Está en la página 1de 6

Estireno 

Núm. Versión 0 
NOM‐018‐STPS‐2000 
Hoja de Datos de Seguridad     
1.‐ FECHA DE ELABORACIÓN :   2.‐ FECHA Y No. DE ÚLTIMA REVISIÓN: 
Junio de 2014  Junio de 2014                             REVISIÓN: 0
 
SECCIÓN l.‐ DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA QUÍMICA 
 
1.‐ NOMBRE DEL FABRICANTE O  2.‐ EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE  AL 
IMPORTADOR  TELEFONO 
PEMEX PETROQUIMICA COMPLEJO  TEL. DE EMERGENCIAS USOEXTERNO: (01‐921) 1‐
PETROQUIMICO CANGREJERA  30‐00 Y 1‐30‐01 
TEL. DE EMERGENCIAS DE USO INTERNO: 444 y/o 
Ext. 33‐450
3.‐ DOMICILIO COMPLETO 
Carretera Federal Coatzacoalcos ‐ Villahermosa Km. 10 Coatzacoalcos, Ver.      Centro            96400   
Calle                                            No. Ext        No. Int.                                                    Colonia              C.P.    
Coatzacoalcos, ver.                                           Coatzacoalcos, ver. México.
Localidad/Población                                     Delegación/Municipio                                                    
 
SECCIÓN II.‐  DATOS GENERALES DE LA SUSTANCIA QUÍMICA 
 
1.‐ NOMBRE QUÍMICO O CODIGO: Monómero de  2.‐ NOMBRE COMERCIAL: Estireno 
Estireno 
3.‐ FAMILIA QUÍMICA: Aromáticos  4.‐ FORMULA: C6H5 CH=CH2 
5.‐ SINONIMOS: S/D  6.‐ OTROS DATOS: N/D
 
SECCIÓN  III.‐  IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES 
 
1.‐ % Y NOMBRE DE LOS  2.‐ No. CAS  
3.‐ No. ONU GRADO DE RIESGO 
COMPONENTES    S I R  ESPECIAL
Estireno  100‐42‐5     
2055 3  3  2  G 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
1/6 
 
 
Estireno 
Núm. Versión 0 
NOM‐018‐STPS‐2000 
Hoja de Datos de Seguridad     
   
LMPE –    LMPE‐ IPVS 
RIESGOS 
DEPENDENCIA  PPT  LMPE –  TECHO  (IDLH)
TIPO  SALUD  FUEGO  REACT. ESPECÍFICOS
NORMATIVA  (TLV –  CT (TLV  (TLV‐
/EPP 
TWA)  – STEL)  CEILIN
G) 
100 
NFPA  2  3  2  ‐  NOM‐10‐STPS 50 piel  ‐  ‐ 
piel 
   20  ‐
HMIS   4  3  2  G  ACGIH  40  ‐ 
A4, BEI
   
CENTRO  3  3  2  ‐  NIOSH  50  100  ‐  700 
TRABAJO 
SALUD :  3  OSHA 100 200  600 ‐
INFLAMABILIDAD :  3 
Umbral de Olor:       3.44       PPM                
REACTIVIDAD :  2 
 
 
SECCIÓN lV.‐ PROPIEDADES FISICO ‐ QUIMICAS 

1.‐ TEMPERATURA DE EBULLICIÓN: 145.2  °°C 2.‐ TEMPERATURA DE FUSIÓN: 373°C 
 
  3.‐ TEMPERATURA DE  4.‐ TEMPERATURA DE AUTO   
INFLAMACIÓN (ºC): 33 °C  IGNICIÓN: 490 °C  5.‐ pH: N/D 
6.‐ VELOCIDAD DE EVAPORACIÓN (BUTIL ‐  7.‐ DENSIDAD DE VAPOR (AIRE = 1), a 0OC y 1 
ACETATO = 1):    N/D  ATM. DE PRESIÓN: 3.6 (aire=1) 
 
