Está en la página 1de 2

Dpto.

Ingª Energética
Asignatura: Motores Térmicos 2ª Prueba de Evaluación

Número…………… Nombre + Apellido …………………………………………………………………..

Tiempo total: 1 hora 12 minutos


Marcar con una X sobre la cuadrícula si la frase correspondiente es verdadera (V) o falsa (F)
Valor: correcto: 0,25 puntos; erróneo:  0,2 puntos; en blanco: 0 puntos. Valor máximo: 4 puntos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
V X X X X X X X X
F X X X X X X X X

1. En el balance de energía de un motor alternativo no se contabilizan las pérdidas de calor al aceite por
ser muy pequeñas
2. Por la culata se trasmite algo más la mitad del calor cedido al refrigerante
3. El refrigeración por aire es mejor en motores grandes por ser más adiabáticos
4. La fricción semi-seca o mixta puede ocurrir en los motores en el punto muerto superior (PMS)
5. El adelanto de la apertura de la válvula de escape se hace para reducir en lo posible el trabajo
consumido o perdido durante el proceso de escape
6. El retraso del cierre de la vávula de admisión en un motor de 4 tiempos puede provocar reflujo a
régimen de giro muy bajo
7. En los motores diésel la temperatura del aire al final de la admisión está afectada por la evaporación
del combustible
8. La pérdida de combustible por el escape en motores de dos tiempos de encendido provocado es en
parte debida a la mezcla con los gases quemados.
9. En la sobrealimentación por turbina de escape, el trabajo de la turbina se resta del trabajo indicado (o
interno) del motor.
10. Durante el proceso de combustión en un MEP, la temperatura de la mezcla sin quemar permanece
constante
11. Combustibles con bajo tiempo de retraso a la auto-inflamación tienen mayor Número de Octano
12. Durante la extinción de la combustión de un motor diésel se terminan de quemar las partículas de
hollín generadas en la llama de difusión.
13. En los compresores el estator está siempre detrás del rotor
14. La sección frontal de paso del vapor a lo largo de una turbina de varios escalonamientos es creciente
por el aumento de la densidad del vapor.
15. Los triángulos de velocidades en el estator de un escalonamiento de turbina o compresor pueden ser
rectángulos
16. Las pérdidas por perfil en una corona de álabes de turbina se relacionan con las capas límites en la
superficie de los álabes
Dpto. Ingª Energética
Asignatura: Motores Térmicos 2ª Prueba de Evaluación

Preguntas
1. Justificar y explicar con la ayuda de un dibujo, qué energías térmicas residuales de un motor de combustión
interna alternativo pueden aprovecharse en un sistema de cogeneración
2. Si la presión dentro del cilindro en un motor de gasolina oscila fuertemente durante el proceso de combustión
¿qué fenómeno esté ocurriendo? Explicarlo brevemente
3. Dibujar un diagrama h – s del proceso termodinámico en una turbina elemental, indicando el trabajo específico,
y señalando las energías cinéticas absolutas en las entradas y salidas de los álabes y el valor de las pérdidas
en estator y rotor.
Valor de cada pregunta: 2 puntos
Responder en esta cara y una hoja de examen (como máximo)

También podría gustarte