Está en la página 1de 12

GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH

y Proyectos
“AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION SECUNDARIA DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 88033 - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, DISTRITO DE
CHIMBOTE PROVINCIA DEL SANTA – ANCASH – SALDO DE OBRA”, SNIP N-

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - PABELLON Nº 2 y 3

03.00.00 PABELLON N°02


04.00.00 PABELLON N°03

____________________________________________________________________________

03.01.00 VIDRIOS
04.01.00 VIDRIOS
____________________________________________________________________________

03.01.01 Vidrios Semi Doble Incoloro Crudo


04.01.01 Vidrios Semi Doble Incoloro Crudo

Descripción:
Su colocación será por cuenta de operarios especializados, escogidos por el ingeniero
residente, el cual se responsabilizara por los daños o imperfecciones.

Los vidrios empleados serán semi dobles incoloro crudo en relación con las dimensiones
especificadas en los planos tal y como los detalla.

Las características serán: Incoloro, impecables exento de burbujas, manchas y otras


imperfecciones, las cuales serán condiciones que garantice la calidad del mismo.

El contratista garantizara la integridad de los vidrios hasta la entrega final de la obra.

En caso de que los planos no especifiquen junquillos, se utilizara masilla en forma tersa
y definida.

Una vez colocado los vidrios serán pintados con una lechada de cal, esto con el fin de
protegerlos de algún impacto.

Se deberá obedecer las especificaciones y dimensiones vertido en los planos.

Unidad de medida:
La unidad de medida de la partida será por pie cuadrado (p2).

Condiciones de pago:
La cantidad determinada por pie cuadrado (p2), será pagada al precio unitario del
contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida
constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra,
leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para
completar la partida.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH
y Proyectos
“AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION SECUNDARIA DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 88033 - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, DISTRITO DE
CHIMBOTE PROVINCIA DEL SANTA – ANCASH – SALDO DE OBRA”, SNIP N-

03.02.00. PINTURA
04.02.00. PINTURA
_____________________________________________________________________________

03.02.01 Pintura látex en cielo raso.


04.02.01 Pintura látex en cielo raso.
03.02.02 Pintura látex en muros interiores.
04.02.02 Pintura látex en muros interiores.
03.02.03 Pintura látex en muros exteriores.
04.02.03 Pintura látex en muros exteriores.

GENERALIDADES:
Este capítulo comprende la pintura de todos los muros y cielos rasos.

Descripción:

Proceso De Pintado:
Antes de comenzar la pintura será necesario efectuar resanes y lijado de todas las
superficies las cuales llevarán una base de imprimante de calidad, debiendo ser este de
marca conocida.

En superficies de paredes nuevas, se aplicará una mano de imprimante con brocha y


una segunda mano de imprimante (puro) con espátula metálica el objeto es obtener
una superficie tersa e impecable, posteriormente se lijará utilizándose lija muy fina (lija
de agua); necesitando la aprobación del Supervisor antes de la aplicación de la primera
capa de pintura.

Posteriormente se aplicará dos manos de pintura, sobre la primera mano de muros y


cielo rasos, se harán los resanes y masillados necesarios antes de la segunda mano
definitiva. No se aceptarán desmanches sino más bien otra mano de pintura del paño
completo.

Todas las superficies a las que se debe aplicar pintura, deben estar secas y deberán
dejarse tiempo suficiente entre las manos o capas sucesivas de pintura, a fin de permitir
que ésta seque convenientemente.

Las superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente con el número de


manos de pintura especificados, deberán llevar manos adicionales según como se
requiera para producir un resultado satisfactorio, sin costo adicional para la entidad
contratante.

Pintura látex en muros interiores


Pintura látex en muros exteriores

Paredes:
Se aplicará una mano de imprimante para muros y dos manos con pintura, a base de
vinílico.
Materiales:
Todos los materiales para ejecutar los trabajos de pintura serán de primera calidad y

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH
y Proyectos
“AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION SECUNDARIA DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 88033 - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, DISTRITO DE
CHIMBOTE PROVINCIA DEL SANTA – ANCASH – SALDO DE OBRA”, SNIP N-

deberán ser llevados a la obra en sus respectivos envases originales. Los materiales que
necesiten ser mezclados, los serán en la misma obra.

Aquellos que se adquieran listos para ser usados, deberán emplearse sin alteraciones y
de conformidad con las instrucciones que los fabricantes hagan al respecto.

