos que han recibido información sobre derechos a través de
actividades de promoción (Indicador trimestral).

Definición:

I n d i c a d o r q u e m i d e e l número d e a u t o r i d a d e s h o m b r e s y f u n c i o n a r i o s públicos q u e h a n
r e c i b i d o información s o b r e d e r e c h o s a través d e a c t i v i d a d e s d e promoción.

F o r m a de Cálculo:

T o t a l d e a u t o r i d a d e s h o m b r e s y f u n c i o n a r i o s públicos q u e h a n r e c i b i d o información s o b r e
d e r e c h o s a través d e a c t i v i d a d e s d e promoción

Línea de B a s e Ejecución Ejecución


Indicador
2016 I Trimestre II T r i m e s t r e
2018 2 0 1 8 (*)
Indicador N° 18:
Número d e
autoridades 3,359 1,904 434
hombres y
funcionarios
públicos q u e h a n
recibido
Información
sobre derechos a
través d e
actividades d e
promoción

( * ) L a c i f r a p r e s e n t a d a c o n s i d e r a u n a disminución d e 1 , 2 8 3 a u t o r i d a d e s v a r o n e s y f u n c i o n a r i o s
públicos q u e n o h a n r e c i b i d o información, p r o d u c t o d e l a actualización d e d a t o s c o r r e s p o n d i e n t e a l I
Trimestre.

En el II trimestre del año 2018 mediante l a Acción Estratégica I n s t i t u c i o n a l 0 3 . 0 2 :


A c c i o n e s d e difusión i n t e g r a l d e d e r e c h o s e n t r e l o s f u n c i o n a r i o s / a s y l o s p a r t i c u l a r e s
e n c a r g a d o s d e l a prestación d e l o s s e r v i c i o s públicos, la Defensoría del Pueblo a través
de sus Oficinas y Módulos Defensoriales brindo información sobre derechos en actividades
de promoción a un total de 1,642 autoridades y funcionarías mujeres y 434 autoridades y
funcionarios varones. La información por OD y MAD para el primer semestre del 2018 se
detalla en el anexo N° 2.

16
A n e x o N° 2 Autoridades y F u n c i o n a r i a s / o s que recibieron información S o b r e
D e r e c h o s a través de A c t i v i d a d e s de Promoción en el Primer
S e m e s t r e 2018

AUTORIDADES Y AUTORIDADES Y
ODs y MAD
FUNCIONARIAS MUJERES FUNCIONARIOS VARONES
OD AMAZONAS 268 230
OD ANCASH 10 20
OD AREQUIPA 1416 401
M A D JAEN 137 94
OD CALLAO 62 42
O D ICA 201 124
M A D SATIPO 122 4
O D LA L I B E R T A D 54 26
OD PASCO 11 32
OD PIURA 389 157
M A D JULIACA 168 117
ODTACNA 144 228
OD TUMBES 0 0
OD UCAYALI 582 297
"""'¡i A A,« OD AYACUCHO 28 44
V3>~% J P . ^ /
ODJUNIN 27 10
OD LIMA 119 95
OD LIMA NORTE 145 175
O D M A D R E DE DIOS 17 8
OD MOQUEGUA 278 122
M D TARAPOTO 70 65
M D PUQUIO 19 10
OD LORETO 5 7
OD LAMBAYEQUE 1 11
P R O G R A M A DE
10 19
DESCENTRALIZACIÓN
TOTAL 4,283 2,338

Acción Estratégica Institucional 03.03: Acción Defensorial Itinerante


priorizada en distritos de pobreza y pobreza extrema

I n d i c a d o r N° 19: Número de distritos de pobreza y pobreza extrema


visitados en AID (Indicador trimestral).

Definición:

I n d i c a d o r q u e m i d e e l número d e d i s t r i t o s d e p o b r e z a y p o b r e z a e x t r e m a v i s i t a d o s .

17
F o r m a de Cálculo:

Total de distritos de pobreza y pobreza e x t r e m a visitados.

Ejecución Ejecución
Linea de B a s e
Indicador I Trimestre II Trimestre
2016
2018 (*) 2018
Indicador N° 1 9 :
Número d e
distritos d e 315 75 175
pobreza y
pobreza extrema
visitados e n A I D

(*) S e a c t u a l i z o l a c a n t i d a d d e d i s t r i t o s v i s i t a d o s d e l I T r i m e s t r e d e l 2 0 1 8

I n d i c a d o r N° 2 0 : Número de mujeres informadas en las AID (Indicador


trimestral).

