Está en la página 1de 1

Magia en las aldeas

El curandero tiene diferentes nombres dependiendo de la región, en realidad


es un hechicero de aldea. Tiene varias funciones: médico, sacerdote,
científico ... Y tiene un "conocimiento" efectivo a los ojos de sus
conciudadanos. Es indispensable porque regula las fuerzas mágicas; la
mentalidad del campo era peculiar: los campesinos imaginaban a un mago o
bruja trazando un círculo mágico en su territorio e invadiendo así las fuerzas
amenazadoras: el mago o bruja era local y era necesario recurrir a curanderos
externos que Los magos, los adivinos, los curanderos y los de-teatros estaban
en todo el mundo, y las élites culturales y sociales, quienes nunca vinieron a
estos lugares, no necesitaron recurrir a la magia mientras la gente rural
pensaba mágicamente en el mundo y sus dramas para evitar la desesperación
total, este mundo mágico solo les ayudó a vivir y apoyar su vida diaria era
peligrosa ... Y esta visión del mundo era para ellos un equilibrio, sin
embargo, las elites denunciaron estas supersticiones campesinas, acusando
de demonios lo que los aldeanos consideraban mágico; y, poco a poco, estas
prácticas estaban prohibidas, consultar a los adivinos con pena de
destierro. Poco a poco, el adivino fue asimilado al hechicero, primero por
teólogos y juristas, luego por algunas personas rurales. Muchos magos
populares fueron llevados ante la justicia, admitieron ser sanadores pero no
secuaces de Satanás, sin embargo, rápidamente reconocieron estas
acusaciones bajo tortura, luego las piras se multiplicaron; los aldeanos
acusaron a estos magos por temor a ser quemados también ... El mago se
convirtió en el objetivo de una persecución de rara violencia.

También podría gustarte