Está en la página 1de 4

Universidad Fermín Toro

Escuela de Ciencias Políticas y Derecho

Escuela de Derecho

ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA JURISDICCIÓN


CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA

(ensayo)

Participante:

Álvarez Yris C. I. 12 232 183

SAIA A PCA544

Barquisimeto enero 2020


Los órganos jurisdiccionales en el proceso de la jurisdicción
contencioso administrativo establecido en nuestra Constitución tiene un
orden jurisdiccional administrativo conformado según la misma Ley de la
Jurisdicción Contencioso Administrativo por el Tribunal Supremo de Justicia
(LOJCA) y otros tribunales determinados en la ley de acuerdo a la materia y
competencia que les atañe. En este sentido el artículo 11 LOJCA establece
como principal órgano jurisdiccional la Sala Política Administrativa del
Tribunal Supremo de Justicia, en el artículo 13 iusdem lo determina como la
máxima instancia de la Jurisdicción Contencioso Administrativa y contra sus
decisiones no se impondrá ningún recurso, salvo lo previsto en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Asimismo el artículo 11 otorga importancia en segundo grado a los


Juzgados Nacionales de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, donde la
misma Ley determina las competencias que le corresponden de acuerdo a
las circunscripciones judiciales establecidas en todo el país, como lo indica el
artículo 15 iusdem al plantear la territorialidad de una manera específica
según las regiones geográficas donde se encuentran dichos juzgados como
la región capital con los estados Vargas, Miranda, Guárico, Aragua,
Carabobo y Distrito Capital; la región Centro-Occidental con sede en los
estados Táchira, Lara, Yaracuy, Cojedes, Falcón, Portuguesa, Barinas,
Apure, Trujillo, Mérida y Zulia; y finalmente la región Nor-Oriental con los
estados Nueva Esparta, Anzoátegui, Sucre, Monagas, Bolívar, Amazonas y
Delta Amacuro, pudiendo extenderse o crearse nuevas regiones de acuerdo
a las necesidades de esta Jurisdicción.

En este sentido la Ley describe cómo será la integración de dichos


juzgados donde indica que serán tres jueces o juezas y los respectivos
juzgados de sustanciación serán unipersonales.

En tercer orden la Ley determina a los Juzgados Superiores Estadales


de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en los artículos 18 y 19
manifiesta que se establecerá por lo menos un juzgado en cada estado y
serán unipersonales.

Por último, el artículo 11 indica que los Juzgados de Municipio de la


Jurisdicción Contencioso Administrativa cuyos tribunales serán unipersonales
con competencias específicas. Asimismo, existen otros tribunales diferentes
a los ya indicados y que son regulados por leyes especiales, por ejemplo la
jurisdicción especial tributaria forma parte de la Jurisdicción Contenciosa
Administrativa con un régimen especial en el Código Orgánico Tributario, al
igual los de materia agraria, ambiental y electoral.
REFERENCIAS

Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativo. (2010,


Junio 21). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 39.451. [Documento
en Línea]. Disponible en: http://www.derechos.org.ve/pw/wp-
content/uploads/26.-Ley-Organica-de-la-jurisdiccion-Contencioso-
Administrativa.pdf [Consulta 2020, Enero 3]

También podría gustarte