Definición:

Indicador q u e mide e l número d e m u j e r e s i n f o r m a d a s e n l a s A c c i o n e s Itinerantes


Defensoriales.

F o r m a de Cálculo:

Total d e mujeres informadas en AID

18
Línea de B a s e Ejecución Ejecución
Indicador II Trimestre
2016 I Trimestre
2018 2018 (*)
Indicador N° 20
Número de
Mujeres 10,959 3,414 9,125
informadas en
las AID

y M ^ W A f l £ ^ V (*) L a c i f r a r e p o r t a d a e n e l II T r i m e s t r e , i n c l u y e u n a d i c i o n a l d e 3 5 0 m u j e r e s i n f o r m a d a s e n A I D d e l I
^ f ! ' f ^ % \ T r i m e s t r e d e l 2 0 1 8 información q u e f u e a c t u a l i z a d a p o r l a s d i s t i n t a s o f i c i n a s p o s t e r i o r a l c o r t e d e l a
¿i información).

I n d i c a d o r N° 2 1 : Número de hombres informados en las AID (Indicador


trimestral).

Definición:
I n d i c a d o r q u e m i d e e l número d e h o m b r e s i n f o r m a d a s e n l a s A c c i o n e s Itinerantes
Defensoriales.

F o r m a de Cálculo:

Total de h o m b r e s informados e n las A I D

Linea de B a s e Ejecución Ejecución


Indicador
2016 I Trimestre II Trimestre
2018 2018 (*)
Indicador N° 21:
Número de
hombres 10,652 3,384 9,807
informados en
las AID.

19
(*) L a c a n t i d a d r e p o r t a d a e n e l II T r i m e s t r e , i n c l u y e u n a d i c i o n a l d e 3 7 4 h o m b r e s i n f o r m a d a s e n A I D
d e l I T r i m e s t r e 2 0 1 8 (información q u e f u e a c t u a l i z a d a p o r l a s d i s t i n t a s o f i c i n a s p o s t e r i o r a l c o r t e d e
l a información).

Durante el II trimestre del año 2018 mediante la Acción Estratégica I n s t i t u c i o n a l 0 3 . 0 3 :


Acción D e f e n s o r i a l I t i n e r a n t e p r i o r i z a d a en d i s t r i t o s d e p o b r e z a y p o b r e z a e x t r e m a ,
La Defensoría del Pueblo a través de sus Oficinas y Módulos Defensoriales visito 175
distritos de pobreza y pobreza extrema, como se muestra en el anexo N" 3

Anexo N° 3 Distritos de Pobreza y Pobreza Extrema Visitados en


A c c i o n e s Itinerantes Defensoriales

Sedes Defensoriales Distritos de Pobreza y Pobreza Extrema (*)


OD Amazonas Copallin, Corosha, Jazan/Pedro Ruiz Gallo,
C a m p o r r e d o n d o , S a n Cristóbal/Olto, T i n g o , J a m a i c a , L o n y a
Grande.
OD Ancash A n t o n i o R a i m o n d i / R a q u i a Cochapeti, Llacllin, P a r a r i n
opY,
- M D Chimbóte Pamparomas, ,
O D Apurímac Antabamba, Huaquirca, Juan Espinoza Medrano,
Pachaconas, Sabaino, Justo Apu Sahuaraura, Pocohuanca,
Tintay, Chailhuahuacho.Coyllurqui, Haquira.Mara,
Tambobamba, Chuquibambilla, Turpay, S a n Juan d e
Virundo
-MD Andahuaylas Andarapa, Kaquiabamba, Turpo, Cocharcas, El Porvenir,
Huaccana.OngoyRanracanchaRocchacc, Uranmarca
O D Arequipa C h o c o , Callalli, C a y l l o m a , Sibayo, C h u q u i b a m b a -Iray,
Chuquibamba - Salamanca, Cotahuasi-Alca, Cotahuasi-
Pampamarca.
OD Ayacucho S a n Miguel Anco, S a n Miguel Ayna, S a n Miguel Chilcas,
S a n Miguel - S a n Miguel, S a n Niguel Santa R o s a , S a n
Miguel Tambo.
-MD Huanta Iguain/Macachacra, Pucacolpa/ Huallhua, Sivia,
Uchuraccay/Huaynacancha
-MD Puquio Coracora- Pacapausa,Coracora S a n Francisco, Coracora
Upahuacho,
OD Cajamarca Celendin, H u a s m i n , Miguel Iglesias, S o r o c h u c o ,
C a l l a y u c . C u t e r v o , S a n t o D o m i n g o d e la capilla, G r e g o r i o
P i t a J osé M a n u e l Q u i r o z , José S a b o g a l , P e d r o G a l v e s , S a n
Luis, S a n Pablo, T u m b a d e n , S a n t a Catache, S a n t a Pulan,
Santa Cruz de Succhabamba,, Saucepampa.
- M D Jaén Salüque, S a n F e l i p e , N a m b a l l e , S a n I g n a c i o S a n José d e
Lourdes.
O D Callao Ihuah
OD Cusco Capacmarca. S a n Llusco, Caicay, Challabamba,
Colquepata, Paucartambo,
OD Huancavelica Churcampa, Pachamarca, Paucarbamba, San Pedro d e
coris, C o r d o v a , L a r a m a r c a , Q u e r c o , Quito- A r m a , P a m p a s ,
Quishuar, Salcabamba, Salcahuasi, S a n Marcos.

