Está en la página 1de 13
MATERIA TIPO DE DOCUMENTO Ne SOLICITUD LUGAR PROCEDENCIA EMISOR VISTOS: CONSIDERANDO: RESOLUCION EXENTA N°1014 REGION NUBLE - 18/12/2019 CALENDARIO ESCOLAR REGIONAL ANO 2020 PARA ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA REGION DE NUBLE. RESOLUCION EXENTA 1085 CHILLAN SECRETARIA MINISTERIAL EDUCACION, REGION DE NUBLE DEPARTAMENTO DE EDUCACION Lo dispuesto en el DFL N°1/19.653 de 2001, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°18.575 Orgénica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado; la Ley N°18.956 que reestructura el Ministerio de Educacién Publica, el DFL N°2, de 2009 que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N20.370 Ley General de Educacién, con as normas no derogadas del Decreto con Fuerza de Ley N°1/2005, Ley N°20.529 Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educacién Parvularia, Basica y Media y su fiscalizacién, Ley N°20.845/2015 de Inclusién Escolar, la Ley N°19.532, modificada por la ‘Ley N°19,979 sobre Jornada Escolar Completa Diurna, Decreto Exento de Educacién N°225 de 1987, y sus modificaciones, Ley N°20.903 que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente y Modifica otras Normas Decreto N°306, de 2007 que regula el acceso e ingreso a la Jornada Escolar Completa de los Niveles de Educacién Parvularia, Decreto N° 289, de 2010 que fija normas generales sobre Calendario Escolar, Decreto N° 315, de 2010, del Ministerio de Educacién; Decreto N°152,de 2016 Aprueba Reglamento del Proceso de Admisién de los y las Estudiantes de Establecimientos Educacionales que reciben subvencién a la educacién gratuita o aportes del estado, y ORD N005/1782 del 03.10.19 y el ORD N°2074 del 28.11.2019, ambos del Jefe de Divisién de Educacién General del Mineduc, la Resolucién Exenta N°7, de 2019 de la Contraloria General de la Repiiblica. 1. Que, en cumplimiento del Articulo N° 36 del DFL N° 2, de 2009, el Ministerio de Educacién promulgé el Decreto Supremo de Educacién N° 289 de 2010, que fija normas generales sobre Calendario Escolar el cual establece los parametros generales en lo relativo al afio escolar y, en cumplimiento de lo en el dispuesto, explicitamente en su Articulo N° 8°, corresponde a las Secretarias Regionales Ministeriales de Educacién elaborar el Calendario Escolar Regional para todos los establecimientos educacionales de su jurisdiccién, reconocidos oficialmente por el Ministerio de Educacién, de acuerdo a las normas vigentes que regulan esta materia. 2. Que, de acuerdo a las normas anteriormente citadas, y atendidas las orientaciones y criterios impartidos por la Division General de Educacién mediante Oficio Ordinario N° 05/1782 de 03 de octubre del presente ajio, se faculta a la Secretaria Regional Ministerial de Educacién de la Regién de fluble, en adelante SEREMI, para fijar normas y disposiciones de general de aplicacién que regulen y 1a RESUELVO: orienten el desarrollo del proceso educativo en los establecimientos educacionales reconocidos oficialmente por el Estado. Que, las disposiciones contenidas en este instrumento técnico son vélidas tanto para los Establecimientos Educacionales de dependencia Municipal, Particular Subvencionados, Administracién Delegada y Particular Pagado, oficialmente reconocidos, que pertenezcan a la jurisdiccién de la Regién de Nuble. 4. Que, es facultad de la Secretaria Ministerial de Educacién, fijar un marco regulador, normative y a la vez facilitador del quehacer educativo de la Regién. ARTICULO 1°: AMBITO DE APLICACION FEJENSE las normas sobre Calendario Escolar que regiran durante el afio 2020, para todos los Establecimientos Educacionales de la Regién de Aluble, en los distintos Niveles y Modalidades, a saber: Educacién Parvularia, Basica, Media Humanistico-Cientifica, Media Técnico Profesional, en las modalidades de Educacién Especial y Educacién de Personas Jévenes y Adultas (EPJA), reconocidos oficialmente por el Ministerio de Educacién, cualquiera sea su dependencia administrativa. ARTICULO 2°: ANO ESCOLAR El afio escolar 2020 abarcaré el periodo comprendido entre el 02 de marzo y el 31 de diciembre (Articulo N°1 Decreto 289/2010) ARTICULO 3°: ANO LECTIVO El afio escolar 2020 comprenderé las siguientes etapas en las fechas que se indican. ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES EN REGIMEN SEMESTRAL Tiempo Actividades a Fechas en el afio Ingreso docentes Lunes 02 de marzo | Organizacién del proceso escolar idia | Lunes 02 de marzo Planificacin curricular del ier semestre de los Docentes y| dia | Martes 03 de marzo Asistentes de la Educacién Revision y andlisis del Reglamento de Evaluacién basado enel Decreto| 1dia | Miércoles 4 de marzo | N°67/2018, Con y sin JE Jueves 05 de marzo Inicio Afio Lectivo Tmplementar proceso de retroalimentacién y reforzamiento de los aprendizajes que se| 12dlas consideran claves para. la progresién curricular 2020, Jornada de Reflexion de la implementacién de! Reglamento de Evaluacién en el contexto del Decreto _N267/2018. 5 de marzo al 20 de marzo idia | Viernes 29 de Mayo 24 Término de Clases ier. Semestre desde nivel Medio Mayor a 1° Basico. (Excluidos los establecimientos sin Nivel de Educacién Parvularia), Martes 07 de Julio desde 2° Basico a 4° de Educacién | Media. Término de Clases ier Semestre | rcoles 08 de j [Taller de Reflexién de Educacion rcoles 8 de Julio. |Parvularia, desde Nivel Medio] 1dia | Mayor a y 1° Basico [Consejo de Evaiuacién ter Semestre, con foco en la implementacién del Decreto Otel ee ec N°67/2018 ‘Organizacién y __Planificacion : a ne idia | Viernes 10 de julio Vacaciones Escolares de Invierno = ee ee eee semanas | de julio Inicio Clases 2° semestre Lunes 27 de julio ‘Con JEG. Jueves 03 de ‘ . diciembre Término de clases 2° semestre eingEe! Jueves 17 de diciembre Con JEC. 4 de Consejos de Evaluacién idia 18 de mpo progresién curricular 2020. consideran claves para la ° F en el aio ae Ingreso docentes Lunes 02 de marzo Organizacién del proceso escolar | idia | Lunes 02 de marzo Pianificacién curricular del ler 7 trimestre de los Docentes y| 1dia | Martes 03 de marzo Asistentes de la Educacién Revisién y andlisis del Reglamento ; ., |Miércoles 4 de Evaluacién basado en el Decreto| 1 dia_| Mlercotes de N267/2018 Inicio Affo Lectivo Jueves 05 de marzo Implementar proceso de retroalimentacién y_reforzamiento ee oe de los aprendizajes que se| 12 dias marzo ‘Término de clases Ler trimestre Jueves 28 de mayo 3/14 Consejo de Evaluacién ter Trimestre, con foco en la implementacién del Decreto ee ete N2°67/2018, Vacaciones régimen trimestral 1 semana | Lunes 04 a viernes 05 de junio Inicio clases 2do, trimestre Lunes 08 de junio Término de clases 2° trimestre hohe septiembre Consejo de evaluacién _2do trimestre y Taller de Refiexién de| 1 dia_| 2ueves 03 de Educacién Parvularia. fee Organizacién —_y —Planificacién |, 4, | Wiernes 04 de curricular 3er_Trimestre Septiembre Vacaciones escolares término 2do Lunes 07 al Viernes trimestre 11 de septiembre Inicio de clase 3er trimestre eee septiembre Gon JEC. | Jueves 03 de ; | diciembre Ten lases 3er tri mino de clases 3er trimestre. \ocae Jueves 17 de diciembre Con JEC. Viernes 4 de ' diciembre Consejo de Evaluacién ae aoe Viernes 18 de Diciembre ARTICULO 4°: CLASES ‘ANO LECTIVO/CUMPLIMIENTO DE SEMANAS Los Establecimientos Educacionales deberan organizar el aio lectivo, considerando lo dispuesto en el articulo N°3 del Decreto N°289/2010, el que indica una duracién de 38 semanas minimas para los establecimientos adscritos al régimen de Jornada Escolar Completa Diurna y de 40 semanas para los que no estén. ARTICULO 5°: VACACIONES ESCOLARES, Las vacaciones escolares serdn de dos semanas y se tomaran en las. fechas establecidas: Régimen Semestral_| Lunes 13 de julio al viernes 24 julio. Régimen Trimestral_| Lunes 01 de junio al viernes 05 de junio Lunes 07 de septiembre al viernes 11 de septiembre _ Los Establecimientos Educacionales organizarén sus vacaciones de invierno segiin el régimen de evaluacién (semestral o trimestral) que hayan definido en