Está en la página 1de 7

El triatlón es un deporte olímpico[1] que consiste en realizar 3 disciplinas

deportivas, natación, ciclismo y carrera a pie, que se realizan en orden y sin


interrupción entre una prueba y la siguiente. El tiempo que el triatleta[2] tarda en
cambiar de una disciplina[3] a la siguiente se denomina transición. La transición
de natación a ciclismo se conoce como T1 y la de ciclismo a carrera a pie
como T2.
Las carreras de triatlón se clasifican en varias modalidades según: su distancia
habiendo corta y larga distancia, si el circuito de ciclismo[4] es en carretera
o cross (por caminos y montaña) y si permiten el drafting (ir a rueda de otro
corredor en el segmento de ciclismo). Dentro de cada modalidad las
competiciones más conocidas son:
 Series mundiales de triatlón (conocidas como WTS por sus siglas en inglés): Campeonato
mundial de varias carreras de corta distancia donde el ciclismo es en carretera y
con drafting. El ganador del campeonato es el triatleta que obtenga más puntos tomando
los 5 mejores resultados obtenidos en las pruebas de la temporada.
 Ironman: Campeonato de distancia ironman donde no se permite el drafting. El ganador
del campeonato es el vencedor del Ironman de Kona. Las plazas para correr este triatlón
se otorgan a los primeros clasificados en alguna de las otras pruebas del circuito Ironman.
 Xterra: Campeonato de corta distancia en modalidad triatlón cross. El ganador del
campeonato es el vencedor del Triatlón de Maui. Las plazas para correr este triatlón se
otorgan a los primeros clasificados en alguna de las otras pruebas del circuito Xterra.

El triatlón se convirtió en deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de Sídney


2000 en la modalidad de corta distancia con drafting.
Dentro de la federación de triatlón se agrupan otros deportes que también se
basan en la unión de varias disciplinas deportivas como el duatlón (carrera a
pie-ciclismo-carrera a pie), triatlón de invierno (carrera a pie-ciclismo-esquí de
fondo) y el cuadriatlón (natación-piragüismo-ciclismo-carrera a pie).[5]

Historia

El triatlón empieza, según la leyenda popular, por una apuesta


entre marines norteamericanos en el año 1978, en la isla de Hawái, para
dilucidar qué deporte y por tanto, qué deportista sería el más resistente y
completo en su conjunto; un nadador, un atleta o un ciclista, que daría origen al
actual Ironman de Hawái.
Según el triatleta[2], historiador y escritor Scott Tinley, el origen del triatlón
anecdóticamente es atribuido a una carrera en Francia durante los
años 1920 - 1930 que recibía los nombres de "Les trois sports", "La Course de
Débrouillards" y "La course des Touche à Tout". Desde el 2010, esta carrera se
celebra cada año en Francia, cerca de Joinville-le-Pont, en Meulan y en Poissy.
En 1920 el periódico francés L'Auto informó acerca de un concurso llamado Les
Trois sports, que tenía el orden inverso respecto al del triatlón actual, con una
carrera inicial de tres kilómetros a pie, al cual le seguían 12 km en bicicleta y se
finalizaba con el nado en el canal Marne. Las tres pruebas se llevaban a cabo
sin interrupción. También hay artículos en los periódicos franceses sobre una
carrera en Marsella en 1927. Hay un artículo de 1934 sobre Les Trois sports (los
tres deportes) en la ciudad de La Rochelle, una carrera con natación
(aproximadamente 200 m), el ciclismo (10 km) alrededor del puerto de La
Rochelle y el parque de Laleu, y (3 km) se finalizaba con una carrera (1200 m)
en el estadio André
Juegos olímpicos

Juegos OlímpicosEditar
Artículo principal: Triatlón en los Juegos Olímpicos

Este deporte hizo su debut en el programa de los Juegos Olímpicos de Sídney en


el año 2000, y cubrió la Distancia Olímpica (natación: 1500 metros (0,9 mi) –
bicicleta: 40 kilómetros (24,9 mi) – carrera: 10 kilómetros (6,2 mi)).

Distancias

La distancia original del triatlón, que es utilizada en los Ironman, consta de


3800 m de natación[8], 180 km de ciclismo[4] y 42 km de carrera a pie[7]. Pero
esa distancia se suele acortar comúnmente a la distancia Olímpica (1500 m de
natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera a pie) y Sprint (750 m de
natación, 20 km de ciclismo y 5 km de carrera a pie).
Para los menores de edad se hacen distancias más cortas, conocidas como
IronKid, que constan de la mitad de la distancia Sprint e incluso menores para
los más pequeños (de 7 a 12 años). Otra prueba vigorosa es Half Ironman
o 70.3, que consta de 1900 m de natación[8], 90 km de ciclismo [4]y 21 km de
carrera a pie[7]; generalmente son pruebas clasificatorias para competir en un
Ironman.

Carrera a
Nombre Natación Ciclismo Notas
pie

Triatlón 200 - Las distancias varían por las


5-15 km 1-5 km
infantil 500 m edades de los participantes.

