Está en la página 1de 1

Buenos días compañeros, me gustaría deciros que para mí a la hora de realizar este caso

práctico los conocimientos claves han sido conocer las diferente técnicas que podemos
utilizar como mediadores a la hora de manejar y abordar un conflicto ya que a nivel
práctico es lo que nos va a servir de utilidad y vamos a utilizar para desarrollar nuestro
trabajo, de esta forma respondo también a la pregunta dos sobre qué aspectos me
interesaron más y porqué; que como he dicho anteriormente han sido conocer las
diferentes técnicas y procesos de forma que podre poner en práctica cuando desarrolle
mi labor como mediador.

Además recomiendo a mis compañero ampliar la información sobre las diferente


herramientas que podemos usar en la resolución de conflicto como mediadores y
consulten el siguiente libro de Díez, F. y Tapia, G. (1999). Herramientas para trabajar
en mediación. Barcelona, España: Paidós.

De manera personal he de decir que aplicare en mi día a día la escucha activa, ya que la
mayoría de las veces cuando nos socializamos con amigos, compañeros de trabajos, etc.
y se dan situaciones de comunicación la mayoría intenta interrumpir al hablante para
mostrar su opinión lo que da lugar a conversaciones que no llegan a ningún punto
puesto que ninguno logra expresarse con fluidez sin prestar atención a si el resto de
oyentes están entendiendo lo que se ha expresado. Por ello, en mi día a día intentaré
pararme antes de interrumpir una conversación e incluso si somos varios mediar para
que se deje hablar y poder entendernos todos dándonos a cada uno nuestro lugar.

Y vosotros ¿qué otra técnica vais a trasladar a vuestra vida diaria?

También podría gustarte