concordancia con su reglamento de evaluacién; aquellos Establecimientos Educacionales que estando en régimen trimestral opten por vacaciones, en el mismo periodo que aquellos que se encuentran en régimen semestral, deberdn ordenar su calendario, realizando el consejo de evaluacién al final de cada trimestre y trabajo continuado entre ellos. El sostenedor deberé asia informar_antes del 31 ero 020 su jal di cién fegién de Auble, rest in futuras fiscaliz S. ARTECULO 6°: PERIODO DE FINALIZACION jefe! ia del El periodo de finalizacién se iniciaré inmediatamente después de terminadas las clases y del ultimo consejo de evaluacién. Estaré destinado, entre otras, a las actividades de licenciatura, actos de premiacién segtin corresponda, ingreso de calificaciones al SIGE, entrega de documentacién escolar, matricula para el afio escolar 2021, consejo final de Profesores, especialmente para tomar conocimiento de lo més relevante del Calendario Escolar Regional. ARTICULO 7°: DIAS INTERFERIADOS Los Establecimientos Educacionales podran suspender sus clases los dias interferiados que se producen durante el afio 2020, en las siguientes fechas: * Viernes 22 de mayo * Viernes 17 de julio, valido para los establecimientos con régimen trimestral por cuanto los Establecimientos Educacionales con régimen semestral se encuentran con vacaciones escolares. + Viernes 21 de agosto, valido para establecimientos de las comunas de Chillan y Chillan Viejo. + 8 de diciembre, valido para los establecimientos con régimen semestral y trimestral, que no cuenten con JEC. Las recuperaciones de los dias interferiados se harén al término del aio lective, dejando el consejo de evaluacién de los establecimientos con régimen semestral o trimestral, para los dias posteriores. Los Establecimientos Educacionales que tomen esta decision deberdn solicitar por escrito al Jefe(a) Provincial de Educacién, a més tardar viernes 31 de enero del 2020, para la optimizacién de la gestién de la Superintendencia de Educacién. ud la realice el Cualquiera sea el caso, corresponde que la soli Sostenedor. ARTICULO 8°: REGISTRO DE ASISTENCIA Los Establecimientos Educacionales de la Regién de fluble, deberan registrar asistencia desde el jueves 5 de marzo hasta la fecha en que se cumplan las 36, 38, 39 0 40 semanas de clases, segin corresponda. Se excepttian de lo anterior, aquellos Establecimientos Educacionales que tengan algunas de las situaciones que se sefialan: + Inicio anticipado de las clases + Término anticipado de las clases + Recuperacién de dias interferiados + Aplicacién de un Calendario Escolar Especial en virtud de lo dispuesto en el Articulo 12° de la presente Resolucién Exenta. s/14 ARTICULO 9°: DESARROLLO DE ACTIVIDADES CURRICULARES NO LECTIVAS EN ESTABLECIMIENTOS ADSCRITOS Y NO ADSCRITOS A JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA. 1, Segiin lo dispone la Ley 19.532 Jornada Escolar Completa Diurna, los Establecimientos Educacionales adscritos a la JECD, deberan asegurar que dentro de las actividades curriculares no lectivas, los profesionales de la educacién que desarrolien labores docentes y tengan una designacién 0 contrato de 20 0 més horas cronolégicas de trabajo semanal en el establecimiento, destinen un tiempo no inferior a dos horas cronolégicas semanales, 0 su equivalente quincenal o mensual, para la realizacién de actividades de trabajo técnico Pedagégico en equipo, tales como perfeccionamiento, talleres, generacién y evaluacién de proyectos curriculares y de mejoramiento educativo. 2. Por otra parte, el Decreto de Educacién Exento 56/1999, sefiala que los Establecimientos Educacionales no adscritos a la Jornada Escolar Completa Diurna que desarrollan un programa de Mejoramiento Educative aprobado por el Ministerio de Educacién, podran realizar cada 15 dias reuniones técnicas con todos los profesores, estas reuniones deberan tener una duracin de 2 horas pedagégicas, con suspension de clases. 