Super 250 a 6,5 a 1,7 a


Regulada por la ITU.[10]
sprint 500 m 13 km 3,5 km

Sprint 750 m 20 km 5 km Regulada por la ITU.[10]

Short 900 m 40 km 10 km

También conocida como


1.500 m 40 km 10 km
Olímpico distancia Olímpica o international
(0.94 mi) (25.0 mi) (6.25 mi)
distance. Regulada por la ITU.[10]

También llamada middle


Media 1.900 a 80 a 20 a distance o "medio ironman"
distancia 3.000 m 90 km 21 km< o Ironman 70.3. Regulada por
la ITU.[10]
Larga 1.000 a 100 a 10 a
Regulada por la ITU.[10]
distancia 4.000 m 200 km 42,2 km

También conocida como Ironman


3.8 km 180 km 42.195 km
Ironman 140.6. La distancia recorrida a
(2.4 mi) (112 mi) (26.2 mi)
pie es la del Maratón.

Las distancias de cada segmento son aproximadas variando ligeramente en cada


prueba.

La Unión Internacional de Triatlón (ITU) sanciona y organiza las carreras de


distancia olímpica cada año, que culminan en campeonato mundial de triatletas
élite, junior y deportistas aficionados divididos en 5 grupos de edad. En el
campeonato mundial a los triatletas élite se les permite hacer el uso de drafting en
el ciclismo (pegarse tras la rueda de otro triatleta para cortar el viento), medida
prohibida para los competidores en grupos por edad.
La Corporación Mundial de Triatlón (WTC) sanciona y organiza la serie de eventos
Ironman y Ironman 70.3 cada año. Estas carreras sirven como eventos de
clasificación para el Campeonato del Mundo que se celebra anualmente en Kailua-
Kona, Hawái (octubre, Ironman) y Clearwater, Florida (noviembre, Ironman 70.3).
Además, la ITU cuenta con una serie de triatlones de larga distancia.

Reglas de triatlón

Reglas del triatlónEditar


Tradicionalmente, el triatlón es un deporte individual: cada atleta compite contra-
reloj para obtener la mejor marca. Como tales, los atletas no están autorizados a
recibir asistencia de cualquier otra persona dentro o fuera de la carrera, con la
excepción de la ayuda de los voluntarios designados por la organización del
evento, quienes distribuyen alimentos y agua en el curso de la carrera. Esto afecta
también a las tácticas de equipo, tales como el drafting, una táctica de la etapa del
ciclismo en la que varios ciclistas van en grupo, a una cercana distancia (formando
una hilera, generalmente) para reducir la resistencia del aire; tácticas como éstas
no están permitidas.
Esto ha comenzado a cambiar con la introducción de triatlón en los Juegos
Olímpicos. Muchas carreras de distancia olímpica, incluidas las de los Juegos
Olímpicos y los eventos de la Copa Mundial de la ITU, permiten ahora
el drafting durante la etapa de ciclismo. Este cambio ha suscitado un amplio debate
entre la comunidad del triatlón, con la sensación de que sus partidarios, se basan
en que su uso acerca más al triatlón a las normas internacionales del ciclismo, y la
sensación de los opositores, quienes sostienen que este elemento elimina los
logros alcanzados por un triatleta con un buen nivel de nado, ya que sus rivales con
un nivel inferior de natación tendrían la posibilidad de alcanzarlo durante el ciclo
del ciclismo. El drafting se permite oficialmente para los eventos profesionales a
nivel de la ITU y los Juegos Olímpicos. Sin embargo, la mayor parte de los eventos
de aficionados no permiten el uso del drafting por parte de los participantes.
La toma de tiempo en el triatlón está segmentado. Los resultados se publican por
lo general en los sitios web oficiales, y para cada triatleta se muestra el tiempo
detallado; tiempo de ciclo (con transiciones incluido); tiempo de ejecución, y el
tiempo total. Algunas publicaciones incluyen la especificación del tiempo de las
transiciones en forma separada.

Otras normas del triatlón varían de carrera en carrera, y, en general, las


descripciones del equipo permisible (como wetsuits – traje de neopreno para el
nado -, que se permiten en la etapa de natación en algunas carreras - generalmente
cuando la temperatura del agua está por debajo de 78 grados Fahrenheit o 14 °C) y
prohibiciones de la interferencia entre los atletas.
Una regla importante en el ciclismo es que el competidor debe llevar su casco
puesto antes de que salga del parque cerrado en que se lleva a cabo la transición, y
el casco deberá permanecer puesto hasta que el competidor se baje en la segunda
transición; el competidor puede retirar su casco en cualquier momento, siempre
que no esté en la bicicleta (es decir, por ejemplo durante la reparación de un
problema mecánico). El incumplimiento de esta norma dará lugar a la recusación.

Hay otras normas que varían según la entidad organizadora, como el tiempo
máximo que puede demorarse un atleta en cada etapa y, en general, en qué parte
se deberá llevar puesto el número de competencia, el uso obligatorio de la gorra de
natación entregado por los organizadores, la distribución de los puestos de
abastecimiento hídrico y alimentario y el bloqueo de ciertos piñones de la bicicleta
en categorías juveniles, entre otros[12].[13]

Categorías de triatlo

Se establece una categoría absoluta masculina y otra femenina.