Muestra De Colores:
La selección de colores y todas las indicaciones cromáticas será hecha por el
Supervisor quien es el único facultado para aprobar el color de la pintura y otros
materiales que habrán de utilizarse.

Se presentarán muestras al pie de sitio de 1.00 x 1.00 m una por cada color u otro
material que fuese elegido para obtener la aprobación por parte del Supervisor.

Se harán muestras de todos y cada uno de los colores, así como todos y cada uno de
los tipos de pintura u otro material

Unidad de medida:
La unidad de medida de las partidas, será por metro cuadrado (m2.).

Condiciones de pago:
La cantidad determinada por metro cuadrado (m2.), será pagada al precio unitario del
contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida
constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra,
leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para
completar la partida.

03.02.04 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ASTA DE BANDERA

Descripción:
Serán colocadas en zapata de concreto f’c=210 kg/cm2, según se indica en los planos,
considera el suministro e instalación de 2 tubos de F° G° Ø4" , así como accesorios
fierro galvanizado según indica en los planos de detalles y presupuesto respectivo.

Unidad de medida:
La unidad de medida de las partidas, será global (glb.).

Condiciones de pago:
La cantidad determinada por la unidad (glb.), será pagada al precio unitario del contrato
y previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida constituirá
compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar
la partida.

03.03.00 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS


04.03.00 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH
y Proyectos
“AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION SECUNDARIA DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 88033 - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, DISTRITO DE
CHIMBOTE PROVINCIA DEL SANTA – ANCASH – SALDO DE OBRA”, SNIP N-

GENERALIDADES:

Colocación de Inodoros
Se coloca la tasa WC en el lugar donde va a ser instalada y se marcan los huecos en los
que irán alojados los pernos de sujeción. Estos huecos tendrán una profundidad no
menor de 2" y dentro de ellos irán los tarugos de madera. La tubería PVC deberá
sobresalir del nivel del piso terminado lo suficiente para que embone en la ranura del
aparato.

Luego se asegura el aparato mediante un anillo de masilla que cubra toda la ranura en
forma tal que quede un sello hermético.
Colocada la taza en un sitio, se atornilla los pernos que aseguran la taza al piso.

Efectuada esta operación y estando ya fija la taza se procederá a ejecutar la unión con
el tubo de bajada de 1 1/4" f colocando un "chupón de jebe".

En el caso de WC de Tanque Bajo, el Tanque deberá quedar completamente asegurado


a la taza, los pernos llevarán empaquetaduras de jebe a ambos lados de la taza, aparte
de las arandelas metálicas correspondientes.

En el caso del tanque alto este deberá asegurarse con pernos y además colocar dos
ángulos de fierro (fijos en la pared) en la base del tanque, como apoyo del mismo.

Los tubos de abasto de los WC Tanque bajo y del Tanque alto serán flexibles y
cromados.

Lavatorios
El lavatorio se colocará perfectamente, nivelado, siendo la altura del aparato de 80 cm.
El respaldo del lavatorio se fraguará con cemento blanco a la mayólica del muro, en el
empalme de la trampa se empleará masilla.

Los soportes para lavatorios serán a base de escuadras de fierro fundido, o uñas de
acero con aberturas para colocar 3 pernos en cada una, en ambos casos el lavatorio no
deberá quedar inclinado hacia adelante.

Los tubos de abasto de los lavatorios serán cromados y flexibles.

Prueba de los Aparatos Sanitarios


Terminado los trabajos de instalación de los aparatos sanitarios se procederá a efectuar
la prueba de los mismos y de sus accesorios de agua y desagüe, de manera individual.
Deberá observarse un funcionamiento satisfactorio.

03.03.01 Inodoro Blanco (sin colocación).


04.03.01 Inodoro Blanco (sin colocación).

Descripción:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH
y Proyectos
“AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION SECUNDARIA DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 88033 - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, DISTRITO DE
CHIMBOTE PROVINCIA DEL SANTA – ANCASH – SALDO DE OBRA”, SNIP N-

Serán de loza vitrificada blanca, nacional de primera calidad con asiento y tapa, así
como accesorios interiores de plástico pesado irrompible, la manija de accionamiento
será cromada al igual que los pernos de anclaje al piso.

Unidad de medida:
La unidad de medida de las partidas, será la unidad (und.).