3. Segiin Ley N®20.903/2016, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, corresponderd a los Directores en conjunto con el equipo Directive Técnico Pedagégico, generar las condiciones y espacios para que los Docentes Trabajen colaborativamente en sus tiempos no lectivos. ARTICULO 10°: EDUCACION DE ADULTOS Los Establecimientos de Educacién de Personas Jévenes y Adultas Modalidad Regular, esto es, CEIAS, Terceras Jornadas y Escuelas en Contextos de Encierro, podrén desarrollar su Afio Lectivo en 36 semanas de clases, siendo el Sostenedor quien debe remitir al Jefe(a) Provincial de Educacién el calendario escolar afio 2020, al 31 de enero de 2020, sefialando: L.- Fecha de inicio y término de clases 2.- Indicar qué dia o dias interferiados tomaran. 3. Fechas de los Consejos de Evaluacién del 1er y 2do semestre. 4, Fecha de las vacaciones escolares 5.- Fecha del término de clases. El servicio educativo que se imparte a los soldados conscripts que cumplen con su servicio militar, se iniciaré una vez que estos (as) jévenes se incorporen a sus respectivos regimientos luego de cumplir con actividades propias de las instituciones militares. ARTICULO 11 /ALIDACION DE ESTUDIOS: Las fechas se encuentran fijadas en el calendario nacional de examinacién, el que serd informado oportunamente a través del sitio web www.epia.mineduc.cl En el caso de la validacién de estudios de menores de edad, el proceso se ajustaré al calendario mencionado en lo que se refiere a la inscripcién de los menores. ota ARTICULO 12°: CALENDARIO ESCOLAR ESPECIAL los Establecimientos Educacionales que deseen aplicar un Calendario Escolar Especial, que contenga situaciones distintas a las sefialadas en el presente Calendario Escolar Regional, deberdn solicitar autorizacién a la Secretaria Ministerial de Educacién, a més tardar el 10 de enero 2020, la que autorizara mediante Resolucién Exenta en la medida que se cautele el cumplimento de las diferentes actividades. Se consideran Calendario Escolares Especiales, entre otros, aquellos establecimientos que: + Optaron por recuperar clases de acuerdo a lo expresado en el Of Ord.N°05/2074 del 28 de Noviembre de 2019 del Jefe de la Divisién de Educacién General, el afio escolar podré empezar desde el 17 Febrero de 2020. + Iniciar las clases con posterioridad a la fecha oficial Jueves 5 de marzo, por problemas de infraestructura 0 situaciones de fuerza mayor. ARTICULO 13°: FECHAS PRESENTACION DE SOLICITUDES Las solicitudes no contempladas en el Calendario Escolar Regional deberdn ser presentadas por el representante legal o sostenedor, al Departamento Provincial de Educacién o Secretaria Ministerial de Educacién fluble, dependiendo su naturaleza, hasta el Viernes 31 de enero del 2020. ARTICULO 14°: ALUMNOS DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL Y CASO DE ALUMNOS CON ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO Los y las estudiantes provenientes del extranjero y que permanezcan transitoriamente en nuestro pais producto de programas interculturales como el American Field Service 0 Young For Understanding, serén matriculados por los Directores de Establecimientos Educacionales en caracter de alumnos regulares y el Sostenedor tendra derecho a impetrar la subvencién en los casos que corresponda. Excepcionalmente, conforme al articulo N°7 de! Decreto N°152, del afio 2016, el Subsecretario de Educacién, podré autorizar al sostenedor a matricular a alumnos en exceso por sobre los cupos reportados y por sobre la capacidad maxima autorizada para el curso y establecimiento de que se trate. Siendo facultad del Secretario Regional Ministerial de Educacién autorizar un aumento de cupos y de la matricula correspondiente por sobre los cupos totales reportados en esos establecimientos, siempre que dicha autorizacién no supere la capacidad maxima autorizada para el establecimiento de que se trate, cuando exista una demanda de matricula que no pueda ser cubierta por los establecimientos que reciben subvencién © aportes del Estado de un determinado territorio. Con respecto a los y las estudiantes que viajan al extranjero, producto