Está en la página 1de 9

Universidad Técnica del Norte.

Facultad de Ingenierías en Ciencias Aplicadas


Carrera de Ingeniería en Electrónica y Redes de la Comunicación

INTERCONEXIÓN DE SERVIDORES

Autores: Guanotoa Alexander, Mugmal José Luis.


Carrera: CIERCOM
Asignatura: Optativa I
Docente: Ing. Santiago Meneses
Semestre: Sexto

15 de enero de 2020
Tabla de Contenidos

1 Título De La Práctica .......................................................................................................... 1


2 Objetivos De La Práctica .................................................................................................... 1
2.1 General ........................................................................................................................ 1
2.2 Objetivos Específicos: ................................................................................................ 1
3 Marco Teórico ..................................................................................................................... 1
4 Materiales Y Equipos .......................................................................................................... 4
5 Procedimiento Experimental ............................................................................................... 5
5.1 Diagrama de bloques................................................................................................... 5
5.2 Configuración ............................................................................................................. 5
6 Resultados ........................................................................................................................... 5
7 Conclusiones ....................................................................................................................... 5
8 Recomendaciones ............................................................................................................... 5
9 Bibliografía ......................................................................................................................... 6
1

1 TÍTULO DE LA PRÁCTICA

Interconexión de servidores Elastix mediante troncal.

2 OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA

2.1 General

Establecer la interconexión de dos servidores de VoIP de diferentes grupos de trabajo, mediante


la creación y configuración de una Troncal, para utilizar las diferentes extensiones de los dos
servidores.

2.2 Objetivos Específicos:

Preparar las interfaces de red de los servidores, mediante la configuración de los adaptadores
físicos y virtuales de los hosts.
Asignar las extensiones necesarias para la troncalización de los servidores.
Crear una troncal entre las PBX para la interconexión de los servidores de Elastix.

3 MARCO TEÓRICO

3.1 Troncal SIP

Los grandes proveedores de telecomunicaciones están desactivando rápidamente la vieja


funcionalidad de la PSTN y están migrando a sus clientes a IP. Y por lo tanto un troncal SIP y una
actualización de la central telefónica será inevitable en el futuro cercano (Huidobro, 2007).

Verizon dejará de ofrecer ISDN en Estados Unidos para 2018. En el Reino Unido, las líneas
ISDN han bajado a 3 millones desde los 4.7 millones de líneas en 2007 y la tendencia se acelera.
Para 2017 los principales operadores telefónicos como BT, KPN, France Telecom, Deutsche
Telecom y Telecom Italia ya no ofrecerán líneas ISDN.

Como resultado los troncales SIP (Session Initiation Protrocol) tuvieron un crecimiento del 62
por ciento en 2015 respecto del año anterior, principalmente en América del Norte. Usualmente
2

un Troncal SIP es suministrado por un proveedor de servicios de internet ISP. A diferencia de un


proveedor de PSTN, las líneas no se entregan a través de cableado físico, sino por por un servicio
a través de Internet. El Proveedor de Troncales SIP proporciona números y líneas, usualmente a
mejores tarifas que los proveedores tradicionales y con más flexibilidad y tiempo de contratación
menor (Ruiz, Antonio, & Perez Sanchez, 2016).

3.2 ¿Qué son los troncales SIP?

Los troncales SIP son líneas telefónicas que funcionan sobre IP utilizando el protocolo SIP.
Utilizando este protocolo estándar, los proveedores de servicios de telecomunicaciones (VoIP)
conectan uno o más canales a la PBX del cliente. Los números telefónicos y DIDs son enlazados
al troncal SIP. En muchos casos los números pueden ser portados a troncal SIP (Bulla & Fino,
2012).

