Está en la página 1de 1

¿Cómo saber si amamos a Dios?

- Juan 14:23
INTRO. No es por decirlo, no es por pensarlo, no es por sentirlo…ni siquiera por creerlo!!!

Cómo se siente usted cuando le habla a sus hijos o esposo (a) y ellos no te escuchan o te
ignoran ??? así se siente Dios cuando tal cosa hacemos.

23 RespondióJesús y le dijo: El que me ama-> mi palabra guardará (cumplir un mandato, retener,


conservar etc.) y
 mi Padre le amará, y
 vendremos a él, y
 haremos morada con él.
NTGI-Respondió Jesús y dijo a el: Si alguna vez alguien esté amándome, a la palabra de
mi guardará; y mi Padre amará a él, y hacia él vendremos, y morada al lado de él
haremos.

En los versículos 21–26 Cristo habla de una relación más profunda que los discípulos tendrían con el
Padre y el Hijo por medio del Espíritu. Ellos pensaban que se quedarían «huérfanos» (lo que en sentido
literal quiere decir «sin consolación» en el v. 18), cuando en realidad la ida de Jesús al Padre hizo
posible una relación más profunda entre el cristiano y su Salvador.

Esta relación involucra:

 obediencia a la Palabra (v. 21) y


 amor por la Palabra (v. 24).
 El amor y la obediencia a Cristo son inseparables ( Luc. 6:46; 1 Jn. 5:2, 3). no solo se refiere a
los mandatos de carácter ético consignados en el pasaje (vv. 23, 24), sino a toda la revelación
del Padre (vea 3:31, 32; 12:47–49; 17:6).

El cristiano que pasa tiempo aprendiendo la Palabra (tiempo devocional) y que luego va y vive la
Palabra, disfrutará de una comunión espiritual y profunda con el Padre y el Hijo. El amor por Cristo no
es una emoción superficial sobre la cual hablar; significa amar y obedecer su Palabra por el poder
del Espíritu Santo.

REFLEXION: Una las principales formas de demostrar que amamos a Dios es guardar su palabra al
tener un tiempo devocional, si no hacemos esto, Dios se da cuenta que no le amamos de
verdad. ¿Pedro…me amas? Entonces ten un tiempo devocional …Jn. 21:15-17

También podría gustarte