Está en la página 1de 5

INTRODUCCIÓN

A principios del siglo XX se manifestaba de manera evidente una fuerte pugna


entre los países potencia capitalistas por la hegemonía mundial. Esta pugna
estaba determinada por políticas de expansión imperialista en función a los
intereses de oligarquías capitalistas o de la gran burguesía de los países
potencia.
Este choque de potencias o mejor dicho choque de diferentes políticas de
dominio mundial desencadenó la 1ra Guerra Mundial que culminó con el Tratado
de Versalles (1919), cuyas pautas fueron dadas por Woodrow Wilson (presidente
de EE.UU). El tratado de Versalles en vez de poner fin a las pugnas o guerras
entre las potencias capitalistas, alimentaba el interés por otro conflicto de escalas
globales que lamentablemente se hizo realidad y se le conoce como la 2da Guerra
Mundial.
La principal causa de que estalle la primera y segunda guerras mundiales fue la
necesidad de tener el control de las materias primas, mercados y mano de obra
barata en todo el mundo, mediante la praxis de las políticas de expansión de los
estados imperialistas al servicio de las grandes burguesías oligopólicas.
Durante el periodo de Entreguerras (1919-1939), el Reino Unido o Gran Bretaña
permitió el ascenso nazi al poder en Alemania sin defender a la República Demo
Liberal de Weimar; el primer ministro inglés Chamberlain permitió
descaradamente la expansión de Alemania nazi hacia Europa centro oriental con
su hipócrita Política de Apaciguamiento y el mismo Chamberlain permitió el
rearme Alemán conducido por nazis anti comunistas a ultranza. En suma todo
estaba listo para que estalle la Segunda Guerra Mundial en búsqueda de
mercados y fuentes de materias primas.
Cabe recalcar que La Segunda Guerra Mundial fue, como todos sabemos,
el conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial, en el que se
enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje. Por efecto de la guerra
murieron alrededor del 2% de la población mundial de la época (unos 60 millones
de personas), en su mayor parte civiles.
NACIONES INVOLUCRADAS

Potencias Aliadas:

Entrada en la
País País Entrada en la Guerra
Guerra

Polonia 01 sept. 1939 Honduras 08 dic. 1941

Nueva Zelanda 03 sept. 1939 Cuba 09 dic. 1941

Gran Bretaña 03 sept. 1939 Guatemala 09 dic. 1941

Francia 03 sept. 1939 Nicaragua 11 dic. 1941

Australia 03 sept. 1939 Checoslovaquia 16 dic. 1941

Sudáfrica 06 sept. 1939 México 22 mayo 1942

Canadá 10 sept. 1939 Etiopía 14 julio 1942

Dinamarca 09 abril 1940 Brasil 22 agosto 1942

Noruega 09 abril 1940 Irak 17 enero 1943

Luxemburgo 10 mayo 1940 Bolivia 07 abril 1943

Bélgica 10 mayo 1940 Colombia 26 nov. 1943

Holanda 10 mayo 1940 Liberia 27 enero 1944

Grecia 28 oct. 1940 San Marino 21 sep. 1944

Yugoslavia 06 abril 1941 Ecuador 02 febrero 1945

Union Soviética 22 junio 1941 Paraguay 07 febrero 1945

Irán 25 agosto 1941 Perú 12 febrero 1945

India 07 dic. 1941 Uruguay 15 febrero 1945

Panamá 07 dic. 1941 Venezuela 15 febrero 1945

Estados Unidos 07 dic. 1941 Turquía 23 febrero 1945


China 08 dic. 1941 Egipto 24 febrero 1945

Costa Rica 08 dic. 1941 Líbano 27 febrero 1945

Rep. Dominicana 08 dic. 1941 Arabia Saudita 01 febrero 1945

El Salvador 08 dic. 1941 Argentina 27 febrero 1945

Haití 08 dic. 1941 Chile 11 abril 1945

Potencias del Eje:

País Entrada en la Guerra

Alemania 01 septiembre 1939

Italia 10 junio 1940

Hungría 20 junio 1940

Rumania 23 noviembre 1940

Bulgaria 01 marzo 1941

Finlandia 25 junio 1941

Japón 07 diciembre 1941


CAUSAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL:
Las zonas de influencia luego de la Segunda Guerra Mundial generaron
inestabilidad y pugnas, porque había disminuido considerablemente la
importancia de Inglaterra y Francia en la economía mundial, en cambio los
monopolios Norteamericanos se desarrollaban, siendo Estados Unidos la
potencia hegemónica en el mundo capitalista.
Alemania, luego de la primera Guerra Mundial, restauro su economía y su
industria pesada con ayuda de capitales Norteamericanos (plan Dawes y plan
Young).
Las potencias que resurgen exigen un nuevo reparto del mundo, desarrollando
políticas expansionistas así tenemos:
ALEMANIA
Cuando los Nazis llegan al poder, en 1933 con Hitler como canciller, plantearon
abiertamente la formación de un gran imperio, reconstruyendo rápidamente su
aparto militar. Este mismo año Alemania se retira de la liga de naciones. En
1935 imponen el servicio militar obligatorio (prohibido por el tratado de
Versalles). En 1936 ocuparon Renania, región limítrofe con Francia, en 1938
anexaron Austria, también los sudestes pertenecientes a Checoslovaquia, en
1939.
ITALIA
En octubre de 1935, la Italia fascista, respaldada por el gobierno francés de
Laval y con el consentimiento de Inglaterra agredió a Etiopía.
JAPON
En septiembre de 1931, China fue atacada, los japoneses ocuparon Manchuria,
Japon se retira en 1933 de la liga de naciones para continuar con su política de
expansión. Se proyectaba conquistar el Sudeste Asiático y arrebatarle la
hegemonía a Estados Unidos en el Pacifico.
Producto de estas contradicciones se formaron dos bloques enemigos.
 Alemania, Italia, Japón (eje) impulsando políticas anexionista
 Inglaterra, Francia, Estados unidos (Aliados) que temian perder su
influencia y control colonial
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
 Conocer el profundo impacto que dio la Segunda Guerra Mundial a la
Humanidad, así sabremos por qué se dio esta "Gran Guerra".
 Hasta dónde puede llegar el hombre con sus deseos incontrolable de
dominar el mundo

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Analizar si alguna de las causas sería capaz de justificar una de las
tantas muertes y torturas que se dieron es esa época.

También podría gustarte