de programas interculturales, 0 por razones justificadas, se deberé tener presente que, de acuerdo con el Decreto de Evaluacién, Callficacién y Promocién escolar vigente, los Directores de Establecimientos Educacionales 714 estan facultados para cerrar el afio lectivo en forma anticipada, y otorgar la promocién segtin corresponda. ARTICULO 15°: CAMBIO DE ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS(AS) El cambio de Actividades se refiere exclusivamente a los alumnos (as) y corresponderd a una accién planificada, contenida en la programacién anual del Establecimiento Educacional. Se consideraran como cambio de actividades, entre otras: 1. Asistencia a Casa Abierta programada por Universidades o Instituciones de Educacién Superior, Institutos Profesionales y Centros de Formacién Técnica, 2, Visitas a Industrias, Puertos, Museos, Exposiciones, Congreso Nacional, etc. 3. Asistencia a Desfiles alusivos a las Glorias Navales, Fiestas Patrias 0 aniversario de la comuna, entre otros. 4, Participacién en Actividades Extraescolares y Culturales, o similares. 5. Rendicién de Examenes de Ingreso a las Escuelas Matrices de las Fuerzas Armadas, Carabineros, Investigaciones, Gendarmeria u otras. 6. Participacién de los alumnos (as) en pruebas de aplicacién experimental de la PSU, que se realicen en establecimientos denominados Sedes. El cambio de actividades deberd ser informado con 10 dias de anticipacién ¥ por escrito al Departamento Provincial de Educacién, solo en el caso que constituya excepciones o situaciones imprevistas que impliquen una alteracién a la Planificacién Anual del Establecimiento y podrén ser autorizadas por la autoridad Educacional competente; dicha modificacién deberd ser enviada con copia a la Superintendencia de Educacién y a la Agencia de la Calidad, para que no se programen visitas de asesoria, evaluacién y fiscalizacién, respectivamente. En el caso de salidas pedagégicas y giras de estudio, estas actividades deben planificarse y organizarse de conformidad a lo dispuesto en la Circular NN°482/2018 de la Superintendencia de Educacién, que sefiala las regulaciones al respecto. En el Libro de Clases, en el espacio correspondiente a las asignaturas, del 0 de los dias correspondientes al cambio de actividad, se registrarén los aspectos més relevantes como son los objetivos pedagégicos de tal actividad Los(as) alumnos(as) participantes en estas distintas actividades figuraran presentes en sus respectivos establec ARTICULO 16°: SUSPENSION DE CLASES Los Establecimientos Educacionales que por causas justificadas se vean obligados a suspender sus actividades curriculares normales, deberdn Informar al Departamento Provincial de Educacién de la Regién de fluble, en Un plazo no superior a 5 dias Habiles, informando su respectivo calendario e/14 de recuperacién de clases, para su aprobacién por parte de la autoridad competente mediante una Resolucién Exenta. En situaciones excepcionales tales como catdstrofes naturales, corte de energia eléctrica, de agua o similares, el Secretario Regional Ministerial de Educacién podré autorizar la suspensién de clases como también la respectiva recuperacién de las mismas, con el objeto de no alterar el Cumplimiento de los planes de estudio de los establecimientos Educacionales de la regién. En estos casos, el sostenedor, deberd solicitar Por escrito a la Seremi de Educacién de fluble en un plazo no superior a cinco Dias Habiles, la respectiva autorizacién de suspension. ARTICULO 17°: DiA DEL PROFESOR (A) El Dia del Profesor y Profesora, (Viernes 16 de octubre) se celebraré en cada Establecimiento Educacional en la fecha que los y las docentes estimen mas adecuada, debiendo realizarse actividades tendientes a destacar la labor que cumplen los profesores(as) en la formacién de nuestros alumnos(as). Estas actividades se podrén realizar en una jornada unica en la mafiana, para todos los(as) alumnos(as) del Establecimiento, como también acortando la jornada de clases de ese dia, permitiendo de esta forma que