Está en la página 1de 14

POLÍTICA ECONÓMICA II

FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE LA


CIRCULACIÓN DEL DINERO

UNIVERSIDAD DE CUENCA

GRACIELA MARIBEL CASTRO LEON


2016
2016

UNIVERSIDAD DE CUENCA

UNIVERSIDAD DE CUENCA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE ECONOMIA

CADETRA
POLÍTICA ECONÓMICA II

TEMA
FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE LA
CIRCULACIÓN DEL DINERO

PROFESOR
Eco. SANTIAGO POZO

INTEGRANTE
GRACIELA MARIBEL CASTRO LEON

EC-08-01

CUENCA, 27 DE SEPTIEMBRE 2016.


1

FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DEL DINERO |POLITICA ECONOMICA


2016

UNIVERSIDAD DE CUENCA

CONTENIDO

I. INTRODUCCION ....................................................................................................................... 3
II. FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE LA CIRCULACIÓN DEL DINERO ........................ 4
III. COMENTARIO PERSONAL ........................................................................................................ 6
IV. BIBLIOGRAFIA ........................................................................................................................... 7
V. ANEXOS.................................................................................................................................... 8
VI. BANCO DE PREGUNTAS ......................................................................................................... 11
VII. REVISION DE ARTICULOS ACADEMICOS ................................................................................. 12

FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DEL DINERO |POLITICA ECONOMICA


2016

UNIVERSIDAD DE CUENCA

I. INTRODUCCION

La Política Monetaria es muy importante para comprender el rumbo y los recursos que tiene
un gobierno.

La esencia fundamental que tiene la Política Monetaria es administrar de manera eficiente


los recursos públicos.

Este trabajo de retroalimentación tiene como objetivo conocer, ¿Cuáles son factores que
afectan a la velocidad de circulación del dinero?

Para ello daré a conocer, ¿Qué es la velocidad de circulación del dinero?,


¿Si el dinero es constante o variable?, y Algunos ejemplos acerca de cómo actúa la
velocidad del dinero.

El presente documento está divido de la siguiente manera: Una breve introducción,


desarrollo del tema de Factores que afectan la velocidad del dinero, Comentario Personal,
Bibliografía, Banco de Preguntas, Revisión de Artículos Académicos acerca del tema.

FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DEL DINERO |POLITICA ECONOMICA


2016

UNIVERSIDAD DE CUENCA

II. FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE LA CIRCULACIÓN DEL


DINERO

¿Qué es la velocidad de Dinero?

La velocidad de circulación del dinero es el número de veces que una unidad monetaria se
transforma en renta durante un año. En términos puros, para obtener la velocidad de
circulación del dinero habría que conocer el número de transacciones efectuadas en un
periodo. Pero como el cálculo de las transacciones es difícil de obtener desde el punto de
vista estadístico, normalmente se utiliza el Producto Interior Bruto real (PIB) ya que a corto
plazo existe una relación constante entre las transacciones y el PIB real.

¿La Velocidad de Circulación del Dinero es Constante o Variable?

Los keynesianos, mediante estudios empíricos, comprobaron que cuando la cantidad de


dinero varía la velocidad de circulación del dinero también varía y esa variación es además
poco previsible.

Los cuantitativitas o monetaristas postulan que un cambio en la cantidad de dinero produce


un efecto igual en los precios, sin que se produzcan cambios en el resto de las variables
macroeconómicas del sistema.

Milton Friedman, principal exponente del monetarismo, muestran que la velocidad de


circulación es constante o al menos es predecible a corto plazo y, por tanto, que todo
cambio en la cantidad de dinero produce cambios sustanciales en el resto de las variables
macroeconómicas.

Ejemplo: El Restaurante para explicar la velocidad de circulación del dinero

Manuel Conthe, (En un artículo titulado “Recetas monetarias”).

Explica la velocidad de circulación del dinero, poniendo como ejemplo el afán de muchos
camareros por retirar el plato al comensal, apenas lo juzgan vacío.

Pero ese afán expropiatorio es comprensible: si el stock de platos es escaso (M3), cada plato
tendrá que utilizarse varias veces (V) para poder servir todas las comidas (PIB nominal). Los
4
camareros se tendrán que esforzar, pues, por aumentar su “velocidad de circulación”

FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DEL DINERO |POLITICA ECONOMICA


2016

UNIVERSIDAD DE CUENCA

(V = número de veces que se usan los platos). Si multiplicamos el stock de platos (M3) por
su “velocidad de circulación” (V), nos saldrá inexorablemente el flujo de comidas servidas
al día.