20
O D Huánuco Ambo, Cayna,Colpas, Huacar, Canchabamba,
Cochabamba, Huacaybamba, Pinra, S a n Pedro de Chota,
Huacrachuco, S a n Buena Ventura, Chaglla, Molino,
Chupan, Chavinillo.Pampamarca,
- M D T i n g o María Monzón, D a n i e l A i o m i a R o b l e s , H e r m i l i o V a l d i z a n , José
C r e s p o y C a s t i l l o , M a r i a n o Dámaso B e r a u n , P u e r t o I n c a
O D Junín Andamarca, Chambara, Cullhuas, Huacrapuquio, Ulcumayo,
- M D La Merced Palca, S a n Pedro de Cajas.
O D La Libertad P a c a n g a , C a s c a s A g a l l p a m p a , O t u z c o , S a n José, C u r g o s ,
Quiruvilca, Santiago de Chuco.
OD Lambayeque Cañaris,
O D Lima Este S a n José d e C h o r i l l o s , L a n g a , S a n Andrés d e T u p i c o c h a ,
S a n Damián, S a n t i a g o d e T u n a .
O D Lima Norte Ambar(Provincia de Huaura)
O D Loreto Balsapuerto, San Lorenzo, Concordia, Pantoja, P a m p a
Hermosa.
O D Pasco Tapuc, Vilcabamba, Chontabamba, Palcazu/ Iscozacin,
Pozuzo, S a n Francisco de Asis de Yerusyacan, S a n Antonio
de Raneas.
O D Piura Frías, C u r a M o r i , M i g u e l C h e c a .
OD Puno Coasa, Crucero, Macusani, Desaguadero, Kelluyo,
Pisacoma, Cuyocuyo, Patabuco, Quiaca.
- M D Juliaca Nuñoa, P u t i n a , Q u i l c a p u n c u , P u t i n a S i n a
O D S a n Martín Pólvora, T a m b o d e P a j a , Y u r i m a g u a s ( P r o v i n c i a d e A l t o
Amazonas).
TOTAL 175 D i s t r i t o s

(*) S e a c t u a l i z o l a c a n t i d a d d e d i s t r i t o s v i s i t a d o s d e l II T r i m e s t r e d e l 2 0 1 8

Así m i s m o a través d e l a s a c c i o n e s d e promoción d e d e r e c h o s e j e c u t a d a s e n l o s v i a j e s


i t i n e r a n t e s d u r a n t e e l II t r i m e s t r e d e l 2 0 1 8 , l a Defensoría d e l P u e b l o i n f o r m o a 9 , 1 2 5 m u j e r e s
y a 9 , 8 0 7 v a r o n e s r e s p e c t o a s u s d e r e c h o s f u n d a m e n t a l e s . L a información p o r O D y M D ,
c o r r e s p o n d i e n t e a l p r i m e r s e m e s t r e s e m u e s t r a e n e l a n e x o N° 4 .

21
Anexo N° 4 Funcionarías, Funcionarios, Sociedad Civil Mujeres y
Sociedad Civil Varones Informados en AID sobre s u s Derechos
Fundamentales en el Primer Semestre 2018