8.‐ PESO MOLECULAR  9.‐ ESTADO FISICO COLOR Y OLOR : líquido 
104.16 gr./gr. mol  incoloro y olor dulce penetrante 
10.‐ DENSIDAD RELATIVA  (AGUA = 1):  N/D 11.‐ SOLUBILIDAD EN AGUA: Ligeramente (300 
  mg / lt agua) 
12.‐ PRESIÓN DE VAPOR: 6.1 mm Hga 25 °C 13.‐ % DE VOLATILIDAD:  N/D 
 
14.‐ LIMITES DE INFLAMABILIDAD O  15.‐ 
GRAVEDAD ESPECIFICA (SÓLIDO):  0.906 a 20/4 
EXPLOSIVIDAD, % EN VOL.           
°C 
INFERIOR__1.1%_  SUPERIOR ___6.1%_ 
 
   

2/6 
Estireno 
Núm. Versión 0 
NOM‐018‐STPS‐2000 
Hoja de Datos de Seguridad     
 
SECCIÓN V.‐ RIESGOS DE FUEGO O EXPLOSIÓN 

1.‐ MEDIO DE EXTINCIÓN 
NIEBLA DE AGUA: ___     ESPUMA: __X_     CO2 __X_     POLVO QUIMICO SECO _X__      
OTROS (ESPECIFICAR): ___     
2.‐ EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA COMBATE DE INCENDIO
Equipo completo de bombero, chaqueta contra incendio, guantes, botas, casco con careta facial y 
equipo autónomo. 
3.‐ PROCEDIMIENTO Y PRECAUCIONES ESPECIALES  EN EL COMBATE DE INCENDIO 
Usar agua en rocío o niebla sólo para enfriar contenedores expuestos como protección a bomberos. 
Bloqueo y usar espuma tipo alcohol, bióxido de carbono y polvo químico seco. 
4.‐ CONDICIONES QUE CONDUCEN A OTRO RIESGO ESPECIAL
Cuando entra en contacto con oxígeno a temperatura >32 °C. Vapores pueden acumularse a nivel 
de piso, viajar a distancia de la fuente de ignición y presentar retroceso de flama. 
5.‐ PRODUCTOS DE  LA COMBUSTION NOCIVOS PARA LA SALUD
Gases  y  vapores  acrimoniosos  e  irritantes  de  CO  y  CO2.Se  forman  Aldehídos  y  Peróxidos  por 
combustión incompleta, se quema a razón de 5.0 mm / min.
 
SECCIÓN Vl.‐ DATOS DE REACTIVIDAD 
1.‐ SUSTANCIA      2.‐ CONDICIONES A EVITAR: 
ESTABLE               X                INESTABLE  S/D 
 
3.‐ INCOMPATIBILIDAD (SUSTANCIA A EVITAR): 4.‐ PRODUCTOS PELIGROSOS 
Acido clorosulfónico, ácido sulfúrico y ácido sulfúrico fumante (SO3‐ DE LA DESCOMPOSICIÓN: CO 
H2SO4)  y CO2. 
5.‐  POLIMERIZACIÓN  ESPONTANEA:  Puede  ocurrir  con  calentamiento  arriba  de  65°C.  También  al 
contacto con sales metálicas, peróxidos y ácidos fuertes. 
PUEDE OCURRIR        Expolición violenta          PUEDE NO OCURRIR 
 
SECCIÓN  Vll.‐  RIESGOS PARA LA SALUD Y PRIMEROS AUXILIOS 

1.‐ POR EXPOSICIÓN CRONICA Y/O AGUDA:
 
EFECTOS A LA SALUD POR 
RIESGO   PRIMEROS AUXILIOS 
EXPOSICION
A) CONTACTO CON LOS OJOS:  Irritación  inmediata  y  prurito  Lavar con aguan en forma 
  intenso  hasta  quemaduras  abundante 
severas según el caso 
 
B) CONTACTO CON LA PIEL Y  Irritación  simple  a  severa,  a) Lavar con solución de 
ABSORCIÓN:  dependiendo  del  tiempo  de  alcohol la parte afectada. 
  contacto,  causa  quemaduras  en  b) Quitar la ropa contaminada
contacto prolongado  c) Dar atención médica de 
inmediato. 

