Está en la página 1de 1

El zacahuil es un tamal que mide más de metro y medio de largo y llega a

pesar 20 kilos, esta delicia huasteca es preparada por docenas de habitantes


que se reúnen para llevar a cabo la preparación y pasar un buen rato entre
amigos.
De hecho, el nombre ZACAHUIL era sinónimo de fiesta y se preparaba en
distintas festividades como bautizos, carnavales y la fiesta de los santos
difuntos. Aunque el nombre de este platillo significa “bocado grande”.

Durante los tiempos prehispánicos el tamal se preparaba con


distintos rellenos como jabalí, venado, faisán, víbora, codorniz y armadillo,
¡WOW! Actualmente se rellena de pollo o puerco.
Cuenta la leyenda que… el primer ZACAHUIL se preparó con la carne de un
líder mexica de nombre Huehuetli, quien había causado una masacre a los
huastecos, por lo que decidieron comerse su carne, sobre todo las mujeres que
habían sido lastimadas por él.
En la actualidad su preparación consta de preparar una masa de maíz
martajada con chile ancho, guajillo y pasilla, cebollita asada, ajo,
manteca, especias, polvo para hornear y carne de puerco o pollo.

A diferencia de las otras recetas de tamales, la masa del Zacahuil debe tener
trozos sin moler.
Por cierto, la cocción tardará de seis a siete horas, así que deberás ser
paciente si decides preparar esta delicia.
Definitivamente la gastronomía mexicana guarda muchos secretos que
hacen aún más delirante nuestra comida y raíces.

Platícame si te gustó esta nota y si has probado el famoso zacahuil.

También podría gustarte