Sedes Defensoriales Funcionarías Sociedad Total Funcionarios Sociedad Total


Mujeres Civil Mujeres Varones Civil Varones
Mujeres Varones
OD AMAZONAS 1780 1440 3220 981 1551 2532
OD ANCASH 2 148 150 2 661 663
M D CHIMBOTE 2 27 29 14 40 54
OD APURIMAC 52 306 358 36 402 438
M D ANDAHUAYLAS 75 506 581 62 680 742
OD AREQUIPA 40 971 1011 36 700 736
OD AYACUCHO 75 510 585 82 1039 1121
M D PUQUIO 1 22 23 9 22 31
MD HUANTA 38 119 157 29 114 143
OD CAJAMARCA 502 35 537 505 40 545
M D JAEN 121 63 184 60 21 81
OD CUSCO 0 1104 1104 0 1752 1752
"OD HUANCAVELICA 31 216 247 51 258 309
OD HUANUCO 8 117 125 32 117 149
M D T I N G O MARÍA 18 312 330 14 378 392
OD JUNIN 16 182 198 27 165 192
M D LA M E R C E D 4 102 106 5 123 128
ODLA LIBERTAD 17 275 292 17 175 192
OD LAMBAYEQUE 4 48 52 0 62 62
OD PIURA 0 251 251 0 136 136
OD LIMA NORTE 108 245 353 53 207 260
OD LIMA SUR 5 95 100 7 93 100
OD LORETO 0 413 413 0 494 494
O D M A D R E DE DIOS 0 108 108 0 75 75
OD MOQUEGUA 6 20 26 14 6 20
OD PASCO 5 283 288 16 224 140
OD PUNO 27 278 305 51 275 126
M D JULIACA 20 38 58 22 35 57
OD SAN MARTIN 18 428 446 15 219 234
MD TARAPOTO 20 309 329 50 328 378
OD TUMBES 1 10 11 0 10 10
OD UCAYALI 50 480 530 58 541 599
Total 3,046 9,493 12,539 2,248 10,943 13,191
Objetivo Estratégico Institucional 04: Fortalecer la gestión
institucional y la transversalizacion de los enfoques de derechos,
igualdad de género e interculturalidad en la DP:

Acción Estratégica Institucional 04.01: Capacidades fortalecidas del


personal de la DP.

I n d i c a d o r N° 2 2 : Porcentaje de personal capacitado en los enfoques


priorizados respecto del total de capacitaciones en la DP (Indicador
semestral).

Definición:
H-. Slft
Indicador q u e m i d e e l porcentaje del personal capacitado e n l o s e n f o q u e s priorizados
respecto del total d e capacitaciones e n la D P :

F o r m a de Cálculo:

Total d epersonal capacitado e n los e n f o q u e s priorizados sobre eltotal d e capacitaciones


mí' multiplicado por cien.

X'^ói Linea de Ejecución


Indicador Base I Semestre
2016 2018
Indicador N° 22:
Porcentaje de personal
capacitado e n los e n f o q u e s 5% 14%
priorizados respecto del total
d e capacitaciones e n la D P :

Variables:
Total d epersonal capacitado
en los enfoques priorizados
30

Total d epersonal .capacitado


211

En el I semestre del año 2018 mediante la Acción Estratégica I n s t i t u c i o n a l 0 4 . 0 1 :


C a p a c i d a d e s f o r t a l e c i d a s d e l p e r s o n a l d e la D P , se puso en ejecución el Plan de
Desarrollo de las personas 2018, realizándose siete capacitaciones al personal de la
Defensoría del Pueblo, destacándose el Diplomado de Derechos Humanos con enfoque de
género ejecutado entre el 30 de abril al 15 de junio 2018 abarcando dos de los enfoques
priorizados.

23
Acción Estratégica Institucional 04.02: Sistemas de información de
la DP modernizados e implementados.

I n d i c a d o r N° 2 3 : Porcentaje de proyectos de tecnología de información


del PETI implementados (Indicador semestral)

Definición:

I n d i c a d o r q u e m i d e e l p o r c e n t a j e d e p r o y e c t o s d e tecnología d e información d e l P E T I
implementados

F o r m a de Cálculo:

Número d e p r o y e c t o s d e tecnología d e información d e l P E T I i m p l e m e n t a d o s s o b r e e l


número t o t a l d e p r o y e c t o s d e tecnología d e información p l a n i f i c a d o s e n e l P E T I .

Linea de Ejecución
Indicador Base I Semestre
2016 2018
Indicador N° 23:
Porcentaje de proyectos
d e tecnología d e ¡nformaci 80% 100%
del P E T I i m p l e m e n t a d o s :

Variables:
Número d e p r o y e c t o s d e
tecnología d e Información
del P E T I implementados.
4

Número t o t a l d e p r o y e c t o s
tecnología d e Información
planificados e n el P E T I . 4

En el I semestre del año 2018 mediante la Acción Estratégica I n s t i t u c i o n a l 0 4 . 0 2 :


S i s t e m a s d e información d e l a D P m o d e r n i z a d o s e i m p l e m e n t a d o s , se han ejecutado
cuatro proyectos: Renovación anual de computadoras; Mantenimiento preventivo y
correctivo de la central telefónica ALCATEL; Renovación tecnológica de los "core swiches"
del centro de datos institucional e Implementación de un UPS de mayor capacidad (40 KVA)
para el centro de datos de contingencia.