3/6 
Estireno 
Núm. Versión 0 
NOM‐018‐STPS‐2000 
Hoja de Datos de Seguridad     
C)  INGESTIÓN  ACCIDENTAL  O  Venenoso,  en  experimentos  con  No  inducir  al  vómito, 
VOLUNTARIA  (INTENTO  DE  ratas el valor    DL50 (dosís letal)  proporcionar a la víctima 240‐
SUICIDIO):   = 5000 mg/Kg  300  ml.  De  agua  y  dar 
  atención  médica  de 
  inmediato.  
D) INHALACIÓN  Defectos  sistémicos,  cambios  en  a) Colocar al lesionado en un 
  el olfato arriba de 200 ppm.   lugar ventilado. 
  b) En paro respiratorio dar 
respiración artificial. 
c) Respiración difícil, 
administrar oxígeno. 
d) Dar atención médica de 
inmediato. 
 
2.‐ SUSTANCIA QUIMICA CONSIDERA COMO:
CANCERIGENA :            MUTAGENICA :     X       TERATOGENICA :           DAÑO REPRODUCTIVO:          
OTRAS (ESPECIFICAR): Tóxica 
 
STPS (NOM ‐ 010 ‐ STPS)     SI           NO 
 
FUENTE APROBADA            SI           NO                             ESPECIFICAR 
 
3.‐ INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA (DL50‐CL50. ETC.): Venenoso, en experimentos con ratas 
el valor DL50 (dosis letal) = 5,000 mg/Kg. Defectos sistémicos, cambios en el olfato, arriba de 200 
ppm.  Existen  datos  mutagénos  en  humanos.  Considerado  agente  carcinógeno  confirmado  en 
animales  (IARC),  en  humanos;  CLo  (concentración  baja  letal)  =  10,000  ppm  /30  M,  CTLo 
(concentración de toxicidad baja) = 600 ppm afectando ojos y oídos.
4.‐  OTROS  RIESGOS  Y  EFECTOS  PARA  LA  SALUD:  Considerado  agente  carcinógeno  en  animales 
(IARC), CL0 (concentración baja letal) = 10,000 ppm / 30M, CTL0 (concentración de toxicidad baja) 
= 600 ppm afectando ojos y oídos. 
5.‐ ANTIDOTOS (EN CASO DE EXISTIR): No existe
6.‐  DATOS  PARA  EL  MEDICO:  En  exposición>  100  ppm:  vértigos,  irritación  en  las  membranas 
mucosas y en el tracto nasal. En caso de ingestión, no inducir al vómito, proporcionar agua de 240 
a 300 mI., para diluir en el estomago.
 
SECCIÓN VIII.‐ INDICACIONES EN CASO DE FUGA O DERRAME 
 
1.‐ PROCEDIMIENTO Y PRECAUCIONES INMEDIATAS:
a)  Entrar  con  equipo  encapsulado  y  equipo  autónomo  en  las  actividades  de  bloqueo,  b)  para 
eliminar la fuga utilizar cortina de agua para minimizar vapores. 
b)Absorber con tierra, arena u otro material no combustible
2.‐ METODO DE MITIGACIÓN: 
a) Evitar su introducción a vías fluviales, alcantarillas, sótanos o áreas confinadas. Además en caso 
de que la fuga o derrame se incorpore, deposite, infiltre o descargue a un río, cuenca o vasos de 

4/6 
Estireno 
Núm. Versión 0 
NOM‐018‐STPS‐2000 
Hoja de Datos de Seguridad     
agua, avisar de inmediato a las autoridades correspondientes, para contribuir a evitar daños a la 
salud pública, a los recursos naturales, a la flora y a la fauna, ya que esto se sanciona conforme el 
Art. 416 de Código Penal en materia de Fuero Federal.
 