Condiciones de pago:
La cantidad determinada por la unidad (und.), será pagada al precio unitario del
contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida
constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra,
leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para
completar la partida.

03.03.02 Lavatorio Blanco (sin colocación).


04.03.02 Lavatorio Blanco (sin colocación).

Descripción:
Serán de loza vitrificada blanca nacional de primera calidad, de 20" por 17" y/o
dimensiones indicadas en los planos, con una llave cromada de 1/2", cadena y tapón
trampa "P" será cromada de 1 1/2"de diámetro. Con grifería tipo bar cromada, según
proyecto.

Unidad de medida:
La unidad de medida de las partidas, será la unidad (und.).

Condiciones de pago:
La cantidad determinada por la unidad (und.), será pagada al precio unitario del
contrato y previa autorización del Supervisor de la obra. El pago de esta partida
constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra,
leyes sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para
completar la partida.

03.03.03.- Papelera losa y barra plástica color blanco.


04.03.03.- Papelera losa y barra plástica color blanco.

DESCRIPCION

Toallero, de color blanco, para adosar en pared. Adecuado para el sector hostelero,
como equipamiento de baño de las habitaciones de hotel. Modelo apto para
colectividades. Sin componentes desmontables. Componentes y Materiales Toallera, con
soporte plástico. Brazo de latón cromado, con protección de 21 cm níquel + 0,20 cm
cromo.

METODO DE MEDICION

Unidad de medida: Unidad (Und.)

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH
y Proyectos
“AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION SECUNDARIA DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 88033 - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, DISTRITO DE
CHIMBOTE PROVINCIA DEL SANTA – ANCASH – SALDO DE OBRA”, SNIP N-

CONDICIONES DE PAGO

Se pagará por unidad, pagado a precio unitario del contrato, el cual considera material,
mano de obra e imprevistos que ocasione el desarrollo de esta tarea.

03.03.04.-Jabonera losa blanco.


04.03.04.-Jabonera losa blanco.

DESCRIPCIÓN
Jabonera, de losa blanco, con soporte circular de cristal, para adosar en pared.
Adecuado como equipamiento de baño.. Sin componentes desmontables. Copa
jabonera, de chapa embutida. Embellecedor, de latón cromado, de 90 mm. Pletina de
anclaje de embutición, con 3 agujeros de 5 mm para adosar en pared. Características
Técnicas Dimensiones máx. 90x 112x 126 mm Distancia a pared 126 mm Dimensión
jabonera de 112 mm

METODO DE MEDICION

Unidad de medida: Unidad (Und.)

CONDICIONES DE PAGO

Se pagará por unidad, pagado a precio unitario del contrato, el cual considera material,
mano de obra e imprevistos que ocasione el desarrollo de esta tarea.

03.03.05.-Colocación de Accesorios Sanitarios.


04.03.05.-Colocación de Accesorios Sanitarios.
03.03.06.-Colocación de Aparatos Sanitarios.
04.03.06.-Colocación de Aparatos Sanitarios.

DESCRIPCION

Estas partidas corresponden a los trabajos de colocación de aparatos y accesorios


sanitarios, ubicados en los planos de obra.

METODO DE MEDICION

Unidad de medida: Unidad (Und.)

CONDICIONES DE PAGO

Se pagará por unidad, pagado a precio unitario del contrato, el cual considera material,
mano de obra e imprevistos que ocasione el desarrollo de esta tarea.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH
y Proyectos
“AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION SECUNDARIA DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 88033 - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, DISTRITO DE
CHIMBOTE PROVINCIA DEL SANTA – ANCASH – SALDO DE OBRA”, SNIP N-

__________________________________________________________________

03.04.00 INSTALACIONES ELÉCTRICAS


04.04.00 INSTALACIONES ELÉCTRICAS
__________________________________________________________________

03.04.01.-Salida para tomacorriente Bipolar c/puesta a tierra


04.04.03.-Salida para tomacorriente Bipolar c/puesta a tierra

Alcance.-

Esta partida comprende el suministro e instalación de cables TW 2.5 mm2 y los


tomacorrientes dobles para espiga redonda y plana (universales), tubería, cajas de F°G°
y los consumibles correspondientes (empalmes cuando sea absolutamente necesario,
cinta aislante, etc.).