Acción Estratégica Institucional 04.04: Mecanismos y lineamientos


para la igualdad de derechos implementados en la DP.

24
I n d i c a d o r N° 2 5 : Porcentaje de mecanismos y lineamientos para la
igualdad de derechos implementados en la DP (Indicador semestral).

Definición:

Indicador que mide el porcentaje d e m e c a n i s m o s y lineamientos para la igualdad d e


derechos implementados en la DP:

F o r m a de Cálculo:

M e c a n i s m o s y l i n e a m i e n t o s p a r a l a i g u a l d a d d e d e r e c h o s i m p l e m e n t a d o s s o b r e el total d e
m e c a n i s m o s y lineamientos para laigualdad de derechos.

Linea de Ejecución
Indicador Base I Semestre
2016 2018
Indicador N° 25:
Porcentaje de mecanismos y
l i n e a m i e n t o s para la igualdac 0% 0%
de derechos Implementados
la D P :

Variables:

Mecanismos y lineamientos
para laigualdad d e derechos
Implementados

Total d em e c a n i s m o s y
l i n e a m i e n t o s p a r a l a ¡gualdas
de derecho

En el I semestre del año 2018 mediante la Acción Estratégica I n s t i t u c i o n a l 0 4 . 0 4 :


M e c a n i s m o s y l i n e a m i e n t o s p a r a l a i g u a l d a d d e d e r e c h o s i m p l e m e n t a d o s e n la D P ,
su actividad no logro iniciarse.

Objetivo Estratégico Institucional 05: Implementar el Sistema


Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en la Defensoría del
Pueblo.

I n d i c a d o r N° 6: Número de informes de seguimiento del Plan


Institucional de Gestión de Riesgos (Indicador semestral).

Definición:

I n d i c a d o r q u e m i d e e l a v a n c e d e l P l a n I n s t i t u c i o n a l d e Gestión d e R i e s g o s

25
F o r m a de Cálculo:

T o t a l d e i n f o r m e s d e s e g u i m i e n t o d e l P l a n I n s t i t u c i o n a l d e Gestión d e R i e s g o s

Línea de Ejecución
Indicador Base I Semestre
2016 2018
Indicador N° 6:
Número d e i n f o r m e s d e
s e g u i m i e n t o del P l a n 0 1
I n s t i t u c i o n a l d e Gestión d e
Riesgos.

Durante el primer semestre del año 2018, el Grupo de Trabajo de la Gestión de Riesgo de
Desastres realizó el informe de seguimiento relacionado con la instalación y funcionamiento
de los edificios de la Defensoría del Pueblo. Al respecto, se ha elaborado el Plan de Trabajo
que contiene las actividades a realizar, dicho documento constituye el primer paso en el
proceso de elaboración del Plan Institucional de Gestión de Riesgo de Desastres.

Acción Estratégica Institucional 05.01: Capacidades fortalecidas del


personal de la DP en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo

I n d i c a d o r N° 2 6 : Porcentaje de personal capacitado sobre el sinagerd


respecto del total de capacitaciones en la DP (Indicador semestral)

Definición:

Indicador q u e m i d e e l porcentaje del personal capacitado s o b r e e l sinagerd respecto del


total d e capacitaciones e n la D P :

F o r m a de Cálculo:

Total d e personal capacitado sobre el sinagerd sobre e ltotal d ecapacitaciones e n la D P


multiplicado por cien.

26
Línea de Ejecución
Indicador Base I Semestre
2016 2018
Indicador N" 26:
Porcentaje d e personal
capacitado sobre el sinagerd 0% 0%
respecto del total d e
capacitaciones en la D P :

Variables
Personas capacitado sobre
el sinagerd

Total de Persona
Capacitadas en la DP

En el I semestre del año 2018 mediante la Acción Estratégica I n s t i t u c i o n a l 0 5 . 0 1 :

L má "V C a p a c i d a d e s f o r t a l e c i d a s d e l p e r s o n a l d e l a D P e n el S i s t e m a N a c i o n a l d e Gestión del


R i e s g o , se han realizado 61 inducciones al personal de la Defensoría del Pueblo en
Prevención de Desastres, desarrollada por dos horas a fin de minimizar riesgos ante
' A * * Plan*5
peligros naturales.

27

También podría gustarte