Ahora bien: si el propietario del establecimiento, optimista, decide aumentar la vajilla (M3)
¿hará eso que aparezcan automáticamente nuevos clientes (o que cada cliente pida ahora
más platos de los que puede encontrar en el menú)?

Así, si cada plato se vería usando 4 veces al día y la vajilla se duplica ¿se duplicará también
el número de platos servidos? Parece que no.

Así, si llamamos:

M3: Número de platos


V: El número promedio de veces en que se utiliza cada plato
T ( y) :Al número de comensales;
P número de platos por comensal
PxT ,(Pxy) número total de platos servidos
Entonces: M x V = P x y

En el caso del restaurante, la crítica keynesiana de que V no es constante tiene su


reproducción práctico en la avidez con la que los camareros en días de mucha actividad
recorren las mesas en busca de platos vacíos o incluso te lo arrebatan –o fuerzan a los
comensales a repartirse la última croqueta- tan pronto consideran que uno ha acabado.

¿CUALES SON LOS FACTORES QUE AFECTAN A LA VELOCIDAD DE CIRCULACIÓN DEL


DINERO?

1. Normativas del Gobierno Actual

2. Situación económica del país

3. Innovaciones tecnológicas

4. Incertidumbre de la economía nacional e internacional

5. Migración

6. Actividades ilegales: narcotráfico, contrabando, venta de armas, lavado de dinero etc.


5

FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DEL DINERO |POLITICA ECONOMICA


2016

UNIVERSIDAD DE CUENCA

III. COMENTARIO PERSONAL

Desde la crisis económica de 1998, el Ecuador perdió su soberanía monetaria y se implantó


un modelo de tipo de cambio fijo denominado Dolarización, el Banco Central del Ecuador
perdió su rol protagónico que ejercía en la política económica y monetaria del país.

De acuerdo a esto nuestra circulación de dinero es baja, además con todos los factores que
afectan a la velocidad de circulación del dinero, y el desempleo que existe en Ecuador la
velocidad del dinero es cada más escaza.

FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DEL DINERO |POLITICA ECONOMICA


2016

UNIVERSIDAD DE CUENCA

IV. BIBLIOGRAFIA

(s.f.).

Chugchilán, C. (noviembre de 2013).


http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/6869/7.36.001452.pdf?se
quence=4. Obtenido de Repositorio de la Puce:
http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/6869/7.36.001452.pdf?se
quence=4

A. (1999). Macroeconomia Ecuatoriana. En Alvarez, Macroeconomia Ecuatoriana. Dikinson


.

Figueroa Lema, M. J. (agosto de -2009). DSpace JSPUI. Obtenido de DSpace JSPUI:


http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/1767

Roura, J. C. (s.f.). POLÍTICA ECONÓMICA Objetivos e Instrumentos . En J. Cuadrado, Politica


Economica, Objetivos e Instrumentos. Mc Graw Hill .

SToral, H. C. (2014). SCIENCEDIRECT. Obtenido de SCIENCEDIRECT:


www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0185084915300049

Vasquez, L. B. (2009). Obtenido de


https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/567/1/1045.pdf

FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DEL DINERO |POLITICA ECONOMICA


2016

UNIVERSIDAD DE CUENCA

V. ANEXOS

NOTICIAS

COMISIÓN EUROPEA APROBÓ DEFENSA DE BANANO DE TERRITORIOS DE ULTRAMAR FRENTE A


COMPETENCIA DE A MÉRICA LATINA .

Fecha: 26 de septiembre del 2016.

La Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo adoptó este lunes una
enmienda para proteger la producción de plátano de países del bloque, en un momento en
que se negocia un acuerdo con Ecuador, informaron varios diputados.

La comisión votó que “se active de manera automática una cláusula de salvaguardia” para
el plátano de los territorios de ultramar europeos, informó el diputado francés del Partido
Socialista Younous Omarjee, en un comunicado.

En un momento en que la Unión Europea ya tiene en vigor acuerdos con Perú y Colombia,
y Ecuador, un importante productor de banano, busca sumarse a un tratado comercial
multipartes, los representantes buscan que se activen medidas proteccionistas.

