Está en la página 1de 11

PREGUNTA 1*

Esta pregunta y la siguiente se refieren a la siguiente situación:

Cuatro cables infinitos llevan corrientes paralelas al eje z como se muestra en la


figura. Cada cable está espaciado del eje z por metros. La magnitud de la corriente
en cada uno de los cables es igual a I0. Dos de los cables llevan corriente en la
dirección z positiva y dos de los cables llevan corriente en la dirección z negativa.

¿Cuál es el campo magnético B (0) en el origen?

(Sugerencia: utilice el principio de superposición y


la regla de la mano derecha para resolver esto.
Mantenga un registro de la contribución de cada
cable).

(a)
(b)
(c)
(d)
(e)

PREGUNTA 2*

Si la corriente que fluye en la dirección z negativa se invierte de modo que ahora


todos los cables llevan corriente igual en la dirección z positiva, ¿cuál de las
siguientes afirmaciones es verdadera?
(a) El campo magnético en todas partes permanece igual.
(b) El campo magnético en todas partes es la mitad de lo que era antes.
(c) El campo magnético en el origen va a cero.

PREGUNTA 3*

Esta pregunta y la siguiente se refieren a la siguiente situación:

Un cable coaxial infinito consiste en un conductor central sólido de radio 0.01


metros, y una carcasa cilíndrica conductora exterior de radio 0.1 metro. Una
pequeña sección del cable se muestra en la figura. Una corriente de 4 amperios
fluye hacia la derecha distribuida uniformemente en el conductor central y una
corriente de 2 amperios fluye hacia la izquierda uniformemente distribuida en el
conductor externo. El centro del cable coaxial es el eje de la simetría cilíndrica.

¿Cuál es la magnitud
del campo magnético a
0,8 metros del eje de
simetría cilíndrica?

(a) 2.0 × 10-7 tesla


(b) 5.0 × 10-7 tesla
(c) 8.0 × 10-7 tesla
(d) 1.0 × 10-6 tesla
(e) 1.5 × 10-6 tesla

PREGUNTA 4*

Ahora deje que se varíe la corriente total que fluye hacia la izquierda en el cilindro
conductor externo. La magnitud del campo magnético entre el conductor central y
el conductor externo depende de la corriente que transporta el conductor externo.
(T) Verdadero
(F) Falso

PREGUNTA 5*

Esta pregunta y la siguiente se refieren a la siguiente situación:


Entre el tiempo t = 0 y t = τ, el campo magnético en la región del espacio
correspondiente a este problema viene dado por B (t) = B0 (1-t / τ) z, donde B0 es
un número positivo. En épocas anteriores, el campo es constante y está dado por B
(t) = B0z y más tarde el campo es cero. Esto significa que el campo magnético en
el momento t = 0 apunta en la dirección z positiva y tiene una magnitud de B0 y
luego disminuye linealmente en magnitud llegando a cero en el momento t = τ.
Esto se muestra en el gráfico a continuación. Un bucle conductor del área A que
incorpora una resistencia con una resistencia R0 se encuentra en el plano x-y,
como se muestra en la figura adyacente.

¿Cuál de estas afirmaciones con respecto a la corriente en el ciclo durante el


intervalo de tiempo entre t = 0 y t = τ es verdadera?

(a) Como no hay batería, no hay corriente.


(b) Hay una corriente que fluye en sentido anti horario según se ve desde
arriba.
(c) Hay una corriente que fluye en el sentido de las agujas del reloj según se
ve desde arriba.

PREGUNTA 6*

Cuando 0 <t <τ, la magnitud de los campos electromagnéticos integrados alrededor


del ciclo es igual a:

(a) ε = 2τR0 / B0
(b) ε = AB0 / τ
(c) ε = AτB0
(d) ε = τB0 / R0
(e) ε = AR0B0 / 2τ

PREGUNTA 7**

Esta pregunta y las siguientes dos pertenecen a la siguiente situación:

Dos baterías están dispuestas en


un circuito con dos resistencias,
como se muestra en la figura. La
resistencia de cada resistencia no
está dada, pero se observa que las
corrientes indicadas fluyen a
través de las dos resistencias.
(Sugerencia: vuelva a dibujar el
circuito para ver de forma
explícita qué elementos del
circuito están en serie y cuáles
están en paralelo. Preste atención
a la polaridad de las baterías en
la figura).