Beneficios de los Troncales SIP

Pero nuestra despedida de la PSTN traerá a las empresas muchos beneficios. Los troncales SIP
entregarán:
 Menor Renta mensual de líneas y DID– El costo mensual de tener un número de líneas
instaladas en su oficina reduce significativamente con los troncales SIP. Similarmente los
DIDs cuestan mucho menos.
 Menores Costos de Llamadas – Hay muchos proveedores de troncales SIP y la
competencia ha bajado los precios significativamente. Algunos troncales SIP incluso vienen
con llamadas ilimitadas.
 Mejor Servicio al Cliente – Ofrezca mejor servicio a sus clientes agregando más números
geográficos e internacionales. Solo por agregar números a su troncal SIP y dirigirlos a su
PBX IP le permite brindarle a sus clientes más opciones para llamarlo, a un costo
significativamente menor. Reduzca la barrera para contactarlo e incremente las ventas.
 Mueva sus oficinas y conserve el mismo número – Los troncales SIP no están atados a una
ubicación física, por lo que es muy sencillo mudarse de oficina sin tener que cambiar su
papelería o informar nuevos números a sus clientes. No necesita molestarse y pagarle al
operador por redireccionar llamadas telefónicas.
3

 Elimine Gateways VoIP – Los troncales SIP eliminan la necesidad de comprar y


administrar Gateways VoIP. Todas las llamadas telefónicas vienen por IP. A menudo evitar
la conversión extra de audio se traduce en mejor calidad en la comunicación.
 Aproveche una moderna PBX IP – Las modernas PBX IP / Soluciones de Comunicaciones
Unificadas le darán a los clientes un incremento de productividad, movilidad y mejorará las
ventas. Conectar una PBX IP a un troncal SIP es mucho más fácil que a través de la PSTN.
 Flexibilidad – Es muy fácil agregar canales a su troncal SIP para hacer frente a un mayor
número de llamadas. Una simple llamada telefónica le permitirá agregar canales, y a menudo
esto puede hacerse en forma inmediata. Compare eso a tener que contratar líneas
adicionales a ser instaladas en su oficina, y luego tener que actualizar su vieja PBX para
poder manejar más líneas!
 Número de canales correcto – Con los troncales SIP puede fácilmente elegir el número
correcto de canales que necesita, cuando con ISDN/T1 a menudo tenía que elegir agregar 15
o 30 líneas. Esto usualmente significa que termina con costosa capacidad extra innecesaria.

3.3 IAX2

IAX (Inter-Asterisk eXchange protocol) es uno de los protocolos utilizado por Asterisk, un
servidor PBX (central telefónica) de código abierto patrocinado por Digium. Es utilizado para
manejar conexiones VoIP entre servidores Asterisk, y entre servidores y clientes que también
utilizan protocolo IAX (Paredes & Pico, n.d.).

El protocolo IAX ahora se refiere generalmente al IAX2, la segunda versión del protocolo IAX.
El protocolo original ha quedado obsoleto en favor de IAX2. Viene recogido en la RFC-5456.

Propiedades Básicas

IAX2 es robusto, lleno de novedades y muy simple en comparación con otros protocolos.
Permite manejar una gran cantidad de códecs y un gran número de streams, lo que significa que
puede ser utilizado para transportar virtualmente cualquier tipo de dato. Esta capacidad lo hace
muy útil para realizar videoconferencias o realizar presentaciones remotas. Está diseñado para
4

darle prioridad a los paquetes de voz en una red IP. Esto se llama QoS (Quality of Service) (Jerez
Camargo & Aldana Prada, 2013).

IAX2 utiliza un único puerto UDP, generalmente el 4569, para comunicaciones entre puntos
finales (terminales VoIP) para señalización y datos. El tráfico de voz es transmitido in-band, lo
que hace a IAX2 un protocolo casi transparente a los cortafuegos y realmente eficaz para trabajar
dentro de redes internas. En esto se diferencia de SIP, que utiliza una cadena RTP out-of-band para
entregar la información.