los(as) profesores(as) queden liberados en la jornada de la tarde o se puedan retirar antes para facilitar su participacién en las actividades de celebracién, ARTICULO 18°: PLANES Y PROGRAMAS PROPIOS Los Establecimientos Educacionales que requieran presentar planes y programas propios, tendran como fecha maxima para la presentacién de estos ante la Secretaria Regional Ministerial de Educacién o, la Divisién de Educacién General (Colegios Especial Singularidad), el 14 de septiembre del afio 2020, si se desea implementarlos a partir del afio escolar 2021. ARTICULO 19°: ACTIVIDADES TECNICO-PEDAGOGICAS las Actividades Técnico-Pedagégicas, de Capacitacién y de Perfeccionamiento programadas y convocadas por el Mi Educacién, podrén dar origen a suspensin de clases, sin recuperacién. Esta suspensién se hard en casos estrictamente calificados por la Secretaria Regional Ministerial de Educacién o por la Provincial de Educacién responsable de coordinar la actividad, especialmente cuando los convocados sean docentes de aula. La Secretaria Regional Ministerial de Educacién o la Provincial de Educacién comunicard a los participants, mediante Ordinario y en forma oportuna, los objetivos de la actividad técnica o de perfeccionamiento, lugar, hora y fecha en que se desarrollaré, sefialandose expresamente que habré suspension de clases, sin recuperacién. No sera necesario que se dicte una Resolucién Exenta. ARTICULO 20°: EFEMERIDES, CONMEMORACIONES O ACTIVIDADES RELEVANTES. La celebracién del Dia Aniversario de cada Establecimiento Educacional se hard en un solo dia (1) y deberd ser comunicado con al menos dos semanas de anticipacién a la Provincial de Educacién con copia a la Agencia de Calidad o/t4 y Superintendencia de Educacién, ante una eventual supervisién, evaluacién 0 fiscalizacién, Durante el transcurso del Afio Lectivo 2020 los Establecimientos Educacionales podran realizar actividades en torno a las siguientes efemérides 0 celebraciones, seleccionando s6lo aquellas que estimen mas relevantes o que sean factibles de conmemorar de acuerdo con la realidad de cada Establecimiento Educacional. Cuando la efeméride, conmemoracién © actividad correspondiera a un sdbado 0 domingo el establecimiento educacional puede decidir el dia habil mas cercano en que realizard la actividad, pudiendo ser el viernes anterior 0 el lunes posterior. EFEMERIDES, CONMEMORACION O ACTIVIDADES ee Tnauguraci6n Afio Escolar 2020 Mes de marzo Dia Internacional de la Mujer Domingo 08 de marzo Dia contra el Ciber -acoso Sabado 14 de Marzo Dia de los nifios y nifias indigenas Migreoles 18 de marzo Dia dela Fuerza Aérea ‘Sabado 21 de marzo Dia del agua Domingo 22 de marzo ia Mundial de concienciacion sobre e canes ae bl Dia internacional de la actividad fisica Lunes 06 de abril Celebracion dia de la Educacién Rural Martes 07 de abril Bia Nacional de la Educacién Fisica y DePOFE | suércoles 08 de abril Dia de la Convivencia Escolar Jueves 23 de abril Dia mundial del libro Jueves 23 de abril Dia del Carabinero Lunes 27 de abril Dia del Trabajo Viernes 01 de mayo Dia del Alumno y Alumna Lunes 11 de mayo Lunes 11 de mayo al ‘Semana de la Educacién Artistica Gemenisdaieye Dia Internacional contra la discriminacion por la orientacién sexual e identidad de género_|°mingo 17 de mayo Dia de las Glorias Navales Jueves 21 de mayo Celebracién del dia Internacional del Juego | Jueves 28 de Mayo Dia del Patrimonio Cultural de Chile Viernes 29 de mayo Lunes 25 de mayo al Semana de Seguridad Escolar Viernes 29 de mayo Dia Internacional del Medio Ambiente Viernes 05 de junio Dia Internacional contra el trabajo infantil | Viernes 12 de junio Dia mundial para la prevencién de abuso | sexual Viernes 19 de junio Dia de la Policia de Investigaciones Viernes 19 de junio ; : Lunes 22 de junio al Viernes Dia Internacional de los Pueblos Indigenas 26 de junio Dia internacional de la Prevencién del Consiga eee Viernes 26 de junio Dia del Arbol Domingo 28 de junio Dia del Bombero Martes 30 de junio Dia de la Bandera Jueves 09 de Julio Dia de la “Pacha Mama” (madre naturaleza) | Sdbado 01 de agosto Dia de la Convencién sobre los Derechos del Nine Viernes 14 de agosto Dia nacional de la Paz y la no Violencia Lunes 17 de agosto 7 20 de agosto, feriado Dia del Natalicio del Libertador Bernardo] i tercomunal’ chilldn y O'Higgins Chillin Viejo. 