SECCIÓN IX.‐ PROTECCIÓN ESPECIAL 
 
PROTECCIÓN RESPIRATORIA: Equipo autónomo para muestreo. Mascarillas p/vapores orgánicos 
en áreas < 100 ppm. 
GUANTES (TIPO): Resistente a sustancias químicas 
PROTECCIÓN PARA OJOS: Gogles ó la mascarilla del equipo autónomo 
OTRO EQUIPO DE PROTECCIÓN: Equipo resistente a sustancias químicas p.ej. "Rainfair", Chem‐
King (2 pzas.) o similar. 
 
SECCIÓN X.‐ INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTACIÓN 
 
No. de ONU 2055, clase o división 3 de acuerdo a NOM‐002‐SCT2/1994 además cumplir con las 
recomendaciones  del  reglamento  de  transporte  de  materiales  y  residuos  peligrosos  de  la  S.C.T. 
(Secretaría de Comunicaciones y Transportes).
 
SECCIÓN XI.‐ INFORMACIÓN SOBRE ECOLOGIA 
 
Reglamentación  nacional  no  disponible.  Toxicidad  acuática  =  22  ppm/96  hr/pez  agallas  azules 
“bluegill”/TLm/agua  dulce  DBO  =  18 %  en  412  días  (teóricamente)  no  bioacumulable  en  cadena 
alimenticia. TLm = Límite de tolerancia medio. Es toxico para los organismos acuáticos. 
 
SECCIÓN XII.‐ PRECAUCIONES ESPECIALES 
 
1.‐  PRECAUCIONES  QUE  DEBEN  SER  TOMADAS  PARA  EL  MANEJO  Y  ALMACENAMIENTO:  La 
mayoría  de  los  vapores  son  más  pesados  que  el  aire  y  tienden  a  propagarse  por  el  suelo  y  se 
juntan en partes bajas o confinadas (alcantarillas, sótanos, tanques).
2.‐ OTRAS PRECAUCIONES: Los contenedores pueden explotar cuando se calientan, debido a que 
se polimeriza. 
 
ACGIH = Conferencia Americana de Higienistas Industriales Guberrnam. (E.U.A.). 
CAS = Compendio de Servicio de la Soco Química Americana (E.U.A.). 
DOT = Departamento de Transportación (E.U.A.). 
EPA = Agencia de Protección al Medio Ambiente (E.U.A.). 
IARC = Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer. 
NFPA = Asociación Nacional de Protección al Fuego (E.U.A.). 
NIOSH = Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (E.U.A.). 
SETIQ = Sistema Emergencias en Transporte pllnd. Química (México). 
STPS = Secretaria de Trabajo y Previsión Social (México). 
LMPE‐PPT =Límite Máximo Permisible de Exposición Promedio Ponderada en Tiempo (8 hrs) 
LMPE‐CT= Límite Máximo Permisible de Exposición de exposición de corto tiempo 15 min. 
LMPE‐CT= Límite Máximo Permisible de Exposición Pico

5/6 
Estireno 
Núm. Versión 0 
NOM‐018‐STPS‐2000 
Hoja de Datos de Seguridad     
CEILlNG= Límite o concentración "pico" (en ningún momento sobrepasar).
IDLH =Valor de concentración de daño inmediato a la salud y la vida. 
TLV‐STEL = Límite de exposición de corto tiempo (15 minutos máx). 
TLV‐TWA = Concentración permisible en 8 hrs. Ponderada en tiempo. 
Bibliografía = NOM‐10STPS‐1999,NOM‐18‐STPS‐2000,Hazardouschemicals second edition, 
Dangerous properties of industrial materials,_NOM‐002‐SCT2/1994,Secc.Especifica De la 
NFPA 
 
EL CONTENIDO DE ESTA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS), SE ELABORO EN BASE A LO 
ESTABLECIDO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM ‐ 018 ‐ STPS ‐ 2000. 
 
 
LA INFORMACIÓN INDICADA SE CONSIDERA CORRECTA PERO NO PRETENDE SER LIMITATIVA Y 
DEBE UTILIZARSE ÚNICAMENTE 
COMO ORIENTACIÓN. 
 
   

6/6 

También podría gustarte