Material.-

Características principales:
Cable AWG TW 2.5 mm2
El cable estará compuesto por el conductor de cobre electrolítico cableado, aislamiento
de compuesto termoplástico no halogenado, de alta resistencia dieléctrica, resistente a
la humedad, productos químicos y grasas, baja emisión de humos tóxicos y ausencia de
halógenos, retardante a la llama.

Características principales:
Norma de Fabricación: NTP 370.252, IEC 60754-2, IEC 60332-3 CAT. C
Temperatura de servicio: 80 ºC
Tensión de servicio: 450/750 voltios
Sección nominal mínima: 2.5 mm²
Color: Fase R: Rojo
Fase S:Negro
Fase T: Azul
Fase N: Blanco o gris natural
Tierra: Amarillo o verde con franja o franjas
amarillas

Tubería de PVC-SAP
Las tuberías serán del tipo PVC pesado con extremo tipo espiga campana unidas
mediante pegamento para tubería de PVC.
Características principales:
Norma de Fabricación: NTP 399.006
Clase de Tubería: Pesado
Tipo de Empalme: Campana
Diámetro: 20 mm Ø (¾" Ø)
Los accesorios de unión, conexión y curvas serán del tipo PVC de fábrica, usando en
toda unión el pegamento a base de PVC para garantizar la hermeticidad de la misma.

Cajas

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH
y Proyectos
“AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION SECUNDARIA DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 88033 - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, DISTRITO DE
CHIMBOTE PROVINCIA DEL SANTA – ANCASH – SALDO DE OBRA”, SNIP N-

Las cajas serán del tipo pesado de fierro galvanizado, fabricado por estampados en
planchas de 1.5mm de espesor mínimo. Las cajas a emplearse serán:
Rectangular de 100x50x55 mm: Para salida de tomacorrientes dobles

Tomacorrientes (Placas).-
Las placas para los tomacorrientes serán fabricadas en conformidad de la Norma
Internacional IEC 60669-1 y están construidas en termoplástico, material que tiene
excelente resistencia a los impactos y con propiedades antiestáticas. Los tomacorrientes
tendrán sus bornes protegidos, disminuyendo los riesgos de cortocircuito y contacto
accidental, preparado para espiga plana y redonda, capacidad de 15 amperios y 250
voltios.

Cinta Aislante
Denominado también Cinta Aislante de PVC (Vinyl Plastic, Electrical Tape), de
dimensiones 19x18.3x0.15 mm, de color negro.

Instalación.-

La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de Electricidad


Utilización.
Los cables TW se instalarán en tuberías, la tubería de PVC-SAP y las cajas de fierro
galvanizado se instalarán empotradas en piso ó pared según se requiera. La unión entre
las tuberías de PVC-SAP, conectores y curvas será con pegamento a base de PVC para
garantizar su hermeticidad de la misma.
No se permitirá la instalación de mayor cantidad de cables por tubería de lo que estipula
el CNE así como el número de curvas de 90° entre cajas ó puntos de derivación.

Unidad de Medición:

La unidad de medida es el PTO de material de acuerdo con las Especificaciones Técnicas.


En caso de existir alguna modificación deberá ser aprobada por la Supervisión.

Base de Pago

Se pagará de acuerdo al avance en los periodos por valorizar, el precio de la partida


incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena ejecución de la
actividad. Se valorizará por PTO (Punto) de superficie.

03.04.02.-Salida para interruptor simple


03.04.03.-Salida para interruptor bipolar
03.04.04.-Salida para interruptor de conmutacion
04.04.04.-interruptor de conmutador para centro de luz

Alcance.-

Esta partida comprende el suministro e instalación de cables TW 2.5 mm2 y los


tomacorrientes dobles para espiga redonda y plana (universales), tubería, cajas de F°G°

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH
y Proyectos
“AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION SECUNDARIA DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 88033 - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, DISTRITO DE
CHIMBOTE PROVINCIA DEL SANTA – ANCASH – SALDO DE OBRA”, SNIP N-

y los consumibles correspondientes (empalmes cuando sea absolutamente necesario,


cinta aislante, etc.).

Material.-

Características principales:
Cable AWG TW 2.5 mm2
El cable estará compuesto por el conductor de cobre electrolítico cableado, aislamiento
de compuesto termoplástico no halogenado, de alta resistencia dieléctrica, resistente a
la humedad, productos químicos y grasas, baja emisión de humos tóxicos y ausencia de
halógenos, retardante a la llama.

