Está en la página 1de 5

Dentro del marco del Año Internacional de la

Luz, el Museo de la Luz de la Dirección General


de Divulgación de la Ciencia de la UNAM y
Ojo de Obsidiana

Invitan al curso de:

Fotorrealismo
Digital

Fotorrealismo Digital
Ojo de Obsidiana
Objetivo:
El alumno:
 Aprenderá técnicas de posproducción fotográfica para recrear
el momento, entendiendo que un fotógrafo digital debe ser
observador antes de la toma y anticiparse a la edición digital.
 Comprenderá que estas técnicas fotográficas son fascinantes,
muy abiertas a la creatividad y una innovadora forma de
expresión.

Dirigido a fotógrafos que deseen aprender el manejo inteligente de


Lightroom.

Duración total del curso: 20 horas.


Inicio: Sábado 26 de septiembre de 2015.
Término: Sábado 17 de octubre de 2015.
Horario: 10 a 15:30 hrs. Aula: 205 (Segundo Nivel)
Cupo: 15 alumnos por módulo.

Inscripciones:
Pago en una sola exhibición y en efectivo en las taquillas del Museo de
la Luz, ubicado en San Ildefonso 43, Centro Histórico, 06020 México, D.F.
Martes a Domingo de 10 a 16:30 hrs.

Informes:
ojodeobsidiana@gmail.com
Tel. 57024129 ext 109, 110 o 103.
Costo por módulo
Ex alumnos Ojo de Obsidiana,
$1150
Y Amigo del Museo de la Luz
Comunidad UNAM $1650
Público en general $2150
IMPORTANTE: Mandar a ojodeobsidiana@gmail.com
comprobante de pago escaneado y nombre completo para
finalizar correctamente con su inscripción.

MÓDULO I.
Gestión y revelado de archivos RAW en
Lightroom.
26 de septiembre y 3 de octubre de 10 a 15:30 hrs.

Fotorrealismo Digital
Ojo de Obsidiana
Requisitos:
Contar con Lap Top propia para cada clase, con Lightroom CC
instalado.
Tarjeta de Memoria o USB con fotografías propias en formato RAW.

TEMARIO

Clase 1 (Llevar lap top)


Bloque 1. Entendiendo lightroom
¿Qué es y cómo trabaja Lightroom?
Trabajar fotos ¿en JPG o en RAW?
¿Qué es un catálogo?
Importando mis fotos a Lightroom, ¿Qué modo de importación usar?
Flujo de trabajo-Módulo Biblioteca: Selección y Organización.
Introducción al módulo de revelado.
Asesoría personalizada para trabajar tus imágenes.

BREAK

Bloque 2. Módulo de Revelado


Herramientas de revelado básico.
Tratamiento de la imagen por luz y color.
Aprendiendo a leer mi imagen para hacer un revelado efectivo.
Respetando los tonos naturales de la imagen.
Creando mis presets.
Sincronizando los ajustes a un lote de fotos.
Cómo realizar una fotografía anticipándose al revelado.
Asesoría personalizada para trabajar tus imágenes.
Clase 2 (Llevar lap top)
Bloque 1. Herramientas auxiliares.
Herramienta eliminación de manchas y ejemplos de aplicación.
Herramientas corrección de ojos rojos y superposición de recorte.
Filtro graduado, radial y ejemplos ingeniosos de aplicación.
Enfoque efectivo.
Reducción de ruido por iluminancia y color.
Combinación eficiente de enfoque y reducción de ruido.
Asesoría personalizada para trabajar tus imágenes.

BREAK

Bloque 2. El revelado creativo.


Uso inteligente de la curva de tonos.
Uso creativo del divisor de tonos.
Ejemplos de aplicación: Efecto retro y efecto matte.
Corrección de lente y la aplicación en fotografía arquitectónica.

Fotorrealismo Digital
Ojo de Obsidiana
Panel para fotografías en Blanco y Negro.
Exportando mis fotografías.
Cómo usar mi catálogo en diferentes computadoras.
Asesoría personalizada para trabajar tus imágenes.

MÓDULO II.
Fotografía de Alto Rango Dinámico (HDR).
10 y 17 de octubre de 10 a 15:30 hrs.

Requisitos:
 Contar con Lap Top propia para cada clase, con Lightroom CC,
instalar adicionalmente el software “HDR efex pro 2” de la Nik
collection de Google. El alumno puede instalar la colección
completa si así lo desea, pero sólo se verá a profundidad el
software mencionado anteriormente.
 Manejo de Lightroom (equivalente al Módulo I).
 Conocimientos básicos de fotografía: exposición correcta,
profundidad de campo, barridos y ruido.
 Cámara fotográfica digital con función manual y que permita
tomar fotografías en formato RAW, cualquier marca y/o modelo
y su respectivo cable o lector de memoria para transferir los
archivos a la computadora.
 Tripie (opcional, deseable pero no indispensable)
TEMARIO

Clase 3 (Llevar lap top y cámara)


Bloque 1. Qué es la fotografía de Alto Rango Dinámico.
Teoría antes de la práctica.
Conceptos básicos: luz, luminancia y reflectancia.
¿Por qué realizar fotografía HDR?
¿Qué es el rango dinámico?
Rango VS contraste.
Rompiendo el mito: más fotos de diferente exposición, mejor HDR.
Producción de las fotografías para HDR (práctica fotográfica).
Asesoría personalizada para trabajar tus imágenes.

BREAK

Bloque 2. Post-producción del HDR


Técnica HDR 1. Revelado de una imagen con look HDR (pseudoHDR).

Fotorrealismo Digital
Ojo de Obsidiana
Técnica HDR 2. Fusión de exposiciones y revelado digital.
Realizando tus primeras fotografías HDR.
Técnica HDR 3. Engañando a la máquina.
Asesoría personalizada para trabajar tus imágenes.

Clase 4 (Llevar lap top)


Bloque 1. Llevando tus imágenes HDR a otro nivel.
Técnica HDR 4. Revelado Digital de una imagen, aplicando filtro HDR
para potenciar mi pseudoHDR.
Explicación a profundidad del software dedicado para HDR.
Uso inteligente del software dedicado para HDR?
Conceptos: mapeado de tonos, render, operador global y operador
local.
Asesoría personalizada para trabajar tus imágenes.

BREAK

Bloque 2. Uso de software dedicado y combinando técnicas.


Software para psudoHDR
Técnica HDR 5. Usando software dedicado para realizar HDR.
Combinación de técnicas.
Resolviendo problemas de renderizado: halos, efecto fantasma, sensor
sucio y posterizado.
Asesoría personalizada para trabajar tus imágenes.
Creación efectiva de HDR con dispositivos móviles.
Otros softwares.
Bibliografía recomendada.
DESCARGAS.

Lista de programas y links oficiales de descarga. El alumno puede


descargar la versión de prueba o comprar la licencia que él desee, se
recomienda que si se baja la versión de prueba, sea un día antes de
iniciar el curso.

Lightroom CC
https://www.adobe.com/mx/products/photoshop-lightroom.html

HDR Efex Pro 2


https://www.google.com/nikcollection/products/hdr-efex-pro/

Evaluación

Fotorrealismo Digital
 Asistir a todas las clases de cada módulo.

Ojo de Obsidiana
 Participación y entrega de tareas en cada clase.
 Entrega de carpeta final.

También podría gustarte