“Pedimos un refuerzo de las medidas proteccionistas existentes frente a los grandes


productores de bananas, que no respetan las normas sociales y medioambientales
europeas y que por consecuencia se benefician de costos de producción irrisorios con
respecto a la banana antillana“, dijo en un comunicado el diputado europeo del Partido
Socialista Francés, Louis-Joseph Manscour.

El mecanismo de estabilización contemplaba “penalizar a algunos países productores de


bananas de América Latina, que podrían haber superado las cuotas de exportación en el
mercado comunitario“, pero “nunca fue aplicado“, dijo por su parte el diputado francés del
PS Emmanuel Maurel, en el mismo comunicado.

Fuente: Diario el Universo

FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DEL DINERO |POLITICA ECONOMICA


2016

UNIVERSIDAD DE CUENCA

UN PLAN DE CINCO MESES INTENTA REACTIVAR ECONOMÍA IMBABUREÑA


Fecha: 23 de septiembre del 2016.

Reactivar la economía y el turismo en Imbabura es el objetivo de un nuevo programa de


actividades que se iniciará en los próximos días y que culminará en enero. Así lo anunció la
Dirección de Turismo Artesanías y Cultura de la Prefectura de esta provincia.

Fausto Giraldo, director de Turismo, Artesanías y Cultura de la Prefectura de Imbabura, dijo


que el proyecto busca también reactivar la económica de la provincia, que se ha visto
afectada por el cierre de comercios y despido de trabajadores.

Explicó que la promoción turística es un trabajo sostenido con empresarios, hoteleros,


restaurantes, con quienes se dedican al turismo comunitario, así como la coordinación con
los municipios de la provincia.

“La red de turismo presentará una propuesta para que Imbabura oferte el alojamiento y
otros servicios que se podrían ofrecer a los participantes en el evento Hábitat III, que se
realizará en Quito del 17 al 20 de octubre”, indicó Giraldo.

Entre los actos programados durante los cinco meses del proyecto constan un press
trip (recorrido turístico), con medios de comunicación a nivel nacional; las festividades del
Yamor, Jora y la fundación de Ibarra; el Día Mundial del Turismo, este 27 de septiembre;
una casa abierta de turismo; un concurso de fotografía turística en Imbabura; una caravana
de promoción turística en Pasto, Colombia, que se hará el 6, 7 y 8 de octubre.
También se realizará una gira itinerante de promoción turística en los principales centros
comerciales de Quito, el 15 de octubre; una feria artesanal el 4 y 5 de noviembre; un bazar
de promoción artesanal del 14 de noviembre hasta el 23 de diciembre y otros actos de
promoción en el interior de la provincia de Imbabura.

En lo referente a gastronomía, Ibarra presenta varias opciones: nogadas, arrope de mora,


fritada, carnes coloradas, helados de paila, hornado, trucha, papas con berros, cuy, locro de
papa, caldo de gallina, tortillas de maíz, salsa y ají de pepas de zambo, chicha, jugos
naturales, entre otros platillos.

Fuente: Diario el Universo 9

FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DEL DINERO |POLITICA ECONOMICA


2016

UNIVERSIDAD DE CUENCA

CHEVROLET INVERTIRÁ US$100 MILLONES EN ECUADOR DURANTE PRÓXIMOS CINCO


AÑOS
Fecha: 26 de septiembre del 2016

Unos US$100 millones para productos nuevos invertirá la marca de automóviles Chevrolet
en los próximos cinco años en el país, lo que implicará la creación de líneas de producción
en su planta y el lanzamiento en 2017 de nuevos vehículos de ensamble local (hoy 80% es
ensamblado y 20% importado).

El anuncio lo hizo la noche del martes Luis Enrique Landínez, presidente ejecutivo de
General Motors OBB del Ecuador, en la celebración de los 90 años de la marca, en la plaza
Rodolfo Baquerizo de Guayaquil. La empresa eligió el puerto local porque por allí, en 1926,
ingresó su primer vehículo al Ecuador. Además, en Guayaquil, Chevrolet tiene la
participación del mercado más alta del país, con 51%, dijo Landínez.

Los ejecutivos de Chevrolet, entre ellos el presidente ejecutivo de General Motors de


Sudamérica, Barry Engle, participaron antes en un conversatorio con medios. Allí Landínez
indicó que pese al escenario económico, la parte más difícil, el primer trimestre, ya pasó y
empieza una recuperación.

En esos meses las ventas cayeron a 4.000 unidades por mes cuando en 2015, por ejemplo,
superaban las 12.000. En agosto, subieron a 5.400 unidades. La industria proyecta cerrar
2016 con 60.000 unidades, la mitad de lo vendido en 2014 (120.000) y un 27% menos que
en 2015 (82.000).