Características principales:
Norma de Fabricación: NTP 370.252, IEC 60754-2, IEC 60332-3 CAT. C
Temperatura de servicio: 80 ºC
Tensión de servicio: 450/750 voltios
Sección nominal mínima: 2.5 mm²
Color: Fase R: Rojo
Fase S: Negro
Fase T: Azul
Fase N: Blanco o gris natural
Tierra: Amarillo o verde con franja o franjas
amarillas

Interruptores (Placas).-
Las placas para los interruptores serán fabricadas en conformidad de la Norma
Internacional IEC 60669-1 y están construidas en termoplástico, material que tiene
excelente resistencia a los impactos y con propiedades antiestáticas. Los tomacorrientes
tendrán sus bornes protegidos, disminuyendo los riesgos de cortocircuito y contacto
accidental, preparado para espiga plana y redonda, capacidad de 10 amperios y 250
voltios.

Cinta Aislante
Denominado también Cinta Aislante de PVC (Vinyl Plastic, Electrical Tape), de
dimensiones 19x18.3x0.15 mm, de color negro.

Unidad de Medición:

La unidad de medida es el PTO de material de acuerdo con las Especificaciones Técnicas.


En caso de existir alguna modificación deberá ser aprobada por la Supervisión.

Base de Pago

Se pagará de acuerdo al avance en los periodos por valorizar, el precio de la partida


incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena ejecución de la
actividad. Se valorizará por PTO (Punto) de superficie.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH
y Proyectos
“AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION SECUNDARIA DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 88033 - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, DISTRITO DE
CHIMBOTE PROVINCIA DEL SANTA – ANCASH – SALDO DE OBRA”, SNIP N-

03.04.05.-Salida de techo con NH-80 2.5m2 (14)


03.04.06.-Salida de pared con cable AWG TW 2.5m2 (14)
03.04.07.-Salida de piso con cable NH-80 2.5mm2 (14)

04.04.01.-Salida de techo con cable NH-80 2.5m2 (14)


04.04.02.-Salida de pared con cable NH-80 2.5m2 (14)

Alcance.-

Esta partida comprende el suministro e instalación de cables TW 2.5 mm2 (14) y las
tubería de PVC-SAP 19mm y accesorios correspondientes (empalmes cuando sea
absolutamente necesario, cinta aislante, etc.).

Material.-

Características principales:
Cable AWG TW 2.5 mm2
El cable estará compuesto por el conductor de cobre electrolítico cableado, aislamiento
de compuesto termoplástico no halogenado, de alta resistencia dieléctrica, resistente a
la humedad, productos químicos y grasas, baja emisión de humos tóxicos y ausencia de
halógenos, retardante a la llama.

Características principales:
Norma de Fabricación: NTP 370.252, IEC 60754-2, IEC 60332-3 CAT. C
Temperatura de servicio: 80 ºC
Tensión de servicio: 450/750 voltios
Sección nominal mínima: 2.5 mm²
Color: Fase R: Rojo
Fase S:Negro
Fase T: Azul
Fase N: Blanco o gris natural
Tierra: Amarillo o verde con franja o franjas
amarillas

Tubería de PVC-SAP
Las tuberías serán del tipo PVC pesado con extremo tipo espiga campana unidas
mediante pegamento para tubería de PVC.
Características principales:
Norma de Fabricación: NTP 399.006
Clase de Tubería: Pesado
Tipo de Empalme: Campana
Diámetro: 19 mm Ø (¾" Ø)
Los accesorios de unión, conexión y curvas serán del tipo PVC de fábrica, usando en
toda unión el pegamento a base de PVC para garantizar la hermeticidad de la misma.

Instalación.-

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH
y Proyectos
“AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION SECUNDARIA DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 88033 - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, DISTRITO DE
CHIMBOTE PROVINCIA DEL SANTA – ANCASH – SALDO DE OBRA”, SNIP N-

La instalación se efectuará según lo indicado en el Código Nacional de Electricidad


Utilización.
Los cables TW se instalarán en tuberías, la tubería de PVC-SAP y las cajas de fierro
galvanizado se instalarán empotradas en piso ó pared según se requiera. La unión entre
las tuberías de PVC-SAP, conectores y curvas será con pegamento a base de PVC para
garantizar su hermeticidad de la misma.
Las tuberías de PVC-SAP se instalarán embutidas en piso, muro o techo según se
requiera. La unión entre las tuberías de PVC-SAP, conectores y curvas será con
pegamento a base de PVC para garantizar su hermeticidad de la misma.
No se permitirá la instalación de mayor cantidad de cables por tubería de lo que estipula
el CNE así como el número de curvas de 90° entre cajas ó puntos de derivación.