Además de la categoría absoluta, a la que pertenecen todos los participantes, éstos


podrán pertenecer a las siguientes categorías, según sus edades e
independientemente de su sexo:

Edad Categoría

15-17 Cadetes

18-19 Junior

20-23 Sub 23

40-49 Veterano 1
50-59 Veterano 2

60 o más años Veterano 3

La categoría de edad estará determinada por la edad del participante el 31 de


diciembre del año en que se celebre la competición. Como alternativa a las
categorías relacionadas pueden establecerse una competición por grupos de edad.
En este caso las edades se agruparán así: 17-19 años, 20-24 años, 25-29 años, 30-
34 años,...[6]

Competiciones más conocidasEditar

Cientos o tal vez miles de competiciones en triatlón se realizan cada año. Algunas
de éstas son legendarias y/o favoritas en la comunidad triatleta, ya que tienen una
larga historia, extremas condiciones ambientales o porque son distancias largas,
desafiantes físicas y psicológicamente. Algunas de éstas se detallan a continuación:

 Campeonato Mundial Ironman Hawaii, en Kailua-Kona, Hawái. La primera edición se


celebró en 1978 en Oahu, sólo cinco años después de que el deporte del triatlón renaciese
(en San Diego, California), el cual fue trasladado a Kailua-Kona, en la isla de Hawái. La
etapa del ciclismo abarca más de un centenar de millas encima de la lava, en la isla grande
de Hawái, donde al mediodía se encuentran temperaturas que suelen llegar a más de 110°
F (43° C) y vientos transversales en ocasiones de 55 mph (90 kilómetros/hora). La carrera
es a menudo difícil, incluso para los competidores profesionales y con experiencia en otros
eventos de larga distancia.
 Ironman de Lanzarote, en Lanzarote, España. La prueba fue creada en 1992 por el Club La
Santa en la ciudad sureña de Playa Blanca, Lanzarote. En esta edición participaron 148
atletas, de los cuales, 116 acabaron la carrera. En 1993, la prueba se trasladó a Puerto del
Carmen, donde actualmente se disputa la prueba. La carrera se disputa a finales del mes de
mayo y es una buena preparación física para Hawái, ya que para muchos triatletas, es una
de las pruebas más duras del mundo.
 Triatlón de Niza, en Niza, Francia. Una carrera que existió hasta el 2002, cuando el evento
fue aprobado por la WTC (siglas en inglés de la Corporación Mundial de Triatlón)
como Ironman Francia. Durante el decenio de 1980 el triatlón de Niza de larga distancia
(natación 4 km, ciclismo 120 km, carrera a pie 30 km) fue, junto a los campeonatos del
mundo en Kona, una de las dos importantes carreras de cada año con premios en dinero y
la atención de los medios de comunicación. Mark Allen ganó aquí 10 veces consecutivas.
 Escape de Alcatraz, en San Francisco, California. Esta carrera tienen distancias que están
fuera del marco común utilizado, y comienzan con 1,5 millas (2,4 kilómetros) de natación
en las frías aguas de la bahía de San Francisco desde la isla de Alcatraz hasta la costa,
seguido de 18 millas (29 kilómetros) de ciclismo y 8 millas (13 kilómetros) de carrera a
pie, en duros terrenos de la zona de la bahía. La carrera a pie incluye la famosa escalera de
arena, una escalera de 400 escalones que sube por un acantilado junto a la playa.

Unión Internacional de Triatlón


 Idioma
 Descargar en PDF
 Vigilar
 Editar
La Unión Internacional de Triatlón (en inglés, International Triathlon
Union, o ITU) es la institución mundial que se dedica a regular las normas
del triatlón a nivel competitivo, así como de celebrar periódicamente
competiciones y eventos en cada una de sus disciplinas.
Fue fundada en 1989 en Aviñón (Francia) y tiene su sede
en Vancouver (Canadá). Cuenta en 2006 con 110 federaciones nacionales
afiliadas. La presidenta es desde 2008 la española Marisol Casado
Estupiñán.[1]
Desde 1990 se ha enfrentado a la WTC, empresa organizadora del Ironman de
Hawaii por una lucha de poder sobre el término "triathlon".

Medallero historico

Medallero históricoEditar
 Actualizado hasta Río de Janeiro 2016.

# País Total

1 Reino Unido 2 1 2 5

1 Suiza 2 1 2 5

3 Australia 1 2 2 5

4 Nueva Zelanda 1 1 1 3

5 Alemania 1 1 0 2

5 Canadá 1 1 0 2

7 Estados Unidos 1 0 1 2

8 Austria 1 0 0 1

9 España 0 1 0 1

9 Portugal 0 1 0 1

9 Suecia 0 1 0 1

12 República Checa 0 0 1 1

12 Sudáfrica 0 0 1 1

TOTAL 10 10 10 30

También podría gustarte