Está en la página 1de 2

GLOSARIOOOOOOOOOOOOO:

Terribilità: Terribilità es un vocablo italiano que los contemporáneos del


artista Miguel Ángel Buonarroti en el siglo XVI, utilizaron para definir el estilo
grandioso y de fuerza potente que demostraba dicho artista sobre todo en
sus esculturas, con un vigor y una mirada terrible llena de ira como se aprecia
en la figura del David o en el Moisés.
Contrapposto: Posición de estar de pie soportando el peso total del cuerpo
mientras que la otra pierna esta relajada. Esta postura clásica hace que la cadera
y los hombros de la figura descansen en ángulos opuestos y hace que el torso
haga una pequeña curva en forma de S.
Iconográfico: engloba todo lo referente a la descripción de cuadros, pinturas,
monumentos, estatuas y retratos.
PREMONITORIO: Que se interpreta como el anuncio de un hecho futuro
ENIGMÁTICO: Que contiene un enigma o que tiene un significado oscuro,
misterioso y difícil de comprender
ATAVIADO: Este verbo hace referencia a la acción de engalanar, decorar,
disponer o acicalar.
USANZA: Uso, costumbre o manera habitual de hacer una cosa.
ALEGORÍA: Representación en la que las cosas tienen un significado simbólico.
MAGISTRAL: Que destaca por su perfección y relevancia dentro de su género
porque está hecho con maestría
EPICÚREO: (De Epicuro, filósofo de la antigua Grecia.)
FILOSOFÍA Del epicureísmo doctrinas epicúreas.
FILOSOFÍA Persona que profesa el epicureísmo.
Que es sensual y voluptuoso.
GRANDILOCUENTES: Que habla o se expresa con grandilocuencia.
ESCORZOS: es el término usado para referirnos a un cuerpo en posición
oblicua o perpendicular a nuestro nivel visual.
AHÍNCO: es el esfuerzo, la solvencia o el vigor de gran intensidad que se aplica
en una determinada acción.
TENEBRISMO: Tendencia pictórica que se caracteriza por un gran contraste
entre la luz y las sombras y una iluminación violenta de las partes iluminadas
sobre las que no lo están.
Pizarra: Roca metamórfica homogénea de grano fino, se presenta generalmente
de color opaco azulado oscuro.
Buhardilla Hueco vertical que sobresale sobre la pendiente de un tejado
inclinado para dar iluminación y ventilación a los espacios bajo cubierta.
Chapitel Elemento arquitectónico situado en la parte superior de una torre,
campanario o crucero de una iglesia, a modo de terminación, culminación,
cumbre o remate.
Frontón Remate triangular o curvo de una fachada, un pórtico, una puerta o una
ventana.
Bóveda de horno Una bóveda de horno es un tipo de bóveda que se caracteriza
por su forma de cuarto de esfera. Se denomina de esta forma por ser los hornos
en el siglo XII con forma de cuarto de esfera.
Barroco: Movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa y sus
colonias americanas entre finales del siglo XVI y principios del XVIII.
Curvas policéntricas: son figuras planas que para su ejecución de su trazado
requieren de varios centros o puntos de referencia. Entre estas existen 2 clases
de curvas; las curvas abiertas y las curvas cerradas.
Entablamentos curvos: Se llama entablamento o cornisamento al conjunto de
piezas que gravitan inmediatamente sobre las columnas en la arquitectura
arquitrabada, estos tienen una característica en el barroco el cual es diseñarlos
con formas curvas o arqueadas.
Intercolumnios: espacio vertical que queda entre columnas iguales y muy
próximas formando parte de una misma composición arquitectónica.
Paños: lienzo de pared, es el elemento arquitectónico que corresponde al muro
o pared de la fachada de un edificio en toda su extensión
Epígono: Persona que sigue las enseñanzas y modelos de otra, especialmente
la que sigue una escuela o un estilo propio de una generación anterior
Escorzos violentos: Tipo de perspectiva en la que se representan figuras
situadas de manera oblicua o perpendicular al plano del lienzo o de la pared,
utilizado para dar sensación de profundidad.
Cortesano persona que antiguamente formaba parte de la corte y estaba al
servicio del rey o de su familia.
Aristócrata La aristocracia hace referencia originalmente a un sistema político
sugerido por Platón y Aristóteles encabezado por gente que sobresale por su
sabiduría intelectual y por su elevada virtud.
sempiternas Que no tiene fin o durará para siempre.

También podría gustarte