Está en la página 1de 3

INFORME DE LA CARRERA

DE VETERINARIA
NOMBRE:
Angela Patricia
APELLIDO:
Limachi Moreno
MATERIA:
Lenguaje
CARRERA:
Veterinaria
TEMA:
Parvovirus Canino
PROFESORA:
Lucy Aliaga Duran
CURSO:
Sexto G
AÑO:
2019
PARVOVIRUS CANINO

El parvovirus es una de las enfermedades mas temidas en perros, muy contagiosa y


potencialmente mortal. Afecta al tracto intestinal y los glóbulos blancas del animal
pudiendo provocar daños cardiacos.es un virus muy resistente y puede vivir en el medio
ambiente por meses.

Estos virus son cadenas de microorganismos.

Los animales de más riesgo son los cachorros de 6 meses o menos y perros adolecentes
que no hayan sido vacunados. La vacunación se lleva acabo a partir de los 6 - 8 semanas
de vida. Luego se vuelve a dar un refuerzo a las cuatro semanas hasta que el cachorro
tiene entre 16 – 20 semanas y renuevo cuando tiene 1 año.

Síntomas del parvovirus canino

Los síntomas provocan una deshidratación que si no es controlada puede ser mortal.

 Diarrea liquida con sangre


 Perdida de apetito
 Deshidratación rápida
 Letargo
 Vómitos
 Deterioro del animal

¿Cómo se transmite el parvovirus?

Pude ser transmitido por una persona, animal u objetos que hayan estado en contacto con
las heces del animal infectado; por ejemplo una alfombra, piso, unos zapatos, o unos
juguetes.

Es muy frecuente que los perros no vacunados puedan contraer el parvovirus si viven en
zonas urbanas donde hay otros perros

Tratamiento

No existen fármacos que acaben con el virus, pero si tratamiento para controlar los
síntomas y reforzar el sistema inmunológico, algo que ayudara al animal. Los perros
infectados por esta enfermedad necesitan tratamiento intensivo en una clínica u hospital
canino donde se los controlen los vómitos. Se les administra líquidos vía intervenosa y
otras terapias necesarias. La estancia promedio en el hospital canino es de 5 – 7 días.

Razas más susceptibles al parvovirus

Este virus puede afectar a cualquier perro, pero hay razas que son mas propensas al
padécelo. Entre ellas los perros labradores, los doberman, los terries o los rottweilers.
Prevención

La mejor manera de prevenir esta enfermedad es seguir el calendario de vacunación


establecido para los cachorros. El parvovirus es una vacuna base para cachorros y perros
adultos. La vacuna se llama 5 en 1 ya que no solo protege del parvovirus también la
hepatitis, la leptospirosis, moquillo y la para influenza.

También podría gustarte