Unidad de Medición:

La unidad de medida es el metro lineal de material de acuerdo con las Especificaciones


Técnicas. En caso de existir alguna modificación deberá ser aprobada por la Supervisión.

Base de Pago

Se pagará de acuerdo al avance en los periodos por valorizar, el precio de la partida


incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena ejecución de la
actividad. Se valorizará por metro lineal (m) de superficie.

03.04.08.-Fluorecente recto ispe 2x40W incluye equipo y pantalla


04.04.05.-Fluorecente rectangular 2x36w inc. Equipo y pantalla

Descripción
Luminaria fluorecente rectangular 2x40w y 2x36w en color blanco, con difusor de acrílico
prismático transparente de alta eficiencia, durable, indeformable y protegido contra la
radiación ultravioleta, fijado a la parte metálica por medio de cierres de palanca en forma
de cuña y hermetizado por empaquetadura sintética. Equipado con sockets, reactor y
arrancador.
Equipado con una lámpara fluorescente de 2x40w y 2x36 vatios y de alto factor de
potencia.

Unidad de Medición:
Unidad de medida: Unidad (Und.)

Base de Pago
Se pagará de acuerdo al avance en los periodos por valorizar, el precio de la partida
incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena ejecución de la
actividad. Se valorizará por unidad (und).

03.04.09.-Luminaria con lámpara fluorecente compactado adosado en pared


Descripción
Esta partida corresponde al suministro e instalación de Luminaria con lámpara
fluorescente adosado en pared 40w en color blanco, con difusor de acrílico prismático
transparente de alta eficiencia, durable, indeformable y protegido contra la radiación
ultravioleta, fijado a la parte metálica por medio de cierres de palanca en forma de cuña y

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH
y Proyectos
“AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION SECUNDARIA DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 88033 - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, DISTRITO DE
CHIMBOTE PROVINCIA DEL SANTA – ANCASH – SALDO DE OBRA”, SNIP N-

hermetizado por empaquetadura sintética. Equipado con sockets, reactor y arrancador.

Unidad de Medición:
Unidad de medida: Unidad (Und.)

Base de Pago
Se pagará de acuerdo al avance en los periodos por valorizar, el precio de la partida
incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena ejecución de la
actividad. Se valorizará por unidad (und).

03.04.10.-Fluorecente cuadrado c/1 lampara circular de 32W adosado a techo


04.04.07.-Fluorecente cuadrado c/1 lampara circular de 32W adosado a techo

Descripción
Luminaria fluorecente cuadrado 32w en color blanco, con difusor de acrílico prismático
transparente de alta eficiencia, durable, indeformable y protegido contra la radiación
ultravioleta, fijado a la parte metálica por medio de cierres de palanca en forma de cuña y
hermetizado por empaquetadura sintética. Equipado con sockets, reactor y arrancador.
Equipado con una lámpara fluorescente de 32 vatios y de alto factor de potencia.

Unidad de Medición:
Unidad de medida: Unidad (Und.)

Base de Pago
Se pagará de acuerdo al avance en los periodos por valorizar, el precio de la partida
incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena ejecución de la
actividad. Se valorizará por unidad (und).

04.04.06.-Fluorecente rectangular compacto 2x20w inc. Equipo y pantalla

Descripción
Luminaria fluorecente rectangular 2x20w en color blanco, con difusor de acrílico
prismático transparente de alta eficiencia, durable, indeformable y protegido contra la
radiación ultravioleta, fijado a la parte metálica por medio de cierres de palanca en forma
de cuña y hermetizado por empaquetadura sintética. Equipado con sockets, reactor y
arrancador.
Equipado con una lámpara fluorescente de 2x20 vatios y de alto factor de potencia.

Unidad de Medición:

La unidad de medida es la unidad de material de acuerdo con las Especificaciones


Técnicas. En caso de existir alguna modificación deberá ser aprobada por la Supervisión.

Base de Pago

Se pagará de acuerdo al avance en los periodos por valorizar, el precio de la partida


incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena ejecución de la
actividad. Se valorizará por unidad (und).

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

También podría gustarte