¿Qué batería proporciona la mayor potencia a las resistencias?

(a) the 20 V battery


(b) the 30 V battery

PREGUNTA 8*

Encuentra la resistencia R2.

(a) 12.5 Ω
(b) 10 Ω
(c) 5Ω
(d) 4Ω
(e) 2Ω

PREGUNTA 9**
Esta pregunta y las siguientes dos pertenecen a la siguiente situación:

Un circuito consta de un condensador, dos


resistencias de 10 Ω y una batería de 100 V
conectada como se muestra en la figura. El
interruptor está cerrado (conectado) en el
momento t = 0. Suponga que el condensador
está descargado antes de que el interruptor se
cierre.

Se observa que la carga almacenada en el


condensador como una función del tiempo
mientras se carga está dada por

Encuentra la capacitancia C del condensador

(a) 1.0 × 10-8 farads


(b) 5.0 × 10-8 farads
(c) 1.0 × 10-7 farads
(d) 2.0 × 10-7 farads
(e) 1.0 × 10-6 farads

PREGUNTA 10*

La potencia entregada por la batería es mayor en t = 0.

(T) Verdadero
(F) Falso

PREGUNTA 11*

¿Cuál de estas afirmaciones es cierta con respecto a la corriente que fluye a través
de las dos resistencias?

(a) En t = 0, la misma corriente fluye a través de las dos resistencias.


(b) En t = ∞ la misma corriente fluye a través de las dos resistencias.
(c) A través de una resistencia en comparación con la otra.
PREGUNTA 12*

Esta pregunta y las siguientes tres pertenecen a la siguiente situación:

Un circuito se construye a partir de un


condensador de 0,01 F, cuatro resistencias y
una batería de 30 V conectada como se
muestra en la figura. El interruptor está
cerrado (conectado) en el momento t = 0.
Suponga que el condensador está descargado
antes de que se conecte el interruptor.

En t = 0, la corriente que fluye a través


de la batería es:

(a) 2.06 A
(b) 1.08 A
(c) 2.54 A

PREGUNTA 13**

En t = ∞, la placa derecha del condensador está cargada positivamente.

(T) Verdadero
(F) Falso

PREGUNTA 14**

Encuentra la energía almacenada en el condensador en t = ∞.

(a) 1.125 J
(b) 1.000 J
(c) 0.750 J
(d) 0.125 J
(e) 0.050 J

PREGUNTA 15**
Si reemplazamos las dos resistencias de 15 Ω con dos resistencias de 20 Ω, ¿qué
pasaría con la energía almacenada en el condensador en

(a) La energía almacenada en el condensador con resistencias de 20 Ω es


mayor que la energía almacenada con resistencias de 15 Ω.
(b) La energía almacenada en el condensador con resistencias de 20 Ω es
menor que la energía almacenada con resistencias de 15 Ω.
(c) La energía almacenada en el condensador con resistencias de 20 Ω es igual
a la energía almacenada con resistencias de 15 Ω.

PREGUNTA 16*

Esta pregunta y las siguiente pertenecen a la siguiente situación:

Una varilla conductora neutra de longitud L


= 0,4 m se mueve con una velocidad
constante v = 2 m / s en la dirección x
positiva en presencia de un campo magnético
B = 0,35 T dirigido a la página como se
muestra.

El extremo inferior de la barra tiene

(a) exceso + cargo


(b) exceso - carga.

PREGUNTA 17**

¿Cuál es la magnitud del campo eléctrico entre los extremos de la varilla?