10/i4 Dia de la Ensefianza Media Técnico Profesional en el contexto del Mes de la Educacién Técnico Profesional Miércoles 26 de agosto Dia de profesor(a) Normalista Miércoles 26 de agosto Dia nacional de las personas sordas Lunes 31 de agosto Conmemoracién del dia de la mujer indigena ‘Sabado 05 de septiembre Dia Internacional de la Alfabetizacién y Dia Nacional de la Educacién de Adultos Lunes 08 de septiembre Flestas Patrias y dia de las Glorias del Ejército Viernes 18 y sdbado 19 de septiembre Dia Internacional de la Paz Lunes 21 de septiembre Dia Internacional de la Prevencion del Embarazo Adolescente Sabado26 de septiembre Dia de los y las asistentes de la Educacién Jueves 1 de octubre Ley Indigena, Educacién Intercultural Bilingue Lunes 05 de octubre Encuentro de dos mundos: Intercambio intercultural Lunes 12 de octubre Dia Internacional para la Reduccién de Riesgos de Desastres Martes 13 de octubre Dia dei Natalicio del General José Miguel Carrera Verdugo Jueves 15 de octubre Dia del profesor (a) Viernes 16 de octubre Dia Nacional de la Manipuladora de Alimentos Martes 27de octubre Dia de la Educacién Extraescolar Lunes 16 noviembre Dia del apoderado y apoderada Miércoles18 de noviembre Celebracién semana de la Educacién Parvularia Lunes 16 de Noviembre al 20 de Noviembre Dia Internacional de la no violencia contra las [mujeres discapacidad Dia Internacional de las personas con Miércoles 25 de noviembre Jueves 03 de diciembre Dia de la Declaracién Universal de los Derechos Humanos Jueves 10 de diciembre Aplicacién del SIMCE FECHAS A CONSIDERAR ‘Serd comunicado oportunamente a los Establecimientos Educacionales publicada en la pagina institucional de la Agencia de Calidad de la Educacién. DEMRE Seré comunicada oportunamente a los establecimientos por cada Secretaria Aplicacién de Pre-test yPSU | Regional Ministerial de Educacién y Publicada en la pagina institucional del subvencién para alumnos con| abril discapacidad multiple y autismo. Postulacién al incremento de la|Desde el 15 de marzo hasta el 30 de Postulacién regular al PIE Desde el 2 de Enero al 30 de abril. Postulacién excepcional al PIE _| Desde el 19 de junio al 31 de agosto. ARTECULO 21°: REUNION MICROCENTROS RURALES Las Escuelas Rurales Uni, Bi y Tri Docentes, organizadas como Microcentros rurales estarén facultadas para suspender clases sin recuperacién y realizarén reuniones Técnico-Pedagégicas, el ultimo viernes de cada mes a fin de cumplir con la reflexién pedagégica entre pares, a las que asistira la totalidad de los y las docentes de las escuelas. ania Elcalendario de reuniones sera acordado entre el supervisor y el Microcentro. Las horas de reunién de microcentros son equivalentes a la suma de las dos horas semanales de reunién técnica, de acuerdo con lo establecido en el Decreto N.° 968/2012, El Ministerio fijaré durante el afio 2020 jornadas técnicas con los coordinadores de microcentros, ARTICULO 22°: REUNION MICROCENTRO E.C.E. Los microcentros de Escuelas en Contexto de Encierro realizardn en el mes de abril la primera reunién, para la elaboracién del respectivo Plan de Trabajo, que se ejecutaré durante el afio 2020, y el que deberd ser informado al Departamento Provincial de Educacién de la Regién Auble. Para su buen funcionamiento y con la finalidad de asegurar la participacién de todos/as los/las Profesores/as que pertenecen a EPJA, la Secretaria Regional Ministerial de Educacién de Nuble, autorizard, mediante acto administrativo, la suspensién de clases sin recuperacién. ARTICULO 23°: COMITES COMUNALES DE EDUCACION PARVULARIA Para el buen funcionamiento de los Comités Comunales de Educacién Parvularia, y con la finalidad de asegurar la participacién de todos/as los/las, educadores/as