Está en la página 1de 4

Los datos brindados representan los tiempos que utilizaron 36 personas para para llevar a cabo el

ensamble de un aparato electrónico.

PASO 1

1. Agrupa los datos en clases.

Primero debemos ordenar todos los 36 datos de menor a mayor.


Posición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Dato 8 10 10 13 13 14 15 16 17 17 18 18 18 22 24 25 25 25

Posición 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
Dato 25 26 26 29 30 31 31 31 31 32 33 34 34 35 37 38 39 40 47
Para saber cuantas clases utilizaremos se utiliza la regla de Sturges donde k es el numero de clases
y N es el numero de muestras

𝑘 = 1 + 3.322 𝐿𝑜𝑔 𝑁 = 1 + 3.322𝐿𝑜𝑔(36) = 6.17 ≈ 6

Luego se calcula el Rango utilizando los valores máximos y minimos

𝑅𝑔 = 𝑉𝑚𝑎𝑥 – 𝑉𝑚𝑖𝑛 = 47 − 8 = 39

Para después calcular el ancho de clase


𝑅𝑔 39
𝐶= = = 6.5
𝐾 6
Por lo tanto, los datos quedan agrupados en las siguientes clases de la siguiente manera.

CLASE Frecuencia
8-14 6
15-20 7
21-27 7
28-33 8
34-40 7
41-47 1
2. Elabora la distribución de frecuencias.

En este caso se realiza una distribución de frecuencias agrupadas

CLASE (minutos) Frecuencia (f)


8-14 6
15-20 7
21-27 7
28-33 8
34-40 7
41-47 1
Total 36

3. Traza en Excel un histograma.

Histograma

8
7 7 7
6

8-14 15-20 21-27 28-33 34-40 41-47

4. Traza en Excel un polígono de frecuencias.

Poligono de frecuencia
8
7 7 7
6

8-14 15-20 21-27 28-33 34-40 41-47


5. Traza en Excel una gráfica circular.

Gráfica circular

8-14
3% 17%
19% 15-20
21-27
20% 28-33
22%
34-40
19%
41-47

PASO 2

A partir del resultado anterior calcula lo siguiente

1. Media

La media es el promedio aritmético, es decir tomando en cuenta todos los números son sumados y
divididos entre el número total de la muestra
912
𝑋̅ = = 𝟐𝟓. 𝟑
36
2. Mediana

La mediana es el dato que se encuentre en la posición central de los datos ordenados, al tener 36
posiciones, el dato central sería el que se encuentra en la posición 18 y 19.
25 + 25
𝑀𝑒𝑑 = = 𝟐𝟓
2
3. Primer cuartil

El primer cuartil es el primero de los tres puntos que dividen un conjunto de datos ordenados
numéricamente en cuatro partes iguales.
17 + 17
𝑝𝑟𝑖𝑚𝑒𝑟 𝑐𝑢𝑎𝑟𝑡𝑖𝑙 = = 𝟏𝟕
2

4. Tercer cuartil

es el tercer de los cuatro puntos que dividen un conjunto de datos ordenados numéricamente en
cuatro partes iguales.
32 + 33
𝑡𝑒𝑟𝑐𝑒𝑟 𝑐𝑢𝑎𝑟𝑡𝑖𝑙 = = 𝟑𝟐. 𝟓
2
Aunque dependiendo como se calcule, pero ser incluyente o excluyente y esto variará su método
de cálculo.

5. Moda

El valor con mayor frecuencia en una de las distribuciones de datos.

Este es= 31 repetido 4 veces.

PASO 3

Por ultimo se calcula la desviación estándar, se opta por utilizar la desviación estándar muestral,
ya que este experimento se puede repetir con otras 36 personas diferentes, y no involucra a una
población total. (Calculado mediante Excel)

Σ(𝑋 − 𝑋̅)2
𝑠=√ = 9.84
𝑛−1

Bibliografia

Webster, Allen L. (2000).“Introducción y conceptos básicos de estadística” en Estadística aplicada


a los Negocios y a la Economía. (3ra. ed.). México McGraw-Hill Interamericana, pp. 4-12

Kazmier, Leonard J. (2006). “Presentaciones estadísticas y representaciones gráficas” en


Estadística aplicada a Administración y Economía. (4ta. ed.). México McGraw-Hill, pp. 11-20

“Medidas de dispersión” en Estadística aplicada a Administración y Economía. (4ta. ed.). México


McGraw-Hill, pp. 60-62

También podría gustarte