Está en la página 1de 2

2.2.

1 ETAPA DE PLANIFICACION
En esta fase consta principalmente de:

Obtención de las dimensiones del tramo de malecón

Uno de los primeros pasos es realizar la medición para reconocer el terreno donde se
realizará el proyecto y plantear un diseño de acorde a las características y
dimensiones del terreno.

Estudio de campo y gabinete

Como parte de los trabajos de campo en la realización de este estudio de intervención


urbana es recopilar la información técnica y necesaria realizando consultas en fuentes
bibliográficas, obteniendo de esta manera evidencias de la falta espacios de
recreación y socialización.

Presentación del proyecto

Después de realizado el estudio de campo y gabinete es necesario presentar los


diseños (12 diseños) de las cuales salieron tres elegidos por los docentes del curso y
entre todos los compañeros de grupo optamos por un solo diseño de los tres elegidos.

Este proyecto fue presentado ante las entidades municipales para tener el permiso
necesario para la intervención en el terreno y contar con el apoyo de la municipalidad.

2.2.2 ETAPA DE MANTENIMIENTO


Durante la etapa de funcionamiento u operación del malecón, se realizaron servicios
que se detallan a continuación:

Mantenimiento y limpieza de las áreas de estar y jardinería

Se realizaron trabajos de mantenimiento, limpieza y jardinería en las áreas verdes.


Los trabajos consistían en la recolección de la basura generada por los visitantes y
riegos de las áreas verdes, jardinería, etc.

Manejo y disposición de los residuos generados

Los residuos sólidos generados en caso de desmontes fueron usados como rellenos
y en caso de bolsas plásticas, costales viejos, etc. serán colocados en costales los
cuales posteriormente serán colectados por el camión recolector de la basura y
llevados hasta los centros de disposición final previstos por las autoridades
competentes.

También podría gustarte