Engle dijo que seguirán desarrollando tecnología para lograr autonomía, producción
alternativa (eléctrico u otro tipo de energía) y conectividad en sus vehículos. Chevrolet
cuenta con su modelo eléctrico Volt y trabaja en el desarrollo del Bolt. La llegada al país de
autos de este tipo, con 380 km de autonomía, requiere de una estructura de electrolineras
(la versión eléctrica de las gasolineras) para poder cargarlos.

Fuente: América Economía

10

FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DEL DINERO |POLITICA ECONOMICA


2016

UNIVERSIDAD DE CUENCA

VI. BANCO DE PREGUNTAS

1. ¿Qué es la velocidad del Dinero?

La velocidad de circulación del dinero, es el número de veces que una unidad monetaria se
transforma en renta durante un año.

2. ¿Cuáles son los 6 factores que afectan la velocidad de la circulación del dinero?

1. Normativas del Gobierno Actual

2. Situación económica del país

3. Innovaciones tecnológicas

4. Incertidumbre de la economía nacional e internacional

5. Migración

6. Actividades ilegales: narcotráfico, contrabando, venta de armas, lavado de dinero etc.

3. Desde que año Ecuador no posee Política Monetaria.

a) 1995
b) 2006
c) 2000

11

FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DEL DINERO |POLITICA ECONOMICA


2016

UNIVERSIDAD DE CUENCA

VII. REVISION DE ARTICULOS ACADEMICOS

SOBRE LA VELOCIDAD DEL DINERO EN MÉXICO, 1980-2014. ALGUNOS ELEMENTOS


CUALITATIVOS

Autor: Hugo Contreras Sosa y Gabriel Delgado Toral


Fuente: www.economia.unam.mx/assets/pdfs/econinfo/390/03ContrerasSDelgadoT.pdf

Resumen:
El presente artículo analiza algunos elementos cualitativos sobre la velocidad del dinero en
México durante el período 1980-2014 con cuatro temas principales: la evolución del nivel
de los agregados (base monetaria, M1 y M2), la de la velocidad del dinero, el vínculo entre
dinero y precios y el vínculo entre el dinero y su velocidad con una conjetura principal: que
la velocidad del dinero en México ha sido estable durante un prolongado período de
tiempo, sobre todo si se toma en cuenta la de Estados Unidos, a pesar de la inestabilidad
real y nominal de las variables críticas y la precariedad de las series monetarias disponibles.

LA VELOCIDAD DE CIRCULACIÓN DE DINERO EN EL ECUADOR

Autor: José Luis Moncayo Carrera


Fuente: URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4065

Resumen:

El presente documento tiene como objetivo presentar la aplicación de técnicas


econométricas en la economía ecuatoriana, para ello se utilizó variables como la Velocidad
de circulación del dinero, PIB real y la Tasa de Interés. A estas se les realizo un análisis de
co-integración empleando el test de Johansen para saber si existe ecuaciones de co-
integración y el Método de Engle Granger para estimar los parámetros, además se estimó
un modelo de corrección de errores par la primera ecuación de co integración.

De todo este análisis se pudo concluir que los supuestos teóricos son congruentes con las
estimaciones realizadas en este trabajo y que las técnicas econométricas son aplicables a la
economía ecuatoriana en este caso. 12

FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DEL DINERO |POLITICA ECONOMICA


2016

UNIVERSIDAD DE CUENCA

LA VELOCIDAD DE CIRCULACION Y LA DEMANDA DE DINERO EN EL CORTO Y EN EL LARGO


PLAZO EN COLOMBIA.

Autor: Eduardo Lora


Fuente: https://ideas.repec.org/a/col/000107/007563.html

Resumen:

Se estima una función dinámica de la velocidad de circulación del dinero en la cual


intervienen como variables explicativas el nivel de ingreso, la tasa de interés, la inflación y
la riqueza financiera. Se encuentra que el largo plazo, solamente la tasa de interés influye
sobre la velocidad. Las demás variables ejercen influencias significativas únicamente en el
corto plazo. Los resultados de las estimaciones se utilizan para explotar los procesos
dinámicos de ajustes de la demanda real de dinero ante cambios permanentes y temporales
de las diferentes variables.

13

FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DEL DINERO |POLITICA ECONOMICA

También podría gustarte