IAX2 soporta Trunking (red), donde un simple enlace permite enviar datos y señalización por
múltiples canales. Cuando se realiza Trunking, los datos de múltiples llamadas son manejados en
un único conjunto de paquetes, lo que significa que un datagrama IP puede entregar información
para más llamadas sin crear latencia adicional. Esto es una gran ventaja para los usuarios de VoIP,
donde las cabeceras IP son un gran porcentaje del ancho de banda utilizado.
Commend es un fabricante de interfonia IP que utiliza IAX2 (Jerez Camargo & Aldana Prada,
2013).

Objetivos de IAX

El principal objetivo de IAX ha sido minimizar el ancho de banda utilizado en la transmisión


de voz y vídeo a través de la red IP, con particular atención al control y a las llamadas de voz y
proveyendo un soporte nativo para ser transparente a NAT. La estructura básica de IAX se
fundamenta en la multiplexación de la señalización y del flujo de datos sobre un simple puerto
UDP entre dos sistemas.

IAX es un protocolo binario y está diseñado y organizado de manera que reduce la carga en
flujos de datos de voz. El ancho de banda para algunas aplicaciones se sacrifica en favor del ancho
de banda para VoIP (Culqui Medina, 2013).

4 MATERIALES Y EQUIPOS
5

Tabla 1. Descripción de equipos

5 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

5.1 Diagrama de bloques

Fig. 1. Diagrama de bloques.

5.2 Configuración

6 RESULTADOS

7 CONCLUSIONES

Guanotoa Alexander:
Se deben configurar correctamente los parámetros de red de las interfaces de los dos servidores,
con la finalidad de que exista conexión entre estos, la manera mas sencilla de comprobar la
conexión es realizando un ping bidireccional.

Para crear una troncal IAX2 que es la que permite la conexión de los dos servidores, antes se
deben crear extensiones dedicadas al enlace, una para cada servidor, de tal manera que estos datos
luego sean introducidos en los parámetros de configuración de la troncal y las rutas de enlace.

Existen diferentes tipos de troncales dentro de Elastix, pero la troncal IAX2 es la diseñada
específicamente para la interconexión de servidores con Asterix, por lo cual la creación y
configuración de la central resulta mas sencilla.

Mugmal Jose Luis:

8 RECOMENDACIONES

Guanotoa Alexander:
6

Seleccionar la configuración mas adecuada para el adaptador de red de cada servidor, entre las
posibles configuraciones están Bridge y NAT, esto dependerá de como funcione la red en cada
ordenador, además se deberán configurar las direcciones IP tanto en la maquina virtual como en
el host.

Crear extensiones de tipo IAX2 para la configuración posterior de la troncal IAX, asignándole
un numero de usuario, un nombre para identificarlas mas fácilmente y una contraseña para la
seguridad de la conexión.

Configurar y establecer todos los parámetros que sean necesarios dentro de la troncal, tales
como la IP, el servidor, la extensión, así como configuraciones adicionales que permitan optimizar
el uso de los recursos, tales como el Códec.

Mugmal José Luis:

9 BIBLIOGRAFÍA

Bulla, W. A., & Fino, R. A. (2012). Metodología de diseño e implementación de soluciones voIP.
Visión Electrónica, (2), 93–102.
Culqui Medina, A. N. (2013). Diseño de un sistema de telefonía IP basado en software libre e
integración con la rede de datos; como alternativa de comunicación de voz sobre el protocolo
IP entre dependencias del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de
Ibarra.
Huidobro, J. (2007). Tecnologías de información y comunicación. Universidad Politécnica de
Madrid, 2.
Jerez Camargo, C. F., & Aldana Prada, N. F. (2013). Analisis Comparativo De Los Protocolos Sip,
Iax2 Y H. 323 Utilizados En La Tecnologia De Voz Sobre Ip. Universidad Industrial de
Santander, Ingeniería Eléctrica, Electrónica y ….
Paredes, R. N., & Pico, R. E. (n.d.). Agenda Clic to Dial sobre plataforma LAMPA.
Ruiz, C., Antonio, L., & Perez Sanchez, J. R. (2016). Implementación de Telefonia IP con
ELASTIX para un ISP con Acceso WIFI. Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias
Matemáticas y Físicas ….
7

También podría gustarte