Está en la página 1de 5

Informe de Consultoría

Proyecto PS 00096820 “Red Nacional de Orquestas y Coros


Proyecto:
Infantiles y Juveniles de Panamá”

Consultor en Educación Musical - Especialista en Instrumento


Consultoría:
Violín
Número de contrato 904 PAN 2019
Período del contrato 12-feb-2019 al 31-dic-2019

Módulo o Programa Programa orquestal de Chepo

Centro Educativo Básico General José Grabiel Duque (Chepo),


Lugar donde labora
La casa de Jesús (Chepo).

Número de producto 11

Informe que contenga evidencia de los resultados de la


ejecución total del programa propuesto y de la participación
Nombre del Producto de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes (listado de
participantes, fotos, videos, currículo, evaluación según el
programa de instrucción).

Fecha de presentación 06 de Enero de 2020

Presentado por: Daniel Fernando Oropeza Espinoza


A. Resultados del período

1. Estrategias didácticas utilizadas

Las primeras semanas de Diciembre, se continuó con los ensayos para el concierto de
Navidad a realizarse el 18 de diciembre junto a la Orquesta Juvenil Nacional y el Coro Juvenil
Nacional de La Red. La Orquesta de Cámara Padre Pío y los estudiantes provenientes de
Pacora, se unieron para ofrecer un repertorio variado que abarcó las siguientes piezas:
Ángeles Cantando (Arreglo por Daniel Oropeza), Adeste Fideles (Arreglo por Daniel
Oropeza), La Cocaleca (Arreglo de Samuel Corrioso), Suite Barroca y Allegretto. Un
repertorio variado que resume un poco el trabajo que se ha hecho este año y que ha dejado
en evidencia el esfuerzo de los estudiantes por hacer buena música.

2. Métodos de evaluación aplicados

Los procedimientos para la evaluación son invariables, es decir, no sufren variaciones


durante las clases y talleres. Los procedimientos seguidos, son los siguientes:

 Instrumentales/individual
 Instrumentales/colectivo
 De observación

En lo referente a cada uno de ellos diremos que los instrumentales harán referencia
a:

 Ejecución de los estudios asignados


 Dominio de la técnica que se trabaje.
 Dominió en el contenido teórico.
 Interpretación del repertorio individual, orquestal y/u coral.
La evaluación es contínua y está establecida sobre contenidos mínimos reflejados en la
programación, por lo que las pruebas que se realicen para la evaluación, nunca serán
considerados como definitivos sino como parte de un todo, en el que también se considerarán
otros aspectos como la asistencia del estudiante.

B. Próximas acciones

Concierto de Navidad: 18 de diciembre de 2019.

Repertorio seleccionado: Ángeles Cantando (Arreglo por Daniel Oropeza), Adeste Fideles
(Arreglo por Daniel Oropeza), La Cocaleca (Arreglo de Samuel Corrioso), Suite Barroca y
Allegretto
C. Recomendaciones
D. Anexos

Concierto de Navidad

Ensayos

También podría gustarte