(a) 0.7 V/m


(b) 0.28 V/m
(c) 1.75 V/m

PREGUNTA 18*

Esta pregunta y las siguientes tres pertenecen a la siguiente situación:


Un solo bucle circular de cable de radio R = 0.24 m lleva corriente I = 0.4 A, y está
orientado como se muestra en el diagrama. Un campo magnético constante apunta
a lo largo de la dirección y negativa que tiene una magnitud B = 0.7 T. Para
empezar, el bucle está fijo en el espacio.

En el diagrama de la derecha, las dos flechas con la etiqueta


"a)" y "b)" denotan dos direcciones posibles para el momento
magnético del ciclo. ¿Cuál es en realidad la dirección
correcta?

(a) La orientación "a)" es correcta para el momento


magnético.
(b) La orientación "b)" es correcta para el momento magnético.

PREGUNTA 19*

¿Cuál es la magnitud del par, τ, que actúa en el circuito?

(a) 0.025 N⋅m


(b) 0.044 N⋅m
(c) 0.066 N⋅m
(d) 0.21 N⋅m
(e) 0.37 N⋅m

PREGUNTA 20*

Ahora se lanza el ciclo. Poco tiempo después, ha girado un poco. ¿Cuál de las
siguientes figuras muestra la orientación del ciclo poco tiempo después? (La línea
punteada muestra la posición original del ciclo).
(a)
(b)

PREGUNTA 21**

Para este problema suponga que el bucle comienza en la


posición original y luego un agente externo lo gira en
sentido antihorario 60 ° hasta que esté vertical, como se
muestra en el diagrama de la derecha. Para esta rotación,
la energía potencial del sistema

(a) Incrementa.
(b) Decrece.

PREGUNTA 22*

Esta pregunta y las siguiente pertenecen a la siguiente situación:

Dos partículas cargadas entran en una región de campo magnético constante y


uniforme dirigido fuera de la página (dirección z positiva) a través de una pequeña
abertura que se desplaza a lo largo del eje y positivo. El camino tomado por las dos
partículas se muestra en el diagrama. Ambas partículas entran en la región del
campo magnético con la misma velocidad y ambas tienen la misma carga de
magnitud.

¿Qué tipo de carga son las dos


partículas?

(a) La partícula n. ° 1 es + y
la partícula n. ° 2 es -.
(b) La partícula # 1 es - y la
partícula # 2 es +.

PREGUNTA 23**
Ahora considera solo la partícula # 1. ¿Cuál es la distancia d1 como se muestra en
el diagrama? Supongamos para este problema que B = 1.58 Tb = 500 m / s, m1 = 2
× 10-9 kg y la magnitud de la carga q1 es 3.4 × 10-6 C.

(a) 0.186 m
(b) 0.215 m
(c) 0.372 m
(d) 0.487 m
(e) 0.669 m

PREGUNTA 24***

Un electrón (q = -1.6 × 10-19 C) entra en una región


del campo magnético B = 0.2 T dirigida hacia la
página que viaja horizontalmente a una velocidad v = 3
× 104 m / s, como se muestra. ¿Cuál es la dirección y
la magnitud del campo eléctrico E que se necesita para
que el electrón se desplace en línea recta? (Desprecie
la gravedad)

(a) 9.6 × 10-16 V / m dirigido hacia la parte inferior de la página


(b) 6.0 × 103 V / m dirigido hacia la parte inferior de la página
(c) 9.6 × 10-16 V / m dirigido hacia la parte superior de la página
(d) 6.0 × 103 V / m dirigido hacia la parte superior de la página
(e) 9.6 × 10-16 V / m dirigido fuera de la página.

PREGUNTA 25**

Considere las 3 situaciones que se muestran a continuación, todas involucran una


varilla conductora de longitud L que se mueve en presencia de un campo
magnético. ¿En qué situación (s) hay una tensión inducida entre los extremos
opuestos de la barra?
(a) Situación 1
(b) Situación 2
(c) Situación 3
(d) Situaciones 2 y 3
(e) Situaciones 1, 2 y 3

También podría gustarte