que pertenecen a los comités, la Secretaria Regional Ministerial de Educacién de Nuble, autorizar, mediante acto administrativo, la suspensién de clases sin recuperacién por tres horas mensuales desde de marzo a diciembre, lo que estara sujeto a la aprobacién del Plan de Trabajo, el cual debe ser entregado por el/la coordinador/a de! Comité, a més tardar el viernes 31 de enero de 2020, en la oficina de partes de la Secretaria Regional Ministerial de Educacién. Al_mismo tiempo, SECREDUC realizaré un proceso de seguimiento y acompafiamiento, a través de Jornadas Regionales con Coordinadoras de Comités Comunales, cuya convocatoria se enviard oportunamente a sostenedores y directores. ARTICULO 24°: El Estado Chileno, entendiendo que para los Pueblos Originarios el period comprendido entre el 20 y el 24 de junio es de vital importancia por el cambio de ciclo en la naturaleza, dicta el Decreto N°158/98 que declara el dia 24 de junio como el dia nacional de los Pueblos Indigenas, estableciendo que se debe otoraar el realce apropiado a dicha festividad dentro_de_lo: amas_anua actividad: los Establecimientos Educacionales. ARTICULO 25: INCLUSION Y ADMISION ESCOLAR 1.-Unidad de apoyo a sostenedores (VAS) En relacién a la fecha para la transferencia juridica sin fines de lucro, los sostenedores podran hacer el traspaso del Rol Base de Datos (RBD) a la nueva entidad sostenedora hasta el martes 30 de junio del 2020. 2.-Sistema de Admisién Escolar (SAE Las etapas y fechas especificas del proceso de admisién se fijarén por Resolucién en el Calendario de Admisién Escolar que rige para todas las regiones del pais, siendo publicado y enviado a las Secretarias Regionales Ministeriales "de Educacién de las Regiones para su difusién y distribucién tanto a sostenedores como establecimientos. Adicionalmente, la Unidad de Inclusién y Admisién Escolar perteneciente a la Subsecretaria de Educacién informaré este calendario a través de su sitio oficial, la pagina www. .dmisionescolar.cl Adicionalmente, es importante considerar que las etapas del Proceso de Admisién Escolar serdn definidas e informadas a los establecimientos. aia ARTECULO 26°: La Jefaturas de los Establecimientos Educacionales serén responsables del cumplimiento de las normas establecidas en el Calendario Escolar Regional. La Secretaria Regional Ministerial de Educacién cautelaré el estricto cumplimiento de las disposiciones establecidas en la presente Resolucién Exenta, sin perjuicio de la fiscalizacién y vigilancia de la Superintendencia de Educacién. ARTICULO 27°: Las situaciones no previttas Ministerial de Educacién debitro ran resueltas por la Secretaria Regional la esfera de sus atribuciones, (0 MINISTERIAL DE EDUCACION REGION DEL NUBLE [—wastenopeenucccion | MSECRETARIA REGIONAL Region RUSE 18 DIC 2019 psma/eic/pme DoUMENTO TOTAL Distribuci6n: ‘TRAMSTADO 1c. Subsecretaria de Educacién, Santiago, | 1c. Subsecretaria de Educacién Parvularia, Santiago. 1c. Divisién de Educacién General, Santiago. 1c, Divisién de Administracién General, Santiago. 1.¢ Ayuda MINEDUC, Nivel Central _ 1c. Contraloria Regional, Regién de Auble. - 1c. Sres. Alcaides de Municipalidades, Regién de fluble (21) tc, Sres. Jefes Daem, Regién de Nuble (21) » 1c, Stes. Sostenedores Colegios Particulares y Corporativizados 2c. Asesoria Juridica, Secreduc 1c. Jefe Regional de Subvenciones 1c. Jefes Departamentos, Secreduc fiuble (2). 1c. Coordinadores Regionales, Secreduc Nluble_ 1c, Profesional Regional de la SdEP, Secreduc fluble 1c. Jefe/a Provincial de Educacién de Nuble 1c. Of. Ayuda MNEDUC, Provincial de Educacién de fluble 1c. Sres. Supervisores, Provinciales de Educacién de Nuble 1c. Colegio de Profesores, Regidn de Nuble ic. JUNAEB, Regién de Nuble 1c. JUNJI, Region de Nuble 1c. INTEGRA, Regién de fiuble : 1c, Establecimientos Educacionales, Regién de fluble 1c, Superintendencia de Educacién, Regién de Nuble 1c Agencia de Calidad de la Educacién, Macrozona Centro Sur 1c, Of. Partes, Secreduc Nuble 13/14

También podría gustarte